Está en la página 1de 44

INTRODUCCION

Los salarios son uno de los factores de mayor importancia en la vida económica y social
de toda comunidad. Los trabajadores y sus familias dependen casi enteramente del
salario para comer, vestirse, pagar el alquiler de la casa en que viven y subvenir a todas
sus demás necesidades.

En la industria, los salarios constituyen una parte importante de los costos de


producción de los empleadores.

A los gobiernos les interesan sobremanera las tasas de salarios porque repercuten en
el ambiente social del país y en aspectos tan importantes de la economía como el
empleo, los precios y la inflación, la productividad nacional y la posibilidad de exportar
bienes en cantidad suficiente para pagar las importaciones y así mantener el equilibrio
de la balanza de pagos.

Es lógico que los sindicatos y sus afiliados traten de que los salarios sean altos, para
que los trabajadores puedan satisfacer mejor sus necesidades esenciales. Los salarios
elevados también tienen importantes ventajas para la economía en su conjunto, pues
en primer lugar, aseguran una fuerte demanda de bienes y servicios, y además
estimulan el aumento de la productividad.

Si bien lo ideal es que los salarios sean lo suficientemente elevados como para
impulsar la demanda de bienes y servicios, cuando son demasiado altos exceden la
capacidad de producción, y el resultado es la inflación.

En una organización, cada función o cada cargo tienen su valor. Sólo se puede
remunerar con justicia y equidad a los ocupantes de un cargo si se conoce el valor de
ese cargo con relación a los demás y también a la situación del mercado. Como la
organización es un conjunto integrado de cargos en diferentes niveles jerárquicos y en
diferentes sectores de especialidad, la administración de salarios es un asunto que
abarca la organización como un todo, y repercute en todos sus niveles.
OBEJTIVOS

1. Buscar la renumeración adecuada para cada empleado de acuerdo con el cargo


que ocupa cada uno.

2. Atraer y retener a los mejores candidatos para los cargos, de acuerdo con los
requisitos exigidos para su adecuado cubrimiento.

3. Ampliar la flexibilidad de la organización, dándole los medios adecuados para la


movilidad del personal, racionalizando las posibilidades de desarrollo y de
carrera.

4. Obtener de los empleados la aceptación de los sistemas de remuneración


adoptados por la empresa.

5. Buscar equilibrio entre los intereses financieros de la organización y su política


de relaciones con los empleados.
JUSTIFICACION

El estudio de análisis de puestos es importante, porque permite establecer las


funciones, tareas y actividades que el recurso humano va desempeñar en su cargo. Un
inadecuado análisis de puesto puede ser perjudicial para la organización porque al no
encontrarse bien definidas las actividades, los subsistemas de recursos humanos
tendrán falencias y no se conseguirán los objetivos planteados por la organización.

El diseño de un puesto muestra los requerimientos organizativos, ambientales y


conductuales que se han especificado en cada caso, la productividad del empleado, su
satisfacción con la labor que lleva a cabo y las dificultades en su labor diaria
proporcionarán una guía de lo bien diseñado que se encuentre el puesto. Cuando una
ocupación determinada presenta deficiencias serias en su diseño, con frecuencia se
presentan fenómenos como alta rotación del personal, ausentismo, quejas, protestas
sindicales, sabotajes. Sin embargo, no todos los puestos conducen al mismo grado de
satisfacción personal, no en todos los casos puede culparse al diseño por la conducta
negativa de las personas que tienen determinada función. Estos elementos se
relacionan con la eficiencia.

Los puestos adecuadamente diseñados permiten conseguir una motivación óptima del
empleado y conducen al logro de resultados óptimos dentro de la organización.
1. TRABAJOS SELECCIONADOS

CARGOS SALARIOS

RECEPCIONISTA 600.000
MENSAJERO 750.000
DIRECTOR DE MERCADEO 1.600.000
GERENTE ADMINISTRATIVO 3.180.000
DIRECTOR DE TECNOLOGIA 1.800.000
OFICIOS VARIOS 461.500
2. ANALISIS DE CARGOS

 NOMBRE DEL CARGO: RECEPCIONISTA

SEXO: Femenino X Masculino Indiferente

EDAD (rango preferido): 18 a 25 años

EDUCACIÓN
Bachiller X Técnica X Tecnológica Profesional Específica
Técnico en telemercadeo o secretariado
Bachiller con experiencia en el cargo

OTROS ESTUDIOS O CONOCIMIENTOS REQUERIDOS:


Conocimiento de office
Etiqueta y buenos modales.
Expresión verbal.

EXPERIENCIA
Requiere experiencia? SI NO Cuánto tiempo: 2 años.
En que áreas y/o actividades se requiere más experiencia:
En manejo de plantas telefónicas y correspondencia.

HABILIDADES
Requiere habilidades? SI x NO

Cuáles?

