Está en la página 1de 217

CÓDIGO LT

NOMBRE LÍNEA ESTRATÉGICA TERRITORIAL - LT


SIGLA No. COD.

LT 1 LT1 TURISMO, PATRIMONIO TERRITORIAL E IDENTIDAD VALLECAUCANA

2 LT2 VALLE DEL CAUCA TERRITORIO DE INTEGRACIÓN SOCIAL PARA LA PAZ

3 LT3 POLOS DE DESARROLLO URBANO PARA LA COMPETITIVIDAD Y EQUIDAD

4 LT4 VALLE, DEPARTAMENTO VERDE Y SOSTENIBLE

5 LT5 GESTIÓN TERRITORIAL COMPARTIDA PARA UNA BUENA GOBERNANZA

6 LT6 DESARROLLO INTEGRAL RURAL PARA LA EQUIDAD


CÓDIGO LT + NOMBRE LT

LT1. TURISMO, PATRIMONIO TERRITORIAL E IDENTIDAD VALLECAUCANA

LT2. VALLE DEL CAUCA TERRITORIO DE INTEGRACIÓN SOCIAL PARA LA PAZ

LT3. POLOS DE DESARROLLO URBANO PARA LA COMPETITIVIDAD Y EQUIDAD

LT4. VALLE, DEPARTAMENTO VERDE Y SOSTENIBLE

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL COMPARTIDA PARA UNA BUENA GOBERNANZA

LT6. DESARROLLO INTEGRAL RURAL PARA LA EQUIDAD


OBJETIVO ESTRATÉGICO - LT

Consolidar el posicionamiento del Valle del Cauca, como destino turístico, aprovechando la riqueza pa

Orientar la articulación de las políticas de paz, con acciones concretas en territorios urbanos y rura

Impulsar la productividad de los Polos de Desarrollo, desconcentrando y descentralizando actividad

Ser líder en el trabajo intersectorial para el desarrollo de acciones innovadoras de protección, cons

Aportar elementos eficientes de gestión conjunta desde los territorios con el nivel nacional, las ad

Generar un desarrollo integral rural con equilibrio entre el progreso económico, socio - cultural, a
PONDERACIÓN
LT

0
CÓDIGO LA

SIGLA No. LT CONSE. LA COD.

LA 1 101 LA101

1 102 LA102

1 103 LA103

2 201 LA201

2 202 LA202

2 203 LA203

2 204 LA204

2 205 LA205

3 301 LA301

3 302 LA302

3 303 LA303

3 304 LA304

4 401 LA401

4 402 LA402

4 403 LA403

4 404 LA404

4 405 LA405

5 501 LA501

5 502 LA502

5 503 LA503

5 504 LA504
5 505 LA505

6 601 LA601

6 602 LA602

6 603 LA603

6 604 LA604

6 605 LA605
NOMBRE LÍNEA DE ACCIÓN - LA

DEPORTE PARA EL BIENESTAR, LA COMPETITIVIDAD Y LA IDENTIDAD

ECONOMÍA NARANJA

CULTURA Y ARTE PARA LA IDENTIDAD VALLECAUCANA

JUSTICIA, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA

VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO

DERECHOS HUMANOS, DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO, PAZ Y RECONCILIACIÓN

MODELO DE GESTIÓN TERRITORIAL PARA LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN

REINCORPORADOS Y EXCOMBATIENTES

CIUDADES PRODUCTIVAS MOTOR DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

CIUDADES SOSTENIBLES

CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR SOCIAL PARA TODOS

CONECTIVIDAD Y COMPLEMENTARIEDAD REGIONAL DESDE Y HACIA LOS POLOS DE DESARROLLO

VALLE BIODIVERSO, PROTEGIDO Y SOSTENIBLE

VALLE PROTEGE EL RECURSO HÍDRICO

VALLE, TERRITORIO RESILIENTE

VALLE FORTALECE LA CULTURA AMBIENTAL

EL VALLE CUIDA LA VIDA

GESTIÓN PUBLICA EFECTIVA: VALLE LÍDER

VALLE DEL CAUCA: TERRITORIO INTELIGENTE E INNOVADOR

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL

PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

COSECHANDO PROGRESO INCLUYENTE Y PARTICIPATIVO

TEJIENDO RURALIDAD

CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN EL VALLE RURAL

PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL INDÍGENA


CÓDIGO LA + NOMBRE LA

LA101. DEPORTE PARA EL BIENESTAR, LA COMPETITIVIDAD Y LA IDENTIDAD

LA102. ECONOMÍA NARANJA

LA103. CULTURA Y ARTE PARA LA IDENTIDAD VALLECAUCANA

LA201. JUSTICIA, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA

LA202. VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO

LA203. DERECHOS HUMANOS, DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO, PAZ Y RECONCILIACIÓN

LA204. MODELO DE GESTIÓN TERRITORIAL PARA LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN

LA205. REINCORPORADOS Y EXCOMBATIENTES

LA301. CIUDADES PRODUCTIVAS MOTOR DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

LA302. CIUDADES SOSTENIBLES

LA303. CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR SOCIAL PARA TODOS

LA304. CONECTIVIDAD Y COMPLEMENTARIEDAD REGIONAL DESDE Y HACIA LOS POLOS DE DESARROLLO

LA401. VALLE BIODIVERSO, PROTEGIDO Y SOSTENIBLE

LA402. VALLE PROTEGE EL RECURSO HÍDRICO

LA403. VALLE, TERRITORIO RESILIENTE

LA404. VALLE FORTALECE LA CULTURA AMBIENTAL

LA405. EL VALLE CUIDA LA VIDA

LA501. GESTIÓN PUBLICA EFECTIVA: VALLE LÍDER

LA502. VALLE DEL CAUCA: TERRITORIO INTELIGENTE E INNOVADOR

LA503. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

LA504. ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS


LA505. DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL

LA601. PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

LA602. COSECHANDO PROGRESO INCLUYENTE Y PARTICIPATIVO

LA603. TEJIENDO RURALIDAD

LA604. CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN EL VALLE RURAL

LA605. PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL INDÍGENA


CONTENIDO DE LA LÍNEA DE ACCIÓN PONDERACIÓN LA

Esta línea de acción comprende la recreación y el deporte desde una perspectiva 0

Esta línea de acción recoge todos los sectores emergentes en economías asociadas 0

Esta línea de acción busca generar espacios de reconocimiento y fortalecimiento 0

Mejorar las variables de justicia, seguridad y reconciliación direccionadas a gener 0

Implementar de manera coordinada, integral y efectiva, todos los compromisos co 0

Contribuir al respeto, la protección y garantía del goce efectivo de los derecho 0

Generar mecanismos para afianzar las redes socio-comunitarias e interins 0

Garantizar los acuerdos de paz y protección de los reincorporados y excom 0

Contempla la generación de acciones, condiciones y capacidades para desa 0

Contempla acciones y prácticas de producción limpia, consumo sostenible, 0

Se enfoca en el establecimiento de acciones para el mejoramiento del bien 0

Comprende acciones para potenciar la conectividad física y digital hacia l 0

Reconociendo el alto valor estratégico presente en los ecosistemas del D 0

Fortaleceremos el accionar por la Gestión Integral del Recurso Hídrico, co 0

A través de esta línea de acción se pretende desarrollar diferentes accion 0

A través de la cultura ambiental basados en el respeto y el reconocimiento 0

A través de esta línea de acción se pretende desarrollar diferentes acci 0

Contempla la generación de acciones, condiciones y capacidades innovadoras 0

Contempla acciones tecnológicas e innovadoras, al interior y exterior de l 0

Se enfoca en el establecimiento de acciones para el fortalecimiento inter 0

Comprende acciones para la conservación del mejor desempeño fiscal de los 0


Involucra el establecimiento de acciones adecuadas que permitan territoria 0

La producción ecológica, también llamada biológica u orgánica, es un siste 0

Propiciar el desarrollo endógeno, con la complementación y especialización 0

Asignar recursos públicos para en asocio con municipios, nación, sector 0

Focalizar la investigación, la tecnología, la innovación, los emprendimie 0

El Departamento del Valle del Cauca reconoce y se compromete a respetar 0


CÓDIGO Pg

SIGLA No. LA CONSE. Pg COD.


Pg 101 10101 Pg10101
101 10102 Pg10102
102 10201 Pg10201
102 10202 Pg10202
102 10203 Pg10203
103 10301 Pg10301
103 10302 Pg10302
103 10303 Pg10303
201 20101 Pg20101
201 20102 Pg20102
202 20201 Pg20201
202 20202 Pg20202
202 20203 Pg20203
203 20301 Pg20301
203 20302 Pg20302
203 20303 Pg20303
203 20304 Pg20304
204 20401 Pg20401
204 20402 Pg20402
205 20501 Pg20501
205 20502 Pg20502
301 30101 Pg30101
301 30102 Pg30102
301 30103 Pg30103
302 30201 Pg30201
302 30202 Pg30202
303 30301 Pg30301
303 30302 Pg30302
303 30303 Pg30303
303 30304 Pg30304
304 30401 Pg30401
304 30402 Pg30402
304 30403 Pg30403
401 40101 Pg40101
402 40201 Pg40201
403 40301 Pg40301
404 40401 Pg40401
405 40501 Pg40501
405 40502 Pg40502
405 40503 Pg40503
405 40504 Pg40504
501 50101 Pg50101
501 50102 Pg50102
501 50103 Pg50103
501 50104 Pg50104
501 50105 Pg50105
501 50106 Pg50106
501 50107 Pg50107
501 50108 Pg50108
501 50109 Pg50109
501 50110 Pg50110
501 50111 Pg50111
502 50201 Pg50201
502 50202 Pg50202
503 50301 Pg50301
504 50401 Pg50401
505 50501 Pg50501
505 50502 Pg50502
601 60101 Pg60101
601 60102 Pg60102
602 60201 Pg60201
602 60202 Pg60202
603 60301 Pg60301
603 60302 Pg60302
604 60401 Pg60401
604 60402 Pg60402
605 60501 Pg60501
605 60502 Pg60502
605 60503 Pg60503
605 60504 Pg60504
605 60505 Pg60505
605 60506 Pg60506
NOMBRE PROGRAMA - Pg
Valle Oro Puro
Deporte y Turismo
Valle Destino Turístico, Competitivo y Sostenible
Valle Atractivo con Emprendimiento Cultural y Economía Creativa
Valle para el Mundo
Patrimonio e Identidad Vallecaucana
Desarrollo Artistíco y Cultural Vallecaucano
Fortalecimiento de la Infraestructura Cultural del Valle del Cauca
Justicia y Seguridad con Inclusión y Equidad
Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos
Prevención y Protección a Víctimas del Conflicto Armado
Atención y Asistencia con Enfoque Diferencial y Participación Efectiva de Víct
Reparación Integral y Verdad a Víctimas del Conflicto Armado
Los Defensores Somos Todos
Valle, Territorio de Paz Inclusivo y Modelo de Respeto a las Identidades
Participación: Incidencia Efectiva
Gobierno Transparente e Íntegro
Consolidación de la Paz Territorial
Implementación de Acuerdos y Construcción y Paz
Atención Integral con Enfoque Diferencial y Étnico a la Población Reincorporad
Inclusión con Enfoque Diferencial y Étnico de la Población Reincorporada en el
Apuestas Productivas en las Ciudades
Asociatividad y Desarrollo Empresarial
Valle Internacional
Habitat Sostenible
Servicios Públicos Eficientes y Sostenibles
Cerrando Brechas en Educación
Vivienda Digna
Equipamientos de Recreación y Deporte
Convivencia con Enfoque Diferencial
Infraestructura para el Desarrollo, Conectividad y Competitividad
Transformación Científica, Digital e Innovadora
Divulgación de la Estrategia de Movilidad Segura en el Departamento del Valle
Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos
Gestión Integral del Recurso Hídrico del Valle del Cauca
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio y Variabilidad Climática
Educación Ambiental Integral
Plan de Contigencia - Componente de Control
Plan de Contigencia - Componente de Salud
Plan de Contigencia - Componente Gestión del Riesgo
Plan de Contigencia - Componente Socioeconómico
Eficiencia y Eficacia del Sector Público
Educación Incluyente
Autoridad Sanitaria para la Gestión de la Salud
Convivencia Social y Salud Mental
Gestión Diferencial de las Poblaciones Vulnerables
Salud y Ámbito Laboral
Sexualidad y Derechos Sexuales y Reproductivos
Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles
Vida Saludable y Enfermedades Transmisibles
Salud Ambiental
Salud Pública en Emergencias y Desastres
Conocimiento e Innovación en el Sector Público
Transformación Digital
Valle del Cauca: Institucionalidad con Resultados
Hacienda Pública Saludable
Regiones para el Desarrollo
Gobernanza Territorial Estratégica
Suficiencia, Autonomía, Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional
Producción, Conservación
Planificación y Ordenamiento Productivo
Apuesta Productiva y de Competitividad con Visión Empresarial
Infraestructura para el Desarrollo del Campo
Valle Rural, Económico, Social y Seguro
Adopción e Innovación Tecnológica del Sector Agropecuario y Pesquero
Transformación Digital en el Campo Vallecaucano
Territorio, Ambiente y Propiedad Intelectual
Educación Propia y Cultura
Economía y Desarrollo Propio (Planeación, Gestión, Administración y Finanzas)
Derechos Humanos, Paz y Guardia Indígena
Mujer, Familia y Adulto Mayor
Juventud y Comunicación
CÓDIGO Pg + NOMBRE Pg
Pg10101. Valle Oro Puro
Pg10102. Deporte y Turismo
Pg10201. Valle Destino Turístico, Competitivo y Sostenible
Pg10202. Valle Atractivo con Emprendimiento Cultural y Economía Creativa
Pg10203. Valle para el Mundo
Pg10301. Patrimonio e Identidad Vallecaucana
Pg10302. Desarrollo Artistíco y Cultural Vallecaucano
Pg10303. Fortalecimiento de la Infraestructura Cultural del Valle del Cauca
Pg20101. Justicia y Seguridad con Inclusión y Equidad
Pg20102. Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos
Pg20201. Prevención y Protección a Víctimas del Conflicto Armado
Pg20202. Atención y Asistencia con Enfoque Diferencial y Participación Efectiva de Víctimas del C
Pg20203. Reparación Integral y Verdad a Víctimas del Conflicto Armado
Pg20301. Los Defensores Somos Todos
Pg20302. Valle, Territorio de Paz Inclusivo y Modelo de Respeto a las Identidades
Pg20303. Participación: Incidencia Efectiva
Pg20304. Gobierno Transparente e Íntegro
Pg20401. Consolidación de la Paz Territorial
Pg20402. Implementación de Acuerdos y Construcción y Paz
Pg20501. Atención Integral con Enfoque Diferencial y Étnico a la Población Reincorporada
Pg20502. Inclusión con Enfoque Diferencial y Étnico de la Población Reincorporada en el Campo Soc
Pg30101. Apuestas Productivas en las Ciudades
Pg30102. Asociatividad y Desarrollo Empresarial
Pg30103. Valle Internacional
Pg30201. Habitat Sostenible
Pg30202. Servicios Públicos Eficientes y Sostenibles
Pg30301. Cerrando Brechas en Educación
Pg30302. Vivienda Digna
Pg30303. Equipamientos de Recreación y Deporte
Pg30304. Convivencia con Enfoque Diferencial
Pg30401. Infraestructura para el Desarrollo, Conectividad y Competitividad
Pg30402. Transformación Científica, Digital e Innovadora
Pg30403. Divulgación de la Estrategia de Movilidad Segura en el Departamento del Valle del Cauc
Pg40101. Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos
Pg40201. Gestión Integral del Recurso Hídrico del Valle del Cauca
Pg40301. Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio y Variabilidad Climática
Pg40401. Educación Ambiental Integral
Pg40501. Plan de Contigencia - Componente de Control
Pg40502. Plan de Contigencia - Componente de Salud
Pg40503. Plan de Contigencia - Componente Gestión del Riesgo
Pg40504. Plan de Contigencia - Componente Socioeconómico
Pg50101. Eficiencia y Eficacia del Sector Público
Pg50102. Educación Incluyente
Pg50103. Autoridad Sanitaria para la Gestión de la Salud
Pg50104. Convivencia Social y Salud Mental
Pg50105. Gestión Diferencial de las Poblaciones Vulnerables
Pg50106. Salud y Ámbito Laboral
Pg50107. Sexualidad y Derechos Sexuales y Reproductivos
Pg50108. Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles
Pg50109. Vida Saludable y Enfermedades Transmisibles
Pg50110. Salud Ambiental
Pg50111. Salud Pública en Emergencias y Desastres
Pg50201. Conocimiento e Innovación en el Sector Público
Pg50202. Transformación Digital
Pg50301. Valle del Cauca: Institucionalidad con Resultados
Pg50401. Hacienda Pública Saludable
Pg50501. Regiones para el Desarrollo
Pg50502. Gobernanza Territorial Estratégica
Pg60101. Suficiencia, Autonomía, Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional
Pg60102. Producción, Conservación
Pg60201. Planificación y Ordenamiento Productivo
Pg60202. Apuesta Productiva y de Competitividad con Visión Empresarial
Pg60301. Infraestructura para el Desarrollo del Campo
Pg60302. Valle Rural, Económico, Social y Seguro
Pg60401. Adopción e Innovación Tecnológica del Sector Agropecuario y Pesquero
Pg60402. Transformación Digital en el Campo Vallecaucano
Pg60501. Territorio, Ambiente y Propiedad Intelectual
Pg60502. Educación Propia y Cultura
Pg60503. Economía y Desarrollo Propio (Planeación, Gestión, Administración y Finanzas)
Pg60504. Derechos Humanos, Paz y Guardia Indígena
Pg60505. Mujer, Familia y Adulto Mayor
Pg60506. Juventud y Comunicación
DESCRIPCION DEL PROGRAMA - Pg
Es el apoyo al deporte competitivo, formativo y social comunitario, a la recreación y a la a
Ejecución de estrategias para potencializar el deporte como factor de desarrollo socioeconó
Cuenta con capital humano competitivo, oferta de atractivos turísticos diferenciados y for
Crear condiciones para el posicionamiento de los destinos turísticos del Valle del Cauca com
Estrategias de comunicación y marketing de los destinos y productos turísticos dando a cono
Protección, recuperación y salvaguarda del patrimonio cultural, material e inmaterial, y re
Promueve el acceso a los bienes y servicios artísticos y culturales de los habitantes del Vall
Apoyo para la construcción, adecuación, mantenimiento y dotación de la infraestructura cultu
Articular con todas las entidades y sectores diferenciales, condiciones optimas y eficientes d
Acciones de articulación para lograr la resolución pacífica de conflictos y mejorar la convive
Atención integral a las victimas del conflicto armado con enfoque de género y étnico
Mantener la oferta institucional para el restablecimiento de derechos de las víctimas del
Atención integral a las victimas del conflicto armado con enfoque diferencial. Reconocimien
Adoptar acciones tendientes a generar políticas, procedimientos, formulación de proyectos c
Apoyar la implementación de Políticas y el fortalecimiento de espacios interinstitucionale
Garantizar el derecho a la participación, para que los individuos y colectivos incidan en los
Fomentar el acceso a la información para el control social, y su incidencia en la toma de d
Promover estrategias que permitan crear y consolidar procesos de culturas para la paz, la to
Acciones que conduzcan a la real implementación de los acuerdos para preservar la paz
Inclusión social, económica y política de población reincorporada y excombatientes con enf
Acciones para que los reincorporados se integren a la sociedad
Recuperación de actividades económicas en ciudades intermedias y menores de acuerdo a s
Fortalecimiento de capacidades, oportunidades para el inicio, y crecimiento o consolidaci
Gestionar recursos internacionales de cooperación financiera y técnica, atraer inversión y
Mejorar la calidad de vida de los vallecaucanos mediante el aprovisionamiento de vivienda
Orientado a solucionar el acceso a los servicios públicos, mejorar la calidad y eficiencia de
Disminuir las brechas en educación superior
Reducir el déficit cualitativo y cuantitativo de vivienda a través de aportes para el acceso
Desconcentrar los equipamientos recreativos y deportivos.
Instrumento para reconocer y garantizar los derechos de las comunidades Negras, Afrocolom
Contempla el mantenimiento, mejoramiento, rehabilitacion y construccion de infraestructur
Cultura cientifica e innovadora que permita aumentar la competitividad de los sectores produ
A través de mecanismo coordinados desde el Departamento se ejercerán acciones de prevenció
A través de las acciones coordinadas entre el Departamento y los sectores productivos, la
Garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico, mediante una gestión eficiente y eficaz pa
Orientar e implementar acciones con la participación de los actores públicos y privados orie
A través de la educación ambiental que se fundamenta en el respeto y el reconocimiento de l
Generación de planes de contingencia para atender emergencia ocasiona por la pandemia
Generación de planes de contingencia para atender emergencia ocasiona por la pandemia
Planes de contingencia para atender emergencia ocasiona por la pandemia Coronavirus C
Planes de contingencia para atender emergencia ocasiona por la pandemia Coronavirus
Contempla gestiones, alianzas y prácticas innovadoras, entre otros, basado en políticas públi
Una educación de calidad que favorezca el acceso y la permanencia de todas las poblaciones
Conjunto de acciones sectoriales y comunitarias encaminadas a recuperar las capacidades básic
Espacio de construcción, participación y acción transectorial y comunitaria para la promoció
Acciones que orientan políticas y estrategias sectoriales e intersectorales para afectar po
Implementancion de estrategias sectoriales y transectoriales para la intervencion de los rie
Conjunto de acciones sectoriales, transectoriales y comunitarias para promover las condicion
Conjunto
Espacio dedeacción
políticas e intervenciones
sectorial, sectoriales,
transectorial transectoriales
y comunitario que busca ygarantizar
comunitarias que busca
el disfrute de una vida sana, en las diferentes eta
vías: Directamente, asegurando el acceso equitativo a servicios de salud de calidad y a programas de salud pública comprensiv
Es la rectoría y gobernanza sanitaria fortalecida para ejercer la gestión integral territorial
Acciones sectoriales, transectoriales y comunitarias que propenden por la protección de indi
Promover acciones de transparencia, participación mediante el trabajo colaborativo de cara
Diseñar, elaborar, liderar y ejecutar proyectos, programas y estrategias encaminadas a prom
Fortalecimiento de las capacidades institucionales con esfuerzos mancomunados hacia el logro
Aportar a la competitividad y desarrollo sostenible del Departamento mediante la gestión extr
Promoción para la conformación, consolidación y sostenibilidad de las regiones y elementos d
Apoyo, promoción y fortalecimiento de los entes territoriales bajo principios de eficiencia
Busca disminuir la vulnerabilidad alimentaria y nutricional de las comunidades con enfoque di
Este programa busca implementar practicas de producción de alimentos ecológicos/orgánico
Generar capacidades para orientar el uso productivo y ocupación ordenada del territorio ru
Generar capacidades de integración rural que consoliden los proceso de producción y compet
Promover e implementar el desarrollo de la infraestructura con énfasis en la productividad
Promueve el desarrollo económico social y rural del Valle del Cauca con especial énfasis e
Accesibilidad y aprovechamiento de los recursos tecnológicos y a proyectos de ciencia tecnol
Accesibilidad y aprovechamiento de los recursos tecnológicos y a proyectos de ciencia tecnol
El territorio es una dimensión esencial para los pueblos indígenas, porque los mayores y sa
El territorio es una dimensión esencial para los pueblos indígenas, porque los mayores y sa
El territorio es una dimensión esencial para los pueblos indígenas, porque los mayores y sa
El territorio es una dimensión esencial para los pueblos indígenas, porque los mayores y sa
El territorio es una dimensión esencial para los pueblos indígenas, porque los mayores y sa
El territorio es una dimensión esencial para los pueblos indígenas, porque los mayores y sa
ENTIDAD COORDINADORA - Pg SUBDIRECCIÓN
INSTITUTO DEL DEPORTE Y RECREACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA - INDERVALLE
INSTITUTO DEL DEPORTE Y RECREACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA - INDERVALLE
SECRETARÍA DE TURISMO
SECRETARÍA DE TURISMO
SECRETARÍA DE TURISMO
SECRETARÍA DE CULTURA
SECRETARÍA DE CULTURA
SECRETARÍA DE CULTURA
SECRETARÍA DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA
SECRETARÍA DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA
SECRETARÍA DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA
SECRETARÍA DE PAZ TERRITORIAL Y RECONCILIACIÓN
SECRETARÍA DE PAZ TERRITORIAL Y RECONCILIACIÓN
SECRETARÍA DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA
SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y PARTICIPACIÓN
SECRETARÍA GENERAL
OFICINA PARA LA TRANSPARENCIA DE LA GESTIÓN PUBLICA
SECRETARÍA DE PAZ TERRITORIAL Y RECONCILIACIÓN
SECRETARÍA DE PAZ TERRITORIAL Y RECONCILIACIÓN
SECRETARÍA DE PAZ TERRITORIAL Y RECONCILIACIÓN
SECRETARÍA DE PAZ TERRITORIAL Y RECONCILIACIÓN
SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD
SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD
SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD
SECRETARÍA DE VIVIENDA Y HÁBITAT
VALLECAUCANA DE AGUAS
UNIVERSIDAD DEL VALLE
SECRETARÍA DE VIVIENDA Y HÁBITAT
INSTITUTO DEL DEPORTE Y RECREACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA - INDERVALLE
SECRETARÍA DE ASUNTOS ÉTNICOS
SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y VALORIZACIÓN
SECRETARÍA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES
SECRETARÍA DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE
SECRETARÍA DE AMBIENTE, AGRICULTURA Y PESCA
SECRETARÍA DE AMBIENTE, AGRICULTURA Y PESCA
SECRETARÍA DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
SECRETARÍA DE AMBIENTE, AGRICULTURA Y PESCA
N/A
N/A
N/A
N/A
OFICINA DE CONTROL INTERNO
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SECRETARÍA DE SALUD
SECRETARÍA DE SALUD
SECRETARÍA DE SALUD
SECRETARÍA DE SALUD
SECRETARÍA DE SALUD
SECRETARÍA DE SALUD
SECRETARÍA DE SALUD
SECRETARÍA DE SALUD
SECRETARÍA DE SALUD
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
SECRETARÍA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DESPACHO
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE HACIENDA Y FINANZAS PUBLICAS
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DESPACHO
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DESPACHO
SECRETARÍA DE AMBIENTE, AGRICULTURA Y PESCA
SECRETARÍA DE AMBIENTE, AGRICULTURA Y PESCA
SECRETARÍA DE AMBIENTE, AGRICULTURA Y PESCA
SECRETARÍA DE AMBIENTE, AGRICULTURA Y PESCA
SECRETARÍA DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE
SECRETARÍA DE AMBIENTE, AGRICULTURA Y PESCA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SECRETARÍA DE AMBIENTE, AGRICULTURA Y PESCA
SECRETARÍA DE ASUNTOS ÉTNICOS
SECRETARÍA DE ASUNTOS ÉTNICOS
SECRETARÍA DE ASUNTOS ÉTNICOS
SECRETARÍA DE ASUNTOS ÉTNICOS
SECRETARÍA DE ASUNTOS ÉTNICOS
SECRETARÍA DE ASUNTOS ÉTNICOS
PONDERACIÓN Pg
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
CÓDIGO MR

