Está en la página 1de 3

“UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO”

LICENCIATURA EN DERECHO

DERECHOS FUNDAMENTALES

ACTIVIDAD # 7

PROYECTO ETAPA 4

MTRO. RODOLFO ACEVES JIMÉNEZ


Es de suma importancia saber que todos como seres humanos, tenemos derecho
de vivir en libertad, y tenemos también, el derecho a ser respetados en cualquier
circunstancia, independientemente de nuestra raza color de piel, nacionalidad o
religión.
Las sentencias dictaminadas por la corte hacia el estado hacen alusión a la
inconformidad y falta de seguridad que se vive en el estado mexicano no solo en
el ámbito de inseguridad y violencia si no también en la faltas que incurrieron las
autoridades al llevar el proceso de la desaparición de las tres menores.
En donde se violentaron muchos de los derechos humanos de las personas
afectadas como el derecho a la vida, derecho a la integridad personal, garantías
judiciales, derechos del niño, protección judicial etc., lo cual es irresponsable e
intolerable por parte del estado, ya que incumple en todo momento la
responsabilidad de brindar seguridad y el derecho a la vida que es lo principal.
Es muy alarmante a nivel internacional el grado de violencia que se vive en el
estado mexicano y la falta de seguridad que existe gracias a que las autoridades
no toman medidas precautorias para evitarlo.
Desde mi punto de vita, creo que bajo ninguna circunstancia se puede quedar
impune un acto de tan graves características, las autoridades deberían esclarecer
y llevar de manera adecuada los procedimientos para llegar al fondo de las
situaciones que se suscitan ya que actos como el asesinato, la desaparición
forzada y los feminicidios son violaciones graves a los derechos humanos.
En el caso de las tres menores violentadas en el estado mexicano se llevó una
investigación de manera incorrecta y violando muchos de los artículos que
establece la corte interamericana.
Esta surge como un medio regulador que tiene la facultad de dictaminar
sentencias de acuerdo a los actos cometidos, tomando en cuenta no solo la
jurisdicción en donde se cometen, si no tomando como base el derecho
internacional para defender los derechos humanos de la personas.
Desde mi punto de vista no es posible que no haya conclusiones precisas de parte
del estado, en crímenes de este tipo, ya que como sabemos México tiene números
altísimos en violencia de género y aun no se ha logrado disminuir ni siquiera un
poco estos actos, al contrario van en aumento.
Y si a eso le sumamos los malos actos en cuestión de las investigaciones que se
llevan de manera inapropiada se está incumpliendo rotundamente el respeto a los
derechos humanos.
La corte establece las sanciones y menciona la reparación de los daños, pero en
casos como este, no existe cantidad o remplazo para los familiares de estas
personas.
Considero que el respeto de los derechos humanos es fundamental para lograr
una sociedad libre, no es posible que en esta época se violenten de una manera
tan grave los derechos de las personas, de forma arbitraria y que se viva en un
ambiente de inseguridad y desigualdad.
Creo que la mejor manera para prevenir estos sucesos es colaborar y contribuir
como sociedad, así mismo que las autoridades se encarguen y cumplan sus
responsabilidades de manera correcta para lograr un ambiente libre y de paz.

Referencias
palomino, s. (22 de abril de 2016). El pais. Obtenido de
https://elpais.com/internacional/2015/05/15/actualidad/1431653222_213789.html

También podría gustarte