Está en la página 1de 7

ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES

ETG – B.2.03

PRUEBA DE CARGA DE ESTRUCTURAS

PARA LINEAS DE TRANSMISION

Mayo 2001
EETTG
G--BB..22..0033

ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES ETG-B.2.03

PRUEBA DE CARGA DE ESTRUCTURAS

PARA LINEAS DE TRANSMISION

INDICE

01 ALCANCE 3

02 GENERALIDADES 3

03 ESTACION DE PRUEBAS 4

04 PROCEDIMIENTO PARA APLICACION DE CARGAS 4

05 MEDICIONES DURANTE LAS PRUEBAS 4

06 PROGRAMA DE LAS PRUEBAS DE CARGA 5

07 ENSAYO DE MUESTRAS DEL MATERIAL PROBADO 5

08 APROBACION DE LA PRUEBA 6

09 INFORME FINAL 6

Pág. 2 de 7
EETTG
G--BB..22..0033

ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES ETG-B.2.03

PRUEBA DE CARGA DE ESTRUCTURAS

PARA LINEAS DE TRANSMISION

01 ALCANCE

Las presentes especificaciones se refieren a las Pruebas de Carga de Torres para Líneas de
Transmisión.

02 GENERALIDADES

Las torres de la Línea serán sometidas a pruebas de carga destructiva o no destructiva, según
lo determine el Inspector Jefe.

El prototipo que se ensayará en la prueba de carga deberá cumplir con los planos de fabricación
aprobados por el Inspector Jefe, en los que deberán estar incluidas las posibles modificaciones
derivadas del armado de prueba.

Antes de iniciar cada prueba, el Inspector Jefe hará una inspección del montaje del prototipo.
Sólo una vez aprobado este montaje, se podrá proceder a efectuar la prueba.

Las estructuras que se sometan a pruebas se fabricarán con el mismo material establecido en
los planos de diseño y fabricación para los perfiles y pernos.

Para cada prototipo, se deberá determinar la tensión real de fluencia del acero de los perfiles
usados en la fabricación de los montantes de esquina de la torre, para lo cual se realizarán
ensayos de tracción de muestras extraídas de cada barra empleada.

Será requisito previo para el comienzo de la aplicación de cargas, la entrega al Inspector Jefe
de los certificados de tales ensayos. Se recomienda que el acero de los perfiles con que se
fabricarán los montantes de esquina del prototipo sea seleccionado del total de la adquisición,
de modo que su tensión real de fluencia no sea superior a 1.2 veces el valor mínimo
garantizado.

Además de las muestras que se ensayarán, el fabricante deberá poner a disposición del
Inspector Jefe una muestra extraída de cada una de dichas barras, la que quedará como
testigo.

Finalizada la prueba de carga de la torre, el Inspector Jefe procederá a inspeccionarla, para lo


cual es Contratista deberá dar las facilidades necesarias.

Los prototipos que hayan sido sometidos a la prueba destructiva o no destructiva, deberán ser
entregados por el Contratista identificados y separados del resto de las estructuras, ya que el
Inspector Jefe definirá su destino.

Pág. 3 de 7
EETTG
G--BB..22..0033

03 ESTACION DE PRUEBAS

Las pruebas de carga sólo podrán efectuarse en una estación de pruebas aprobada por el
Inspector Jefe.

04 PROCEDIMIENTO PARA APLICACION DE CARGAS

En las pruebas se considerarán los estados de carga que especifique el Inspector Jefe.

Las cargas de prueba simuladas para conductores y cables de guardia, se aplicarán


exactamente en los puntos de la estructura en que actuarán esas fuerzas una vez que la línea
esté construida.

Los dispositivos mecánicos para la aplicación de las cargas deberán asegurar que no
producirán efectos dinámicos o estáticos que distorsionen las cargas.

Las cargas de viento sobre la estructura se aplicarán a lo menos en 5 niveles diferentes de la


estructura.

Los instrumentos para medir las cargas se deberán calibrar antes y después de la prueba de
carga de cada estructura.

En la etapa no destructiva de la prueba y para cada uno de los estados de carga elegidos, se
aplicarán a la estructura todas las solicitaciones especificadas para esa combinación, con sus
respectivos factores de sobrecarga. Estas cargas se aplicarán en cuatro (4) etapas sucesivas,
correspondientes a los porcentajes de 50%, 75%, 90% y 100% de la carga total; se mantendrán
en cada caso durante un lapso no inferior a cinco (5) minutos y se anularán después de la etapa
de 100%

La etapa destructiva sólo podrá comenzar una vez ejecutada la etapa no destructiva antes
citada.

En la etapa destructiva, el estado de carga por ensayar será determinado por el Inspector Jefe.
Las cargas correspondientes se deberán aplicar en ciclos y en el primer ciclo se aplicará el
100% de la carga total del estado de carga. En el segundo ciclo se aplicarán las cargas del
primer ciclo multiplicadas por 1,05. Para cada ciclo siguiente se aumentará el factor de
amplificación en 0,05 hasta producir el colapso de la estructura. En cada ciclo, las cargas finales
se deberán mantener durante cinco minutos.

05 MEDICIONES DURANTE LAS PRUEBAS

En cada etapa de la prueba, tanto no destructiva como destructiva, se deberán efectuar


mediciones de desplazamientos de los nudos de la estructura y medidas directas de esfuerzos
en las barras.

Para todos los ensayos y en todas sus etapas se harán mediciones de desplazamientos
horizontales de un mínimo de seis (6) puntos, tanto en sentido transversal como longitudinal.

Pág. 4 de 7
EETTG
G--BB..22..0033

La lectura de los desplazamientos se hará durante los cinco minutos de mantención de las
cargas del ensayo correspondiente. Después que se anulen las cargas de la etapa se anotarán
los desplazamientos residuales en todos los puntos leídos.