# SIGLA No. Pg CONSE. MR COD. MR PROGRAMA DESCRIPCION META DE RESULTADO

Incrementar en 5 puntos porcentuales el Índice


50301. Valle del Cauca: de Madurez de la política de planeación basada
90 50301 50301006 MR50301006 Institucionalidad con en resultados
Resultados

Generar documentos socioeconómicos


50301. Valle del Cauca:
91 50301 50301007 MR50301007 Institucionalidad con
Resultados

Estructurar, ejecutar o supervisar el 100% los


50301. Valle del Cauca: proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación
92 50301 50301008 MR50301008 Institucionalidad con programados para el período de gobierno
Resultados

Ejecutar 2 directrices del componente de


50501. Regiones para gestión territorial del Plan de Ordenamiento
100 50501 50501001 MR50501001 el Desarrollo Territorial Departamental (POTD) del Valle del
Cauca

101 50501 50501002 MR50501002 50501. Regiones para Articular 2 instrumentos de planeación
el Desarrollo
Lograr que 8 sectores socioeconómicos y
50501. Regiones para ambientales incidan efectivamente en las
102 50501 50501003 MR50501003 el Desarrollo decisiones gubernamentales a traves del
Sistema Nacional de Planeación

Evaluar el impacto del Plan de Desarrollo 2020-


2023: “Valle Invencible” mediante la revisión
continua de indicadores estratégicos,
50501. Regiones para indicadores de cumplimiento ODS e
103 50501 50501004 MR50501004
el Desarrollo implementación de la política pública durante el
periodo de gobierno
Ejecutar 1 Plan de Ordenamiento Territorial en
50501. Regiones para las directrices del corto plazo para la vigencia
104 50501 50501005 MR50501005 el Desarrollo 2020-2023
Ejecutar acciones para mantener en los 42
50502. Gobernanza municipios del Valle del Cauca los índices de
105 50502 50502001 MR50502001 Territorial Estratégica desempeño municipal, eficacia y desempeño
fiscal en niveles satisfactorios

50502. Gobernanza Actualizar el 100% el Sistema Unificado de


106 50502 50502002 MR50502002 Inversión Publica
Territorial Estratégica
CÓDIGO MR + DESCRIPCIÓN MR ENTIDAD COORDINADORA MR SUBDIRECCION DAP

MR50301006. Incrementar en 5 puntos porcentuales el Índice de Madurez de la


política de planeación basada en resultados
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN
ST
MR50301007. Generar documentos socioeconómicos
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN
SESCTI
MR50301008. Estructurar, ejecutar o supervisar el 100% los proyectos de Ciencia,
Tecnología e Innovación programados para el período de gobierno
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN
SESCTI
MR50501001. Ejecutar 2 directrices del componente de gestión territorial del Plan de
Ordenamiento Territorial Departamental (POTD) del Valle del Cauca
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN
SODR
MR50501002. Articular 2 instrumentos de planeación
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN
SODR
MR50501003. Lograr que 8 sectores socioeconómicos y ambientales incidan
efectivamente en las decisiones gubernamentales a traves del Sistema Nacional de
Planeación DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN
SODR
MR50501004. Evaluar el impacto del Plan de Desarrollo 2020-2023: “Valle Invencible”
mediante la revisión continua de indicadores estratégicos, indicadores de
cumplimiento ODS e implementación de la política pública durante el periodo de
gobierno DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN

SODR
MR50501005. Ejecutar 1 Plan de Ordenamiento Territorial en las directrices del corto
plazo para la vigencia 2020-2023 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN
SODR
MR50502001. Ejecutar acciones para mantener en los 42 municipios del Valle del
Cauca los índices de desempeño municipal, eficacia y desempeño fiscal en niveles
satisfactorios DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN
SAET
MR50502002. Actualizar el 100% el Sistema Unificado de Inversión Publica
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN
SI
VALOR
ESPERADO
TIPO DE META (MM, VALOR LÍNEA BASE AÑO LÍNEA VALOR VALOR VALOR ESPERADO
INDICADOR
MI, MR) (LB) BASE ESPERADO 2020 ESPERADO 2021 2022
PERIODO
GOBIERNO - PG