Intelectuales:
Memoria
Toma de decisiones
Análisis
Comprensión
Criterio
Manejo de conflicto
Comunicación
De personalidad:
Dinamismo
Responsabilidad
Tolerancia
Pulcritud

RESPONSABILIDADES DEL CARGO

1. Estar presente en la oficina atendiendo las llamadas telefónicas y el ingreso de


personas, desde la hora en que se tiene establecida la apertura, hasta la hora de
cierre.
2. Administrar el conmutador y el fax de la sede en que se encuentre.
3. Administrar la correspondencia recibida y enviada.
4. Registrar en el “Libro de Correspondencia” toda comunicación que llegue y
asignar el número consecutivo.
5. Distribuir la correspondencia.
6. Semanalmente deberá indagar por el destino de la correspondencia de la
semana anterior e indicar en la casilla correspondiente si fue tramitada o
contestada, en cuyo caso anotará el número del consecutivo mediante el cual se
respondió.
7. Manejar el libro de correspondencia enviada y asignar el número consecutivo a
cada comunicación que deba ser enviada.
8. Ceñir su actuación al Código de Conducta aprobado por la Junta Directiva de la
entidad.
 NOMBRE DEL CARGO : MENSAJERO

SEXO: Femenino Masculino Indiferente X

EDAD (rango preferido): 20 a 40 años

EDUCACIÓN
Bachiller X Técnica Tecnológica Profesional Específica

Especifique cuál:
Bachiller
OTROS ESTUDIOS O CONOCIMIENTOS REQUERIDOS:
Etiqueta y buenos modales.
Conocimiento de la ciudad.

EXPERIENCIA
Requiere experiencia? SI NO Cuánto tiempo: 1 año.
En que áreas y/o actividades se requiere más experiencia:
En manejo de documentación.

HABILIDADES
Requiere habilidades? SI x NO

Cuáles?

Intelectuales:
Memoria
Toma de decisiones
Análisis
Comprensión
Criterio
Organización
Comunicación
De personalidad:
Dinamismo
Estabilidad emocional
Adaptabilidad
Responsabilidad
Tolerancia
Pulcritud

RESPONSABILIDADES DEL CARGO.

1. Organizar y entregar los documentos de los clientes en sobres cerrados.


2. Elaborar la hoja de ruta de mensajería.
3. Hacer firmar la Hoja de ruta de los clientes.
4. Llevar al banco las consignaciones y todo tramite bancario.
5. Solicitar diariamente al funcionario responsable de caja menor, el dinero que cubrirá
sus gastos, el cual debe justificar a través de un vale provisional debidamente
firmado por el Director de Operaciones.
6. Entregar la relación de mensajería al finalizar la tarde, indicando los valores del
transporte.
7. Elaborar el vale definitivo de caja menor, el cual debe llevar la aprobación final del
Director de Operaciones.
ANALISIS DEL CARGO

 NOMBRE DEL CARGO: DIRECTOR DE MERCADEO

SEXO: Femenino Masculino Indiferente x

EDAD (rango preferido): Entre 25 y 45 años

EDUCACIÓN
Bachiller Técnica Tecnológica Profesional X Específica

Especifique cuál:
Administrador de empresas
Administrador de negocios
Ingeniero administrador
OTROS ESTUDIOS O CONOCIMIENTOS REQUERIDOS:
Especialización en mercadeo.

EXPERIENCIA
Requiere experiencia? SI
1.1.1.10 NO Cuánto tiempo: 2 años.
En que áreas y/o actividades se requiere más experiencia:

HABILIDADES
Requiere habilidades? SI
1.1.1.12 x NO
1.1.1.11

Cuáles?

Intelectuales:
Toma de decisiones
Creatividad
Planeación
Organización
Negociación
Manejo de conflicto
Comunicación
De personalidad:
Iniciativa
Dinamismo
Liderazgo

RESPONSABILIDADES DEL CARGO

1. Realizar y ejecutar el plan de mercadeo para toda la firma con la supervisión y


dirección de la Gerencia de Planeación y Desarrollo.
2. Manejar toda la relación con la agencia de publicidad, coordinando todas las
estrategias y plan de medios.
3. Realizar toda la evaluación y selección de promocionales para entregar a clientes ya
sea para visitas o para eventos dirigidos a clientes.
4. Efectuar toda la administración de eventos dirigidos a clientes.
5. Llevar a cabo todos los proyectos especiales de mercadeo de la firma con el objetivo
de lograr posicionamiento en los segmentos objetivos.
6. Realizar los comités mensuales de seguimiento de mercadeo en Medellín y Bogotá
y proponer estrategias y planes de acción para los requerimientos de los corredores.
7. Ejecutar los procedimientos de selección, depuración y entrega de regalos de
cumpleaños de clientes y bienvenida a clientes en forma mensual; así como también
los regalos de navidad.
8. Supervisar la realización del informe de presidencia y apoyar a la asistente de
planeación cuando se requiera en dicha realización.
9. Supervisar la realización del informe “Ranking de Clientes” y apoyar a la asistente
de planeación cuando se requiera en dicha realización.
10. Ceñir su actuación y la de sus colaboradores al Código de Conducta, aprobado por
la Junta Directiva.
ANALISIS DEL CARGO

 NOMBRE DEL CARGO : GERENTE ADMINISTRATIVO.

