Está en la página 1de 20

Guía de ejercicios

SEMANA 2
Costos y presupuestos

Todos los derechos de autor son de la exclusiva propiedad de UNIACC o de los otorgantes de sus licencias. No está permitido
copiar, reproducir, reeditar, descargar, publicar, emitir, difundir, poner a disposición del público ni utilizar los contenidos
para fines comerciales de ninguna clase.
Guía de ejercicios, semana 2

UNIVERSIDAD DE LAS COMUNICACIONES 1


Guía de ejercicios, semana 2

Conceptos, Clasificación y Sistemas de Costos

EJERCICIOS

1. Costeo por órdenes de trabajo, costeo por procesos.


Para las siguientes situaciones, determine si sería más apropiado realizar el costeo
por órdenes de trabajo o el costeo por procesos, marcando con una X en la columna
apropiada.
Costeo por Costeo por
Actividad Económica
Órdenes Procesos

a. Una oficina de contadores.

b. Una empresa de paisajismo.

c. Una refinería de petróleo.

d. Un productor de concentrado de cola.

e. Un fabricante de muebles por encargo.

f. Un estudio cinematográfico.

g. Un fabricante de neumáticos.

h. Un despacho jurídico.

i. Una editorial de libros de texto.

j. Un fabricante de aviones comerciales.

k. Una empresa farmacéutica.

l. Una empresa consultora administrativa.

m. Una agencia de publicidad.

n. Una compañía productora de cereales para el desayuno.

o. Una fábrica de ropa.

p. Un servicio de suministro de alimentos y bebidas.

UNIVERSIDAD DE LAS COMUNICACIONES 2


Guía de ejercicios, semana 2

q. Un molino de harina.

r. Una fábrica de papel.

s. Un fabricante de pintura.

t. Un taller mecánico.

u. Un consultorio médico.

2. Costeo histórico, costeo normal, contabilización de los gastos indirectos de


fabricación.
Novato Hnos. usa el sistema de costeo por órdenes de trabajo con dos categorías de
costos directos (materiales directos y MOD de fabricación) y un grupo de CIF. Novato
Hnos. asigna los CIF utilizando costos de MOD de fabricación. Se tiene la siguiente
información:

Presupuesto para Resultados reales


el año 2011 para el año 2011
Costos de materiales directos $ 2.000.000 $ 1.900.000
Costos de MOD de Fabricación $ 1.500.000 $ 1.450.000
Gastos indirectos de fabricación $ 2.700.000 $ 2.755.000

1. Calcule la tasa real y presupuestada de los Costos Indirectos de Fabricación para el 2011.
2. Durante marzo, el registro de la orden de trabajo N° 626 contenía la siguiente información
Materiales directos utilizados $ 40.000
Costos de MOD de fabricación $ 30.000
Calcule el costo del Trabajo 626 utilizando
a) el costeo real y
b) el costeo estimado
3. A finales de 2011, con un costeo estimado, calcule los costos indirectos de manufactura
Subaplicados o sobreaplicados. ¿Por qué con un costeo real no hay costos indirectos subaplicados
o sobreaplicados?

Solución
CIF Presupuestados = $ 2.700.000
Tasa presupuestada de CIF = $ 1,80
MOD presupuestada $ 1.500.000

CIF Reales = $ 2.755.000


Tasa Real de CIF = $ 1,90
MOD Real $ 1.450.000

UNIVERSIDAD DE LAS COMUNICACIONES 3


Guía de ejercicios, semana 2

2. Costos de Trabajo 626 menores de seguimiento Cálculo del coste real y normal:

Costeo Real Costeo Normal


Materiales Directos $ 40.000 $ 40.000
Mano de Obra Directa $ 30.000 $ 30.000
CIF (30.000 x 1,9 : 30.000 x 1,8) $ 57.000 $ 54.000
Costos de Fabricación Totales Orden de Trabajo 626 $ 127.000 $ 124.000

CIF total asignado bajo el costeo Costos de MOD Tasa de CIF


x
normal = Reales presupuestados

$ 1.450.000 x $ 1,80
= $ 2.610.000

CIF Reales
CIF subaplicados = CIF Estimados
-
$ 2.755.000 $ 2.610.000 $ 145.000

3. No hay sobrecarga sub o sobreasignado bajo costeo real debido a los gastos generales se
asigna bajo costeo real multiplicando los costos de mano de obra de fabricación reales y la tasa
de gastos generales de fabricación real. Esto, por supuesto es igual a los gastos generales reales
de fabricación. Todos los gastos generales reales se asignan a los productos. Por lo tanto, no hay
ninguna sobre o sub aplicación.

