Está en la página 1de 2

Introducción a la administración de las organizaciones Capitulo 3 1

CUESTIONARIO Parte I Capitulo 3 libro Introducción de las


organizaciones

¿Qué se entiende por pensamiento administrativo?

¿A partir de qué años surgieron los enfoques generales de la


administración?
.
¿Cuál es el énfasis del enfoque clásico de la administración de la
escuela de Taylor?

¿Cuál es el énfasis de la escuela humanística de la administración?

¿Cuál es el aporte del enfoque neoclásico a la teoría de la


administración?

¿Por qué es importante la teoría de los sistemas en administración y


cuál es su énfasis?

¿Cuál es el postulado principal de la teoría de las contingencias?

Enuncie al menos tres enfoques considerados como enfoques


modernos de la administración.

¿Por qué es importante la gerencia del servicio en el actual ambiente de


los negocios?
¿Qué es la gerencia del servicio?

Enuncie la importancia de la administración de la innovación en el


ambiente actual de las organizaciones.

¿En qué consiste la administración y gestión del conocimiento?

¿Por qué es importante hoy comprender la administración global y los


negocios internacionales?
Es una realidad que desde hace mucho tiempo existen las operaciones
empresariales a escala internacional. Sin embargo, sólo en los últimos años las
empresas consideradas como negocios internacionales han logrado gran
notoriedad y representan una parte importante del mercado mundial. 1
Fenómenos como la globalización y factores como el desarrollo de las tecnologías
de la información y las comunicaciones (TICs) han contribuido en los últimos años
a cambiar radicalmente tanto la forma de realizar negocios como su escala. Elfo
ha dado espacfo a nuevos escenarios de negocfos y, a la vez, bs negocbs
intemacbnabs y las empresas gbbales son en parte fruto de estos nuevos
escenarios y una tendencia del mundo empresarial.
Fiara estos tipos de negocbs se requere administradores con pensamiento global,
es decir, conocedores de bs diferentes contextos o entornos -desde b local,
pasando por la nactanal y b mundial-, y conscientes de la necesidad de temarios
en consideracbn. En otras palabras, bs administradores de bs negocfos
intemacbnabs y gbbates dejan de pensar en mercados nacbnates reducidos para
pensar el mundo como el gran mercado al que se debe conquistar.
Fbr otra parte, un administrador de negocbs intemacbnabs requiere una formacfon
y apertura a la multbulturalidad, el dominio de varias bnguas, un conocimbnto más
gbbal de las distintas formas de realizar negocbs con otras culturas y de bs
diferentes sistemas económfoos de otros países, el manejo de temas de finanzas
intemacbnabs, marketing intemacbnal, produccfon, manufactura de carácter
mundial y administracfon de recursos humanos internacional.
Igualmente, debe tener una sólida formación en temas de regulacfon
gubernamental comercial y en reglamentación de organismos de comercb
intemacbnal. Pero tambbn, un conocimiento básbo de las chncias sociabs, como
política, byes, antropobgía, sociotagía, psicología, economía y geografía
universal.2

1 KOCNTZ, Haroldy WEIHRICH. Heinz. Administración: una pespecfoa global.MoGraw-Hill, Mérioo, 1998, p. 82.
2DANIELS, Jota; RADEBflJGH, Lee y SULLIVAN, Dariei. Negocios Aterreróles: ambientes y operaciones. Pearson Prentice Hall, Méwco, 2004, p. 24.

También podría gustarte