SEXO: Femenino Masculino Indiferente x

EDAD (rango preferido): Mínimo 30 años.

EDUCACIÓN
Bachiller Técnica Tecnológica Profesional X Específica
Especifique cuál:
Administrador de empresas
Administrador de negocios
Ingeniero administrador
OTROS ESTUDIOS O CONOCIMIENTOS REQUERIDOS:
Educación continuada en mercado bursátil.
Conocimientos avanzados de Excel.

EXPERIENCIA
Requiere experiencia? SI
1.1.1.14 x NO
1.1.1.13 Cuánto tiempo: 3 años.

En que áreas y/o actividades se requiere más experiencia:


En administración de empresas y manejo de personas.

HABILIDADES
Requiere habilidades? SI
1.1.1.16 NO
1.1.1.15

Cuáles?

Intelectuales:
Toma de decisiones
Análisis
Criterio
Dirección
Planeación
Coordinar trabajo en equipo
Negociación
Manejo de conflicto
Comunicación.
De personalidad:
Liderazgo
Flexibilidad
Prudencia.
Responsabilidad

RESPONSABILIDADES DEL CARGO

1. Promover el desarrollo armónico de la compañía, proponiendo e implementando los


desarrollos necesarios para que todas las áreas cuenten con los recursos
suficientes para el desarrollo de su labor.
2. Proteger los recursos de la organización, buscando su adecuada administración
ante posibles riesgos.
3. Velar por la adecuada independencia entre las áreas operativa y comercial, a la vez
por una buena colaboración que permita un buen desarrollo de estas áreas.
4. Orientar las actividades y recursos de la organización hacia el cumplimiento de los
objetivos de la entidad.
5. Velar porque el sistema de control interno disponga de sus propios mecanismos de
verificación y evaluación.
6. Velar porque la entidad disponga de procesos de planeación y mecanismos
adecuados para el diseño y desarrollo organizacional, de acuerdo con su naturaleza
y características.
7. Mensualmente y dentro de los diez primeros días hábiles, coordinar con el Revisor
Fiscal o su delegado, el envío a la entidad compensadora de una certificación
suscrita por el representante legal y el revisor fiscal, en la que se manifieste bajo la
gravedad de juramento, que los giros de las cuentas identificadas como exentas del
gravamen a los movimientos financieros. GMF, corresponden a operaciones de la
misma naturaleza.
8. Controlar el movimiento interno de activos a través de actas de entrega.
9. Realizar la evaluación de desempeño a cada uno de los funcionarios a su cargo
10. Ceñir su actuación y la de sus colaboradores al Código de Conducta, aprobado por la Junta
Directiva de la entidad.
ANALISIS DEL CARGO

 NOMBRE DE CARGO : DIRECTOR DE TECNOLOGIA

SEXO: Femenino Masculino Indiferente x

EDAD (rango preferido): Rango entre 28 a 40 años.

EDUCACIÓN

Bachiller Técnica Tecnológica Profesional X Específica X


Especifique cuál:
Ingeniero de Sistemas

OTROS ESTUDIOS O CONOCIMIENTOS REQUERIDOS:


Especialización en Administración de Informática
Especialización Comunicación y Bases de Datos
Educación continuada en mercado bursátil y/o Financiero

EXPERIENCIA
Requiere experiencia? SI
1.1.1.18 NO
1.1.1.17 Cuánto tiempo: 3 años.
En que áreas y/o actividades se requiere más experiencia:
Administración de Informática en el Sector Financiero y/o Bursátil.
Administración de Telecomunicaciones.
Programación y desarrollo de sistemas en plataformas Visual Basic, C++, HTML

HABILIDADES
Requiere habilidades? SI
1.1.1.20 NO
1.1.1.19

Cuáles?

Intelectuales:
Análisis
Síntesis
Organización
Comunicación
Resolución de Problemas
De personalidad:
Recursiva
Iniciativa
Asertividad
Prudencia
Manejo del Stress
Dinamismo