INCREMENTO 86,5% 2019 91,5% 87.5 88.5 90.5

INCREMENTO 4 2019 4 1 2 3

INCREMENTO 0 2019 100% 100 100 100

INCREMENTO 2 2019 2 1 2 2

INCREMENTO 0 2019 2 2 2 2

MANTENIMINETO 8 2019 8 8 8 8

MANTENIMINETO 1 2019 1 1 1 1
INCREMENTO 0 2019 1 1 1 1

MANTENIMINETO 42 2019 42 42 42 42

MANTENIMINETO 100% 2019 100% 100 100 100


VALOR ESPERADO
2023

91.5

100

1
1

42

100
CÓDIGO Sp
SIGLA No. Pg CONSE. Sp COD.
Sp 10101 1010101 Sp1010101
10101 1010102 Sp1010102
10102 1010201 Sp1010201
10201 1020101 Sp1020101
10201 1020102 Sp1020102
10202 1020201 Sp1020201
10202 1020202 Sp1020202
10203 1020301 Sp1020301
10203 1020302 Sp1020302
10301 1030101 Sp1030101
10301 1030102 Sp1030102
10301 1030103 Sp1030103
10301 1030104 Sp1030104
10302 1030201 Sp1030201
10302 1030202 Sp1030202
10302 1030203 Sp1030203
10302 1030204 Sp1030204
10303 1030301 Sp1030301
10303 1030302 Sp1030302
20101 2010101 Sp2010101
20101 2010102 Sp2010102
20102 2010201 Sp2010201
20102 2010202 Sp2010202
20201 2020101 Sp2020101
20201 2020102 Sp2020102
20202 2020201 Sp2020201
20202 2020202 Sp2020202
20202 2020203 Sp2020203
20203 2020301 Sp2020301
20203 2020302 Sp2020302
20203 2020303 Sp2020303
20301 2030101 Sp2030101
20301 2030102 Sp2030102
20302 2030201 Sp2030201
20302 2030202 Sp2030202
20302 2030203 Sp2030203
20302 2030204 Sp2030204
20302 2030205 Sp2030205
20302 2030206 Sp2030206
20302 2030207 Sp2030207
20302 2030208 Sp2030208
20302 2030209 Sp2030209
20303 2030301 Sp2030301
20303 2030302 Sp2030302
20303 2030303 Sp2030303
20304 2030401 Sp2030401
20401 2040101 Sp2040101
20401 2040102 Sp2040102
20401 2040103 Sp2040103
20401 2040104 Sp2040104
20402 2040201 Sp2040201
20501 2050101 Sp2050101
20502 2050201 Sp2050201
20502 2050202 Sp2050202
30101 3010101 Sp3010101
30101 3010102 Sp3010102
30102 3010201 Sp3010201
30102 3010202 Sp3010202
30102 3010203 Sp3010203
30103 3010301 Sp3010301
30103 3010302 Sp3010302
30201 3020101 Sp3020101
30202 3020201 Sp3020201
30202 3020202 Sp3020202
30301 3030101 Sp3030101
30301 3030102 Sp3030102
30301 3030103 Sp3030103
30301 3030104 Sp3030104
30302 3030201 Sp3030201
30302 3030202 Sp3030202
30303 3030301 Sp3030301
30304 3030401 Sp3030401
30304 3030402 Sp3030402
30304 3030403 Sp3030403
30401 3040101 Sp3040101
30401 3040102 Sp3040102
30402 3040201 Sp3040201
30403 3040301 Sp3040301
30403 3040302 Sp3040302
40101 4010101 Sp4010101
40101 4010102 Sp4010102
40101 4010103 Sp4010103
40201 4020101 Sp4020101
40201 4020102 Sp4020102
40301 4030101 Sp4030101
40301 4030102 Sp4030102
40301 4030103 Sp4030103
40301 4030104 Sp4030104
40401 4040101 Sp4040101
40401 4040102 Sp4040102
40501 4050101 Sp4050101
40502 4050201 Sp4050201
40503 4050301 Sp4050301
40504 4050401 Sp4050401
40504 4050402 Sp4050402
40504 4050403 Sp4050403
50101 5010101 Sp5010101
50102 5010201 Sp5010201
50102 5010202 Sp5010202
50103 5010301 Sp5010301
50103 5010302 Sp5010302
50103 5010303 Sp5010303
50103 5010304 Sp5010304
50103 5010305 Sp5010305
50104 5010401 Sp5010401
50104 5010402 Sp5010402
50105 5010501 Sp5010501
50105 5010502 Sp5010502
50105 5010503 Sp5010503
50105 5010504 Sp5010504
50105 5010505 Sp5010505
50106 5010601 Sp5010601
50106 5010602 Sp5010602
50107 5010701 Sp5010701
50107 5010702 Sp5010702
50108 5010801 Sp5010801
50109 5010901 Sp5010901
50109 5010902 Sp5010902
50109 5010903 Sp5010903
50110 5011001 Sp5011001
50110 5011002 Sp5011002
50111 5011101 Sp5011101
50111 5011102 Sp5011102
50201 5020101 Sp5020101
50202 5020201 Sp5020201
50202 5020202 Sp5020202
50301 5030101 Sp5030101
50301 5030102 Sp5030102
50301 5030103 Sp5030103
50401 5040101 Sp5040101
50401 5040102 Sp5040102
50401 5040103 Sp5040103
50401 5040104 Sp5040104
50501 5050101 Sp5050101
50501 5050102 Sp5050102
50502 5050201 Sp5050201
50502 5050202 Sp5050202
60101 6010101 Sp6010101
60101 6010102 Sp6010102
60101 6010103 Sp6010103
60102 6010201 Sp6010201
60102 6010202 Sp6010202
60201 6020101 Sp6020101
60201 6020102 Sp6020102
60202 6020201 Sp6020201
60202 6020202 Sp6020202
60301 6030101 Sp6030101
60301 6030102 Sp6030102
60302 6030201 Sp6030201
60302 6030202 Sp6030202
60302 6030203 Sp6030203
60302 6030204 Sp6030204
60401 6040101 Sp6040101
60402 6040201 Sp6040201
60402 6040202 Sp6040202
60501 6050101 Sp6050101
60501 6050102 Sp6050102
60501 6050103 Sp6050103
60501 6050104 Sp6050104
60501 6050105 Sp6050105
60502 6050201 Sp6050201
60503 6050301 Sp6050301
60503 6050302 Sp6050302
60503 6050303 Sp6050303
60504 6050401 Sp6050401
60504 6050402 Sp6050402
60505 6050501 Sp6050501
60506 6050601 Sp6050601
NOMBRE SUBPROGRAMA - Sp
Valle Potencia Nacional
Valle Olímpico
Deporte, Turismo y Región
Valle Turistico Bilingüe
Cultura de Calidad Turística
Cultura del Emprendimiento
Destinos Turisticos Atractivos
Impulso al Posicionamiento del Destino
Promoción y Mercadeo para el Turismo
Protección y Salvaguarda del Patrimonio Cultural
Educación con Pertinencia y Enfoque Diferencial Étnico
Fortalecimiento del Plan Especial de Salvaguarda de las Músicas de Marimba y Cantos del Pacífico Sur Colombiano
Apoyo al Paisaje Cultural Cafetero
La Construcción de la Identidad Cultural desde una perspectiva de género
Promoción, Difusión, Creación, Circulación e Investigación del Arte y la Cultura
Protección y Promoción de los Derechos Culturales Poblacionales
Estímulos e Incentivos para el Arte y la Cultura
Adecuación de Infraestructura Cultural y Científica en el Valle del Cauca
Apoyo para el Desarrollo de Infraestructura para el Turismo, la Cultura y la Recreación
Justicia Alternativa Dinamizadora de la Paz
El Valle se la Juega por la Legalidad y la Integridad
Convivencia Integral: Seguridad, Vida, Mujuer, Familia y Entorno
Escuelas Seguras, Sanas y Pacíficas
Prevención Temprana y Urgente para Víctimas del Conflicto Armado, con Enfoque Diferencial y Étnico
Protección para Personas, Grupos, Organizaciones, Comunidades y Patrimonios Víctimas del Conflicto Armado
Acciones de Información y Orientación a Víctimas del Conflicto Armado
Estrategia de Corresponsabilidad en el Departamento
Participación y Seguimiento de la Política Pública de Víctimas en el Departamento
Restitución a Víctimas del Conflicto Armado
Retornos y Reparación a Víctimas del Conflicto Armado
Reparación Colectiva y Memoria Histórica a Población Víctima del Conflicto Armado
Promoción y Sensibilizacion en DDHH en el Valle del Cauca
Articulación Intersectorial Interadministrativa e Interpoblacional en Derechos Humanos y Construcción de Paz en el Valle d
El Valle Somos Todos y la Primera Infancia se Protege
El Valle Somos Todos y la Infancia, Adolescencia y Familia se Protegen
El Valle Somos Todos y la Juventud se Protege
El Valle Somos Todos y la Población en Condición de Discapacidad se Protege
El Valle Somos Todos y las Personas Mayores se Protegen
El Valle Somos Todos y la Mujer se Protege
El Valle Somos Todos y la Comunidad LGTBIQ+ se protege
El Valle Somos Todos y los Afrodescendientes se Protegen
El Valle Somos Todos y las Comunidades Religiosas se Protegen
Participación Ciudadana para la Paz
Diálogos Vallecaucanos
Gobierno Colaborativo
Entes Públicos Transparentes e Integrales
Arquitectura Institucional para la Paz
Red Departamental de Gestores de Paz del Valle del Cauca
Valle del Cauca, Territorio de Paz Urbana
Observatorio de Paz: Información del Conflicto y Tipo de Violencia
Territorios Productivos para la Paz
Gestión Interinstitucional al Servicio de la Calidad de Vida de la Población Reincorporada y Excombatiente
Generación de Ingresos: Emprendimiento y Empleabilidad
Reincorporados y Excombatientes le Apuestan a la Paz con Proyectos Productivos y/o Innovadores
Diversificación Productiva e Innovadora
Sistemas de Innovación Productivos
Fortalecimiento de capacidades y competencias para el desarrollo del capital humano y generación de oportunidades para
Apoyo Tecnico y Financiero Integral A Las Comunidades Con Enfoque Diferencial E Incluyente
Alianzas con Vision de Región
Cooperacion Internacional
Valle Exportador, Gestor de Inversiones Con Marca Región
Vivienda Sostenible
Agua Potable y Saneamiento Basico
Manejo Integrado de Residuos Solidos
Fortalecimiento de la Articulacion Entre la Educacion Media y la Terciaria
Escuelas Normales
Plan de Lectura, Escritura y Oralidad
Talento Maestro
Vivienda Urbana Nueva
Mejoramiento Integral de Vivienda Urbana
Infraestructura Deportiva y Recreativa Articulada Con Los Grupos de Valor Municipales
Espacios de Interlocucion y Participacion Afro
Acciones afirmativas para mejorar la calidad de vida Afro
Convivencia y Seguridad Ciudadana
Infraestructura del Transporte para la Gente
Gestión de Proyectos de Infraestructura del Transporte
Regiones Culturalmente Inteligentes e Innovadoras
Implementación de Estrategias de Seguridad Vial mediante el control y capacitaciones
Articulación Con la Autoridad Regional de Transporte (Art)
Protección, Restauración y Conservación de la Base Natural y su Biodiversidad
Conocimiento de la Biodiversidad del Valle del Cauca
Aprovechamiento Sostenible de la Biodiversidad para el Desarrollo Rural
Protección, conservación y manejo de la oferta del recurso hídrico
Reducción de la Contaminación y Mejoramiento de la Calidad del Recurso Hídrico
Adaptación y Mitigación al Cambio Climático
Conocimiento para la Gestión del Riesgo de Desastres
Reducción del Riesgo de Desastres
Manejo de Desastres y Emergencias
Educación Ambiental en contextos rurales y urbanos
Participación para la Gestión Ambiental
Fortalecimiento de los Organismos de Control para atender la emergencia sanitaria, económica, social y ecológica ocasion
Fortalecimiento de la Red Hospitalaria del Departamento para atender la emergencia sanitaria, económica, social y ecoló
Atender la Emergencia con ayuda humanitaria
Personas Mayores de Centros Vida y Centros de Protección Especial Que Reciben Ayuda Alimentaria
Ejecutar Una Acción Humanitaria Que Permita Garantizar la Seguridad Alimentaria de Los Vallecaucanos
Beneficiar a creadores y gestores culturales
Prevención y Defensa de lo Público
Todos a Estudiar
Gestión Educativa
Estrategias para Garantizar el Aseguramiento
Fortalecimiento de la Conduccción
Gestión Administrativa y Financiera
Provisión Adecuada de Servicios de Salud
Vigilancia Epidemiologica y Sanitaria
Prevención y Atención Integral a Problemas y Trastornos Mentales y a Diferentes Formas de Violencia
Promoción de la Salud Mental y la Convivencia
Discapacidad
Envejecimiento y Vejez
Salud en Poblaciones Etnicas
Salud Genero Habitantes de Calle
Víctimas del Conflicto Armado Interno
Seguridad y Salud en el Trabajo
Situaciones Prevalentes de Origen Laboral
Prevención y Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva desde un Enfoque de Derechos
Promoción de los Derechos Sexuales y Equidad de Genero
Condiciones Crónicas Prevalentes
Condiciones y Situaciones Endemoepidemicas
Enfermedades Emergentes, Re-Emergentes y Desatendidas
Enfermedades Inmunoprevenibles
Hábitat Saludable
Situaciones en Salud relacionadas con Condiciones Ambientales
Gestión Integral de Riesgos en Emergencias y Desastres
Respuesta en Salud ante situaciones de Emergencias y Desastres
Gestión del Conocimiento
Ecosistemas de Economía Digital
Infraestructura Tecnológica y Sistemas de Información
Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG con integridad y calidad
Planeación y Gestión Integral
Comunicaciones para la Gestión Gubernamental
Saneamiento Fiscal
Monopolio Licores, Lotería y Juegos de Azar
Fortalecimiento y Viabilidad Financiera
Banco de Desarrollo
Regiones para el Desarrollo
Articulación de Instrumentos de Planificación del Desarrollo y Ordenamiento Territorial
Asesoría y Asistencia Técnica Territorial
Fortalecimiento del Sistema Departamental de Cultura
Seguridad Alimentaria y Nutricional; Recuperación de Saberes Locales Ancestrales
Consumo y Aprovechamiento Biológico, de los Alimentos
Calidad e Inocuidad de los Alimentos
Comercialización de Productos Campesinos, Comunitarios y Agroecológicos
Sistema de Producción Agroecológicas
Observatorio Regional de Competitividad y Productividad
Ordenamiento Productivo y de la Propiedad Rural
Encadenamientos Agroalimentarios
Apuesta por la Competitividad Económica y Desarrollo del Campo Vallecaucano
Infraestructura del Transporte para el Desarrollo del Campo
Comportamiento en las Vías
Hábitat Rural Sostenible
Vivienda Rural con Enfoque Diferencial
Asociatividad y Participación para el Desarrollo Económico del Campo
Empresarización del Campo
Tecnología y Conectividad para el Desarrollo Rural Vallecaucano
Extensión Rural
Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria
Gestión y Articulación Institucional
Infraestructura en Vías de Acceso
Infraestructura en Viviendas y Centro Multiservicios
Infraestructura en Centros Educativos y de Comunicación
Infraestructura en Salud
Componente Pedagógico
Formulación, Implementación y Seguimiento de la Política Pública para Pueblos Indígenas
Producción Agropecuaria para Comunidades Indígenas
Tecnificación E Industralización
Mandatos y Guardia Indígena
Derechos Humanos y Paz
La familia como nucleo fundamental para el desarrollo de la comunidad
Apoyo en Dotación y Equipos Técnicos
CÓDIGO Sp + NOMBRE Sp
Sp1010101. Valle Potencia Nacional
Sp1010102. Valle Olímpico
Sp1010201. Deporte, Turismo y Región
Sp1020101. Valle Turistico Bilingüe
Sp1020102. Cultura de Calidad Turística
Sp1020201. Cultura del Emprendimiento
Sp1020202. Destinos Turisticos Atractivos
Sp1020301. Impulso al Posicionamiento del Destino
Sp1020302. Promoción y Mercadeo para el Turismo
Sp1030101. Protección y Salvaguarda del Patrimonio Cultural
Sp1030102. Educación con Pertinencia y Enfoque Diferencial Étnico
Sp1030103. Fortalecimiento del Plan Especial de Salvaguarda de las Músicas de Marimba y Cantos del Pacífico Sur Colombian
Sp1030104. Apoyo al Paisaje Cultural Cafetero
Sp1030201. La Construcción de la Identidad Cultural desde una perspectiva de género
Sp1030202. Promoción, Difusión, Creación, Circulación e Investigación del Arte y la Cultura
Sp1030203. Protección y Promoción de los Derechos Culturales Poblacionales
Sp1030204. Estímulos e Incentivos para el Arte y la Cultura
Sp1030301. Adecuación de Infraestructura Cultural y Científica en el Valle del Cauca
Sp1030302. Apoyo para el Desarrollo de Infraestructura para el Turismo, la Cultura y la Recreación
Sp2010101. Justicia Alternativa Dinamizadora de la Paz
Sp2010102. El Valle se la Juega por la Legalidad y la Integridad
Sp2010201. Convivencia Integral: Seguridad, Vida, Mujuer, Familia y Entorno
Sp2010202. Escuelas Seguras, Sanas y Pacíficas
Sp2020101. Prevención Temprana y Urgente para Víctimas del Conflicto Armado, con Enfoque Diferencial y Étnico
Sp2020102. Protección para Personas, Grupos, Organizaciones, Comunidades y Patrimonios Víctimas del Conflicto Armado
Sp2020201. Acciones de Información y Orientación a Víctimas del Conflicto Armado
Sp2020202. Estrategia de Corresponsabilidad en el Departamento
Sp2020203. Participación y Seguimiento de la Política Pública de Víctimas en el Departamento
Sp2020301. Restitución a Víctimas del Conflicto Armado
Sp2020302. Retornos y Reparación a Víctimas del Conflicto Armado
Sp2020303. Reparación Colectiva y Memoria Histórica a Población Víctima del Conflicto Armado
Sp2030101. Promoción y Sensibilizacion en DDHH en el Valle del Cauca
Sp2030102. Articulación Intersectorial Interadministrativa e Interpoblacional en Derechos Humanos y Construcción de Paz en
Sp2030201. El Valle Somos Todos y la Primera Infancia se Protege
Sp2030202. El Valle Somos Todos y la Infancia, Adolescencia y Familia se Protegen
Sp2030203. El Valle Somos Todos y la Juventud se Protege
Sp2030204. El Valle Somos Todos y la Población en Condición de Discapacidad se Protege
Sp2030205. El Valle Somos Todos y las Personas Mayores se Protegen
Sp2030206. El Valle Somos Todos y la Mujer se Protege
Sp2030207. El Valle Somos Todos y la Comunidad LGTBIQ+ se protege
Sp2030208. El Valle Somos Todos y los Afrodescendientes se Protegen
Sp2030209. El Valle Somos Todos y las Comunidades Religiosas se Protegen
Sp2030301. Participación Ciudadana para la Paz
Sp2030302. Diálogos Vallecaucanos
Sp2030303. Gobierno Colaborativo
Sp2030401. Entes Públicos Transparentes e Integrales
Sp2040101. Arquitectura Institucional para la Paz
Sp2040102. Red Departamental de Gestores de Paz del Valle del Cauca
Sp2040103. Valle del Cauca, Territorio de Paz Urbana
Sp2040104. Observatorio de Paz: Información del Conflicto y Tipo de Violencia
Sp2040201. Territorios Productivos para la Paz
Sp2050101. Gestión Interinstitucional al Servicio de la Calidad de Vida de la Población Reincorporada y Excombatiente
Sp2050201. Generación de Ingresos: Emprendimiento y Empleabilidad
Sp2050202. Reincorporados y Excombatientes le Apuestan a la Paz con Proyectos Productivos y/o Innovadores
Sp3010101. Diversificación Productiva e Innovadora
Sp3010102. Sistemas de Innovación Productivos
Sp3010201. Fortalecimiento de capacidades y competencias para el desarrollo del capital humano y generación de oportunid
Sp3010202. Apoyo Tecnico y Financiero Integral A Las Comunidades Con Enfoque Diferencial E Incluyente
Sp3010203. Alianzas con Vision de Región
Sp3010301. Cooperacion Internacional
Sp3010302. Valle Exportador, Gestor de Inversiones Con Marca Región
Sp3020101. Vivienda Sostenible
Sp3020201. Agua Potable y Saneamiento Basico
Sp3020202. Manejo Integrado de Residuos Solidos
Sp3030101. Fortalecimiento de la Articulacion Entre la Educacion Media y la Terciaria
Sp3030102. Escuelas Normales
Sp3030103. Plan de Lectura, Escritura y Oralidad
Sp3030104. Talento Maestro
Sp3030201. Vivienda Urbana Nueva
Sp3030202. Mejoramiento Integral de Vivienda Urbana
Sp3030301. Infraestructura Deportiva y Recreativa Articulada Con Los Grupos de Valor Municipales
Sp3030401. Espacios de Interlocucion y Participacion Afro
Sp3030402. Acciones afirmativas para mejorar la calidad de vida Afro
Sp3030403. Convivencia y Seguridad Ciudadana
Sp3040101. Infraestructura del Transporte para la Gente
Sp3040102. Gestión de Proyectos de Infraestructura del Transporte
Sp3040201. Regiones Culturalmente Inteligentes e Innovadoras
Sp3040301. Implementación de Estrategias de Seguridad Vial mediante el control y capacitaciones
Sp3040302. Articulación Con la Autoridad Regional de Transporte (Art)
Sp4010101. Protección, Restauración y Conservación de la Base Natural y su Biodiversidad
Sp4010102. Conocimiento de la Biodiversidad del Valle del Cauca
Sp4010103. Aprovechamiento Sostenible de la Biodiversidad para el Desarrollo Rural
Sp4020101. Protección, conservación y manejo de la oferta del recurso hídrico
Sp4020102. Reducción de la Contaminación y Mejoramiento de la Calidad del Recurso Hídrico
Sp4030101. Adaptación y Mitigación al Cambio Climático
Sp4030102. Conocimiento para la Gestión del Riesgo de Desastres
Sp4030103. Reducción del Riesgo de Desastres
Sp4030104. Manejo de Desastres y Emergencias
Sp4040101. Educación Ambiental en contextos rurales y urbanos
Sp4040102. Participación para la Gestión Ambiental
Sp4050101. Fortalecimiento de los Organismos de Control para atender la emergencia sanitaria, económica, social y ecológica
Sp4050201. Fortalecimiento de la Red Hospitalaria del Departamento para atender la emergencia sanitaria, económica, socia
Sp4050301. Atender la Emergencia con ayuda humanitaria
Sp4050401. Personas Mayores de Centros Vida y Centros de Protección Especial Que Reciben Ayuda Alimentaria
Sp4050402. Ejecutar Una Acción Humanitaria Que Permita Garantizar la Seguridad Alimentaria de Los Vallecaucanos
Sp4050403. Beneficiar a creadores y gestores culturales
Sp5010101. Prevención y Defensa de lo Público
Sp5010201. Todos a Estudiar
Sp5010202. Gestión Educativa
Sp5010301. Estrategias para Garantizar el Aseguramiento
Sp5010302. Fortalecimiento de la Conduccción
Sp5010303. Gestión Administrativa y Financiera
Sp5010304. Provisión Adecuada de Servicios de Salud
Sp5010305. Vigilancia Epidemiologica y Sanitaria
Sp5010401. Prevención y Atención Integral a Problemas y Trastornos Mentales y a Diferentes Formas de Violencia
Sp5010402. Promoción de la Salud Mental y la Convivencia
Sp5010501. Discapacidad
Sp5010502. Envejecimiento y Vejez
Sp5010503. Salud en Poblaciones Etnicas
Sp5010504. Salud Genero Habitantes de Calle
Sp5010505. Víctimas del Conflicto Armado Interno
Sp5010601. Seguridad y Salud en el Trabajo
Sp5010602. Situaciones Prevalentes de Origen Laboral
Sp5010701. Prevención y Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva desde un Enfoque de Derechos
Sp5010702. Promoción de los Derechos Sexuales y Equidad de Genero
Sp5010801. Condiciones Crónicas Prevalentes
Sp5010901. Condiciones y Situaciones Endemoepidemicas
Sp5010902. Enfermedades Emergentes, Re-Emergentes y Desatendidas
Sp5010903. Enfermedades Inmunoprevenibles
Sp5011001. Hábitat Saludable
Sp5011002. Situaciones en Salud relacionadas con Condiciones Ambientales
Sp5011101. Gestión Integral de Riesgos en Emergencias y Desastres
Sp5011102. Respuesta en Salud ante situaciones de Emergencias y Desastres
Sp5020101. Gestión del Conocimiento
Sp5020201. Ecosistemas de Economía Digital
Sp5020202. Infraestructura Tecnológica y Sistemas de Información
Sp5030101. Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG con integridad y calidad
Sp5030102. Planeación y Gestión Integral
Sp5030103. Comunicaciones para la Gestión Gubernamental
Sp5040101. Saneamiento Fiscal
Sp5040102. Monopolio Licores, Lotería y Juegos de Azar
Sp5040103. Fortalecimiento y Viabilidad Financiera
Sp5040104. Banco de Desarrollo
Sp5050101. Regiones para el Desarrollo
Sp5050102. Articulación de Instrumentos de Planificación del Desarrollo y Ordenamiento Territorial
Sp5050201. Asesoría y Asistencia Técnica Territorial
Sp5050202. Fortalecimiento del Sistema Departamental de Cultura
Sp6010101. Seguridad Alimentaria y Nutricional; Recuperación de Saberes Locales Ancestrales
Sp6010102. Consumo y Aprovechamiento Biológico, de los Alimentos
Sp6010103. Calidad e Inocuidad de los Alimentos
Sp6010201. Comercialización de Productos Campesinos, Comunitarios y Agroecológicos
Sp6010202. Sistema de Producción Agroecológicas
Sp6020101. Observatorio Regional de Competitividad y Productividad
Sp6020102. Ordenamiento Productivo y de la Propiedad Rural
Sp6020201. Encadenamientos Agroalimentarios
Sp6020202. Apuesta por la Competitividad Económica y Desarrollo del Campo Vallecaucano
Sp6030101. Infraestructura del Transporte para el Desarrollo del Campo
Sp6030102. Comportamiento en las Vías
Sp6030201. Hábitat Rural Sostenible
Sp6030202. Vivienda Rural con Enfoque Diferencial
Sp6030203. Asociatividad y Participación para el Desarrollo Económico del Campo
Sp6030204. Empresarización del Campo
Sp6040101. Tecnología y Conectividad para el Desarrollo Rural Vallecaucano
Sp6040201. Extensión Rural
Sp6040202. Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria
Sp6050101. Gestión y Articulación Institucional
Sp6050102. Infraestructura en Vías de Acceso
Sp6050103. Infraestructura en Viviendas y Centro Multiservicios
Sp6050104. Infraestructura en Centros Educativos y de Comunicación
Sp6050105. Infraestructura en Salud
Sp6050201. Componente Pedagógico
Sp6050301. Formulación, Implementación y Seguimiento de la Política Pública para Pueblos Indígenas
Sp6050302. Producción Agropecuaria para Comunidades Indígenas
Sp6050303. Tecnificación E Industralización
Sp6050401. Mandatos y Guardia Indígena
Sp6050402. Derechos Humanos y Paz
Sp6050501. La familia como nucleo fundamental para el desarrollo de la comunidad
Sp6050601. Apoyo en Dotación y Equipos Técnicos
DESCRIPCION DEL SUBPROGRAMA - Sp
Inclusión social mediante la amplia oferta de bienes y servicios de deporte competitivo, formativo y social comunitario, a la re
Apoyo a deportistas vallecaucanos para conformar la delegación colombiana en eventos internacionales y del ciclo olímpico y
Apoyo a la realización de eventos y actividades deportivos que promuevan el Valle del Cauca como destino de turismo-deporti
Fortalecer la enseñanza y aprendizaje del inglés en las instituciones educativas con énfasis en la competitividad de la región y
Fotalecer los emprendimientos turísiticos, el Capital Humano del sector, y la legalización de empresas turísticas, así como las lí
Fotalecer los emprendimientos culturales, turísitcos, a organizaciones, a gestores culturales y creactivos, empresas, como apu
Apoyar
Articulara la
lasgestión
entidades territoriales endelatodas
interinstitucional intervención, recuperación,
las entidades públicas yadecuación, construcción,
privadas vinculadas embellecimimento
al mercadeo y mantenim
y la promoción turístic

