Está en la página 1de 2

Venezuela un país con muchos recursos, con una belleza inigualable, hoy en día se

encuentra en la peor catástrofe de la historia la cual vivimos actualmente, es que el


gobierno anterior presidido por Hugo Chávez y el actual por Nicolás Maduro han
hecho del país una miseria, con una hiperinflación que alcanza el 2000% y con una
población cada día más pobre.

Venezuela está inmersa en la más severa crisis económica que haya encarado país
latinoamericano alguno en la historia moderna, con sombrías perspectivas de
recuperación económica en el corto plazo y sin que se vislumbre una voluntad
política decisiva para diseñar e implementar un programa económico integral, que
atienda los desequilibrios macroeconómicos, las profundas distorsiones de los precios
relativos, el desempleo y la disfuncionalidad de instituciones que mantienen la
economía en un estado de caos.

Los venezolanos que vivimos día a día aquí en Venezuela, tratamos de entender
este fenómeno. Es lógico que tengamos una que otra interrogante ya que a diario se
pasa rabia, por ejemplo, hacer cola para surtir gasolina, las fallas eléctricas, las
conexiones a internet entre muchas otras cosas más, y esto se debe a que no hay
mantenimiento de nada, todo está paralizado las industrias, las producciones, ya que
el gobierno no hace inversión alguna para mantener una eficaz producción.

La economía actual de Venezuela es el sistema de la economía de puerto libre,


debido a que actualmente la mayoría de productos que consumimos son importados
afectando estos, los métodos de producción nacional que han bajado
considerablemente, y trayendo como consecuencia el crecimiento de la renta familiar
porque ya no se está produciendo creando así mayor cantidad de desempleo y
migración de los campos productivos a las grandes ciudades.

Cabe mencionar, que otro factor en la economía actual venezolana es la devaluación


de la moneda ya que en los últimos años el bolívar se ha devaluado notablemente
aumentando así la inflación, trayendo como consecuencia que baje el poder
adquisitivo afectando de esta manera la misma, y aumentando los estados de pobreza
y desempleo en el país.

Podemos mencionar que Venezuela tiene todos los aspectos negativos que afectan
al país, como lo es la deuda externa que se tiene con varios países entre ellos, Rusia,
China, Irán, Líbano entre otros, trayendo como consecuencia el bloqueo económico,
la devaluación de nuestra moneda, las tasas de cambios que se manejan sobre los
productos, que la producción nacional sea baja y se deba exportar de otros países para
poder abastecer los comercios, y especulando en ellos el sobre precio a los productos,
lo cual ocasiona una corrupción y una alta inflación en el país.

Todo lo antes señalado afecta además a la educación y el desarrollo de todos los


venezolanos debido a que la distribución de los ingresos es cada vez más desigual
favoreciendo unos pocos y dejando por fuera una gran mayoría, lo que no ayuda a
mejorar el nivel educativo de la población y en especial a los más pobres que son los
que menos oportunidades tienen por no tener ingresos que aseguren una completa
educación. Por eso es que hoy en día la mayoría de adolecentes llegan hasta el nivel
medio de educación por no contar con los recursos para poder terminar sus estudios
para dedicarse a generar ingresos y de esta manera ayudar con la carga familiar.

Para concluir, podemos decir que la realidad económica venezolana está afectando
notablemente la educación, la cultura, la salud y la economía venezolana, como
anteriormente se detallo y explico en los puntos anteriores, es necesario que los
sistemas económicos cambien que se ejecuten estrategias económicas que puedan
mejorar, y estabilizar la economía venezolana, para lograr superar la actual crisis
económica que atraviesa nuestro país Venezuela.

También podría gustarte