Está en la página 1de 3

SEGUNDO PARCIAL DE HIDROGEOLOGIA

NOMBRE: ASTRID CAROLINA CHAMORRO HERNANDEZ

PUNTOS

1. Para las interpretaciones hidrogeológicas indicadas, grafique los registros geofísicos


correspondientes:

Interpretación hidrogeológica Potencial espontáneo Resistividad (N.C.,N. L.) Rayos gamma


- 60 mv + 30 ohm.m 100 cps
Arenas permeables, agua
salada
Arcilla homogénea,
impermeable
Arenisca permeable, agua
dulce

Profesor yo la hice en el cuaderno porque no sabía cómo dibujarla aquí, pero de todos modos
muestro el original y el recorte
2. Escriba:

a) 3 fines de la etapa de desarrollo en la construcción de un pozo profundo para aguas subterráneas


b) 3 fines de la utilización del lodo de perforación
c) Porqué se presenta la contaminación por intrusión salina en las aguas subterráneas
d) Porqué se presenta una discontinuidad geoeléctrica.

DESARROLLO

A. 1) La etapa de desarrollo en la construcción de un pozo profundo sirve para


acondicionar el entorno del acuífero, cuando se está realizando el sondeo debido a
que se mejora el rendimiento por el aumento de la permeabilidad.

2). Es fundamental para la extracción de los lodos que se pudieron caer en el


acuífero.

3) es fundamental también en la eliminación de elementos finos que hayan podido


introducirse en el acuífero.
B. 1) Sirve para mantener la estabilidad de las paredes del sondeo para minimizar los
problemas de derrumbe y de atascamiento de las tuberías.

2) impide la salida de agua de los acuíferos atravesados

3) Evacua el detritus y consolidad la formación

C. la contaminación por intrusión salina en las aguas subterráneas se presenta por una
sobre explotación de los acuíferos que provocan el drenaje natural, esto se da por que
los acuíferos que están muy cerca al mar y sus aguas fluyen al subsuelo mezclándose
con las reservas de aguas dulce, todo esto se debe a que el agua de mar es más densa
que el agua dulce.

D. La discontinuidad geoeléctrica se presenta cuando hay cambios brucos por la


composición física de los materiales terrestres, como lo son en las arenas, areniscas,
arcillas, grava, sedimentos, agua dulce, salobre o salada.

También podría gustarte