RESPONSABILIDADES DEL CARGO

1. Diseñar el Plan de Desarrollo en Telecomunicaciones y Tecnología adecuado


para la firma.
2. Monitorear las actividades de la firma en cuanto al desarrollo e implementación
de las Telecomunicaciones y Tecnología.
3. Identificar, medir, controlar, e informar los riesgos de la firma y de los Fondos de
Valores en cuanto al desarrollo de las Telecomunicación e Implementación de
Tecnología en las diferentes áreas.
4. Gestionar eficazmente el Plan de Desarrollo de Tecnología y las
Telecomunicaciones a fin de contribuir a la agilidad, veracidad y oportunidad en
la entrega de resultados en todos los niveles de la organización.
5. Minimizar la exposición de la firma a problemas relacionados con las
telecomunicaciones e informática que generan colapso para entrega oportuna de
información, a los clientes internos, externos, proveedores, entidades de
vigilancia y control, entre otros.
6. Hacer una evaluación del desempeño a cada una de las personas a su cargo
7. Asistir y participar activamente en las reuniones preestablecidas por la
Presidencia y Gerencia de Planeación y Desarrollo.
8. Practicar revisiones periódicas sobre el Plan Estratégico de Desarrollo de
Telecomunicaciones y tecnología.
9. Informar a la Presidencia la evolución de la implementación de Plan Estratégico
de Desarrollo de Telecomunicación y tecnología.
10. Estudiar los posibles inconvenientes, o fallas de la implementación del programa
de Telecomunicaciones y tecnología a fin de prever la solución al problema.
11. Diseñar, monitorear y gestionar planes de contingencia que garanticen a la firma
la recuperación y restauración de los sistemas de telecomunicaciones.
12. Administrar las solicitudes de cambios de programas o seguimientos a los
mismos.
13. Autorizar con su firma las solicitudes de pagos a través del fondo de caja menor,
solicitadas por su área.
14. Autorizar el pago a proveedores de compras o servicios realizados para el área
de tecnología, según las cotizaciones y ordenes de compras hechas
previamente.
15. Ceñir su actuación y la de sus colaboradores al Código de Conducta, aprobado
por la Junta Directiva de la entidad.
ANALISIS DEL CARGO

 NOMBRE DEL CARGO: OFICIOS VARIOS

SEXO: Femenino X Masculino Indiferente

EDAD (rango preferido): 20 a 40 años

EDUCACIÓN

Bachiller x Técnica Tecnológica Profesional Específica

Especifique cuál:

OTROS ESTUDIOS O CONOCIMIENTOS REQUERIDOS:


Etiqueta y buenos modales.

EXPERIENCIA
Requiere experiencia? SI
1.1.1.22 NO
1.1.1.21 Cuánto tiempo:
En que áreas y/o actividades se requiere más experiencia:

HABILIDADES
Requiere habilidades? SI
1.1.1.24 x NO
1.1.1.23

Cuáles?

Intelectuales:
Memoria
Toma de decisiones
Comprensión
De personalidad:
Dinamismo
Adaptabilidad
Responsabilidad
Tolerancia
Pulcritud
Buenas relaciones interpersonales
RESPONSABILIDADES DEL CARGO

1. Mantener las instalaciones locativas en buenas condiciones de aseo.


2. Responsable del servicio al cliente interno y externo.
3. DESCRIPCION DE CARGOS

DESCRIPCION DEL CARGO

IDENTIFICACION
NOMBRE DEL CARGO CODIGO
Recepcionista DCA-001
SUBGERENCIA: AREA:
Gerencia Administrativa Administrativa
OFICIO DEL JEFE DIRECTO:
Gerente Administrativo
PERSONAL A CARGO

OFICIO No. PERSONAS

Ninguno

ACTIVIDADES:

Servir de imagen de la compañía frente a terceros brindando un servicio amable,


ágil y oportuno

FUNCIONES:

Administrar el conmutador y el fax de la sede en que se encuentre.


Administrar la correspondencia recibida y enviada.
Registrar en el “Libro de Correspondencia” toda comunicación que llegue y asignar el
número consecutivo
Distribuir la correspondencia.
DESCRIPCION DEL CARGO

IDENTIFICACION
NOMBRE DEL CARGO CODIGO
Mensajero DCA-002
SUBGERENCIA: AREA:
Gerencia Administrativa Administrativa
OFICIO EL JEFE DIRECTO:
Gerente
PERSONAL A CARGO

OFICIO No. PERSONAS

Ninguna

OBJETIVO:
Servir de soporte a las diferentes áreas de la compañía, velando por la calidad y la
seguridad en el manejo de la información y de los terceros que participan en el
negocio

ACTIVIDADES:

Organizar y entregar los documentos de los clientes en sobres cerrados.


Elaborar la hoja de ruta de mensajería.
Hacer firmar la Hoja de ruta de los clientes.
Llevar al banco las consignaciones y todo tramite bancario.
DESCRIPCION DEL CARGO

IDENTIFICACION
NOMBRE DEL CARGO CODIGO
Director de Mercadeo DCA-003
SUBGERENCIA: AREA:
Gerencia Comercial Departamento de Mercadeo
OFICIO EL JEFE DIRECTO:
Gerente Administrativo
PERSONAL A CARGO

OFICIO No. PERSONAS

Departamento de Mercadeo 05

OBJETIVO:

Ser una unidad estratégica de la compañía que sirva de soporte a todas las
actividades comerciales, con enfoque al cliente.