3. Tasas Predeterminadas de Costos Indirectos de Fabricación (CIF).


La empresa "Mandujano", para el año 2013, en sus registros presenta los siguientes
costos:

Materiales consumidos $ 2.700.000


Mano de Obra Directa (16.000
$ 1.800.000
horas)
Costos Indirectos de Fabricación $ 1.440.000
Inventario Final de Trabajo en
$ 1.200.000
Proceso

UNIVERSIDAD DE LAS COMUNICACIONES 4


Guía de ejercicios, semana 2

Calcular
a) la tasa de los costos indirectos que debe utilizarse con base en
1) las horas de Mano de Obra Directa
2) el costo de la mano de obra directa y
b) Los componentes del costo de los Materiales en el Inventario Final del trabajo en proceso,
suponiendo que los componentes del Costo de la Mano de Obra Directa sea de $450.000

Desarrollo
a) 1) Tasa de los costos indirectos basada en las horas de mano de obra directa:
Costos Indirectos de Fabricación = $ 1.440.000
= $ 90
Horas mano de Obra Directa 16.000

2) Tasa de costos indirectos basada en el costo de la mano de obra directa:


Costos Indirectos de Fabricación = $ 1.440.000
= 80%
Costo Mano de Obra Directa $ 1.800.000

b) Componente del costo de materiales:


Inventario Final de Trabajo en Proceso $ 1.200.000
Menos: Mano de Obra Directa $ 450.000
CIF ($450000 x 80%) $ 360.000 $ 810.000
Componentes costo de materiales $ 390.000

4. Tasa de Costos Indirectos.

La empresa "El Redondo" entrega la siguiente información de costos para 2014.


Materiales utilizados $ 375.000
Mano de obra directa $ 300.000
Costos indirectos reales $ 375.000
Trabajo en proceso (al final) $ 135.000
Calcular
a) la tasa predeterminada que debe utilizarse para el año siguiente, basándose en la Mano de Obra
Directa, y
b) los demás comprobantes de Trabajo en Proceso si los Materiales constituyen el 40% del Costo Total.

Solución
a) Tasa de Costos Indirectos de Fabricación
Costos Indirectos de Fabricación = $ 375.000 $ 1,250 125%
Mano de obra directa $ 300.000

UNIVERSIDAD DE LAS COMUNICACIONES 5


Guía de ejercicios, semana 2

b) Componentes de inventario
Materiales ($135.000 x 40%) $ 54.000
Mano de obra* $ 36.000
Costos indirectos de Fabricación * $ 45.000
Total Trabajo en Proceso $ 135.000

(*) Si se considera un inventario total de Trabajo en Proceso por $135.000 y un Costo de Materiales
de $54.000, los $81.000 restantes se prorratean entre MOD y CIF, como sigue:
Mano de Obra Directa: $81.000-:-2,25 (1,00 + 1,25} = $ 36.000
Costos indirectos: $36.000 x 1.25 = $ 45.000

5. Tasas de costos indirectos


La empresa manufacturera "Copito" ha estado operando durante un mes. Al final del mes
la empresa tenía los siguientes saldos de cuenta en libros:
Materiales utilizados $ 15.000
Mano de obra directa $ 30.000
Mano de obra indirecta $ 9.000
Materiales indirectos $ 6.000
Costos de prestaciones sociales $ 3.000
Sueldo del supervisor $ 3.000
Depreciación, maquinaria $ 6.000
Varios costos indirectos $ 3.000
Calefacción y luz $ 1.500
Seguro de la planta $ 4.500

La empresa procesó dos trabajos durante el mes a los siguientes costos:


Trabajo 101 Trabajo 102
Costo de Materiales $ 9.000 $ 6.000
Costo MOD $ 18.000 $ 12.000
Horas MOD $ 12.000 $ 9.000
Horas Máquina $ 6.000 $ 3.000

La empresa NO utiliza una Tasa Predeterminada para los Costos Indirectos de


Fabricación. La Tasa se calcula al fin de cada mes. En términos tanto de horas de MOD
como de Horas Máquina, calcular:
a) las tasas del mes para Costos Indirectos,
b) el Costo Indirecto de Fabricación para Cada trabajo, y
c) el Costo Total para cada trabajo.
Solución

UNIVERSIDAD DE LAS COMUNICACIONES 6


Guía de ejercicios, semana 2

a) Las tasas del mes para los Costos Indirectos de Fabricación son las siguientes:
Costos indirectos de Fabricación = $ 36.000
= $ 1,714
Total horas MOD 21.000

Costos indirectos de Fabricación = $ 36.000


= $ 4,000
Total horas Máquina 9.000

b) Costos indirectos cargados a los trabajos en la siguiente forma.


