Está en la página 1de 8
2009, Afio di ersidad Afectiv jal en la Educacién Personas iguales, personas diferentes en el sexo también. enone re En mi clase hay chicas y hay chicos, unas She blancas, otros negros, con el pelo largo 0 LESBTANA, GUE SEPAS GUE corto, rizado 0 liso, con pendientes en las NO ME SUPONE NINGEN orejas 0 con “piercings” en las cejas 0 la oe nariz, heterosexuales y gays, lesbianas 0 bisexuales... Porque en el amor y el sexo cada persona es un mundo, y los gustos de todas y todos merecen el mismo res- peto. Creerse superior a otras u otros compa- fieros por ser de una determinada manera s6lo demuestra una gran insegu- ridad interior. Todas las personas sentimos una gran ne- cesidad de ser iguales a los demés y, al mismo tiempo, de tener algo especial que nos distinga. Encontrar el punto justo nos ayuda a ser felices. Seamos pues felices y dejemos serlo a los demés. En nuestras igualdades y en nuestras diferencias. bisexual? Tiene que ver con nuestros gustos, con nues~ tros deseos. Cada persona siente atraccion por otras personas. Esta atraccién es amoro- $2, erdtica, emocional... Y puede sentirse por personas de distinto sexo (heterosexualidad), del mismo (homosexualidad) 0 de ambos (bisexualidad). A las chicas homosexuales se les llama lesblanas y a los chicos homosexua- les se les llama gays. No es necesario definirse, lo que ahora senti- mos puede cambiar con el iempo, pero tam- poco hay que avergonzarse por los gustos de cada persona. A veces cuesta un tiempo acla- rar los sentimientos. De todos modos, nos guste lo que nos guste, tenemos derecho a sentirlo, a ser felices y a expresarlo donde y a Quien decidamos. Nadie puede obligarnos a manifestar nuestros deseos y nadie debe obligarnos a callarlos. Las précticas sexuales con uno u otro sexo no implican una orientacién determinada. Hay heterosexuales que tienen prdcticas homo- sexuales. Y lesbianas y gays que tienen practi- cas heterosexuales. Estas practicas no nos cambian nuestros deseos mas profundos y du- raderos. éY ser transexual?) Ser transexual es otra historia que no tiene que ver con la orientacién sexual, sino con la identidad de género. Hay personas que se slenten de un género (hombre o mujer) gue no se ajusta con su sexo biolégico (macho 0 hembra). Esto es, un hombre en un cuerpo de mujer o una mujer en un cuerpo de hombre Para ser felices, estas personas deben poder vivir de acuerdo al género que sien- ten en su cabeza. Debemos respetar las decisiones de cada persona, y no fijamos simplemente en las apariencias. ‘$1 TE GUSTAN LAS CHICAS, SUEGAS AL BALCNMAND... 2NO SERA QUE Te GUSTAREA ‘SER UN CHE ME GuISTA DEBERIA IRSE AL VESTUARIO DE LOS CHICOS, NO GQUEREMOS MIRONAS Homofobia significa el odio, el rechazo o el miedo a la homosexualidad 0 a las lesbianas, gays o bi- sexuales. Si el rechazo se produce hacia las per- sonas transexuales, entonces se llama transfobia. La homofobia, la transfobia 0 Ia bifobia son equi- valentes al racismo, al sexismo o a la xenofobia. Una forma de despreciar a los demas basandose en los prejuicios. Puede producirse de muchas maneras. Por ejem- plo, rechazar a una amiga que te descubre que es lesbiana. O usar “marica” o “maricén” como in- sulto. O consentir que las personas dispongan de menos derechos por su diferente orientacién sexual. También es homofobia impedir que en las aulas se hable libremente de orientacion sexual, ocultar por miedo la homosexualidad de algunos perso- najes famosos 0 censurar obras artisticas porque tratan de esta cuestién. La homofobia y la transfobia pueden