Está en la página 1de 4

BBVA

BBVA Bancomer es una institución financiera de banca múltiple mexicana. Fue fundada en 1932 como Banco de
Comercio (Bancomer). Desde el año 2000 su principal accionista es el banco español BBVA. En 1936 se
inauguró la primera sede ubicada en Torre Ejecutiva BBVA Av. Paseo de la Reforma 510Colonia Juárez,
Cuauhtémoc Ciudad de México.
Misión

El Grupo BBVA ayuda a las personas a que puedan hacer realidad sus sueños

El propósito del Grupo BBVA es poner al alcance de todas las oportunidades de esta nueva era. Esté propósito
refleja el papel facilitador del banco para ofrecer a sus clientes las mejores soluciones bancarias, ayudarles a
tomar las mejores decisiones financieras e impactar positivamente en su vida.

Vivimos en la era de las oportunidades, que facilita el acceso a la educación a través de la tecnología; abre la
posibilidad de acometer proyectos y de perseguir los sueños a un colectivo mucho más amplio de lo que
tradicionalmente era posible.

En BBVA trabaja cada día para:

· Generar confianza al servir más y mejor a nuestra clientela, con transparencia e integridad, ofreciendo
siempre productos y servicios de la más alta calidad.
· Proporcionar a nuestros colaboradores las mejores condiciones para su desarrollo integral.
· Ser solventes y ofrecer rendimientos atractivos a nuestros accionistas.
· Apoyar el bienestar social como una resultante de la actividad de negocio.

Vision

Trabaja por un furuto mejor para las personas.

Objetivos

Su objetivo es poner al alcance de todas las oportunidades de esta nueva era. Este propósito está centrado en
las necesidades reales de los clientes: proporcionar las mejores soluciones y ayudarles a tomar las mejores
decisiones financieras, a través de una experiencia fácil y conveniente.

Principios.

BBVA tiene como propósito poner al alcance de todas las oportunidades de esta nueva era.
Para ello el Grupo tiene, como uno de sus objetivos, desarrollar una manera diferente de hacer banca, a través
de un modelo de negocios denominado “Banca responsable”, basado en la búsqueda de una rentabilidad
ajustada a los principios éticos, en el cumplimiento de la legalidad, en las buenas prácticas y en la creación de
valor a largo plazo para todos los grupos de interés. Esto se configura como una visión global de la actualización
del Grupo.
Esta Política de RSC se alinea con el Código de conducta de BBVA, en el que establecen pautas de
comportamiento conformes con los valores de BBVA.
Los principios que rigen la Política de RSC son:
 La integridad, como manifestación de la ética en las actualizaciones de BBVA y en las relaciones con los
grupos de interés.
 La gestión prudente de los riesgos.
 La transparencia, como máxima para ofrecer un acceso a la información clara y veraz.
Valores

1.-El cliente es lo primero BBVA siempre ha tenido el foco en el cliente, pero ahora es lo primero,
anteponiéndolo a todo lo demás. Se tiene una visión holística del cliente, no solo financiera. Esto significa
trabajar con empatía, con agilidad y con integridad, entre otras cosas.

2.-Pensamos en grande No se trata sólo de innovar sino de tener un impacto significativo en la vida de las
personas, aumentando sus oportunidades. El Grupo BBVA trabaja con ambición, cuestionándose todo y sin
conformarse con hacer las cosas razonablemente bien, sino que busca la excelencia como estándar.

3.- Somos un solo equipo Las personas son lo más importante del Grupo. Todos los empleados son propietarios
y corresponsables de este proyecto. Rompemos silos y confiamos en los demás como en uno mismo.

Alcanzar los objetivos de


Director de Sucursal Comercial.
negocio establecidos
para la Sucursal a su
cargo, buscando incrementar la rentabilidad y la base de Clientes a través de la promoción efectiva de productos
y servicios bancarios, ofreciendo una atención de calidad mediante una adecuada dirección y administración de
los recursos humanos y materiales asignados a la Unidad de Negocio bajo su responsabilidad, cumpliendo con
las normativas de riesgo y los niveles de servicio definidos por la Institución.

Gestionar de forma integral a los Clientes de alto potencial del Segmento Banca
Banquero Personal. Director de
Sucursalcon relación a utilidades, ingresos, costos y
Personal, para lograr los objetivos
Comercial
rentabilidad, siguiendo las estrategias definidas por la Dirección de Banca
Personal. Gestionar de manera efectiva los clientes dentro de su cartera y de acuerdo a su ciclo de vida y

Jefe de Banquero
Cajeros Personal

Ejecutivo
Comercial
Asesor
estrategia individual de cada cliente para Desarrollarlo, Vincularlo o Retenerlo, así como incrementar la
satisfacción de los clientes para lograr mayor cuota de mercado (volúmenes y productos), de forma rentable, a
través de la promoción efectiva de los productos y servicios Bancarios, ofreciendo atención y servicio
personalizado de excelente calidad.

Gestión integral de Clientes Preferentes y Personalizados Clientes del


Ejecutivo Comercial.
Segmento Bancario de Red Banca Comercial, con el fin de lograr los objetivos
establecidos para la Sucursal a la que pertenece, siguiendo las estrategias y
planes definidos en forma conjunta con su Director, así como incrementar la base de Clientes y la fidelidad de los
existentesa través de la promoción efectiva del anaquel de productos y servicios disponibles para la Red,
cuidando la rentabilidad del Banco y ofreciendo atención y servicio personalizado de Calidad a sus Clientes.