Para el trabajo 101:
Tasa de CIF x Horas de MOD = $1,71 x 12.000 = $ 20.571,4
Tasa de CIF x Horas Máquina = $4,000 x 6.000 = $ 24.000,0
Para el trabajo 102:
Tasa de CIF x Horas de MOD = $1,71 x 9.000 = $ 15.428,6
Tasa de CIF x Horas Máquina = $4,000 x 3.000 = $ 12.000,0

c) Costo Total
Trabajo 101 Trabajo 102
Costo de los Componentes
Horas MOD Horas Maquina Horas MOD Horas Maquina
Materiales Directos $ 9.000 $ 9.000 $ 6.000 $ 6.000
Mano de Obra Directa $ 18.000 $ 18.000 $ 12.000 $ 12.000
Costos Indirectos de Fabricación $ 20.571 $ 24.000,0 $ 15.428,6 $ 12.000,0
Costo Total $ 47.571 $ 51.000 $ 33.429 $ 30.000

6. Costos indirectos aplicados.


La Fábrica de muebles "Caupolicán" elabora muebles finos sólo a pedido. Durante agosto
se iniciaron y terminaron dos órdenes. No hubo más producción. Los Costos Indirectos de
Fabricación son aplicados a $4,00 por hora de MOD. La información de costos para el
mes fue la siguiente:

Descripción Trabajo 201 Trabajo 202


Materiales utilizados $ 11.500 $ 8.500
Mano de Obra Directa
Costo $ 10.500 $ 4.500
Horas 3.500 1.500
Costos Indirectos
Materiales Indirectos $ 10.000 $ 5.000
Otros Costos Indirectos $ 3.000 $ 1.800
Total $ 13.000 $ 6.800
Precio de Venta $ 40.000 $ 23.000

UNIVERSIDAD DE LAS COMUNICACIONES 7


Guía de ejercicios, semana 2

Calcular:
a) los costos indirectos de fabricación sobreaplicados y subaplicados, y
b) la utilidad bruta sobre cada trabajo.

Solución

a) Costos Indirectos de Fabricación aplicados


Componentes del Costo Total Trabajo 201 Trabajo 202
Materiales Indirectos $ 15.000 $ 10.000 $ 5.000
Otros Costos Indirectos $ 4.800 $ 3.000 $ 1.800
Total Costos Indirectos (reales) $ 19.800 $ 13.000 $ 6.800
Costos Indirectos aplicados $ 20.000 $ 14.000 $ 6.000
Sobrcaplicados -$ 200 -$ 1.000 $ 800

b) Utilidad bruta
Trabajo 201 Trabajo 202
Precio de Venta $ 40.000 $ 23.000
Costos del Producto
Material Directo $ 11.500 $ 8.500
Mano de Obra Directa $ 10.500 $ 4.500
Costos Indirectos de Fabricación $ 13.000 $ 6.800
Costo Total $ 35.000 $ 19.800
Utilidad Bruta $ 5.000 $ 3.200

7. Contabilización de los costos indirectos de manufactura.


Considere la siguiente información de costos de la empresa "Cooler" para 2011.

Costos indirectos de Fabricación $


presupuestados 7.500.000
Horas-máquina presupuestadas 250,000
250.000
$
Costos indirectos de Fabricación reales
7.300.000
Horas-máquina reales
245.000

La empresa usa un costeo estimado. Su sistema de costeo de trabajos tiene un solo


grupo común de costos indirectos de fabricación. Los costos se aplican a los trabajos
usando una tasa presupuestada de Hora-Máquina.
Cualquier cantidad subaplicada o sobreaplicada se cancela contra el Costo de Ventas.
1. Calcule la tasa presupuestada de Costos Indirectos de Fabricación.