Realizar y ejecutar el plan de mercadeo para toda la firma con la supervisión y


dirección de la Gerencia de Planeación y Desarrollo.
Manejar toda la relación con la agencia de publicidad, coordinando todas las
estrategias y plan de medios.
Realizar toda la evaluación y selección de promociones para entregar a clientes ya
sea para visitas o para eventos dirigidos a clientes.
DESCRIPCION DEL CARGO

IDENTIFICACION
NOMBRE DEL CARGO CODIGO
Gerente Administrativo DCA-004
SUBGERENCIA: AREA:
Gerencia General Administrativa
OFICIO EL JEFE DIRECTO:
Gerente General
PERSONAL A CARGO

OFICIO No. PERSONAS

Recepcionista 1
Mensajero 1
Director de Mercadeo 1
Director de tecnología 1
Oficios Varios 1

OBJETIVO:

Velar por la eficacia, eficiencia y economía en todas las operaciones, promoviendo


y facilitando la correcta ejecución de las funciones y actividades definidas para el
logro de la misión institucional.

ACTIVIDADES:

Controlar el movimiento interno de activos a través de actas de entrega.


Realizar la evaluación de desempeño a cada uno de los funcionarios a su cargo
Ceñir su actuación y la de sus colaboradores al Código de Conducta, aprobado por la
Junta Directiva de la entidad.
DESCRIPCION DEL CARGO

IDENTIFICACION
NOMBRE DEL CARGO CODIGO
Director de Tecnología DCA-005
SUBGERENCIA: AREA:
Gerencia Administrativa Administrativa
OFICIO EL JEFE DIRECTO:
Gerente Administrativo
PERSONAL A CARGO
OFICIO No. PERSONAS
Departamento de Tecnología

OBJETIVO:
Planear, coordinar y dirigir las estrategias a los problemas que se presentan en la
firma en cuanto al desarrollo tecnológico y las telecomunicaciones con el fin de
proponer procedimientos que minimicen la exposición al riesgo informático.
El desarrollo de este objetivo está orientado a todas las áreas y los procesos
operativos, comerciales y administrativos de la Sociedad.

ACTIVIDADES:

Diseñar el Plan de Desarrollo en Telecomunicaciones y Tecnología adecuado para


la firma.
Monitorear las actividades de la firma en cuanto al desarrollo e implementación de
las Telecomunicaciones y Tecnología.
DESCRIPCION DEL CARGO

IDENTIFICACION
NOMBRE DEL CARGO CODIGO
Oficios Varios DCA-006
SUBGERENCIA: AREA:
Gerencia Administrativa Administrativa
OFICIO EL JEFE DIRECTO:
Gerente Administrativo
PERSONAL A CARGO
OFICIO No. PERSONAS
NInguno

OBJETIVO:

Velar por el bienestar de los empleados y de las personas que visitan la firma,
contribuyendo a que el ambiente y las condiciones físicas de las instalaciones
sean las adecuadas.

ACTIVIDADES:

Mantener las instalaciones locativas en buenas condiciones de aseo.


Responsable del servicio al cliente interno y externo
4. SITEMA DE COMPARACION DE FACTORES

 Jerarquización de los trabajos claves.

JERARQUIZACION DE LA INFROMACION

REQUISITOS REQUISITOS RESPONSABI CONDICIONES DE


ORDEN MENTALES HABILIDAD FISICOS LIDAD TRABAJO
1 Gte AdministativoDtor de Tecnologia
Oficios Varios Gte AdministativoMensajero
2 Dtor de Tecnologia
Recepcionista Mensajero Dtor de Tecnologia
Oficios Varios
3 Dtor de MercadeoOficios Varios Dtor de Mercadeo Dtor de Mercadeo Dtor de Tecnologia
4 Recepcionista Dtor de MercadeoDtor de TecnologiaRecepcionista Dtor de Mercadeo

 Distribución del salario de los trabajos claves entres cada uno de los
factores.

DISTRIBUCION DEL SALARIO DE LOS TRABAJOS CLAVES ENTRE CADA UNO DE LOS FACTORES

CONDICI
ONES DE
TRABAJO SALARIO REQUISITOS REQUISITOS RESPONSABI TRABAJ
CLAVE DIARIO MENTALES HABILIDAD FISICOS LIDAD O
Gte Administativo 106.000,00 80.000,00 4.600,00 500,00 20.000,00 900,00
Dtor de Tecnologia 60.000,00 32.000,00 12.000,00 1.000,00 14.000,00 1.000,00
Dtor de Mercadeo 53.333,00 31.900,00 3.900,00 2.000,00 9.900,00 5.633,00

 Comparación de los resultados


TRABAJO REQUISITOS MENTALES HABI LIDAD REQUISITOS FISICOS RESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO
CLAVE RANGO SALARIO RANGO SALARIO RANGO SALARIO RANGO SALARIO RANGO SALARIO
Gte Administartivo 1 1 6 3 6 6 1 1 6 6
Dtor de Tecnologia 2 2 1 1 4 4 2 2 3 4
Dtor de Mercadeo 3 3 4 4 3 3 3 3 4 2
Recepcionista 4 4 2 2 5 5 4 4 5 5
Mensajero 5 5 5 5 2 2 5 5 1 1
Oficios Varios 6 6 3 6 1 1 6 6 2 3

 Eliminación de uno de los trabajos claves.