Articulación con el gobierno nacional para promoción del departamento como destino turístico diferenciado a diferentes segm
Recuperación y conservación del patrimonio cultural material del departamento del Valle del Cauca
Busca garantizar educación de calidad y pertinente con enfoque diferencial étnico
Fortalecimiento de la función social de las músicas de marimba y cantos tradicionales en las comunidades del Pacífico Sur - pa
Puesta en valor del Paisaje Cultural Cafetero
Son estrategias de reconocimiento al valor de la mujer
Apoyo a la realización de eventos, procesos, proyectos y actividades artísticas y culturales
Fortalecimiento artístico cultural a niños, niñas, jóvenes y adolescentes y a poblaciones de especial protección del Estado (indí
Cofinanciación de proyectos artísticos y culturales
Fortalecimiento de la infraestructura cultural y científica del Valle del Cauca y de sus entes descentralizados
Atención, implementación y fortalecimiento de infraestructura para potenciar el sector turístico, cultural y recreativo
Fortalecer el acceso integral a la justicia, cercana y oportuna en todo el Departamento del Valle del Cauca.
Promover una estrategia de prevención social y situacional desde la promoción de una cultura de la legalidad, integridad, segu
Articular con la secretaria
Implementación de paz
de Proyectos territorial Transversales
Pedagógicos el acompañamiento en ela mejorar
orientados seguimiento y monitoreo
la convivencia integral
escolar, para el desarrollode
la transversalización de
Implementación de una estrategia de acompañamiento psicosocial en el manejo emocional de conflictos en las Instituciones e
Medidas con enfoque de género, y orientación sexual, para la prevención y atención de vícitmas del conflicto armado
Implementación del Plan de Atención Territorial (PAT) - Plan integral de atención con enfoque diferencial con proyectos espec
Fortalecimiento de la institucionalidad para afrontar los retos de la implementacion de la política pública de victimas
Ejecutar acciones de aplicación de los principios de subsidiariedad y concurrencia
Instancias de articulación interinstitucional para una atención efectiva a víctimas del conflicto armado
Mediante la atención a los fallos proferidos por los jueces de restitución de tierras para víctimas del conflicto armado, se busc
Subcomité de retornos y reparación colectiva a víctimas del conflicto armado en funcionamiento.
Reconocimiento y memoria histórica a la población víctima del conflicto armado.
Promover el respeto y la proteccion desde los DDHH en las organizaciones, instancias, entidades publicas, privadas y comunid
Acción interinstitucional y multinivel para implementación de acciones de prevención de graves vulneraciones a los derechos
Cualificar a Directivos y Directivos Docentes en referentes técnicos pedagógicos para una educación inicial de calidad, en el m
Implementar las líneas estretagicas con los peores indicadores en el seguimiento y evaluación de la política
Actualizar la política pública de juventud al enfoque basado en derechos
Implementación de la Política Departamental de Discapacidad e Inclusión Social y el Plan Departamental de Discapacidad
Fortalecimiento de los centros vida y centros de protección para la atención integral de las personas mayores
Promueve las acciones y mecanismos que propende por las condiciones de seguridad y paz en la mujer vallecaucana
Promueve las acciones y mecanismos que propende por las condiciones de seguridad y paz para la comunidad LGTBIQ+
Fortalecer las comunidades Afro en busca de mejorar su calidad de vida e impulsar el auto reconocimiento
Acción interinstitucional encaminada a los principios de libertad religiosa, de cultos y conciencia, con el objetivo de garantizar
Conformación - dinamización de las mesas municipales y mesa departamental de grupos vulnerables, fortalecimiento de lidera
Participación de grupos poblacionales en el territorio e incidencia en las decisiones por medio del Presupuesto Participativo co
Garantizar la incidencia efectiva de los ciudadanos y sus organizaciones en los procesos de planeación, ejecución y evaluación
Fomentar estrategias para la gestión transparente e integral de lo público que aporte a la prevención de corrupción, el contro
Se desarrollan estrategias de fortalecimiento de las redes de gestores de paz y las diferentes mesas que tienen que ver con las
Capacitación, organización, y coordinación interinstitucional y socio-comunitaria, para fortalecer los procesos de construcción
Implementar un modelo de gestión territorial para la paz en los contextos urbanos del departamento del Valle del Cauca (Zona
El Observatorio para la Paz del Valle del Cauca será el instrumento de seguimiento y evaluación de la implementación de los a
Se fomentará la productividad de las comunidades rurales en los municipos afectados por el conflicto, para el impulso a la imp
Crear y activar una instancia de coordinación interinstitucional para la atención de la reincorporación en el departamento
Gestionar condiciones y capacidades para la generación de ingresos de la población reincorporada atendida
Consolidar proyectos productivos como estrategia de integración para reincorporados y excombatientes
Genera espacios, herramientas que contribuyan a que las iniciativas clúster y las empresas integradas mejoren su potencial pr
Proceso de Patentes y registro de marcas para la diferenciación empresarial, a través de la innovación aplicada
Busca generar capacidades, competencias y habilidades técnicas en el capital humano de la región, así como abrir espacios y e
Mejoramiento del bienestar social de la población y atención con enfoque diferencial para avanzar con calidad de vida e inclus
Movilización local y regional entre actores públicos y privados, agendas construidas colectivamente, generando dinámicas terr
Generar convenios, alianzas e inversiones internacionales, a través de APC-Colombia y/o la agencia departamental que se crea
Consolidar las exportaciones de la región articulando entidades nacionales en sectores priorizados
Contribuir con la disminución del déficit cualitativo y cuantitativo de vivienda por medio de soluciones amigables con el medio
Orientado a la prestación de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado, mediante la implementación de estrategias q
Orientado a la gestión integral del manejo de los residuos sólidos y peligrosos desde su origen hasta su disposición final, contr
Implementación de estrategias intersectoriales e interinstitucionales para la transición armónica entre niveles, de la media a la
Acompañamiento a las Escuelas Normales en los Programas de Formación Complementaria con énfasis en educación rural, ini
Dotación a bibliotecas de instituciones educativas oficiales, con enfoque diferencial, e implementación de la Red de Bibliotec
Exaltación de la labor docente por su desempeño y aportes a la comunidad vallecaucana.
Contribuir con la disminución del déficit cualitativo y cuantitativo de vivienda por medio de soluciones amigables con el medio
Contribuir con la disminución del déficit cualitativo de vivienda
Planeación y ejecución de un plan maestro para la construcción y adecuación de infraestructura deportiva y recreativa en los m
Fortalecer los espacios de autoridad, interlocución y participación étnica en el departamento
Implementar acciones afirmativas que conlleven al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades Negras, Afrocolom
Fortalecer los procesos integrales en materia de convivencia y seguridad ciudadana en el departamento del Valle del Cauca m
Atender la infraestructura del transporte y la logística a cargo del Departamento, articulando los diferentes modos de transpo
Cooperar
Desarrollarcon el gobierno
estrategias nacional
para mejorarpara la estructuración,
y ampliar la coberturacontratación, ejecución
de la conectividad de proyectos
mediante estratégicos
la puesta en marchadedeorden nacionaq
mecanismos
Impulsar una cultura de investigación e innovación en el Valle del Cauca y a través de la tecnología desarrollar el piloto de terr
Mediante la implementación de operativos de control, campañas, capacitaciones, estrategias de medios de comunicación físic
Articulación de la implementación con la Autoridad Regional de Transporte (ART) para la implementación de los lineamientos
Mediante la articulación de acciones conjuntas interinstitucionales procurar por la protección, restauración y conservación en
Fomentar y promover la gestión del conocimiento y la información cientifica y ancestral sobre la biodiversi
Promover, a través de la valoración de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, iniciativas comunitar
Orientará la restauración, protección y conservación de los ecosistemas y espacios considerados clave pa
Se orienta al manejo de aguas residuales mediante la instalación de sistemas sépticos, lo que propende p
Este subprograma tiene como objetivo gestionar mecanismos que implementen el plan departamental de
Es aquel proceso compuesto por la identificación de escenarios de riesgo, el análisis y evaluación del ries
Orientar acciones correctivas y prospectivas a las condiciones existentes de vulnerabilidad, amenaza y pa
Orientar y promover acciones de organización para la respuesta y la recuperación frente a desastres
Fortalecer la difusión de información documental técnica y científica ambiental, como insumo en la toma d
Generar estrategias que permitan el cumplimiento del plan departamental de educación ambiental
Implementar y ejecutar las acciones coordinadas para afrontar la emergencia
Implementar y ejecutar las acciones coordinadas para afrontar la emergencia
Implementar y ejecutar las acciones coordinadas para afrontar la emergencia
Implementar y ejecutar las acciones coordinadas para afrontar la emergencia
Implementar y ejecutar las acciones coordinadas para afrontar la emergencia
Implementar y ejecutar las acciones coordinadas para afrontar la emergencia
Acciones, gestiones, metas y otros, encaminadas a preservar la defensa de la entidad
Fortalecer el acceso y la permanencia de la educación para la atención a la diversidad, niños, niñas, adole
Implementar estrategias para fortalecer la gestión educativa de las instituciones en el marco del plan de d
Acciones encaminadas a la eliminación de barreras de acceso a servicios de salud, a la población, acorde
Implementacion de acciones sectoriales que permitan el Análisis de Situación de Salud ASIS, con enfoque
Asesoria y Asistencia tecnica para la gestion de Planes de saneamiento fiscal y financiero a las Empresas
Acciones encaminadas a fortalecer la Gestión de la oferta de servicios, la implementación del Modelo Aten
Acciones de asistencia técnica e Inspección, Vigilancia y Control IVC, consolidando, desarrollando y direc
Estrategias
Políticas dirigidas
públicas, a la prevención
estrategias y atención
y acciones integral dey estados
intersectoriales temporales
comunitarias o permanentes
orientadas identificabl
a proveer oportunidad

Acciones sectoriales, intersectoriales y comunitarias que prevengan la discapacidad y aseguren el acceso


Conjunto de acciones e intervenciones orientadas al desarrollo de capacidades, habilidades y potencialida
Implementacion de acciones sectoriales, intersectoriales y comunitarias promoviendo la atención en salud
Acciones sectoriales, transectoriales y comunitarios en el ambito territoral que garanticen el acceso a la at
Acciones y estrategias
Conjunto de sectoriales, transectoriales
acciones poblacionales, y comunitarias
colectivas e individuales, para la atención
incluyentes de las vulnerabilidades
y diferenciales, que se gestiona

Conjunto de acciones dirigidas a disminuir los accidentes de trabajo, evidenciar las enfermedades laborale
Garantizar el nivel más alto de la Salud Sexual y Reproductiva a través de la prevención y atención integra
Proceso
Conjuntopermanente y articulado
de respuestas integralesde
dellos diferentes
sector salud sectores e instituciones
y de coordinación del Estado
transectorial y de la sociedad
y comunitarias, civ
orientad
comunidades de acuerdo con las realidades territoriales.
Conjunto de intervenciones sectoriales y transectoriales dirigidas a afectar los determinantes sociales y a
Conjunto de intervenciones sectoriales, transectoriales y comunitarias para reducir el impacto sobre la sal
Conjunto de intervenciones sectoriales, transectoriales y comunitarias realizadas para prevenir, controlar o
Consolidación de la inspección, vigilancia y control sanitario, la acción intersectorial y la asistencia técnica
Acciones sectoriales e intersectoriales del orden nacional y territorial, que permitan incidir en aquellas situ
Acciones e intervenciones tendientes a la identificación, prevención y mitigación de riesgos y vulnerabilida
Acciones sectoriales, transectoriales y comunitarias de respuesta en salud ante situaciones de emergenci
Aportar a la generación de estudios aplicados y el intercambio de conocimientos, saberes y experiencias,
Gestionar mecanismos e implementar estrategias que permitan la digitalización, automatización e inclusió
Fomentar el crecimiento y la renovación de la infraestructura tecnológica de la gobernación del Valle, al ig
Seguir avanzando en la implementación de MIPG, con la Modernización de la infraestructura física y tecno
Dirigir, planear, ejecutar, hacer seguimiento, evaluar y controlar la gestión, soportado en normas para adm
Permitir a la entidad vincularse con su entorno y facilitar la ejecución de sus operaciones a través de difere
Manejo armónico, eficiente y responsable de los recursos
Incrementar los recursos por los derechos de explotación de los juegos de suerte y azar y de los producto
Fomentar el cumplimiento de las obligaciones rentísticas y tributarias a favor del departamento
Capacidad financiera y técnica para atender necesidades de liquidez y la ejecución de las inversiones, ob
Priorizar en los componentes del plan los proyectos estrategicos para el Valle del Cauca que sean de imp
Formular, adoptar y realizar seguimiento de manera participativa del primer Plan de desarrollo 2020-2023
Fortalecer la gestión de las entidades terrtioriales del departamento, para asumir competecias, avanzar en
Modelo para gestionar la política cultural del departamento a partir de procesos estratégicos de planeación
Busca el aumento de alimentos sanos por parte de la población campesina con enfoque diferencial y perti
Acciones que buscan fortalecer en la población la selección adecuada de los alimentos y la práctica de há
Acciones para garantizar que los alimentos no causen daño al consumidor cuando se preparen o consum
Mercados campesinos agroecologicos (tradicional y familiar) son espacios para el intercambio de alimento
Este subprograma busca la adopción de sistemas agroecológicas que aumentan la producción de aliment
Diseñar e implementar un observatorio que unifique información productiva y de competitividad de grupos
Desarrollar herramientas que permitan la planificación y ordenamiento de la propiedad rural, en conjunto c
Este subprograma busca dinamizar y desarrollar estrategicamente los encadenamientos productivos agro
La competitividad en el campo vallecaucano depende de diversos factores, entre ellos garantizar element
Atender la infraestructura del transporte con enfoque al desarrollo agropecuario y económico del campo
Implementar estrategias de capacitaciones y socializaciones a los diferentes actores viales
Gestionar el acceso de la población rural a mejorameinto de vivienda ambientalmente sostenibles, fuentes
Promover el acceso de la población rural a programas de viviendas nuevas, mejoramiento de vivienda, titu
Fortalecer la asociatividad y la participación de los diferentes grupos poblacionales y comunidad campesin
Este subprograma busca que los productores agropecuarios rurales tengan elementos que les permitan h
Desarrollar estrategias para mejorar y ampliar la cobertura de la conectividad mediante la puesta en marc
Este subprograma busca la implementación del Plan de Extensión Agropecuaria PDEA como mecanismo
Este subprograma tiene como objetivo brindar herramientas tecnológicas para el desarrollo del campo val
Este subprograma busca establecer de manera integral el estado social, económico y cultural de los territo
Mejorar las vías de acceso a las comunidades Indígenas
Este subprograma busca la construcción de vivienda nueva y el mejoramiento de viviendaa
Realizar estudios previos y diseños para construcción de sedes educativas nuevas para la comunidad Ind
Fortalecer la atención primaria en salud para comunidades indígenas
Fortalecer las prácticas culturales y ancestrales de acuerdo a la cosmovisión de cada uno de los territorios
Este subprograma documentará una visión clara del desarrollo de las políticas públicas de los pueblos ind
Este subprograma contribuirá a implementar la cría de animales domésticos de cerdos y gallinas nativas,
Este subprograma propenderá por el establecimiento de turismo local en los resguardos
Realizar un convenio interadministrativo que contemple entregar las capacitaciones en Derechos Humano
Este subprograma busca socializar el capítulo étnico, para territorios, pueblos, comunidades y familias ind
Este subprograma fortalecerá la participación de las mujeres en los espacios de toma de decisiones, cont
Generar espacios de expresión colectiva de talentos, habilidades enfocados en la cultura del pueblo al cu
PONDERACIÓN Sp
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
CODIGO MP