provocar dafios muy graves en los jévenes lesbianas, gays, bisexuales y transexuales. CAROL, IMIRA ESTAS! PORGUE SEAS LESBTANA SE CREEN QUE TE VAN A MOLAR ELLAS.... COMO ST TUVIERAS TAN MAL GUSTO. Las minorias sexuales en los institutos “En nuestro instituto no hay gays”, “algunos sos- pechan que hay una lesbiana”, "se oyen rumores de la profe de inglés”... .No os ‘parece raro que en los institutos no haya apenas gays, lesbianas, bi- sexuales, transexuales...? En realidad, la pobla- cién homosexual o bisexual se supone que es entre el 5 y el 10%. Algo pasa, pues, en los insti- tutos para que esté tan escondida. La presién social que se ejerce hace que tanto el alumnado como el profesorado callen su orienta- cién sexual si no se corresponde con la de |a ma- yoria Algunos creen que ser lesbiana 0 gay es un asunto privado y que no hay por qué decirlo. éSer hetero- sexual es un asunto privado? La mayorfa de las personas heterosexuales hablen de sus gustos, sus conguistas, sus ilusiones. Se sabe del profeso- rado heterosexual si esta casado o no. éPor qué no habria de ser Igual para lesbianas y gays? iUMMAL ‘Si, YA ME HABIA DADO CUENTA... +1 PERO NO 0S HAGAIS ILUSIONES! Que todas las personas se sientan a gusto en los centros escolares y puedan expresarse sin miedos es labor de todas y todos. Impedirselo es homofobla QuTPA S010 Testis Gonrisa UNA eTAPa PERO, HEA, [o-s.00 ast PeRo ausseenos /eesthe SEU? LA “Gu SePAs Gub vectoas Lo vale, VALE VALE {soolescexcra xo €s Vl ‘Gu pectoas Te valios & Gi Broce EN va ae GueER TouAL. POR £50 "at e080 YA EsTABsS CON DeseutDA. ADEMAS Iai! 27 NO SAB I96 10 (Gur Te GusTOK? \ , Significa reconocer a alguien que se es lesbia- na, gay o bisexual. Las personas heterosexua- les no tienen necesidad de hacerlo porque todo el mundo presupone que lo son. Por tanto, no hay que decir nada para sacar a la luz la verdad. En ocasiones se trata de una decisién dificil Por eso, es importante que lesbianas, gays, bi- sexuales y transexuales tengan apoyos en su familia y entre sus compajieras y compafieros Cuando una o un adolescente cuenta un dato tan importante, esté demostrando una gran confianza que no deberia ser defraudada. Salir del armario es una decisién personal Nadie debe ser obligado a hacerlo. Tanto el profesorado como compafieras y compafieros deben apoyar a aquellas chicas y chicos que eligen vivir su homosexualidad o transexuali- dad abiertamente. “ure a fines ait fetes Woh Shore rae La familia es el lugar donde un grupo de personas se quieren, se cuidan, se protegen. Cada persona proce- de de una familia diferente, Algunas chicas y chicos viven con su padre y madre, 0 con sdlo con uno de los dos, 0 con uno ce ellos y Su nueva pareja, 0 con Ios abuelos, 0 con tios, o con un padre soltero, 0 con dos madres 0 dos padres; los hijos e hijas pueden ser bio- ldgicos o adoptados... Las formas de las farnilias son muy diversas, pero lo importante es que haya amor, apoyo y solidaridad en su interior: Tanto las personas homosexuales como las hetero- sexuales tenemos derecho a conformar ia familia que deseemos, emparejéndonos 0 no, caséndonos con nuestras parejas 0 convivienco sin hacerlo, Respetar todos los tipos de hogares es un principio basico de la convivencia Y también es importante que todos esos tipos de fami- lias sean reconocidas en los centros escolares, que los libros de texto y el profesorado no perpetiie constant=- mente el tipo més comin de familia coma un modelo nico, porque esto deja de lado a las chicas y chicos que pertenecen a otras familias, estes ae Noo 680m Se llaman