TRABAJO REQUISITOS MENTALES HABI LIDAD REQUISITOS FISICOS RESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO
CLAVE RANGO SALARIO RANGO SALARIO RANGO SALARIO RANGO SALARIO RANGO SALARIO
Gte Administartivo 1 1 5 3 5 5 1 1 5 5
Dtor de Tecnologia 2 2 1 1 3 3 2 2 3 3
Recepcionista 3 3 2 2 4 4 3 3 4 4
Mensajero 4 4 4 4 2 2 4 4 1 1
Oficios Varios 5 5 3 5 1 1 5 5 2 2

TRABAJO REQUISITOS MENTALES HABI LIDAD REQUISITOS FISICOS RESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO
CLAVE RANGO SALARIO RANGO SALARIO RANGO SALARIO RANGO SALARIO RANGO SALARIO
Gte Administartivo 1 80,000.00 5 4,600.00 5 500.00 1 20,000.00 5 900.00
Dtor de Tecnologia 2 32,000.00 1 12,000.00 3 1,000.00 2 14,000.00 3 1,000.00
Recepcionista 3 4,500.00 2 8,000.00 4 500.00 3 6,000.00 4 1,000.00
Mensajero 4 1,000.00 4 1,400.00 2 2,000.00 4 6,000.00 1 14,600.00
Oficios Varios 5 500.00 3 1,383.00 1 10,000.00 5 500.00 2 3,000.00

5. ASIGNACION DE GRADOS A LOS SUB FACTORES


FACTOR SUBFACTOR GRADOS  
  Experiencia:    
  0 a 1 año 3 grados  
  1 a 2 años    
  2 a 3 años    
  Educación:    
  bachiller    
HABILIDAD técnico 4 grados 50%
  profesional    
  especialización    
  Iniciativa e Ingenio :    

  toma de decisión    
  memoria 5 grados  
  análisis    
  criterio    
  organización    
 

 
  Físico:    
ningún esfuerzo
peso hasta 10 kilos
  peso hasta 20 kilos 3 grados  
  Mental:  
  20% 3 grados  
ESFUERZO 30% 16%
  50%    
  Visual:  
ningún esfuerzo
un 20 %
  un 80 % 3 grados  

RESPONDABILIDAD Maquinaria y equipo:    


  500.000 a 2.000.000 3 grados  24%
  2.000.001 a 5.000.000    
  5.000.001 a 8.000.000    

     
  3 grados  
Riesgos: Accidentes
nulo
CONDICIONES DE moderado
TRABAJO alto   10%
Condiciones
  Ambientales:    
  frió 3 grados  
  calor    
  luminosidad    

FACTOR VR. RELATIVO

HABILIDAD 50%
ESFUERZO 16%
RESPONSABILIDAD 24%
CONDICIONES DE TRABAJO 10%
TOTAL 100%
6. Distribución de ponderación entre subfactores

Experiencia 14%
HABILIDAD Educación 16% 50%
Iniciativa 20%

ESFUERZ Físico 6%
O Mental 8% 16%
Visual 2%

RESPONSA Maquinaria y 24%


BILIDAD equipo 24%

CONDICION Riesgos y
ESDE accidentes 6% 10%
TRABAJO
Condiciones de
trabajo 4%

 TOTAL DE PUNTOS PARA EL PLAN 1000

FACTORES PONDERACION NUMERO DE


GRADOS
Experiencia 14 % 3
Educación 16% 4
Iniciativa e 20% 5
ingenio
Físico 6% 3
Mental 8% 3
Visual 2% 3
Maquina y equipo 24% 3
Riesgos y 6% 3
accidentes
Condiciones 4% 3
ambientales
FACTORES PONDERACION PUNTUACIO DIVISOR PUNTUACION
DE LOS N DEL ELEGIDO DEL GRADO
FACTORES GRADO MINIMO
MAXIMO
Experiencia 14 140 2 70
Educación 16 160 2 80
Iniciativa e 20 200 2 100
ingenio
Físico 6 60 2 30
Mental 8 80 2 40
Visual 2 20 2 10
Maquina y 24 240 2 120
equipo
Riesgos y 6 60 2 30
accidentes
Condiciones 4 40 2 20
ambientales

7. Progresión Geométrica

 FORMULA

R= PUNTAJE MAXIMO ^ 1/n-1 = la constante


PUNTAJE MINIMO

Experiencia 1,41
Educación 1,26
Iniciativa e ingenio 1,19
Físico 1,41
Mental 1,41
Visual 1,41
Maquina y equipo 1,41
Riesgos 1,41
Condiciones ambientales 1,41
8. Interpolación

