Está en la página 1de 4

LAS ALOPECIAS

ENGLOBAN TODAS
AQUELLAS
ENFERMEDADES QUE
CURSAN CON UNA
PÉRDIDA DE LOS
FOLÍCULOS PILOSOS
(PELOS).

LO HABITUAL ES QUE
ESA CAÍDA DEL
CABELLO SE
PRODUZCA EN LA
CABEZA PERO
TAMBIÉN PUEDE
AFECTAR A LAS CEJAS,
PESTAÑAS, BARBA,

PATOLOGÍA DE LA PIEL AXILAS Y HASTA A LA


REGIÓN GENITAL.

ALOPECIA
Definición. CUANDO UNA
PERSONA PIERDE MÁS
La alopecia es una enfermedad que afecta los folículos pilosos y
DE 100 CABELLOS
que produce la caída del cabello.

Es una disminución o falta de cabello en una zona donde


normalmente existe, como es el cuero cabelludo, ya sea en
determinadas áreas o en forma difusa, afectando a personas de
cualquier edad y sexo. BÁRBARA RECIO
GONZÁLEZ.
Síntomas de la alopecia
Entre los síntomas más comunes de la alopecia, encontramos
la caída del cabello o debilitamiento del mismo. 1ºAPSD
ETIOLOGIA
Causas de la pérdida de pelo excesiva
No siempre que se cae más cabello de lo normal tiene porqué deberse a una alopecia permanente,
que es el miedo más habitual. Hay una serie de factores que pueden generar una caída excesiva como
por ejemplo:
Stress
Haber sufrido una enfermedad grave o una operación mayor puede causar que pasados varios
meses se pierda mucho pelo repentinamente: normalmente es por estrés causado por esas razones
y suele ser temporal

También padecer de nervios de forma prolongada puede provocar una caída inusual, pero la solución
aquí pasa por controlar mejor dichos nervios o atajar las situaciones que los provocan y de nuevo, lo
habitual es recuperar el pelo pasado un tiempo.

Problemas hormonales
Las personas con problemas de tiroides pueden sufrir, ya que se producen desequilibrios en las
hormonas masculinas o femeninas y estas a su vez afectan al crecimiento y salud capilar.

Generalmente se solventan con un tratamiento adecuado de la enfermedad tiroidea.

Calvicie asociada al embarazo y al parto


Es muy frecuente que mujeres que acaban de dar a luz a su bebé manifiesten una pérdida de cabello
aguda.

Durante el embarazo su cuerpo ha generado niveles altos de hormonas que hacen que el pelo que se
debería caer no se caiga; por eso, al recuperar los niveles normales (3 meses después) ese cabello
se cae y comienza el ciclo habitual del crecimiento capilar.

Medicamentos
Ciertas medicinas pueden provocar pérdida de pelo que se soluciona al terminar dicho tratamiento.

Los medicamentos que pueden afectar negativamente a nuestro pelo son los anticoagulantes,
anticonceptivos, antidepresivos y aquellos usados para tratar la gota, problemas de corazón o
presión arterial alta.

Enfermedades
La caída del cabello también puede deberse a enfermedades como el lupus o la diabetes y algunas
infecciones poco comunes.

En estos casos la alopecia temporal puede ser un síntoma más de la afección por lo que es
conveniente diagnosticarla y tratarla adecuadamente.
¿Qué tipos de alopecia existen?
 Androgenetica.
 Areata.
 Fibrosante
 Difusa
 Cicatrizal
 Universal

Cuidados para proteger el cuero cabelludo

Existen varias acciones que pueden ayudarnos a mantener nuestro cuero cabelludo en forma y libre
de complicaciones:

 Lavarse y secarse el pelo con suavidad.


 En caso de usar secador, éste debe situarse a una distancia mínima de 30 cm y a temperatura
no muy alta.
 Evitar al máximo el uso de planchas y otros aparatos eléctricos para moldear el cabello.
 Utilizar preferiblemente un cepillo de cerdas naturales.
Una buena práctica que también podemos llevar a cabo es la de masajear el cuero cabelludo. Esto
mejorará la circulación en la zona de la cabeza e incrementará su drenaje linfático y, como
consecuencia, estimulará los folículos del cabello. Además, los masajes en esta zona son muy
relajantes.

TRATAMIENTOS PARA LA ALOPECIA


Para frenar la caída del cabello, hay al menos dos opciones potencialmente eficaces. Estas
incluyen medicamentos como el Minoxidil y Propecia, que son para el uso a largo plazo. La
suspensión de estos medicamentos no parece empeorar o agravar la pérdida de cabello, pues
el paciente simplemente volverá al estado que tenía antes de haber iniciado el tratamiento.

El Minoxidil es un  medicamento tópico que no requiere receta médica. Se puede utilizar en
hombres y mujeres. Funciona mejor en la coronilla y menos en la región frontal. El Minoxidil
está disponible como una solución al 2%, solución al 4% y un extra de resistencia con solución
al 5%, además de una nueva preparación de espuma o mousse. 
El problema principal de este tratamiento es la necesidad de mantener la aplicación de una o
dos veces al día, y la mayoría de personas se cansan  después de un tiempo. Además la
aplicación inadvertida en la piel de la cara o el cuello  puede causar crecimiento del vello no
deseado en esas áreas.

También podría gustarte