Está en la página 1de 8

CALIFICACIÓN

Nombre del Área Académica : Edificación- Construcción- Ing. en Construcción


Nombre del Programa
Docente Elaborador: José Leandro Canales Cea
Docente Validador: Daniel Castillo Palma

Asignatura: Obras Civiles e Hidraulica Número de Indicadores:


Docente/s: José Leandro Canales Cea
Calificación
Estudiante/s:

Escala de Apreciación N° 01: "EVALUACIÓN SUMATIVA N°1"

Criterios de Evaluación Indicadores Escala de valoración Ponderación Puntaje

1.2.1.- Analiza la construcción de Indicador 1: Aspectos formales del informe, portada e índice. En la
una obra de captación, portada, deben estar los nombres de todos los integrantes del grupo,
superficial y subterránea, formato INACAP.
considerando las Excelente (6) Bueno (4) Insatisfactorio (1)
especificaciones técnicas del
proyecto y los protocolos de
calidad.
1 5 0.3
1.2.1.- Analiza la construcción de Indicador 2: índice Identificar los capitulos y subcapitulos del informe
una obra de captación,
superficial y subterránea, Excelente (6) Bueno (4) Insatisfactorio (1)
considerando las
especificaciones técnicas del
proyecto y los protocolos de
calidad.. 1
5 0.3
1.2.1.- Analiza la construcción de Indicador 3: Introducción Identificación de ideas principales del texto
una obra de captación, orden y congruencia en la exposición,claridad, precisión, tamaño de
superficial y subterránea, letra, interlineado, justificado originalidad del resumen.
considerando las Excelente (6) Bueno (4) Insatisfactorio (1)
especificaciones técnicas del
proyecto y los protocolos de
calidad.

1 5 0.3
1.3.2.- Analiza los distintos tipos Indicador 4: Obras de Captación.
de represas y los factores El contexto es el conjunto de circunstancias que afectan e influyen en
técnicos a considerar para su algo. De esta manera, la contextualización será el proceso de análisis a
construcción través del cual algo es explicado. Para comprender una situación no es
Excelente (6) Bueno (4) Insatisfactorio (1)
suficiente con saber los datos relacionados con ella.

1
15 0.9
1.2.1.- Analiza la construcción de Indicador 5: Proceso Constructivo.
una obra de captación, Investiga y describe de manera clara y concreta procedimientos
superficial y subterránea, Constructivos. Las acciones que nos llevan a construir de una forma
Excelente (6) Bueno (4) Insatisfactorio (1)
considerando las determinada, señalando cada partida.
especificaciones técnicas del
proyecto y los protocolos de
calidad.
15 0.9
1.2.2.- Elabora protocolos de Indicador 6: Especificaciones técnicas. Documento donde se debe
calidad para la construcción de especificar con detalles los procedimientos Arquitectónicos tanto en el
una obra de captación, modelo, su calidad, el fabricante, su procedencia, las dimensiones, Excelente (6) Bueno (4) Insatisfactorio (1)
superficial y subterránea, código de color, su forma, etc.)
considerando las
especificaciones técnicas del
proyecto y la normativa vigente. 1
15 0.9
1.2.2.- Elabora protocolos de Indicardor 7: Normativa Vigente. La normatividad es un conjunto de
calidad para la construcción de leyes o reglamentos que rigen conductas y procedimientos según los
una obra de captación, criterios y lineamientos de una institución u organización privada o
superficial y subterránea, estatal, las cuales son referidas en las especificaciones tenicas durante Excelente (6) Bueno (4) Insatisfactorio (1)
considerando las un proceso.
especificaciones técnicas del
proyecto y la normativa vigente.
1
5 0.3

Vicerrectoría Académica - Dirección de Desarrollo Académico - Subdirección de Currículum y Docencia


CALIFICACIÓN

Criterios de Evaluación Indicadores Escala de valoración Ponderación Puntaje

1.2.2.- Elabora protocolos de Indicador 8: Protocolos de Calidad en Obras. Se entenderá por tales a
calidad para la construcción de los documentos en los cuales se describen detalladamente los
una obra de captación, atributos que confieren el carácter de calidad de un producto
superficial y subterránea, terminado. Excelente (6) Bueno (4) Insatisfactorio (1)
considerando las
especificaciones técnicas del
proyecto y la normativa vigente.
1
15 0.9
1.2.3.- Evalúa la ejecución de Indicador 9 :Check List. Un checklist es una herramienta de ayuda en
una obra de captación, el trabajo que se diseña para reducir los errores provocados por los
superficial y subterránea, potenciales límites de la memoria y la atención en el ser humano. Excelente (6) Bueno (4) Insatisfactorio (1)
considerando las Ayuda a asegurar la consistencia y exhaustividad en la realización de
especificaciones técnicas del una tarea.
proyecto, los protocolos de
calidad y la normativa vigente. 1
5 0.3
1.2.3.- Evalúa la ejecución de
una obra de captación, Indicador 10: Conclusiones
superficial y subterránea, Corresponde al reflejo de lo propuesto en la introducción. Retoma lo
Excelente (6) Bueno (4) Insatisfactorio (1)
considerando las presentado en la introducción y el desarrollo,
especificaciones técnicas del presentando la información nueva que entrega el trabajo.
proyecto, los protocolos de
calidad y la normativa vigente. 1
5 0.3
1.2.1.- Analiza la construcción de
una obra de captación, Indicador 11: Bibliografía
superficial y subterránea, Indica fuente(s) de donde obtuvo la información para desarrollar los Excelente (6) Bueno (4) Insatisfactorio (1)
considerando las contenidos del informe en orden alfabético y utilizando norma APA
especificaciones técnicas del
proyecto y los protocolos de
calidad. 1
5 0.3
1.2.1.- Analiza la construcción de
una obra de captación, Indicador 12: CO y Autoevaluación
superficial y subterránea, Se evaluará comunicación, autogestión, y colaboración en el equipo.
Excelente (6) Bueno (4) Insatisfactorio (1)
considerando las Compromiso y responsabilidad con cada una de las tareas asignadas
especificaciones técnicas del al equipo en la resolución del caso presentado.
proyecto y los protocolos de
calidad. 1
5 0.3
100 72.0