GRADOS
FACTORES 1 2 3 4 5
EXERIENCIA 70 99,29 140
EDUCACION 80 100,8 127 160
INICIATIVA E
INGENIO 100 118,7 141,3 168,1 200
FISICO 30 42,6 60
MENTAL 40 56,8 80
VISUAL 10 14,2 20
MAQUINARIA Y
EQUIPO 120 170,3 240
RIESGOS 30 42,3 60
CONDICIONES
AMBIENTALES 20 28,36 40

9. ASIGNACCION DE GRADOS A LOS CARGOS

 RECEPCIONISTA

SUBFACTO
FACTOR R GRADOS PUNTOS
Experiencia:  2 99 
 HABILIDAD Educación:  1  80
Iniciativa e
Ingenio  4  168
Físico:  1  30
 ESFUERZO Mental:  3  80
Visual:  3  20
 RESPONSABILIDA Maquinaria y  1  120
D equipo:    
Riesgos y
accidentes 1   30
 CONDICIONES DE
TRABAJO Condiciones
Ambientales
:  3  40
TOTAL 667

 MENSAJERO

SUBFACTO
FACTOR R GRADOS PUNTOS
Experiencia: 1 70
 HABILIDAD Educación: 1 80
Iniciativa e
5 200
Ingenio
Físico: 2 42
 ESFUERZO Mental: 2 56
Visual: 2 14
 RESPONSABILIDA 1 120
Maquinaria y
D equipo:
Riesgos y 3 60
accidentes
 CONDICIONES DE
TRABAJO Condiciones
Ambientales 1 20
:
TOTAL 662

 DIRECTOR DE MERCADEO

SUBFACTO
FACTOR R GRADOS PUNTOS
Experiencia: 2 99
 HABILIDAD Educación: 3 127
Iniciativa e
3 141
Ingenio
Físico: 1 30
 ESFUERZO Mental: 3 80
Visual: 2 14
 RESPONSABILIDA Maquinaria y 170
D equipo:
Riesgos y 1 30
accidentes
 CONDICIONES DE
TRABAJO Condiciones
Ambientales 3 40
:
TOTAL 731

 GERENTE ADMINISTRATIVO

SUBFACTO
FACTOR R GRADOS PUNTOS
Experiencia: 3 140
 HABILIDAD Educación: 3 127
Iniciativa e
1 100
Ingenio
Físico: 1 30
 ESFUERZO Mental: 3 80
Visual: 2 14
 RESPONSABILIDA 3 240
Maquinaria y
D equipo:
Riesgos y 1 30
accidentes
 CONDICIONES DE
TRABAJO Condiciones
Ambientales 3 40
:
TOTAL 801

 DIRECTOR DE TECNOLOGIA

SUBFACTO
FACTOR R GRADOS PUNTOS
Experiencia: 3 140
 HABILIDAD Educación: 3 127
Iniciativa e
1 100
Ingenio
Físico: 1 30
 ESFUERZO Mental: 2 56
Visual: 2 14
 RESPONSABILIDA 2 170
Maquinaria y
D equipo:
Riesgos y 2 42
 CONDICIONES DE accidentes
TRABAJO Condiciones 3 40
Ambientales
:
TOTAL 719

 OFICIOS VARIOS

SUBFACTO
FACTOR R GRADOS PUNTOS
Experiencia: 1 70
 HABILIDAD Educación: 1 80
Iniciativa e
1 100
Ingenio
Físico: 1 30
 ESFUERZO Mental: 1 40
Visual: 2 14
 RESPONSABILIDA 1 120
Maquinaria y
D equipo:
Riesgos y 2 42
accidentes
 CONDICIONES DE
TRABAJO Condiciones
Ambientales 1 20
:

TOTAL 516

10. Encuesta Salarial

EMPRESA SALARIOS
A 750.000
RECEPCIONISTA
B 820.000
C 680.000
SALARIO PROMEDIO 750.000

MENSAJERO EMPRESA SALARIOS


A 700.000
B 461.500
C 600.000
SALARIO PROMEDIO 587.200
EMPRESA SALARIOS
DIRECTOR DE
MERCADEO A 2´100.000
B 1´600.000
C 1´850.000