# SIGLA No. Sp CONSE. MR Sp + CONSE. MR CONSE. MP COD. MP SUBPROGRAMAS

2020302. Retornos y Reparación a


136 2020302 001 2020302001 202030200101 MP202030200101
Víctimas del Conflicto Armado

523 5030102 006 5030102006 503010200603 MP503010200603 5030102. Planeación y Gestión


Integral
5030102. Planeación y Gestión
524 5030102 007 5030102007 503010200701 MP503010200701 Integral

525 5030102 007 5030102007 503010200702 MP503010200702 5030102. Planeación y Gestión


Integral

5030102. Planeación y Gestión


526 5030102 007 5030102007 503010200703 MP503010200703 Integral

5030102. Planeación y Gestión


527 5030102 007 5030102007 503010200704 MP503010200704 Integral

5030102. Planeación y Gestión


528 5030102 007 5030102007 503010200705 MP503010200705 Integral

529 5030102 008 5030102008 503010200801 MP503010200801 5030102. Planeación y Gestión


Integral

530 5030102 008 5030102008 503010200802 MP503010200802 5030102. Planeación y Gestión


Integral
5030102. Planeación y Gestión
531 5030102 008 5030102008 503010200803 MP503010200803 Integral

5030102. Planeación y Gestión


536 5030102 008 5030102008 503010200804 MP503010200804 Integral

563 5050101 001 5050101001 505010100104 MP505010100104 5050101. Regiones para el Desarrollo

564 5050101 001 5050101001 505010100105 MP505010100105 5050101. Regiones para el Desarrollo

5050102. Articulación de
565 5050102 002 5050102002 505010200201 MP505010200201 Instrumentos de Planificación del
Desarrollo y Ordenamiento Territorial

5050102. Articulación de
566 5050102 002 5050102002 505010200202 MP505010200202 Instrumentos de Planificación del
Desarrollo y Ordenamiento Territorial

5050102. Articulación de
567 5050102 003 5050102003 505010200301 MP505010200301 Instrumentos de Planificación del
Desarrollo y Ordenamiento Territorial

5050102. Articulación de
568 5050102 004 5050102004 505010200401 MP505010200401 Instrumentos de Planificación del
Desarrollo y Ordenamiento Territorial
5050102. Articulación de
569 5050102 005 5050102005 505010200501 MP505010200501 Instrumentos de Planificación del
Desarrollo y Ordenamiento Territorial

5050102. Articulación de
570 5050102 005 5050102005 505010200502 MP505010200502 Instrumentos de Planificación del
Desarrollo y Ordenamiento Territorial

5050102. Articulación de
571 5050102 005 5050102005 505010200503 MP505010200503 Instrumentos de Planificación del
Desarrollo y Ordenamiento Territorial

5050102. Articulación de
572 5050102 005 5050102005 505010200504 MP505010200504 Instrumentos de Planificación del
Desarrollo y Ordenamiento Territorial

5050102. Articulación de
573 5050102 004 5050102004 505010200402 MP505010200402 Instrumentos de Planificación del
Desarrollo y Ordenamiento Territorial

574 5050201 001 5050201001 505020100101 MP505020100101 5050201. Asesoría y Asistencia


Técnica Territorial

5050201. Asesoría y Asistencia


575 5050201 001 5050201001 505020100102 MP505020100102 Técnica Territorial

576 5050201 001 5050201001 505020100103 MP505020100103 5050201. Asesoría y Asistencia


Técnica Territorial

5050201. Asesoría y Asistencia


577 5050201 002 5050201002 505020100201 MP505020100201
Técnica Territorial

5050201. Asesoría y Asistencia


578 5050201 002 5050201002 505020100202 MP505020100202 Técnica Territorial
5050201. Asesoría y Asistencia
579 5050201 001 5050201001 505020100104 MP505020100104 Técnica Territorial
5050201. Asesoría y Asistencia
580 5050201 001 5050201001 505020100105 MP505020100105
Técnica Territorial

581 5050201 001 5050201001 505020100106 MP505020100106 5050201. Asesoría y Asistencia


Técnica Territorial

5050201. Asesoría y Asistencia


584 5050201 001 5050201001 505020100109 MP505020100109 Técnica Territorial

586 5050201 001 5050201001 505020100111 MP505020100111 5050201. Asesoría y Asistencia


Técnica Territorial

5050201. Asesoría y Asistencia


587 5050201 001 5050201001 505020100112 MP505020100112 Técnica Territorial

5050201. Asesoría y Asistencia


588 5050201 001 5050201001 505020100113 MP505020100113 Técnica Territorial

589 5050201 001 5050201001 505020100114 MP505020100114 5050201. Asesoría y Asistencia


Técnica Territorial

6050101. Gestión y Articulación


663 6050101 001 6050101001 605010100101 MP605010100101 Institucional
DESCRIPCIÓN META DE PRODUCTO CÓDIGO MP + DESCRIPCIÓN MP ENTIDAD RESPONSABLE MP

Coordinar la realización del plan de retornos y MP202030200101. Coordinar la realización del plan DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
reparación colectiva a víctimas del conflicto de retornos y reparación colectiva a víctimas del
armado conflicto armado PLANEACIÓN

Modelo Integrado de Planeación y Gestión MP503010200603. Modelo Integrado de Planeación y DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
implementado en DAPV Gestión implementado en DAPV PLANEACIÓN
Realizar y publicar un Anuario Estadístico MP503010200701. Realizar y publicar un Anuario DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
anualmente Estadístico anualmente PLANEACIÓN
Realizar y publicar 20 documentos de medición MP503010200702. Realizar y publicar 20 documentos DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
Socioeconómicos de medición Socioeconómicos PLANEACIÓN
Crear un Comité Departamental de Estadística MP503010200703. Crear un Comité Departamental
con la finalidad de aunar esfuerzos en la de Estadística con la finalidad de aunar esfuerzos en la DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
elaboración de informes sectoriales que elaboración de informes sectoriales que contribuyan a PLANEACIÓN
contribuyan a la medición de impactos
socioeconómicos la medición de impactos socioeconómicos

Realizar la actualización de 12 cuentas MP503010200704. Realizar la actualización de 12


económicas sectoriales para la toma de DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
decisiones en el Departamento del Valle cuentas económicas sectoriales para la toma de PLANEACIÓN
decisiones en el Departamento del Valle anualmente
anualmente

Realizar y publicar 4 informes en el cual se MP503010200705. Realizar y publicar 4 informes en el


evidencie la actualización del indicador de la DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
actividad económica del Valle del Cauca cual se evidencie la actualización del indicador de la PLANEACIÓN
anualmente actividad económica del Valle del Cauca anualmente

Decidir y poner en acción los planes y MP503010200801. Decidir y poner en acción los
determinaciones del Concejo Departamental de planes y determinaciones del Concejo Departamental DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
Ciencia, Tecnología e Innovación de Ciencia, Tecnología e Innovación PLANEACIÓN

Acompañar, asesorar y estructurar al menos 4 MP503010200802. Acompañar, asesorar y estructurar


proyectos de Fondo de Ciencia, Tecnología e al menos 4 proyectos de Fondo de Ciencia, Tecnología
innovación del Sistema General de Regalías e innovación del Sistema General de Regalías durante DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
durante el cuatrenio con impacto departamental el cuatrenio con impacto departamental en las 5 PLANEACIÓN
en las 5 Lineas Estratpegicas definidas por el Lineas Estratpegicas definidas por el CODECTI para ser
CODECTI para ser financiadas en el cuatrenio financiadas en el cuatrenio
Liderar la segunda semana internacional de la MP503010200803. Liderar la segunda semana
Ciencia, Tecnología e Innovación en el internacional de la Ciencia, Tecnología e Innovación DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
departamento con énfasis en los 7 focos en el departamento con énfasis en los 7 focos PLANEACIÓN
estratégicos del departamento del Valle del Cauca estratégicos del departamento del Valle del Cauca

MP503010200804. Desarrollo de actividades de


Desarrollo de actividades de ciencia, tecnología e ciencia, tecnología e innovación con enfoque
innovación con enfoque diferencial étnico que DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
propendan por el desarrollo económico, humano diferencial étnico que propendan por el desarrollo
económico, humano y social a partir del conocimiento PLANEACIÓN
y social a partir del conocimiento ancestral ancestral

Ejecutar 1 seguimiento al Pacto Pacifico del Valle MP505010100104. Ejecutar 1 seguimiento al Pacto DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
del Cauca en el marco de los pactos territoriales, Pacifico del Valle del Cauca en el marco de los pactos PLANEACIÓN
durante el periodo de gobierno territoriales, durante el periodo de gobierno

Constituir esquemas asociativos de la Ciudad MP505010100105. Constituir esquemas asociativos


Región de conformidad con los lineamientos de la Ciudad Región de conformidad con los
establecidos en el Plan de Ordenamiento lineamientos establecidos en el Plan de DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
PLANEACIÓN
Territorial del departamento del Valle del Cauca, Ordenamiento Territorial del departamento del Valle
durante el período de gobierno del Cauca, durante el período de gobierno

Adoptar el Plan de Desarrollo Departamental para MP505010200201. Adoptar el Plan de Desarrollo DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
la vigencia 2020-2023 en el marco del Departamental para la vigencia 2020-2023 en el
PLANEACIÓN
cumplimiento del POTD marco del cumplimiento del POTD

Ejecutar 100% el proceso de seguimiento y MP505010200202. Ejecutar 100% el proceso de


evaluación del Plan de Desarrollo Departamental seguimiento y evaluación del Plan de Desarrollo DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
de la vigencia 2020-2023, de conformidad con lo Departamental de la vigencia 2020-2023, de
establecido en el decreto departamental 1591 de conformidad con lo establecido en el decreto PLANEACIÓN
noviembre 30 de 2016 departamental 1591 de noviembre 30 de 2016

MP505010200301. Asesorar un gobierno


Asesorar un gobierno departamental en el departamental en el cumplimiento del Plan de
cumplimiento del Plan de Desarrollo por parte del Desarrollo por parte del Consejo Territorial de DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
Consejo Territorial de Planeación departamental,
durante la vigencia 2020 - 2023, de conformidad Planeación departamental, durante la vigencia 2020 - PLANEACIÓN
con lo establecido en la ley 152 de 1994 2023, de conformidad con lo establecido en la ley 152
de 1994

Ejecutar 1 seguimiento a las políticas públicas MP505010200401. Ejecutar 1 seguimiento a las DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
implementadas en el Plan de Desarrollo políticas públicas implementadas en el Plan de PLANEACIÓN
Departamental 2020 -2023 anualmente Desarrollo Departamental 2020 -2023 anualmente
Divulgar en 42 municipios del Valle del Cauca, las MP505010200501. Divulgar en 42 municipios del Valle
del Cauca, las directrices de carácter regional y DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
directrices de carácter regional y sectorial del Plan sectorial del Plan de Ordenamiento Territorial PLANEACIÓN
de Ordenamiento Territorial Departamental POTD Departamental POTD

Asesorar a 42 municipios para armonizar los MP505010200502. Asesorar a 42 municipios para


instrumentos de planificación territorial locales armonizar los instrumentos de planificación territorial DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
(POT, PBOT, EOT) con el plan de ordenamiento locales (POT, PBOT, EOT) con el plan de ordenamiento PLANEACIÓN
territorial departamental territorial departamental

MP505010200503. Asesorar al gobierno


Asesorar al gobierno departamental en la departamental en la implementación del POTD por
implementación del POTD por parte de la DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
comisión de ordenamiento territorial regional del parte de la comisión de ordenamiento territorial PLANEACIÓN
Valle del Cauca durante el periodo 2020 – 2023 regional del Valle del Cauca durante el periodo 2020 –
2023

Implementar un Sistema de Información MP505010200504. Implementar un Sistema de


Territorial con módulos sectoriales para la Información Territorial con módulos sectoriales para
articulación intrainstitucional en instrumentos de la articulación intrainstitucional en instrumentos de
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
planificación del desarrollo y ordenamiento planificación del desarrollo y ordenamiento territorial, PLANEACIÓN
territorial, la evaluación y seguimiento del POTD, la evaluación y seguimiento del POTD, y la garantía al
y la garantía al acceso de la información pública acceso de la información pública por parte de los
por parte de los ciudadanos ciudadanos

MP505010200402. Formular la política pública de DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE


Formular la política pública de educación virtual educación virtual PLANEACIÓN

Incrementar en 4 municipios, el índice de MP505020100101. Incrementar en 4 municipios, el


evaluación de la medición de desempeño de las índice de evaluación de la medición de desempeño de DEPARTAMENTO
PLANEACIÓN
ADMINISTRATIVO DE
entidades territoriales clasificadas en bajo las entidades territoriales clasificadas en bajo
Incrementar en 17 municipios, el índice de MP505020100102. Incrementar en 17 municipios, el DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
eficacia de entidades territoriales clasificadas por índice de eficacia de entidades territoriales PLANEACIÓN
debajo del índice departamental clasificadas por debajo del índice departamental
Incrementar en 12 municipios el desempeño fiscal MP505020100103. Incrementar en 12 municipios el DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
a nivel sostenible desempeño fiscal a nivel sostenible PLANEACIÓN
Asesorar a 87 entidades en formulación y MP505020100201. Asesorar a 87 entidades en DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
estructuración de proyectos de inversión pública formulación y estructuración de proyectos de
anualmente inversión pública anualmente PLANEACIÓN

Evaluar el 100% de proyectos de inversión pública MP505020100202. Evaluar el 100% de proyectos de


inversión pública registrados en el banco de DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
registrados en el banco de proyectos, anualmente proyectos, anualmente durante el periodo de PLANEACIÓN
durante el periodo de gobierno
gobierno
Asistir técnicamente a los 42 municipios en MP505020100104. Asistir técnicamente a los 42 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
estratificación socioeconómica municipios en estratificación socioeconómica PLANEACIÓN
Asistir técnicamente a los 42 municipios en MP505020100105. Asistir técnicamente a los 42 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
SISBEN municipios en SISBEN PLANEACIÓN

Crear subregionalmente (microregiones) 7 MP505020100106. Crear subregionalmente


Consejos de Competitividad, Ciencia e Innovación (microregiones) 7 Consejos de Competitividad, Ciencia
en el Valle del Cauca para a implementación de la e Innovación en el Valle del Cauca para a DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
política pública de C+CTeI y fortalecimento de las implementación de la política pública de C+CTeI y PLANEACIÓN
capacidades en C+CTeI en las subregiones del fortalecimento de las capacidades en C+CTeI en las
departamento subregiones del departamento

Asesorar y asistir técnicamente a los 42 MP505020100109. Asesorar y asistir técnicamente a DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
municipios para la formulación y presentación de los 42 municipios para la formulación y presentación PLANEACIÓN
proyectos por el Sistema General de Regalía de proyectos por el Sistema General de Regalía

Consolidar la información de las entidades MP505020100111. Consolidar la información de las


territoriales en un observatorio de la gestión entidades territoriales en un observatorio de la DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
PLANEACIÓN
pública territorial gestión pública territorial
Prestar asistencia técnica a las 10 entidades MP505020100112. Prestar asistencia técnica a las 10 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
territoriales que presentan niveles por debajo del entidades territoriales que presentan niveles por PLANEACIÓN
promedio departamental en la MDM debajo del promedio departamental en la MDM
Elaborar y socializar los 2 informes de los MP505020100113. Elaborar y socializar los 2 informes DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
resultados de la evaluación de la MDM, viabilidad de los resultados de la evaluación de la MDM, PLANEACIÓN
financiera viabilidad financiera
Prestar asistencia técnica a las 17 entidades MP505020100114. Prestar asistencia técnica a las 17 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
territoriales que reciben recursos del SGP para entidades territoriales que reciben recursos del SGP
comunidades Indígenas para comunidades Indígenas PLANEACIÓN

Comunidades caracterizadas con diagnóstico MP605010100101. Comunidades caracterizadas con DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
preciso diagnóstico preciso PLANEACIÓN
VALOR ESPERADO
TIPO DE META VALOR LINEA BASE AÑO LINEA INDICADOR VALOR VALOR ESPERADO
SUBDIRECCION DAP
(MM, MI, MR) (LB) BASE PERIODO ESPERADO 2020 2021
GOBIERNO - PG

MANTENIMIENTO 1 2019 1 1 1
SODR
INCREMENTO 0 2019 1 0,25 0,5
ST
MANTENIMIENTO 1 2019 1 1 1
SESCTI
MANTENIMIENTO 20 2019 20 20 20
SESCTI