infecciones de transmisién sexual (ITS) a aquellas enfermedades que, fundamentalmente, se transmiten a través de las relaciones sexuales (orales, vaginales o anales). Para evitarias debemos usar métodos de barrera como el preservativo 0 cuadrantes/barreras de latex. Algunas de estas infecciones son bastante comunes, como los hongos 0 chlamydias, la hepatitis, los herpes genitales, la sifils, la gonorrea, ‘También podemos contraer el Virus de Inmunodeficiencia Humana o VIH, qué destruye progresivamente el sistema Inmunitario y en su fase mds grave se conoce como SIDA. Una de sus formas mas habituales de transmisién es la sexual. Por eso, hay que ser muy cuidadosas y cuidadosos y practicar siempre sexo mas seguro. No hay que afrontar las relaciones sexuales con miedo, pero si con conocimiento y proteccién para poder disfrutarias més, Las ITS pueden causar dolor, malestar o daffar los érganos internos, ademas pueden aumentar el riesgo de transmi- sién del VIH. Por otro lado, es importante que las mujeres vayamos a la consulta de ginecologia aunque no tenga- mos molestias, ya que en ocasiones las infecciones no se acompafian de sintomas visibles. Con tu ginecéloga o gine- célogo puedes expresarte con normalidad y sinceridad sobre tu sexualidad. No tienes nada de qué avergonzarte ni nada que temer. Ademds, le puedes pedir a alguien de confianza que te acompafie si al principio ves que te cuesta Y no lo olvides, las ITS afectan a todo el mundo: mujeres, hombres, heterosexuales, homosexuales, tanto en rela~ clones estables, en rollos de una noche... Culdate y culda siempre a tu pareja. Recursos para adolescents. Edita: Federacién Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bi- Soteies (eecTo Sur Cnt ladon co xe ter, fuses sao agree tears y DiseRo @ilustraciones de esta edicién: Ivin G. Sten Coordinacién del proyecto: Beatriz Gémez (Equipo Técnico COGAN (olgctivo de Lesbanas, Gays, Transexuaie y Beexuaes de Madrid). FELGTB) iene an son oe atncin Tomaso ay-fer/Unes Lstoe: 91°523 00 7. Guign ebmic: Federacién Estatal de Lesbianas, Gays, Transexueles Feet! ww gop fala eb dea raderacn sat! de Latinas, Gays, an Y Bisexuales (FELGTB), Esther Martinez (Area de Polticas Lésbicas feninos roses. ln poder ecara r elonoryemaie de rsormacon dela FELGTS) e Ivén Garcia, Basado en una Idea de Thierry Robbere- Ge acts mares Snir hy gino ncn de oe estes Ry Marco Paulo. . oe eae Textos: Jests Genero (Area de Educacién de la FELGTB) ut (Coorinedora Ga Lsbiana de Catalunya): woe ogees1g S00 60 5%, Seta cnt ennai FELT per pra Coo {GE wrocera Aves det Congo de Jove de Esai tambien puedes Webs wr felgtb.org http://w felt. org/es/araas~ uralccerio ta tandinn poe ations tncesafan al bir veee, TObEIGVedugagion /.hisp://www.felgt.org/es/arens-< S000 O11 becinaugepgees trabajos es rogram de Atencion 2 Homoserualos y Transexuals de Ia Comunidad de Madrid 91 70107 | 900 720 369 CY Gran Vn Te, 28008 Maar Seata de Un service publco y prtuen ei Comundad de Naard gua gestons COGAM (Colecive de Lebiete Cay, Tarsonle y Besuales de Made) [Seeocnci de Famitarst Arcs de Gas |esbianes (AMPGIL) rents y atid "pares y masrescon hoe hia LGTS mororer do edad. En Su psn web so . ede accedr 0 une Sarl de pregueasfreaores para neta fs falas A Fp nm ampgs.r0 Belangres del Men cen ie pine ue ea pd pe 2 ‘ata rtp stencordcimaner and = 900506 119. Defer cl Menor a {3 Comunidad de Naar: Hi/wwn dafensoréeenerorg. 915 694411 ara consular en otras comunidades auténoma =e Iip/fana setessrdemenerarlenses/otos setehares pp ee ed er tea

También podría gustarte