UNIVERSIDAD DE LAS COMUNICACIONES 8


Guía de ejercicios, semana 2

2. Preparare los asientos de diario necesarios para registrar la aplicación de los CIF.
3. Calcule la cantidad subaplicada o sobreaplicada de los CIF. ¿Es importante tal
cantidad? Prepare un asiento de diario para cancelar este monto.

Solución
1.
$ 7.500.000
tasa presupuestada de CIF = = $ 30 Por Horas Máquina
250.000

2.
Control de Trabajo en Proceso $ 7.350.000
Costos Indirectos de Fabricación Aplicados $ 7.350.000
(245,000 Horas-Máquina x $30 por Horas-Máquina = $7,350,000)

3. $ 7,350,000- $ 7.300.000 = $50.000 sobreaplicado, es una cantidad insignificante de los CIF


real cuesta $ 50 000 ÷ $ 7.300.000 = 0,66%.

Costos Indirectos de Fabricación Aplicados $ 7.350.000


Costos indirectos de Fabricación reales $ 7.300.000
Costo de Ventas $ 50.000

8. Tasas predeterminadas.

La empresa "Cara Luna" arroja la siguiente información sobre costos para el año 2014.

Depto de Depto de
Descripción
Producción Terminado
Materiales utilizados $ 100.000 $ 40.000
Costo de MOD $ 160.000 $ 120.000
CIF (reales) $ 192.000 $ 80.000
Horas máquina $ 4.000

Calcular
a) las tasas de CIF que deben utilizarse para 2015 tomando como base el Costo de
MOD para el Depto de Producción y las Horas Máquina para el Depto de
Terminados, y
b) b) el total de CIF que debe aplicarse al Trabajo N° 408, el cual arrojaba $6.000 en
Costos de MOD para el Depto de Producción y 500 Horas de Trabajo para el
Depto de Terminados.

UNIVERSIDAD DE LAS COMUNICACIONES 9


Guía de ejercicios, semana 2

SOLUCION
a) Tasas de CIF Depto de Producción, tomando como base el Costo de MOD:

Costos Indirectos de Fabricación = $ 192.000 $ 1,20 120%


Costo de MOD $ 160.000

Departamento de terminados, tomando como base las Horas Máquina:


Costos Indirectos de Fabricación = $ 80.000
= $ 20,00
Horas Máquina 4.000

b) Costos Indirectos de Fabricación aplicados al trabajo N° 408


Costo de MOD ($6.000 x 120%) $ 7.200
Horas máquina (500 x $20) $ 10.000
Costos indirectos aplicados $ 17.200

9. Cálculo de las Unidades Equivalentes de Producción

En el mes de Junio de 2014, el Departamento 2 de la empresa Saturno, presenta el


siguiente cuadro de cantidades:

Cantidades
Unidades en proceso al principio (todos los Materiales; 1/2 de MOD y CIF) 40.000
Unidades recibidas del departamento 1 375.000
Unidades adicionales puestas en proceso 25.000 440.000
Unidades trasladadas al departamento siguiente 380.000
Unidades terminadas y en existencia 10.000
Unidades aún en proceso (todos los materiales, 2/3 de MOD y CIF) 30.000
Unidades perdidas en proceso 20.000 440.000

Calcular las unidades equivalentes de producción para Materiales y Costos de Conversión


(MOD y CIF) para el mes, con los métodos a) FIFO y b) Costo Promedio.

a) FIFO
Costo de
Materiales
Conversión
Unidades terminadas (trasladadas fuera del Dpto. 380.000; aún en existencia 10.000) 390.000 390.000
Menos: Trabajo inicial en proceso (total) 40.000 40.000
350.000 350.000
Más: Cantidad necesaria para completar el Trabajo en Proceso Inicial

UNIVERSIDAD DE LAS COMUNICACIONES 10


Guía de ejercicios, semana 2

(Materiales, 0; Costos de Conversión, 1/2) 0 20.000


Más: Cantidad terminada en el inventario final proceso inicial
(todos los Materiales 2/3 Costos de Conversión) 30.000 20.000
380.000 390.000

b) Costo Promedio
Costo de
Materiales
Conversión
Unidades terminadas (trasladadas fuera del Dpto. 380.000; aún en existencia 10.000) 390.000 390.000

Más: Trabajo Final en Proceso, cantidad completa (todos los Materiales;