Vicerrectoría Académica - Dirección de Desarrollo Académico - Subdirección de Currículum y Docencia


CALIFICACIÓN

12

Observaciones

Vicerrectoría Académica - Dirección de Desarrollo Académico - Subdirección de Currículum y Docencia


CALIFICACIÓN

Observaciones

Vicerrectoría Académica - Dirección de Desarrollo Académico - Subdirección de Currículum y Docencia


Nombre del Área Académica
Nombre del Programa
Docente Elaborador:
Docente Validador:

Asignatura: Número de Indicadores: 15


Docente/s:
Estudiante/s:

Escala de Apreciación N° XX: "Nombre de la escala de apreciación"

Criterios de Evaluación Indicadores Escala de valoración Ponderación Puntaje Observaciones


1. Indicador 1 Siempre (6) A veces (4) Nunca (1)
1
20 1.2
2. Indicador 2 Siempre (6) A veces (4) Nunca (1)
1
5 0.3
3. Indicador 3 Siempre (6) A veces (4) Nunca (1)

1 5 0.3
4. Indicador 4 Siempre (6) A veces (4) Nunca (1)
1
5 0.3
5. Indicador 5 Siempre (6) A veces (4) Nunca (1)
1
5 0.3
6. Indicador 6 Siempre (6) A veces (4) Nunca (1)
1
5 0.3
7. Indicador 7 Siempre (6) A veces (4) Nunca (1)
1
5 0.3
8. Indicador 8 Siempre (6) A veces (4) Nunca (1)
1
5 0.3
9. Indicador 9 Siempre (6) A veces (4) Nunca (1)
1
5 0.3
10. Indicador 10 Siempre (6) A veces (4) Nunca (1)
1
5 0.3
11. Indicador 11 Siempre (6) A veces (4) Nunca (1)
1
5 0.3
12. Indicador 12 Siempre (6) A veces (4) Nunca (1)
1
5 0.3
13. Indicador 13 Siempre (6) A veces (4) Nunca (1)
1
5 0.3
14. Indicador 14 Siempre (6) A veces (4) Nunca (1)
1
15 0.9
15. Indicador 15 Siempre (6) A veces (4) Nunca (1)
1
5 0.3
100 90.0

Vicerrectoría Académica - Dirección de Desarrollo Académico - Subdirección de Currículum y Docencia


Criterios de Evaluación Indicadores Escala de valoración Ponderación Puntaje Observaciones

Vicerrectoría Académica - Dirección de Desarrollo Académico - Subdirección de Currículum y Docencia


Nombre del Área Académica
Nombre del Programa
Docente Elaborador:
Docente Validador:

Asignatura: Número de Indicadores: 15


Docente/s:
Estudiante/s:

Escala de Apreciación N° XX: "Nombre de la escala de apreciación"

Criterios de Evaluación Indicadores Escala de valoración Ponderación Puntaje Observaciones


1. Indicador 1 Fuerte (6) Moderado (4) Débil (1)
1 ● 20 1.2
2. Indicador 2 Fuerte (6) Moderado (4) Débil (1)
1 ● 5 0.3
3. Indicador 3 Fuerte (6) Moderado (4) Débil (1)

1 ● 5 0.3
4. Indicador 4 Fuerte (6) Moderado (4) Débil (1)
1 ● 5 0.3
5. Indicador 5 Fuerte (6) Moderado (4) Débil (1)
1 ● 5 0.3
6. Indicador 6 Fuerte (6) Moderado (4) Débil (1)
1 ● 5 0.3
7. Indicador 7 Fuerte (6) Moderado (4) Débil (1)
1 ● 5 0.3
8. Indicador 8 Fuerte (6) Moderado (4) Débil (1)
1 ● 5 0.3
9. Indicador 9 Fuerte (6) Moderado (4) Débil (1)
1 ● 5 0.3
10. Indicador 10 Fuerte (6) Moderado (4) Débil (1)
1 ● 5 0.3
11. Indicador 11 Fuerte (6) Moderado (4) Débil (1)
1 ● 5 0.3
12. Indicador 12 Fuerte (6) Moderado (4) Débil (1)
1 ● 5 0.3
13. Indicador 13 Fuerte (6) Moderado (4) Débil (1)
1 ● 5 0.3
14. Indicador 14 Fuerte (6) Moderado (4) Débil (1)
1 ● 15 0.9
15. Indicador 15 Fuerte (6) Moderado (4) Débil (1)
1 ● 5 0.3
100 90.0

Vicerrectoría Académica - Dirección de Desarrollo Académico - Subdirección de Currículum y Docencia


Criterios de Evaluación Indicadores Escala de valoración Ponderación Puntaje Observaciones

Vicerrectoría Académica - Dirección de Desarrollo Académico - Subdirección de Currículum y Docencia

También podría gustarte