Además de las mediciones indicadas en esta cláusula, se deberán registrar todas las cargas
aplicadas en todos los ensayos y cualquier otra variable que a juicio del Inspector Jefe sea
necesaria para el posterior análisis de la prueba.

06 PROGRAMA DE LAS PRUEBAS DE CARGA

El Contratista deberá proponer al Inspector Jefe con la debida anticipación, un programa de


prueba de cada estructura. Este programa deberá contener a lo menos lo siguiente:

- Sistemas de aplicación de las cargas sobre la estructura


- Sistemas para medición de desplazamientos
- Calibración y precisión de todos los instrumentos

El Inspector Jefe comunicará 30 días antes de la fecha programada para la ejecución de las
pruebas de cargas lo siguiente:

- Estados de carga que se aplicarán en las pruebas no destructivas y en la prueba


destructiva, detallando las cargas
- Puntos de la estructura en los que se medirán desplazamientos

El Contratista deberá incluir estos antecedentes en el programa de prueba de cada estructura.

La prueba de carga de cada estructura deberá cumplir con lo indicado en el correspondiente


programa de prueba aprobado por el Inspector Jefe.

07 ENSAYO DE MUESTRAS DEL MATERIAL PROBADO

Después de efectuadas las pruebas a cada estructura seleccionada, se harán los ensayos de
tracción a muestras obtenidas de algunas barras, con el objeto de determinar a lo menos la
tensión de fluencia, la resistencia a la rotura y el porcentaje de alargamiento. De cada barra
elegida, se obtendrán a lo menos dos muestras, una que será ensayada y otra que se podrá
ensayar o dejar como testigo, según lo determine el Inspector Jefe. Todas las muestras deberán
ser debidamente identificadas.

Las barras que se destinen para ensayos a tracción serán elegidas por el Inspector Jefe y
corresponderán a las siguientes cantidades:

- Si las pruebas son no destructivas y durante los ensayos no se constata la falla de ninguna
pieza, se obtendrán muestras de cinco (5) perfiles que teóricamente hayan alcanzado
tensiones mayores al 90% de su tensión crítica, incluyendo piezas de los dos tipos de
acero si los hubiere.

- Si en alguna prueba no destructiva se producen fallas de piezas, se obtendrán muestras de


dichas piezas.

Pág. 5 de 7
EETTG
G--BB..22..0033

- En las pruebas destructivas se sacarán muestras de todos aquellos perfiles colapsados y


de aquellos que pudiesen haber provocado el colapso de la estructura. Además, se
sacarán muestras de los tres perfiles más desfavorables que teóricamente hayan tenido,
con las cargas que provocaron el colapso, una tensión superior al 95% de la tensión crítica.

- Los ensayos de las muestras se harán de acuerdo con la norma ASTM A370 en un
laboratorio que cuente con la aprobación del Inspector Jefe.

08 APROBACION DE LA PRUEBA

Será requisito para la aprobación de la prueba que:

1. En la etapa no destructiva, la estructura resista las cargas aplicadas por el tiempo mínimo
establecido, sin que se presenten fallas en ninguno de sus elementos.

2. En la etapa destructiva, la relación de las cargas aplicadas en el momento de la falla de la


estructura con respecto al 100% de las cargas, sea igual o superior al cuociente entre las
tensiones críticas de pandeo de la primera barra colapsada, calculadas con la tensión de
fluencia real y teórica del acero de dicha barra. En los casos en que sea necesario
considerar la razón ancho/espesor de la barra colapsada, el valor límite de esta razón será
el que se obtiene usando la tensión de fluencia teórica del acero.

La prueba de carga no será aprobada si:

- Se producen fallas de barras durante la etapa no destructiva.


- No se cumple con los requisitos establecidos para aprobar la etapa destructiva de la
prueba.
- La estructura presenta deformaciones permanentes inadmisibles en alguna etapa de la
prueba.

En cualesquiera de estos tres casos, se modificará el diseño del prototipo, de modo que se
solucionen las objeciones hechas por el Inspector Jefe. Esta modificación de diseño será
propuesta por el Contratista y deberá contar con la aprobación del Inspector Jefe.

La torre modificada se someterá los estados de carga que indique el Inspector Jefe.

09 INFORME FINAL

Terminada la prueba de carga de cada estructura, el Contratista preparará un Informe Final de


la Prueba. Será requisito indispensable para la aprobación del Informe que se incluya en éste a
lo menos lo siguiente:

1.- Descripción general de la prueba de carga, indicando la ubicación de los instrumentos y la


identificación de los mismos.

Pág. 6 de 7
EETTG
G--BB..22..0033

2.- Descripción de los instrumentos usados en la medición de cargas, indicando la precisión


de ellos e incluyendo las respectivas curvas de calibración antes y después de las
pruebas.

3.- Tabulación detallada de los valores de carga aplicados y de las deflexiones medidas. Se
indicará en cada caso la precisión de los valores obtenidos.

4.- Copia de los certificados de los ensayos de los perfiles de la estructura, realizados antes y
después de la aplicación de las cargas.

5.- Detalles fotográficos del comportamiento y colapso de la estructura y de los elementos


que la provocaron.

6.- Conclusiones y eventuales modificaciones propuestas al proyecto, fabricación y montaje


de la estructura.

Este informe deberá ser entregado en cuatro (4) ejemplares y el Inspector Jefe emitirá sus
observaciones o su aprobación en un plazo no mayor de quince (15) días a contar de su
entrega.

La prueba de cada estructura se considerará aprobada definitivamente una vez que el


Inspector Jefe aprueba el correspondiente Informe Final de la Prueba.

Pág. 7 de 7

También podría gustarte