2/3 Costos de Conversión) 30.000 20.000
420.000 410.000

10. Costeo por Procesos


La fábrica de zapatos "Píe Grande" utiliza un sistema de costos por proceso para su
producción en tres departamentos. Los departamentos I y II usan un sistema de Costo
Promedio, y el Depto. III utiliza el sistema FIFO para el control del Trabajo en Proceso. Al
mes de octubre de 2014 tenía la siguiente información para los tres departamentos:

Departamento I
Trasladadas al departamento II: 20.000 unidades por $ 46.000

Departamentos II y III
Depto. 2 Depto. 3
Trabajo inicial en proceso
Unidades 5.000 3.000
Porcentaje de terminación de Materiales 100% 100%
Costos de Conversión 60 (1/3)
Costos del Departamento Anterior $ 8.000 $ 10.000
Costos Actuales
Materiales $ 3.000 $ 4.000
Mano de Obra Directa $ 2.000 $ 1.000
Costos Indirectos de Fabricación $ 2.000 $ 3.000
TOTAL $ 15.000 $ 18.000

Costos agregados durante el período


Materiales $ 23.000 $ 72.000
Mano de Obra Directa $ 46.000 $ 43.000

UNIVERSIDAD DE LAS COMUNICACIONES 11


Guía de ejercicios, semana 2

Costos Indirectos de Fabricación $ 22.000 $ 21.500


TOTAL $ 91.000 $ 136.500

Trabajo en proceso. al final


Unidades 4.000 2.000
Porcentaje de terminación de Materiales 75% 100%
Costos de Conversión 25 75

Varios
Unidades agregadas por material 5.000 0
Unidades perdidas durante la producción 3.000 3.000
Unidades dañadas durante la producción 0 2.000

Preparar un Informe de Costos de Producción para el mes de octubre para:


a) el Departamento II y
b) el departamento III.
Preparar además
c) los asientos de diario apropiados para cada departamento.

Solución
a) Costo Promedio
FABRICA DE ZAPATOS PÍE GRANDE
INFORME DEL COSTO DE PRODUCCION
DEPARTAMENTO II MES DE OCTUBRE, 2014

Cantidades
Por transferir
Trabajo Inicial en Proceso 5.000
Trasladadas al Departamento 20.000
Unidades agregadas por Materiales 5.000 30.000
Transferidas
Trasladadas fuera del departamento 23.000
Trabajo Final en Proceso 4.000
Unidades Perdidas 3.000 30.000

Costos por Transferir Costo Total Costo Unitario


Costos del departamento
anterior
Trabajo Inicial en Proceso -5.000 $ 8.000
Transferidos al
-20.000 $ 46.000
Departamento
-25.000 $ 54.000 2,16
Costos Agregados

UNIVERSIDAD DE LAS COMUNICACIONES 12


Guía de ejercicios, semana 2

Materiales $ 3.000
Mano de Obra Directa $ 2.000
Costos Indirectos de Fabricación $ 2.000
Costos Actuales
Materiales $ 23.000 1,00
Mano de Obra Directa $ 46.000 2,00
Costos Indirectos de Fabricación $ 22.000 1,00
$ 98.000 $ 4,00
Ajuste por Materiales y Unidades perdidas 2,00
Total costo por transferir $ 152.000 $ 6,00

Costos Transferidos
Transferidos fuera del Dpto. (23.000 x $6,00) $ 138.000
Trabajo en proceso al final
Ajuste procedente del departamento anterior $ 8.000
Materiales (3.000 x S 1,00) $ 3.000
Mano de Obra Directa
$ 2.000
(1.000 x $2,00)
Costos Indirectos e Fabricación (1.000 x $1,00) $ 1.000 $ 14.000
Costo total Transferido $ 152.000

Cálculos
Producción equivalente: Materiales Costos de Conversión
Transferidos fuera del departamento 23.000 23.000
Trabajo en Proceso al Final
Materiales (4.000 x 75%) 3.000
Costos de conversión (4.000 x 25%) 1.000
Unidades equivalentes 26.000 24.000

Costo unitario:
Materiales: ($3.000 + S23.000) / 26.000= 1,00
MOD: ($2.000 + $46.000) / 24.000 = 2,00
CIF ($2.000 + $22.000) / 24.000 = 1,00

Ajuste por Materiales y Unidades Perdidas:


Trabajo en Proceso Inicial más Unidades Trasladadas al Dpto. 25.000
Unidades agregadas por Materiales 5.000
Unidades Perdidas -3.000
Total de Unidades 27.000