INCREMENTO 0 2019 1 1 1

SESCTI

MANTENIMIENTO 12 2019 12 12 12
SESCTI

MANTENIMIENTO 4 2019 4 4 4
SESCTI

MANTENIMIENTO 1 2019 1 1 1
SESCTI

INCREMENTO 5 2019 4 1 2

SESCTI
INCREMENTO 1 2019 1 0 0

SESCTI

INCREMENTO 0 2019 4 1 2

SESCTI

MANTENIMIENTO 1 2019 1 1 1
SODR

INCREMENTO 1 2019 1 0 0

SODR

INCREMENTO 0 2019 1 1 1
SODR

INCREMENTO 0 2019 100% 100 100

SODR

MANTENIMIENTO 1 2019 1 1 1

SODR

MANTENIMIENTO 1 2019 1 1 1
SODR
INCREMENTO 0 2019 42 42 42
SODR

INCREMENTO 0 2019 42 5 10
SODR

INCREMENTO 0 2019 1 1 1

SODR

INCREMENTO 0 2019 1 1 1

SODR

INCREMENTO 0 2019 1 1 1
SODR

INCREMENTO 4 2018 4 4 4
SAET

INCREMENTO 17 2018 17 17 17
SAET
INCREMENTO 12 2018 12 12 12
SAET

INCREMENTO 44 2019 87 25 50
SIP

MANTENIMIENTO 100% 2019 100% 100 100


SIP
MANTENIMIENTO 42 2019 42 42 42
SESCTI
MANTENIMIENTO 42 2019 42 42 42
SESCTI

INCREMENTO 5 2019 7 2 3

SESCTI

MANTENIMIENTO 42 2019 42 42 42
SAET

INCREMENTO 0 2019 1 1 1
SAET

INCREMENTO 0 2019 10 10 10
SAET

INCREMENTO 2 2019 2 2 2
SAET

INCREMENTO 17 2019 17 17 17
SAET
INCREMENTO 0 2019 108 108 108
SODR
VALOR VALOR CONSE. META
RESULTADO
ESPERADO 2022 ESPERADO 2023
ASOCIADA

1 1 20203001

0,75 1 50301006

1 1 50301007

20 20 50301007

1 1 50301007

12 12 50301007

4 4 50301007

1 1 50301008

3 4 50301008
1 1 50301008

3 4 50301008

1 1 50501001

1 1 50501001

1 1 50501002

100 100 50501002

1 1 50501003

1 1 50501004
42 42 50501005

25 42 50501005

1 1 50501005

1 1 50501005

1 1 50501004

4 4 50502001

17 17 50502001

12 12 50502001

75 87 50502002

100 100 50502002


42 42 50502001

42 42 50502001

5 7 50502001

42 42 50502001

1 1 50502001

10 10 50502001

2 2 50502001

17 17 50502001

108 108 60501001


RESPONSABLE No de
CÓDIGO MR + DESCRIPCIÓN MR Poryectos
DE MR
minimo
SECRETARIA DE
PAZ TERRIORIAL
MR20203001. Mantener la calificación satisfactoria en la implementación de la política de víctimas componente Y 1
reparación integral y verdad a víctimas del conflicto armado, anualmente RECONCILIACIÓN
MR50301006. Incrementar en 5 puntos porcentuales el Índice de Madurez de la política de planeación basada en 1
resultados DAP-ST

MR50301007. Generar documentos socioeconómicos DAP-SESCTI

MR50301007. Generar documentos socioeconómicos DAP-SESCTI

MR50301007. Generar documentos socioeconómicos DAP-SESCTI

MR50301007. Generar documentos socioeconómicos DAP-SESCTI

MR50301007. Generar documentos socioeconómicos DAP-SESCTI

MR50301008. Estructurar, ejecutar o supervisar el 100% los proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación programados 1
para el período de gobierno DAP-SESCTI

MR50301008. Estructurar, ejecutar o supervisar el 100% los proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación programados
para el período de gobierno DAP-SESCTI
MR50301008. Estructurar, ejecutar o supervisar el 100% los proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación programados
para el período de gobierno DAP-SESCTI

MR50301008. Estructurar, ejecutar o supervisar el 100% los proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación programados
para el período de gobierno DAP-SESCTI

MR50501001. Ejecutar 2 directrices del componente de gestión territorial del Plan de Ordenamiento Territorial
Departamental (POTD) del Valle del Cauca DAR-SODR
1

MR50501001. Ejecutar 2 directrices del componente de gestión territorial del Plan de Ordenamiento Territorial
Departamental (POTD) del Valle del Cauca DAR-SODR

MR50501002. Articular 2 instrumentos de planeación DAR-SODR

MR50501002. Articular 2 instrumentos de planeación DAR-SODR

MR50501003. Lograr que 8 sectores socioeconómicos y ambientales incidan efectivamente en las decisiones
gubernamentales a traves del Sistema Nacional de Planeación DAR-SODR

MR50501004. Evaluar el impacto del Plan de Desarrollo 2020-2023: “Valle Invencible” mediante la revisión continua de
indicadores estratégicos, indicadores de cumplimiento ODS e implementación de la política pública durante el periodo de
gobierno DAR-SODR

1
1
MR50501005. Ejecutar 1 Plan de Ordenamiento Territorial en las directrices del corto plazo para la vigencia 2020-2023 DAR-SODR

MR50501005. Ejecutar 1 Plan de Ordenamiento Territorial en las directrices del corto plazo para la vigencia 2020-2023 DAR-SODR

MR50501005. Ejecutar 1 Plan de Ordenamiento Territorial en las directrices del corto plazo para la vigencia 2020-2023 DAR-SODR

MR50501005. Ejecutar 1 Plan de Ordenamiento Territorial en las directrices del corto plazo para la vigencia 2020-2023 DAR-SODR

MR50501004. Evaluar el impacto del Plan de Desarrollo 2020-2023: “Valle Invencible” mediante la revisión continua de
indicadores estratégicos, indicadores de cumplimiento ODS e implementación de la política pública durante el periodo de
gobierno DAP -SAET

MR50502001. Ejecutar acciones para mantener en los 42 municipios del Valle del Cauca los índices de desempeño
municipal, eficacia y desempeño fiscal en niveles satisfactorios DAP -SAET
0.5
MR50502001. Ejecutar acciones para mantener en los 42 municipios del Valle del Cauca los índices de desempeño
municipal, eficacia y desempeño fiscal en niveles satisfactorios DAP -SAET
MR50502001. Ejecutar acciones para mantener en los 42 municipios del Valle del Cauca los índices de desempeño
municipal, eficacia y desempeño fiscal en niveles satisfactorios DAP -SAET

MR50502002. Actualizar el 100% el Sistema Unificado de Inversión Publica DAP-SIP


1

MR50502002. Actualizar el 100% el Sistema Unificado de Inversión Publica DAP-SIP


MR50502001. Ejecutar acciones para mantener en los 42 municipios del Valle del Cauca los índices de desempeño
municipal, eficacia y desempeño fiscal en niveles satisfactorios DAP -SAET
MR50502001. Ejecutar acciones para mantener en los 42 municipios del Valle del Cauca los índices de desempeño
municipal, eficacia y desempeño fiscal en niveles satisfactorios DAP -SAET
1

MR50502001. Ejecutar acciones para mantener en los 42 municipios del Valle del Cauca los índices de desempeño
municipal, eficacia y desempeño fiscal en niveles satisfactorios DAP -SAET

MR50502001. Ejecutar acciones para mantener en los 42 municipios del Valle del Cauca los índices de desempeño
municipal, eficacia y desempeño fiscal en niveles satisfactorios DAP -SAET

MR50502001. Ejecutar acciones para mantener en los 42 municipios del Valle del Cauca los índices de desempeño
municipal, eficacia y desempeño fiscal en niveles satisfactorios DAP -SAET
0.5
MR50502001. Ejecutar acciones para mantener en los 42 municipios del Valle del Cauca los índices de desempeño
municipal, eficacia y desempeño fiscal en niveles satisfactorios DAP -SAET

MR50502001. Ejecutar acciones para mantener en los 42 municipios del Valle del Cauca los índices de desempeño
municipal, eficacia y desempeño fiscal en niveles satisfactorios DAP -SAET

MR50502001. Ejecutar acciones para mantener en los 42 municipios del Valle del Cauca los índices de desempeño
municipal, eficacia y desempeño fiscal en niveles satisfactorios DAP -SAET
1
MR60501001. Cumplir el 100% de los acuerdos pactados con la Mesa de Concertación Indígena ASUNTOS ETNICO
LINEA ESTRATEGICA
# TERRITORIAL LINEA DE ACCION PROGRAMA

371 LT4. VALLE, DEPARTAMENTO LA405. EL VALLE CUIDA LA Pg40502. Plan de Contigencia - Componente de
VERDE Y SOSTENIBLE VIDA Salud

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50103. Autoridad Sanitaria para la Gestión de la
416 COMPARTIDA PARA UNA EFECTIVA: VALLE LÍDER Salud
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL


417 COMPARTIDA PARA UNA LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50103. Autoridad Sanitaria para la Gestión de la
EFECTIVA: VALLE LÍDER Salud
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL


418 COMPARTIDA PARA UNA LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50103. Autoridad Sanitaria para la Gestión de la
EFECTIVA: VALLE LÍDER Salud
BUENA GOBERNANZA
LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50103. Autoridad Sanitaria para la Gestión de la
419 COMPARTIDA PARA UNA
BUENA GOBERNANZA EFECTIVA: VALLE LÍDER Salud

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL


420 COMPARTIDA PARA UNA LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50103. Autoridad Sanitaria para la Gestión de la
BUENA GOBERNANZA EFECTIVA: VALLE LÍDER Salud

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL


421 COMPARTIDA PARA UNA LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50103. Autoridad Sanitaria para la Gestión de la
EFECTIVA: VALLE LÍDER Salud
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50103. Autoridad Sanitaria para la Gestión de la
422 COMPARTIDA PARA UNA
BUENA GOBERNANZA EFECTIVA: VALLE LÍDER Salud

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50103. Autoridad Sanitaria para la Gestión de la
423 COMPARTIDA PARA UNA EFECTIVA: VALLE LÍDER Salud
BUENA GOBERNANZA
LT5. GESTIÓN TERRITORIAL
LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50103. Autoridad Sanitaria para la Gestión de la
424 COMPARTIDA PARA UNA EFECTIVA: VALLE LÍDER Salud
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50103. Autoridad Sanitaria para la Gestión de la
425 COMPARTIDA PARA UNA EFECTIVA: VALLE LÍDER Salud
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50103. Autoridad Sanitaria para la Gestión de la
426 COMPARTIDA PARA UNA EFECTIVA: VALLE LÍDER Salud
BUENA GOBERNANZA
LT5. GESTIÓN TERRITORIAL
LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50103. Autoridad Sanitaria para la Gestión de la
427 COMPARTIDA PARA UNA EFECTIVA: VALLE LÍDER Salud
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL


428 COMPARTIDA PARA UNA LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50103. Autoridad Sanitaria para la Gestión de la
EFECTIVA: VALLE LÍDER Salud
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL


429 COMPARTIDA PARA UNA LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50103. Autoridad Sanitaria para la Gestión de la
EFECTIVA: VALLE LÍDER Salud
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL


430 COMPARTIDA PARA UNA LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50103. Autoridad Sanitaria para la Gestión de la
EFECTIVA: VALLE LÍDER Salud
BUENA GOBERNANZA
LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50103. Autoridad Sanitaria para la Gestión de la
431 COMPARTIDA PARA UNA
BUENA GOBERNANZA EFECTIVA: VALLE LÍDER Salud

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50103. Autoridad Sanitaria para la Gestión de la
432 COMPARTIDA PARA UNA
EFECTIVA: VALLE LÍDER Salud
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL


433 COMPARTIDA PARA UNA LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50103. Autoridad Sanitaria para la Gestión de la
EFECTIVA: VALLE LÍDER Salud
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL


434 COMPARTIDA PARA UNA LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50103. Autoridad Sanitaria para la Gestión de la
EFECTIVA: VALLE LÍDER Salud
BUENA GOBERNANZA
LT5. GESTIÓN TERRITORIAL
435 COMPARTIDA PARA UNA LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50103. Autoridad Sanitaria para la Gestión de la
EFECTIVA: VALLE LÍDER Salud
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL


436 COMPARTIDA PARA UNA LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50103. Autoridad Sanitaria para la Gestión de la
EFECTIVA: VALLE LÍDER Salud
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50103. Autoridad Sanitaria para la Gestión de la
437 COMPARTIDA PARA UNA
BUENA GOBERNANZA EFECTIVA: VALLE LÍDER Salud

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL


438 COMPARTIDA PARA UNA LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50104. Convivencia Social y Salud Mental
BUENA GOBERNANZA EFECTIVA: VALLE LÍDER

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA


439 COMPARTIDA PARA UNA EFECTIVA: VALLE LÍDER Pg50104. Convivencia Social y Salud Mental
BUENA GOBERNANZA
LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA
440 COMPARTIDA PARA UNA EFECTIVA: VALLE LÍDER Pg50104. Convivencia Social y Salud Mental
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA


441 COMPARTIDA PARA UNA EFECTIVA: VALLE LÍDER Pg50104. Convivencia Social y Salud Mental
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL


442 COMPARTIDA PARA UNA LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50105. Gestión Diferencial de las Poblaciones
EFECTIVA: VALLE LÍDER Vulnerables
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL


443 COMPARTIDA PARA UNA LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50105. Gestión Diferencial de las Poblaciones
EFECTIVA: VALLE LÍDER Vulnerables
BUENA GOBERNANZA
LT5. GESTIÓN TERRITORIAL
LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50105. Gestión Diferencial de las Poblaciones
444 COMPARTIDA PARA UNA EFECTIVA: VALLE LÍDER Vulnerables
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50105. Gestión Diferencial de las Poblaciones
445 COMPARTIDA PARA UNA EFECTIVA: VALLE LÍDER Vulnerables
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50105. Gestión Diferencial de las Poblaciones
446 COMPARTIDA PARA UNA EFECTIVA: VALLE LÍDER Vulnerables
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA


447 COMPARTIDA PARA UNA EFECTIVA: VALLE LÍDER Pg50106. Salud y Ámbito Laboral
BUENA GOBERNANZA
LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA
448 COMPARTIDA PARA UNA EFECTIVA: VALLE LÍDER Pg50106. Salud y Ámbito Laboral
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50107. Sexualidad y Derechos Sexuales y
449 COMPARTIDA PARA UNA
BUENA GOBERNANZA EFECTIVA: VALLE LÍDER Reproductivos

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL


450 COMPARTIDA PARA UNA LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50107. Sexualidad y Derechos Sexuales y
EFECTIVA: VALLE LÍDER Reproductivos
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50107. Sexualidad y Derechos Sexuales y
451 COMPARTIDA PARA UNA EFECTIVA: VALLE LÍDER Reproductivos
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50107. Sexualidad y Derechos Sexuales y
452 COMPARTIDA PARA UNA EFECTIVA: VALLE LÍDER Reproductivos
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50107. Sexualidad y Derechos Sexuales y
453 COMPARTIDA PARA UNA
BUENA GOBERNANZA EFECTIVA: VALLE LÍDER Reproductivos
LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50107. Sexualidad y Derechos Sexuales y
454 COMPARTIDA PARA UNA EFECTIVA: VALLE LÍDER Reproductivos
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL


455 COMPARTIDA PARA UNA LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50107. Sexualidad y Derechos Sexuales y
BUENA GOBERNANZA EFECTIVA: VALLE LÍDER Reproductivos

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL


456 COMPARTIDA PARA UNA LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50108. Vida Saludable y Condiciones No
BUENA GOBERNANZA EFECTIVA: VALLE LÍDER Transmisibles

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50108. Vida Saludable y Condiciones No
457 COMPARTIDA PARA UNA
BUENA GOBERNANZA EFECTIVA: VALLE LÍDER Transmisibles

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL


458 COMPARTIDA PARA UNA LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50108. Vida Saludable y Condiciones No
BUENA GOBERNANZA EFECTIVA: VALLE LÍDER Transmisibles

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50109. Vida Saludable y Enfermedades
459 COMPARTIDA PARA UNA
BUENA GOBERNANZA EFECTIVA: VALLE LÍDER Transmisibles

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50109. Vida Saludable y Enfermedades
460 COMPARTIDA PARA UNA EFECTIVA: VALLE LÍDER Transmisibles
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50109. Vida Saludable y Enfermedades
461 COMPARTIDA PARA UNA EFECTIVA: VALLE LÍDER Transmisibles
BUENA GOBERNANZA
LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50109. Vida Saludable y Enfermedades
462 COMPARTIDA PARA UNA EFECTIVA: VALLE LÍDER Transmisibles
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50109. Vida Saludable y Enfermedades
464 COMPARTIDA PARA UNA
BUENA GOBERNANZA EFECTIVA: VALLE LÍDER Transmisibles

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50109. Vida Saludable y Enfermedades
465 COMPARTIDA PARA UNA
BUENA GOBERNANZA EFECTIVA: VALLE LÍDER Transmisibles

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50109. Vida Saludable y Enfermedades
466 COMPARTIDA PARA UNA
BUENA GOBERNANZA EFECTIVA: VALLE LÍDER Transmisibles

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL


467 COMPARTIDA PARA UNA LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50109. Vida Saludable y Enfermedades
BUENA GOBERNANZA EFECTIVA: VALLE LÍDER Transmisibles

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL


468 COMPARTIDA PARA UNA LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50110. Salud Ambiental
BUENA GOBERNANZA EFECTIVA: VALLE LÍDER

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA


469 COMPARTIDA PARA UNA Pg50110. Salud Ambiental
BUENA GOBERNANZA EFECTIVA: VALLE LÍDER
LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA
471 COMPARTIDA PARA UNA EFECTIVA: VALLE LÍDER Pg50110. Salud Ambiental
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA


472 COMPARTIDA PARA UNA EFECTIVA: VALLE LÍDER Pg50110. Salud Ambiental
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA


474 COMPARTIDA PARA UNA EFECTIVA: VALLE LÍDER Pg50111. Salud Pública en Emergencias y Desastres
BUENA GOBERNANZA

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA


475 COMPARTIDA PARA UNA Pg50111. Salud Pública en Emergencias y Desastres
BUENA GOBERNANZA EFECTIVA: VALLE LÍDER

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL


476 COMPARTIDA PARA UNA LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50111. Salud Pública en Emergencias y Desastres
BUENA GOBERNANZA EFECTIVA: VALLE LÍDER

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL LA501. GESTIÓN PUBLICA


477 COMPARTIDA PARA UNA Pg50111. Salud Pública en Emergencias y Desastres
BUENA GOBERNANZA EFECTIVA: VALLE LÍDER

LT5. GESTIÓN TERRITORIAL


478 COMPARTIDA PARA UNA LA501. GESTIÓN PUBLICA Pg50111. Salud Pública en Emergencias y Desastres
BUENA GOBERNANZA EFECTIVA: VALLE LÍDER
616 LT6. DESARROLLO INTEGRAL LA601. PRODUCCIÓN Pg60101. Suficiencia, Autonomía, Seguridad y
RURAL PARA LA EQUIDAD ECOLÓGICA Soberanía Alimentaria y Nutricional

618 LT6. DESARROLLO INTEGRAL LA601. PRODUCCIÓN Pg60101. Suficiencia, Autonomía, Seguridad y
RURAL PARA LA EQUIDAD ECOLÓGICA Soberanía Alimentaria y Nutricional

TOTAL
CÓDIGO + META DE RESULTADO ASOCIADA SUBPROGRAMAS PRODUCTOS ESPERADOS

Sp4050201.
Fortalecimiento de la Red
Hospitalaria del
MR40502001. Aprender a manejar una pandemia Departamento para Capacidad de respuesta para atender la emergencia
atender la emergencia sanitaria
sanitaria, económica, social
y ecológica ocasionada por
el Coronavirus COVID-19

MR50103001. Mantener por encima del 95% la cobertura de


afiliación al SGSSS de la población del Valle del Cauca, Sp5010301. Estrategias
anualmente durante el período de gobierno para Garantizar el EPS vigiladas a traves del aplicativo Gaudi
Aseguramiento

MR50103001. Mantener por encima del 95% la cobertura de


afiliación al SGSSS de la población del Valle del Cauca, Sp5010301. Estrategias
anualmente durante el período de gobierno para Garantizar el Direcciones Locales de Salud - DLS, asistidas tecnicamente
para implemetar el proceso de vigilancia a las EPS
Aseguramiento

MR50103002. 100% de las Direcciones Locales de Salud - DLS


con cumpliento de las funciones esenciales en salud publica, Sp5010302.
en el periodo de gobierno Fortalecimiento de la Entes territoriales con Analisis de Situacion en Salud ASIS
con enfoque de determinantes sociales actualizados
Conduccción
MR50103002. 100% de las Direcciones Locales de Salud - DLS
con cumpliento de las funciones esenciales en salud publica,
en el periodo de gobierno Sp5010302. Entes territoriales con Planes de Salud, incluyendo
Fortalecimiento de la
Conduccción componente estrategico y operativo, gestionados

MR50103002. 100% de las Direcciones Locales de Salud - DLS


con cumpliento de las funciones esenciales en salud publica,
Sp5010302. Seciones de divulgación de resultados a las investigaciones
en el periodo de gobierno Fortalecimiento de la avaladas por el Comité de Investigaciones de la Secretaría
Conduccción Deparatmental de Salud, durante el período de gobierno.

