Está en la página 1de 4

Escuela de negocios

Carrera contabilidad empresarial


Nombres
Crismeldy Taveras Ramos
Matricula
2019-06605
Asignatura
Estadística I
Tema
Estadística descriptiva
Facilitador
Michelle Fernández
Santiago, R.D
14-10-2020
Defina los siguientes conceptos y de un ejemplo:

1. Estadística: Es el estudio de los métodos de recogida y


descripción de datos, así como del análisis de esta información.
Ejemplo histogramas, media, etc.
2. Estadística descriptiva: es una disciplina que se encarga de
recoger, almacenar, ordenar, realizar tablas o gráficos y calcular
parámetros básicos sobre el conjunto de datos. Ejemplo calcular la
media de goles de un partido de fútbol
3. Estadística Inferencial: Se llama estadística
inferencial o inferencia estadística a la rama de la Estadística
encargada de hacer deducciones, es decir, inferir propiedades,
conclusiones y tendencias, a partir de una muestra del conjunto.
Su papel es interpretar, hacer proyecciones y comparaciones.
EJEMPLO una investigación de metodología de la investigación.
4. Población: es un conjunto de sujetos o elementos que presentan
características comunes. Sobre esta población se realiza el estudio
estadístico con el fin de sacar conclusiones. El tamaño poblacional
es el número de individuos que constituyen la población.
EJEMPLO los estudiantes de UAPA
5. Muestra: es una porción de la totalidad de un fenómeno, producto
o actividad que se considera representativa del total también
llamada una muestra representativa. Ejemplo los estudiantes de la
profesora Michelle de la asignatura de estadística, en la
universidad UAPA
6. Parámetro: es un número que se obtiene a partir de los datos de
una muestra estadística. EJEMPLO rango de edad de 22 años
7. Variable: es una característica de una muestra o población de
datos que puede adoptar diferentes valores. Ejemplo la preferencia
sexual de los individuos de una población.
8. Variable cuantitativa: son aquellas que adoptan valores
numéricos. Ejemplo el numero de clientes atendidos en una tienda
9. Variable cuantitativa discreta: es una variable que no puede
tomar algunos valores dentro de un mínimo conjunto numerable,
quiere decir, no acepta cualquier valor, únicamente aquellos que
pertenecen al conjunto. En estas variables se dan de modo
coherente separaciones entre valores observables sucesivos.
Ejemplo el número de hijos de una familia
10. Variable cuantitativa continua: son variables numéricas que
tienen un número infinito de valores entre dos valores
cualesquiera. Ejemplo el peso de una persona
11. Variable cualitativa: son aquellas que permiten la expresión de
una característica, una categoría, un atributo o una cualidad.
Ejemplo las carreras profesionales.
12. Variable cualitativa ordinal: presenta modalidades no numéricas,
en las que existe un orden. Ejemplo la nota de un examen con las
expresiones aprobado, descalificado, etc
13. Variable cualitativa nominal: presenta modalidades no numéricas
que no admiten un criterio de orden. Ejemplo estado civil
14. Datos u Observaciones: los datos estadísticos, son los valores
que se obtienen al llevar a cabo un estudio de tipo estadístico. Se
trata del producto de la observación de aquel fenómeno que se
pretende analizar. Ejemplo tamaño de una población
Observación es el registro en forma sistemática, de patrones
conductuales de personas, objetos y sucesos a fin de obtener
información sobre el fenómeno de interés. Hecho de comprobar,
describir, medir algo, particularmente un fenómeno, por medio de
instrumentos. Ejemplos una familia, una población, un fenómeno,
etc.
Estadística

Estadística Estadística inferencial


descriptiva

Infinita Población Finita

No
probabilística Muestra
probabilística

Variable

Variables cualitativas
Variables cuantitativas

Variables cuantitativas Variables cualitativas


discreta ordinal

Variables cuantitativa Variables cualitativas


continua nominal

También podría gustarte