UNIVERSIDAD DE LAS COMUNICACIONES 13


Guía de ejercicios, semana 2

b) FIFO
FABRICA DE ZAPATOS PÍE GRANDE
INFORME DEL COSTO DE PRODUCCION
DEPARTAMENTO III MES DE OCTUBRE, 2014

Cantidades
Por transferir
Trabajo Inicial en Proceso 3.000
Trasladadas al Departamento 23.000 26.000
Transferidas
Trasladadas fuera del
19.000
departamento
Trabajo en Proceso al Final 2.000
Unidades Perdidas 3.000
Unidades dañadas 2.000 26.000

Costos por Transferir Costo Total Costo Unitario


Trabajo Inicial en Proceso $ 18.000
Transferidos al Dpto. (23.000) $ 138.000 $ 6,00
Costos agregados
Materiales $ 72.000 $ 3,60
Mano de Obra Directa $ 43.000 $ 2,00
Costos Indirectos de Fabricación $ 21.500 $ 1,00
Total $ 136.500 $ 6,60
Ajuste por unidades perdidas 0,90
Total costo por transferir $ 292.500 $ 13,50

Costos Transferidos
Transferidos a mercancías terminadas
Del inventario inicial (3.000)
Valor del inventario $ 18.000
MOD Agregada (2.000 x $2,00) $ 4.000
CIF Agregados (2.000 x $1,00) $ 2.000 $ 24.000

De la producción actual
Unidades empezadas y terminadas
[(19.000-3.000) X $13,50) $ 216.000
Unidades dañadas (2.000 x $13,50) $ 27.000
Trabajo en proceso final
Costo ajustado. departamento
$ 13.800
anterior (2.000 X $6,90)
Materiales (2.000 x $3,60) $ 7.200
MOD (1.500 x $2,00) $ 3.000

UNIVERSIDAD DE LAS COMUNICACIONES 14


Guía de ejercicios, semana 2

CIF (1.500 x $1,00) $ 1.500 $ 25.500


Total costos por transferir $ 292.500

Cálculos
Producción equivalente: Materiales Costos de Conversión
Transferidos fuera del departamento 19.000 19.000
Unidades Dañadas 2.000 2.000
Menos: Trabajo inicial en proceso -3.000 -3.000
18.000 18.000
Más: Trabajo inicial en Proceso a terminar 0 2.000
18.000 20.000
Más: Trabajo Final en Proceso, terminado 2.000 1.500
Unidades Equivalentes 20.000 21.500

Costo unitario:
Materiales: ($72.000 / 20.000) = 3,60
MOD: ($43.000 / 21.500) = 2,00
CIF ($21.500 / 21.500) = 1,00

Ajuste por Materiales y Unidades Perdidas:


23.000 Transferidas al Depto. - 3.000 (perdidas) = 20.000
$ 138.000 / 20.000 = 6,90
(6,90 - 6,00) = 0,9

C) Asientos de diario, departamento II


Trabajo en proceso $ 91.000
Materiales Directos $ 23.000
MOD $ 46.000
CIF, control $ 22.000

Trabajo en proceso $ 138.000


Trabajo en proceso $ 138.000

C) Asientos de diario, departamento III

Trabajo en proceso $ 136.500


Materiales Directos $ 72.000
MOD $ 43.000
CIF, control $ 21.500

Productos Terminados $ 240.000

UNIVERSIDAD DE LAS COMUNICACIONES 15


Guía de ejercicios, semana 2

Trabajo en proceso $ 240.000

CIF, control. Productos Terminados $ 27.000


Trabajo en proceso $ 27.000

UNIVERSIDAD DE LAS COMUNICACIONES 16


Guía de ejercicios, semana 2

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Horngren, Ch. T.; Datar, S. M & Foster, G. (2007). Contabilidad de Costos, un enfoque

gerencial, (12ª ed.). México: Pearson Educación.

Polimeni S. Ralph y otros. Naturaleza, Conceptos y Clasificación de la Contabilidad de

Costos, “Contabilidad de Costos”, 3ª Ed. Colombia 1997. Edit. McGraw Hill.

UNIVERSIDAD DE LAS COMUNICACIONES 17


Guía de ejercicios, semana 2

UNIVERSIDAD DE LAS COMUNICACIONES 18


Guía de ejercicios, semana 2

UNIVERSIDAD DE LAS COMUNICACIONES 19

También podría gustarte