MR50103003. Lograr que el 100% de los entes territoriales


implementen la estrategia de Atención Primaria en Salud -
APS, durante el periodo de gobierno
Sp5010303. Gestión Plan de Fortalecimiento de la Red Pública de Prestación de
Administrativa y Financiera Servicios de Salud implementado

MR50103003. Lograr que el 100% de los entes territoriales


implementen la estrategia de Atención Primaria en Salud -
APS, durante el periodo de gobierno Sp5010303. Gestión Plan de Fortalecimiento de la red publica de prestacion de
Administrativa y Financiera servicios de salud implementados

MR50103004. Aumentar en 3 puntos cada año el promedio


ponderado de cumplimiento del Sistema Obligatorio de
Garantia de la Calidad SOGC en la prestacion de servicios de
salud, en el período de gobierno
Sp5010304. Provisión Prestadores de Servicos de Salud con verificacion de la
Adecuada de Servicios de habilitacion de servicios de salud
Salud
MR50103004. Aumentar en 3 puntos cada año el promedio
ponderado de cumplimiento del Sistema Obligatorio de
Garantia de la Calidad SOGC en la prestacion de servicios de
salud, en el período de gobierno
Sp5010304. Provisión Actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud
Adecuada de Servicios de con seguimiento del Programa de Auditoria para el
Salud Mejoramiento de la Calidad

MR50103004. Aumentar en 3 puntos cada año el promedio


ponderado de cumplimiento del Sistema Obligatorio de
Garantia de la Calidad SOGC en la prestacion de servicios de
salud, en el período de gobierno
Sp5010304. Provisión Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud IPS y
Adecuada de Servicios de Trasportadoras Especiales de Pacientes TEP con
Salud seguimiento a Sistema de Informacion para la Calidad

MR50103005. Implementar en el 100% de las empresas


sociales del Estado procesos de gestión de la calidad
Sp5010304. Provisión Direcciones locales de Salud con planes de implementacion
Adecuada de Servicios de de la politica de Participacion Social en salud
Salud
MR50103004. Aumentar en 3 puntos cada año el promedio
ponderado de cumplimiento del Sistema Obligatorio de
Garantia de la Calidad SOGC en la prestacion de servicios de
salud, en el período de gobierno
Sp5010304. Provisión
Atencion de las PQR tramitadas a traves de las oficinas de
Adecuada de Servicios de Defensoria del paciente, con calidad
Salud

MR50103005. Implementar en el 100% de las empresas


sociales del Estado procesos de gestión de la calidad
Sp5010304. Provisión
Adecuada de Servicios de Planes bienales de inversión en salud elaborados,
implementados, monitoreados y evaluados en las ESE
Salud

MR50103004. Aumentar en 3 puntos cada año el promedio


ponderado de cumplimiento del Sistema Obligatorio de
Garantia de la Calidad SOGC en la prestacion de servicios de
salud, en el período de gobierno
Sp5010304. Provisión
Adecuada de Servicios de Empresas Socales del Estado con implementacion de la
Historia Clinica Electornica y telemedicina
Salud

Transferencia de recursos de destinación específica a los


MR50103005. Implementar en el 100% de las empresas Hospitales Unversitarios
sociales del Estado procesos de gestión de la calidad
Sp5010304. Provisión
Adecuada de Servicios de
Salud
Espacios de participación ciudadana que contribuyan al
MR50103005. Implementar en el 100% de las empresas goce efectivo de los derechos de salud
sociales del Estado procesos de gestión de la calidad
Sp5010304. Provisión
Adecuada de Servicios de
Salud

Auditoria a las instituciones transplantadoras que


MR50103004. Aumentar en 3 puntos cada año el promedio conforman la red de donación y trasplantes de la regional
ponderado de cumplimiento del Sistema Obligatorio de tres, durante el período de gobierno
Garantia de la Calidad SOGC en la prestacion de servicios de
salud, en el período de gobierno
Sp5010304. Provisión
Adecuada de Servicios de
Salud

Mejoramiento de la calidad de la atención en salud


MR50103004. Aumentar en 3 puntos cada año el promedio
ponderado de cumplimiento del Sistema Obligatorio de
Garantia de la Calidad SOGC en la prestacion de servicios de
salud, en el período de gobierno
Sp5010304. Provisión
Adecuada de Servicios de
Salud

MR50103006. Implementar un modelo integral de atención y


gestión de información en salud, para incrementar la
inteligencia sanitaria, en el marco de los determinantes
sociales y la APS, mediante la aplicación de tecnologías de Actores del Sistema General de Seguridad Social realizando
información y de comunicación, en el departamento a 2023 Sp5010305. Vigilancia la Vigilancia Epidemiologica y Sanitaria con calidad y de
Epidemiologica y Sanitaria
acuerdo a sus competencias
MR50103006. Implementar un modelo integral de atención y
gestión de información en salud, para incrementar la
inteligencia sanitaria, en el marco de los determinantes
sociales y la APS, mediante la aplicación de tecnologías de
información y de comunicación, en el departamento a 2023 Sp5010305. Vigilancia Laboratorio departamental de salud con continuidad en la
Epidemiologica y Sanitaria certificacion de la acreditacion

MR50103006. Implementar un modelo integral de atención y


gestión de información en salud, para incrementar la
inteligencia sanitaria, en el marco de los determinantes
sociales y la APS, mediante la aplicación de tecnologías de Cumplimiento de lineamientos y adherencia a las acciones
información y de comunicación, en el departamento a 2023 Sp5010305. Vigilancia de vigilancia en salud pública durante el periodo de
Epidemiologica y Sanitaria
gobierno.

MR50103006. Implementar un modelo integral de atención y


gestión de información en salud, para incrementar la
inteligencia sanitaria, en el marco de los determinantes
sociales y la APS, mediante la aplicación de tecnologías de Sp5010305. Vigilancia Laboratorio de Salud Pública Departamental con certificado
información y de comunicación, en el departamento a 2023
Epidemiologica y Sanitaria de sistema de gestión de calidad

ESE de baja complejidad con fortalecimiento de


Sp5010401. Prevención y capacidades para la implementaciòn de la Ruta de atencion
MR50104001. Contar con un Modelo de atención de salud Atención Integral a a la depresion y conducta suicida y el cierre de brechas para
mental y convivencia social implementado en las entidades Problemas y Trastornos la atencion en salud mental.
territoriales del departamento Mentales y a Diferentes
Formas de Violencia
Actores del SGSSS asistidos tecnicamente para el
mejoramiento de la atención integral de servicios en la
Sp5010401. Prevención y atención de problemas de consumo de sustancias,
MR50104001. Contar con un Modelo de atención de salud Atención Integral a trastornos mentales y diferentes formas de violencia
mental y convivencia social implementado en las entidades Problemas y Trastornos
territoriales del departamento Mentales y a Diferentes
Formas de Violencia
Entidades territoriales fortalecidas en políticas públicas,
MR50104002. Contener en 60 la tasa de casos intento suicida Sp5010402. Promoción de modelos sociales intersectoriales de atención psicosocial y
por cada 100.000 habitantes, anualmente durante el período la Salud Mental y la de salud mental de víctimas de la violencia y procesos de
de gobierno Convivencia cultura ciudadana

Direcciones Locales de Salud con adopcion de politicas


publicas de salud mental, Prevencion y atencion del
MR50104002. Contener en 60 la tasa de casos intento suicida Sp5010402. Promoción de consumo de sustancias psicoactivas y Ruta Futuro
por cada 100.000 habitantes, anualmente durante el período la Salud Mental y la
de gobierno Convivencia

MR50105001. Adaptar a 5 el modelo de atención integral en


salud de las poblaciones especiales del Valle del Cauca, a las
necesidades y prioridades de los grupos vulnerables, durante
el período de gobierno
Entes territoriales con actualizacion de la base de datos de
Sp5010501. Discapacidad las personas con discapacidad y verificación de necesidades
en salud, para la realizacion de planes de atencion integral .

MR50105001. Adaptar a 5 el modelo de atención integral en


salud de las poblaciones especiales del Valle del Cauca, a las
necesidades y prioridades de los grupos vulnerables, durante
el período de gobierno
Sp5010502. Entes territoriales con programas que responden al modelo
Envejecimiento y Vejez de envejecimiento activo para la poblacion mayor
MR50105001. Adaptar a 5 el modelo de atención integral en
salud de las poblaciones especiales del Valle del Cauca, a las
necesidades y prioridades de los grupos vulnerables, durante
el período de gobierno Estrategias de enfoque etnocultural en la atención integral
Sp5010503. Salud en en salud.
Poblaciones Etnicas

MR50105001. Adaptar a 5 el modelo de atención integral en


salud de las poblaciones especiales del Valle del Cauca, a las
necesidades y prioridades de los grupos vulnerables, durante
el período de gobierno
Sp5010504. Salud Genero Habitantes de y en calle con acceso para atencion en
Habitantes de Calle servicios de salud

MR50105001. Adaptar a 5 el modelo de atención integral en


salud de las poblaciones especiales del Valle del Cauca, a las
necesidades y prioridades de los grupos vulnerables, durante
el período de gobierno implementación del Programa de Atención Psicosocial y
Sp5010505. Víctimas del Salud
Conflicto Armado Interno Integral a Víctimas PAPSIVI en los muncipios con conflicto
armado

MR50106001. Mantener por debajo de 6 la tasa de accidentes Sp5010601. Seguridad y Direcciones Locales de Salud con Grupos organizados de
calificados como laborales por cada 100 trabajadores, durante Salud en el Trabajo Trabajadores Informales - GOTIS
durante el cuatrienio
MR50106001. Mantener por debajo de 6 la tasa de accidentes Sp5010602. Situaciones Talleres de capacitacion para orientar el diagnóstico de la
calificados como laborales por cada 100 trabajadores, durante Prevalentes de Origen enfermedad laboral y mejorar los registros de los eventos
durante el cuatrienio Laboral

Sp5010701. Prevención y Atencion integral de la mujer antes, durante y despues del


evento obstetrico para prevenir embarazos no deseados,
MR50107001. Mantener en menos de 25 la razón de Atención Integral en Salud realizar control prenatal, atenciòn parto y puerperio de
mortalidad Materna a 42 días por 100.000 nacidos vivos Sexual y Reproductiva
durante el período de gobierno desde un Enfoque de manera adecuada, en los 40 municipios, distritos de Cali y
Derechos Buenaventura, con ènfasis en Cali, Jamundì, Palmira,
Cartago, Buga y Tuluá.

Sp5010701. Prevención y Atencion integral de la mujer antes, durante y despues del


MR50107001. Mantener en menos de 25 la razón de Atención Integral en Salud evento obstetrico para prevenir embarazos no deseados,
mortalidad Materna a 42 días por 100.000 nacidos vivos Sexual y Reproductiva realizar control perinatal de manera adecuada, en los 40
durante el período de gobierno desde un Enfoque de municipios, distritos de Cali y Buenaventura, con ènfasis en
Derechos Cali, Jamundì, Palmira, Cartago, Buga y Tuluá.

Sp5010701. Prevención y
MR50107002. Mantener en menos 1 el porcentaje de Atención Integral en Salud Fortalecimiento institucional y comunitario para la
prevalencia de VIH en la población de 15 a 49 años, Sexual y Reproductiva promoción, protección y garantía de los Derechos Sexuales
anualmente durante el período de gobierno desde un Enfoque de y Reproductivos
Derechos

Sp5010701. Prevención y
MR50107002. Mantener en menos 1 el porcentaje de Atención Integral en Salud Cumplimiento de Guías de Práctica Clínica y Rutas de
prevalencia de VIH en la población de 15 a 49 años, Sexual y Reproductiva Atención Integral de Salud -GPC- RIAS-
anualmente durante el período de gobierno desde un Enfoque de
Derechos

Sp5010701. Prevención y
MR50107003. Mantener en menos de 48 el número de Atención Integral en Salud Cumplimiento de las rutas de Promoción y mantenimiento
nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años, Sexual y Reproductiva de la Salud y Materno Perinatal, (servicios amigables-
anualmente durante el período de gobierno desde un Enfoque de adolescentes)
Derechos
Sp5010701. Prevención y
MR50107004. Reducir a 1 la tasa de sífilis congénita por 1000 Atención Integral en Salud Disminucion de la Sifilis congenita en 40 municipios y dos
nacidos vivos, anualmente durante el período de gobierno Sexual y Reproductiva distritos del departamento
desde un Enfoque de
Derechos

MR50107005. Contener en el 30%, el porcentaje de violencia Sp5010702. Promoción de Actores del SGSSS (40 direcciones Locales y 13 EPS)
fortalecidos en lo institucional y comunitario, para la
de gènero y sexual en Niños, Niñas y Adolescentes que han los Derechos Sexuales y protección y garantía de los Derechos y Deberes de Salud
sufrido maltrato físico, psicológico o sexual, anualmente Equidad de Genero Sexual y Reproductiva de Niños, Niñas y Adolescentes, con
durante el período de gobierno
ènfasis en municipios con mayor ruralidad.

Fortalecimiento de las capacidades del recurso humano de


MR50108001. Mantener en menos de 2000, la tasa ajustada los actores del SGSSS para la realizacion de tamizajes para
de años de vida potencialmente perdidos por 100 mil Sp5010801. Condiciones riesgo cardiometabólico y peso saludable en la población
habitantes debido a Enfermedades Crónicas No trasmisibles- Crónicas Prevalentes menor de 18 años y mayor de 18 años y la atención a la
ECNT-, durante el período de gobierno población de alto riesgo cardiovascular

MR50108001. Mantener en menos de 2000, la tasa ajustada Actores del SGSSS de los municipios con mayor carga de
de años de vida potencialmente perdidos por 100 mil Sp5010801. Condiciones enfermedad, fortalecidos para brindar atención integral de
habitantes debido a Enfermedades Crónicas No trasmisibles- Crónicas Prevalentes salud de las personas que padecen neoplasias malignas con
ECNT-, durante el período de gobierno énfasis en la población infantill.