Asesoría, orientación y venta de canales digitales, Promover en autoservicio y


Asesor Digital.
corresponsales, Referenciar a la fuerza de ventas para venta de otros productos,
Migración de transacciones( sucursal) ATM, Línea Bancomer, smart phone (apps
desarrollados),Gestión de filas en autoservicio y área de gestión , así como el direccionamiento.

Gestionar integralmente a los supervisores de cajeros y asesor del servicio digital,


Jefe De Cajeros.
asegurando siempre la calidad en el servicio, actividades de control y administración
de efectivo, buscando su satisfacción, orientando y asesorando en todo momento
para dirigir adecuadamente al área de la sucursal acorde a sus necesidades.

Asegurar el cumplimiento de la Nueva Cultura de Control Interno, mediante la coordinación,


Cajero A.
desarrollo y Actualización de los Procesos, Riesgos y Controles en la herramienta
Corporativa. Gestionar integralmente la atención de los clientes que acuden a las sucursales,
asegurando siempre la calidad en el servicio, buscando su satisfacción, orientándolo y asesorándolo en todo
momento para dirigirlo adecuadamente al área de la sucursal acorde a sus necesidades. Apoyar al Jefe de
Cajeros en garantizar, agilizar y mantener la calidad del servicio, operación y administración de la Sucursal.

Asegurar el cumplimiento de la Nueva Cultura de Control Interno, mediante la


Cajero B Y C.
coordinación, desarrollo y Actualización de los Procesos, Riesgos y Controles en la
herramienta Corporativa. Proporcionar y operar de manera ágil, eficiente y segura los
Productos y servicios propios de Ventanilla, en base a los estándares de calidad y de control administrativo que
defina la Empresa. Gestionar integralmente la atención de los clientes que acuden a las sucursales, asegurando
siempre la calidad en el servicio, buscando su satisfacción, orientándolo y asesorándolo en todo momento para
dirigirlo adecuadamente al área de la sucursal acorde a sus necesidades.

Resultados

Gracias a la anticipación de saneamientos como consecuencia de la crisis del COVID-19 en el primer trimestre
del año, el beneficio del Grupo BBVA en el segundo trimestre (636 millones de euros) duplicó el resultado
ordinario obtenido entre enero y marzo. Todo ello, después de haber realizado en el segundo trimestre
dotaciones extraordinarias de 644 millones de euros relacionadas con la pandemia. En un entorno complejo,
BBVA ha demostrado una vez más la fortaleza de su margen neto, que crece en el segundo trimestre un 17,6%
interanual a tipos de cambio constantes, y una excelente generación de capital. En el conjunto del semestre, el
beneficio atribuido sin extraordinarios fue de 928 millones de euros (-57,8% interanual en euros constantes).
Incluyendo el deterioro del fondo de comercio de EE. UU. realizado en el primer trimestre del año, BBVA registró
unas pérdidas de 1.157 millones de euros entre enero y junio.

Dentro del sector financiero, es BBVA el banco mejor posicionado en el canal móvil, con una buena penetración
en toda la población (21,5%); especialmente en los mayores de 45 años (25,2%), pero con buenas cifras en todos
los grupos de edad.

La institución busca en el mercado clientes de edades de 18 años a personas de edad adulta aproximadamente
65 años, ya que son más factibles para el uso de los productos de crédito.

Conclusiones: Podemos decir que BBVA S.A. tiene grandes fortalezas, dentro de las principales se
encuentran que es una de las bancos más grandes del país, con una trayectoria larga y con una visibilidad
financiera aún mayor a otras, tiene la confianza del mercado y valores fundamentales que ayudan a otorgar un
servicio excelente y de calidad; una de las debilidades a las que se enfrenta la institución es el crecimiento de
nuevas financieras, otra debilidad que afronta son las llamadas FinTech, el mundo sigue creciendo
tecnológicamente y las FinTech le dan al cliente la experiencia de poder manejar su banca totalmente en línea y
cada día es más la confianza que el cliente les otorga a este tipo de tecnología, apresar de los esfuerzos de la
institución por avanzar en las apps sigue habiendo cosas que son de suma importancia que se realicen en una
sucursal.

Podemos concluir que BBVA es una institución sólida con ciertos retos pero que con sus colaboradores y
administradores lograrán solventar como lo han hecho durante toda la trayectoria.
REFERENCIAS
https://accionistaseinversores.bbva.com/microsites/bbva2012/es/Resumenejecutivo/Visionymision.html
https://www.bbva.mx/personas/informacion-corporativa/mision.html
https://www.bbva.com/es/resultados-4t19/
https://role-search-dot-bbva-people-assessment.appspot.com/#/results?l=es_ES&person=mb80040
https://www.bbva.mx/personas/informacion-corporativa/mision.html
https://accionistaseinversores.bbva.com/wp-content/uploads/2019/07/Poli%CC%81tica-de-
RSC_BBVA_200218.pdf
https://accionistaseinversores.bbva.com/microsites/bbvain2017/downloads/nuestros-valores.pdf
https://www.bbva.com/es/informacion-corporativa/#estrategia-modelo-negocio
https://sites.google.com/a/bbva.com/brs---dks-centro-conocimiento/base3
https://investors.bbva.mx/wp-content/uploads/2020/01/20200130-BBVA-Bancomer-Presentaci%C3%B3n-
Institucional-4T19.pdf

También podría gustarte