SALARIO PROMEDIO 1´850.000

EMPRESA SALARIOS
GERENTE A 4´800.000
ADMINISTRATIVO B 3´500.000
C 3´200.000

SALARIO PROMEDIO 3´833.300

EMPRESA SALARIOS
DIRECTOR DE A 1´300.000
TECNOLOGIA B 1´800.000
C 1´700.000

SALARIO PROMEDIO 1´600.000

EMPRESA SALARIOS
A 580.000
OFICIOS VARIOS
B 461.500
C 600.000

SALARIO PROMEDIO
547.200

 GRAFICO DE DISPERSON

ASIGNACION DE GRADOS Y SALARIOS


PROMEDIOS A LOS CARGOS
5.000.000

4.000.000
PROMEDIO
SALARIO

3.000.000
Serie1
2.000.000

1.000.000

-
0 200 400 600 800 1000

PUNTOS
11. Mínimos Cuadrados

CARGOS PUNTOSS. PROMEDIO XY X2


X Y

RECEPCIONISTA 667 750 500.250 444.889


MENSAJERO 662 587 388.594 438.244
DIRECTOR DE MERCADEO 731 1.850 1.352.350 534.361
GERENTE ADMINISTRATIVO 801 3.833 3.070.233 641.601
DIRECTOR TECNOLOGIA 719 1.600 1.150.400 516.961
OFICIOS VARIOS 516 547 282.252 266.256
TOTAL 4.096 9.167 6.744.079 2.842.312

X = 4.096

(∑X)2 = 16.777

FORMULACION

a= N (∑XY) - (∑X ∑Y) Donde N = No. De Cargos.


2 2
N(∑X ) - (∑X)

b = (∑Y∑X2 ) - (∑X*∑XY)
N(∑X2) - (∑X)2
a= N (∑XY) - (∑X ∑Y) Donde N = No. De Cargos.
N(∑X 2) - (∑X)2

a= 6(6.744.079) - (4.096 * 9.167)


6 (2.842.312) - 16.777

a= 2.916.442
17.037.095

a = 17,12

b= (∑Y∑X 2) - (∑X*∑XY)
N(∑X 2) - (∑X)2

b = (9.167 * 2.842.312) - (4.096 * 6.744.079)


6(2.842.312) - 16.777

b = - 1.568.273.480
17,037.095

b = - 92,05

y = ax + b

Donde
y = Salario Promedio
a = Pendiente de la Linea Recta
b= Interseccin de la recta con el eje y
x = Puntos del Cargo
 SALARIOS PROMEDIO

RECEPCIONISTA y = 17,12 (667) - 92,05 = 1.132.699

MENSAJERO y = 17,12 (662) - 92,05 = 1.124.139

DIRECTOR MERCADO y = 17,12 (731) - 92,05 = 1.242.267

GERENTE ADMINIST. y = 17,12 (801) - 92,05 = 1.362.107

DIRECTO TECNOLOG. y = 17,12 (719) - 92,05 = 1.221.723

OFICIOS VARIOS y= 17,12 (516) - 92,05 = 874,187

GRAFICO
PUNTOS S. PROMEDIO
667 1132699
662 1124139
731 1242267
801 1362107
719 1221723
516 874723
 GRAFICO ESCALA SALARIAL

ESCALA SALARIA

1600000

1400000

1200000

1000000
SALARIOS

800000

600000

400000

200000

0
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900
PUNTOS
CONCLUSIONES

 El análisis de los puestos de trabajo es un proceso objetivo, en la medida en que


no tiene en consideración a la persona que ocupa el puesto de trabajo, sino al
puesto en sí.

 El puesto de trabajo determina en gran medida el rol que las personas juegan en
las organizaciones. Esto hace que se espere un determinado comportamiento en
un individuo por el simple hecho de ocupar un determinado puesto de trabajo.

 La información sobre los diversos puestos debe emplearse en la descripción de


puestos, para las especificaciones de una vacante y para establecer los niveles
de desempeño necesarios para una función determinada.

 El análisis del puesto permite también fijar los niveles de desempeño del puesto,
con ello se consigue ofrecer a los empleados pautas objetivas que deben intentar
alcanzar y permitir a los supervisores un instrumento imparcial de medición de
resultados

 El carecer de un sistema adecuado de información sobre los puestos, los


responsables de la toma de decisiones no podrán, por ejemplo, encontrar
candidatos que reúnan las características necesarias para un puesto, ni señalar
niveles salariales de acuerdo con el mercado.
RECOMENDACIONES

 Con respecto a las escalas de sueldos, las empresas tienen la libertad de decidir
entre que tipo de progresión utilizarán para su cálculo, el cálculo por el valor del
punto; puede ser considerada como la más acertada por su precisión y
objetividad.

 Aunque la remuneración continúa ocupando un lugar ciertamente privilegiado


entre los instrumentos de motivación que disponen las organizaciones, no es el
único también influyen varios factores como: ambiente de trabajo, seguridad en
el mismo, responsabilidad, relaciones interpersonales, etc.

 Los puestos adecuadamente diseñados permiten conseguir una motivación


óptima del empleado y conducen al logro de resultados óptimos.
SALARIOS

ASIGNACION ESCALA SALARIAL

ANGELA MARIA TORRES


DIANA VELEZ
ALEXANDRA LESER

DOCENTE
JOSE EUGENIO SIERRA

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA


FALCULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
MEDELLIN
2008

También podría gustarte