Está en la página 1de 1

Día a día

La ingeniería química está presente en nuestras vidas en todo. ¿Tiene usted idea de cuál es
el proceso de elaboración del shampoo que usa? ¿Del esmalte que su hija tiene puesto? ¿De
cómo están hechos los implementos de aseo que hay en su hogar? ¿Del procesador de los
dispositivos electrónicos? Esta ciencia es de gran importancia, pero también es desconocida
su gran participación por la mayoría.

Principalmente, debemos conocer las disciplinas que sirven de apoyo para esta ingeniería,
las cuales son las matemáticas, la física y la química, claro está. Además, se complementa
con el aporte de otras ciencias ambientales. En conjunto, su propósito es el de diseñar,
programar, ejecutar y fabricar los procesos tanto físicos como químicos. Debido al amplio
conocimiento que posee y la gran versatilidad existen diferentes campos donde un
ingeniero químico se puede desempeñar. Algunos son: Combustibles, energías renovables,
investigación, química aplicada, farmacéutica, entre otros. Las áreas donde un ingeniero
químico puede desarrollar sus actividades son:

 Plantas industriales
 Empresas de construcción
 Instituciones de educación superior 
 Centros de investigación y desarrollo 
 Empresas proveedoras de servicios técnicos

El ingeniero químico debe, además, tener ciertas características para cumplir con el perfil
solicitado, las cuales son: la creatividad, el liderazgo y el buen desarrollo del trabajo en
equipo, habilidad para la resolución de problemas y compromiso con el cuidado del medio
ambiente. Para que un ingeniero químico pueda llevar a cabo la ejecución de procesos y el
estudio del producto, necesita realizar el moldeado de procesos y allí es donde entra en
juego la termodinámica, la cual se encarga de estudiar los sistemas que suelen
caracterizarse por tener cierta cantidad de materia en un estado determinado; junto con el
comportamiento de las diferentes fases que tienen los sistemas químicos en los que se
desarrollará la actividad.

La ingeniería química ha tenido un gran avance en la sociedad. Sobresaliendo en las áreas


de: la medicina, donde contribuyó con la fabricación de fármacos contra distintas
patologías y la cura de enfermedades a partir de reacciones y productos biológicos. En los
alimentos, se asegura del correcto desarrollo y mantenimiento para lograr un efectivo uso,
ingestión y absorción estos, mediante un estudio determinado. La química comparte una
estrecha relación con la vida cotidiana del hombre, posicionándola como un pilar
fundamental para el desarrollo de los procesos que se realizan alrededor de él.

Laura Daniela Guzmán Montealegre 2520181036

También podría gustarte