Estilos de vida saludables


MR50108001. Mantener en menos de 2000, la tasa ajustada
de años de vida potencialmente perdidos por 100 mil Sp5010801. Condiciones
habitantes debido a Enfermedades Crónicas No trasmisibles- Crónicas Prevalentes
ECNT-, durante el período de gobierno

Entes territoriales de salud con capacitación del talento


MR50109001. Mantener por debajo de 680 casos por 100 mil Sp5010901. Condiciones y humano para la implementación del programa para el
habitantes, la tasa de incidencia de Dengue, anualmente Situaciones desarrollo de la Estrategia de Gestión Integrada EGI - ETV y
durante el período de gobierno Endemoepidemicas Zoonosis

Entes territoriales de salud con capacitación del talento


MR50109001. Mantener por debajo de 680 casos por 100 mil Sp5010901. Condiciones y humano para la implementación del programa para el
habitantes, la tasa de incidencia de Dengue, anualmente Situaciones desarrollo de la Estrategia de Gestión Integrada EGI - ETV y
durante el período de gobierno Endemoepidemicas Zoonosis

ESE capacitados para la atención adecuada y oportuna en


MR50109001. Mantener por debajo de 680 casos por 100 mil Sp5010901. Condiciones y Dengue
habitantes, la tasa de incidencia de Dengue, anualmente Situaciones
durante el período de gobierno Endemoepidemicas
Vigilancia y control a todos los accidentes rabicos
MR50109002. Mantener en cero los casos de rabia humana en Sp5010901. Condiciones y
el departamento, anualmente durante el período de gobierno Situaciones
Endemoepidemicas

Actores del SGSSS capacitados para el mejoramiento de la


gestión en salud pública para prevenir y controlar la
Sp5010902. Enfermedades tubeculosis y el Hansen
MR50109003. Sostener por encima del 83%, el porcentaje de Emergentes, Re-
tratamiento exitoso de los casos de tuberculosis pulmonar con
baciloscopia positiva que ingresen a tratamiento Emergentes y
Desatendidas

Direcciones Locales de Salud capacitadas para la


Sp5010902. Enfermedades implementación de la estrategia de Atención Integrada de
MR50109003. Sostener por encima del 83%, el porcentaje de Emergentes, Re- Enfermedades prevalentes de la Infancia.
tratamiento exitoso de los casos de tuberculosis pulmonar con
baciloscopia positiva que ingresen a tratamiento Emergentes y
Desatendidas

Actores del SGSSS capacitados para el fortalecimiento del


Programa Ampliado de Inmunizaciones, según
MR50109004. Mantener por debajo de 13 el número de competencias
defunciones de niños menores de 5 años por cada 1000 Sp5010903. Enfermedades
nacidos vivos, anualmente durante el período de gobierno Inmunoprevenibles

Cumplimiento de las coberturas utiles de vacunación en


todos los biológicos que hacen parte del esquema nacional,
MR50109004. Mantener por debajo de 13 el número de en las poblaciones objeto del programa
defunciones de niños menores de 5 años por cada 1000 Sp5010903. Enfermedades
nacidos vivos, anualmente durante el período de gobierno Inmunoprevenibles

Acueductos rurales con sistemas de abastecimiento


MR50110001. Alcanzar en 34 entidades territoriales de mejorados
competencia del departamento, el índice de riesgo de calidad
del agua para consumo humano por debajo del nivel de riesgo Sp5011001. Hábitat
medio en los acueductos de la zona rural priorizados y Saludable
vigilados, durante el periodo de gobierno
Entidades territoriales de competencia con mapas de riesgo
MR50110001. Alcanzar en 34 entidades territoriales de de calidad del agua para consumo humano elaborados
competencia del departamento, el índice de riesgo de calidad Sp5011001. Hábitat
del agua para consumo humano por debajo del nivel de riesgo
medio en los acueductos de la zona rural priorizados y Saludable
vigilados, durante el periodo de gobierno
Entidades territoriales de salud con acciones de asistencia
MR50110002. Lograr que el 60% de los establecimientos de técnica en salud ambiental
interés para la salud ambiental vigilados y de competencia Sp5011002. Situaciones en
departamental, cumplan con la normativa sanitaria, Salud relacionadas con
Condiciones Ambientales
anualmente durante el periodo de gobierno

MR50110002. Lograr que el 60% de los establecimientos de Entidades territoriales de competencia con acciones de IVC
interés para la salud ambiental vigilados y de competencia Sp5011002. Situaciones en sanitarias sostenidas
departamental, cumplan con la normativa sanitaria, Salud relacionadas con
Condiciones Ambientales
anualmente durante el periodo de gobierno

MR50111001. Lograr que el 100% de las Entidades


Territoriales apliquen adecuadamente el reglamento sanitario
internacional RSI 2005, al 2023 Sp5011101. Gestión Direcciones locales de Salud con Planes sectoriales de
Integral de Riesgos en gestion de riesgo de desastres
Emergencias y Desastres

MR50111001. Lograr que el 100% de las Entidades


Territoriales apliquen adecuadamente el reglamento sanitario
internacional RSI 2005, al 2023 Sp5011101. Gestión Entes territoriales aplicando el reglamento sanitario
Integral de Riesgos en
Emergencias y Desastres internacional RSI 2005

MR50111001. Lograr que el 100% de las Entidades


Territoriales apliquen adecuadamente el reglamento sanitario
Sp5011101. Gestión
internacional RSI 2005, al 2023 Integral de Riesgos en Atención en salud por emergencias, o desastres naturales o
Emergencias y Desastres antrópicos

MR50111001. Lograr que el 100% de las Entidades


Territoriales apliquen adecuadamente el reglamento sanitario
internacional RSI 2005, al 2023 Sp5011102. Respuesta en Direcciones Locales de Salud priorizadas con el Sistema de
Salud ante situaciones de
Emergencias y Desastres Emergencias Médicas implementado

MR50111001. Lograr que el 100% de las Entidades


Territoriales apliquen adecuadamente el reglamento sanitario Sp5011102. Respuesta en
internacional RSI 2005, al 2023 Salud ante situaciones de Planes Hospitalarios de emergencias actualizados
Emergencias y Desastres
MR60101002. Mantener por debajo de 29 la prevalencia de
exceso de peso en población de 5 a 12 años, durante el
período de gobierno Sp6010102. Consumo y Acuerdos municipales para el mejoramiento en los hábitos
Aprovechamiento y estilos de vida saludables relacionados con la
Biológico, de los Alimentos alimentación especialmente en escolares 

MR60101002. Mantener por debajo de 29 la prevalencia de


exceso de peso en población de 5 a 12 años, durante el
período de gobierno Sp6010103. Calidad e Implementacion de Planes territoriales de SAN para el
Inocuidad de los Alimentos fortaleciendo y la promoción de alimentación sana
ENTIDAD RESPONSABLE META DE
CÓDIGO MP + DESCRIPCIÓN META DE PRODUCTO PRODCUTO SUBDIRECCION DAP

MP405020100101. Aumentar la capacidad de respuesta en SECRETARÍA DE SALUD


salud para atender la emergencia sanitaria

MP501030100101. Lograr que 100% de las Direcciones


Locales de Salud y Empresas Administradoras de Planes de
Beneficio tengan vigilancia en aseguramiento, anualmente SECRETARÍA DE SALUD
durante el período de gobierno

MP501030100102. Lograr que el 100% de las Direcciones


Locales de Salud se fortalezcan para la gestión del SECRETARÍA DE SALUD
aseguramiento, durante el período de gobierno

MP501030200201. Asistir técnicamente al 100% de las


entidades territoriales en la formulación de los Analisis de
Situación de Salud ASIS (incluyendo el ASIS del SECRETARÍA DE SALUD
deparatmento del Valle), anualmente durante el período
de gobierno
MP501030200202. Lograr que el 100% de los entes
territoriales departamental y municipales fortalezcan sus
compentecias para la elaboracion, monitoreo y evaluacion SECRETARÍA DE SALUD
del plan territorrial en salud, durante el periodo de
gobierno

MP501030200203. Difundir el 100% de los resultados de


las investigaciones avaladas por el Comité de SECRETARÍA DE SALUD
Investigaciones de la secretaría deparatmental de salud,
durante el período de gobierno

MP501030300301. Lograr en un 100% la implementación


de los componentes del Plan de Fortalecimiento de la Red SECRETARÍA DE SALUD
Pública de Prestación de Servicios de Salud

MP501030300302. Implementar en un 100% los


componentes del Plan de Fortalecimiento y Desarrollo
SECRETARÍA DE SALUD
Institucional de la secretaría departamental de salud del
Valle del Cauca

MP501030400401. Alcanzar el 80% de cumplimiento del


Plan Anual de visitas del Sistema Único de Habilitación SUH SECRETARÍA DE SALUD
en los prestadores de servicios de salud del Valle del Cauca
MP501030400402. Asistir técnicamente al 100% de los
actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud
SGSSS en acreditacion en salud, durante el periodo de SECRETARÍA DE SALUD
gobierno

MP501030400403. Realizar al 90% de Instituciones


Prestadoras de Servicios de Salud IPS y Trasportadoras
Especiales de Pacientes TEP, seguimiento del Sistema de SECRETARÍA DE SALUD
Información de Calidad SIC

MP501030400501. Asistir anualmente al 100% de las DLS


en el proceso de vigilancia a las Empresas Administradoras
de Planes de Beneficio e Instituciones Hospitalarias SECRETARÍA DE SALUD
MP501030400404. Atender el 100% de las Peticiones
Quejas y Reclamos PQR tramitadas a traves de la oficina
del defensor del paciente, con oportunidad SECRETARÍA DE SALUD

MP501030400502. Lograr que el 100% de las Empresas


Sociales del Estados ESE, cuenten con Planes para el
mejoramiento de la infraestructura, dotación de equipos y SECRETARÍA DE SALUD
ambulancias (Plan Bienal en Salud aprobado)

MP501030400405. Lograr que el 95% de las Empresas


Sociales del Estado ESE hayan implementado la Historia SECRETARÍA DE SALUD
Clínica HC electrónica y la telemedicina

MP501030400503. Transferir el 100% de los recurso de


destinación especifica a los Hospitales Universitarios del
Valle del Cauca, para mejorar sus capacidades técnicas, de SECRETARÍA DE SALUD
infrraestructura y dotación
MP501030400504. Lograr que el 100% de las entidades
territoriales, activen espacios de participación ciudadana
que contribuyan al goce efectivo de los derechos de salud SECRETARÍA DE SALUD
durante el periodo de gobierno

MP501030400406. Realizar auditoría al 100% de


instituciones transplantadoras que conforman la red de
donación y trasplantes de la regional tres, durante el SECRETARÍA DE SALUD
período de gobierno

MP501030400407. Mantener por encima del 90% el


cumplimiento de la programación de seguimiento al
programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad
PAMEC de las Direcciones Locales de Salud DLS, Empresas SECRETARÍA DE SALUD
Sociales del Estado ESE e Instituciones Prestadoras de
Servicios de Salud IPS

MP501030500601. Lograr que el 100% de las Direcciones


Locales de Salud DLS y las Unidades Primarias Generadoras
de Datos UPGD cumplan con la notificación obligatoria de
los eventos de interes en Salud Pública, mediante la SECRETARÍA DE SALUD
ejecución de las acciones individuales y colectivas, durante
el periodo de gobierno
MP501030500602. Lograr que el 100% de los laboratorios
de la red departamental sean fortalecidos en el programas
de control de calidad de exámenes de eventos de interés SECRETARÍA DE SALUD
en salud pública, durante el periodo de gobierno

MP501030500603. Asistir a los 41 Direcciones Locales de


Salud para el fortalecimiento de la gestión del sistema de
vigilancia en salud pública, en el cumplimiento de SECRETARÍA DE SALUD
lineamientos y adherencia a las acciones, durante el
periodo de gobierno.

MP501030500604. Lograr el sostenimiento de la


certificación del Sistema de Gestión de Calidad del SECRETARÍA DE SALUD
Laboratorio de Salud Pública Departamental, durante el
periodo de gobierno

MP501040100101. Lograr que el 100% de los municipios


de categoría 4, 5 y 6 hayan implementado el modelo de SECRETARÍA DE SALUD
atención de salud mental y convivencia social, durante el
período de gobierno

MP501040100102. Asistir técnicamente al 100% de los


actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud
de competencia departamental SGSSS en la construcción y
fortalecimiento de redes para la atención, cuidado y SECRETARÍA DE SALUD
rehabilitación de la población afectada por diferentes
trastornos mentales durante el período de gobierno
MP501040200201. Lograr que el 95% de las entidades
territoriales implementen modelos de atención psicosocial
y salud mental a víctimas de la violencia, durante el SECRETARÍA DE SALUD
período de gobierno

MP501040200202. Lograr que el 100% de los entes


territoriales implementen un plan insterinstitucional para
la disminución de índices de consumo de Sustancias SECRETARÍA DE SALUD
Psicoactivas -SPA-, durante el período de gobierno

MP501050100101. Lograr que los 40 municipios dispongan


de un registro actualizado relacionado con localizacion y SECRETARÍA DE SALUD
caracterizacion de personas con discapacidad

MP501050200101. Brindar asistencia técnica a los 34


municipios de categorías 4, 5 y 6 en la implementación del
modelo de calidad de vida para el adulto mayor. SECRETARÍA DE SALUD
MP501050300101. Lograr que en 27 municipios con
presencia de población étnica, se adopten estrategias de
enfoque etnocultural en la atención integral en salud. SECRETARÍA DE SALUD

MP501050400101. Lograr al menos el 95% de poblacion


habitante de y en calle tengan garantizado el
aseguramiento y el acceso para la atención en salud, en los SECRETARÍA DE SALUD
municipios de categorías 4, 5 y 6 del departamento

MP501050500101. Asistir técnicamente al 100% de los


actores del Sistema General de Seguridad Social SGSSS
(Direcciones Locales de Salud DLS, Empresas
Administradoras de Planes de Beneficio EAPB, Empresas
Sociales del Estado ESE) en el protocolo de Atención SECRETARÍA DE SALUD
Integral en Salud a Población Víctima del conflicto armado
con enfoque psicosocial (PAPSIVI)

MP501060100101. Lograr que los 34 municipios de


categorías 4, 5 y 6 del departamento dispongan de grupos
organizados de trabajo informal (GOTIS) con planes de SECRETARÍA DE SALUD
trabajo acordes a las necesidades de población informal
trabajadora.
MP501060200101. Asistir tecnicamente a las 34
Direcciones Locales de Salud para mantener actualizado el
diagnóstico de las enfermedades laborales de la población SECRETARÍA DE SALUD
informal de la ecoonomía.

MP501070100101. Asesorar al 100% de los actores del


Sistema General de Seguridad Social en Salud SGSSS del
deparatmento del Valle del Cauca, en herramientas para la
promoción, protección y garantía de los Derechos Sexuales SECRETARÍA DE SALUD
y Reproductivos DDSSR, prevención de embarazos no
deseados, Control Prenatal CPN, atención del embarazo,
parto y puerperio, con énfasis en Cali, Jamundì, Palmira,
Cartago, Buga y Tuluá

MP501070100102. Evaluar al 100% de los Actores del


Sistema General de Seguridad Social en Salud SGSSS de
competencia departamental, en el cumplimiento de la
rutas de promoción y mantenimiento de la salud y SECRETARÍA DE SALUD
materno perinatal con énfasis en los distritos de Cali y
Buenaventura, y los municipios de Jamundí, Palmira,
Cartago, Buga y Tuluá

MP501070100201. Lograr que el 100% de los entes


territoriales esten fortalecidos institucional y
comunitariamente para la promoción, protección y SECRETARÍA DE SALUD
garantía de los derechos sexuales y reproductivos, durante
el periodo de gobierno

MP501070100202. Evaluar al 100% de los actores del


Sistema General de Seguridad Social en Salud SGSSS de
competencia del departamento, con énfasis en los de
mayor carga de enfermedad, en el cumplimiento de Guías SECRETARÍA DE SALUD
de Práctica Clínica y Rutas de Atención Integral de Salud
-GPC - RIAS-, durante el período de gobierno

MP501070100301. Evaluar al 100% de los actores del


Sistema General de Seguridad Social en Salud SGSSS de
competencia departamental, en el cumplimiento de las
rutas de promoción y mantenimiento de la salud y SECRETARÍA DE SALUD
materno perinatal (servicios amigable - adolescentes), con
énfasis en los distritos de Cali y Buenaventura, y los
municipios de Jamundí, Palmira, Cartago, Buga y Tuluá
MP501070100401. Lograr que el 100% de los actores del
SGSSS en el departamento esten fortalecidos para la
gestion institucional y comunitaria requerida en la SECRETARÍA DE SALUD
eliminaciòn de síìfilis congénita, durante el período de
Gobierno

MP501070200501. Realizar asistencia tecnica al 100% de


los actores del SGSSS (40 direcciones locales y 13 EPS) en
el fortalecimiento institucional y comunitario para la SECRETARÍA DE SALUD
protección y garantía de los derechos y deberes de salud
sexual y reproductiva de Niños, Niñas y Adolescentes, con
énfasis en municipios con mayor ruralidad

MP501080100101. Lograr que el 100% de las Empresas


Promotoras de Salud EPS y Empresas Sociales del Estado
ESE, implementen las herramientas técnicas de las rutas, SECRETARÍA DE SALUD
estrategias y programas para las Enfermedades Crónicas
No Trasmisibles ENT y sus factores de riesgo

MP501080100102. Lograr que el 100% de las ESE de baja


complejidad conformen redes comunitarias con SECRETARÍA DE SALUD
organizaciones de pacientes y comunidad que apoyan el
control de las ENT y sus factores de riesgo

MP501080100103. Ejecutar al 100% el Plan de estilos de


vida saludables a través del convenio con el Instituto del
Deporte la Educación Física y Recreación del Valle del SECRETARÍA DE SALUD
Cauca INDERVALLE, en la estrategia de escuela saludable,
en 41 municipios, durante el período de gobierno

MP501090100101. Lograr que el 100% de las entidades


territoriales mantengan las acciones de la Estrategia de SECRETARÍA DE SALUD
Gestión Integrada - EGI para las enfermedades trasmitidas
por vectores

MP501090100102. Lograr que el 100% de las entidades


territoriales mantengan las acciones de la Estrategia de SECRETARÍA DE SALUD
Gestión Integrada - EGI para Zoonosis

MP501090100103. Lograr que el 100% de las entidades


territoriales priorizadas por parbovirosis realicen
caracterización de factores de riesgo en salud ambiental SECRETARÍA DE SALUD
para mosquitos de importancia en salud pública
MP501090100201. Lograr que el 100% de los entes
territoriales de competencia del departamento, brinden
atención a todas las agresiones observables por animales SECRETARÍA DE SALUD
potencialmente transmisores de rabia

MP501090200301. Asistir técnicamemente al 100% de las


Direcciones Locales de Salud DLS y las Empresas
Administradoras de Planes de Beneficio EAPB SECRETARÍA DE SALUD
eimplementación de planes estratégicos orientados "Hacia
el fin de la tuberculosis" y la "eliminación de la Lepra",
durante el período de gobierno

MP501090200302. Lograr que 100% de los municipios


categoria 4,5 y 6 implementen acciones de promocion y
prevencion de enfermedades desatendidas, priorizando SECRETARÍA DE SALUD
enfermedades antihelminticas, durante el periodo de
gobierno

MP501090300401. Lograr que el 100% de las Direcciones


Locales de Salud DLS garanticen el seguimiento a los
actores del sistema sobre manejo de programas: Programa SECRETARÍA DE SALUD
Ampliado de Inmunizaciones PAI, Atención Integral de
Enfermedades Prevalentes de la Infancia AIEPI e Infección
Respiratoria Aguda IRA

MP501090300402. Asistir al 95% de los actores del SGSSS


(Entidades Territoriales, Empresas Administradoras de
Planes de Beneficio y Empresas Sociales del Estado) en SECRETARÍA DE SALUD
fortalecimiento institucional del programa ampliado de
inmunizaciones (PAI) y la estrategia AIEPI, durante el
periodo de gobierno

MP501100100101. Lograr que 333 acueductos rurales en


municipios de competencia departamental, cuenten con SECRETARÍA DE SALUD
mejoramiento de la calidad del agua para consumo
humano

MP501100100102. Lograr que 34 de las entidades


territoriales de salud de competencia departamental, SECRETARÍA DE SALUD
cuenten con mapas de riesgo de calidad del agua para
consumo humano
MP501100200201. Lograr que el 100% de los entes
territoriales de salud de categoría 1, 2 y 3 implementen
Planes de Acción con estrategias priorizadas que propicien SECRETARÍA DE SALUD
un ambiente saludable, según requerimientos y
normatividad legal vigente

MP501100200202. Realizar en 34 de las entidades


territoriales de competencia departamental, las acciones
de Inspección, Vigilancia y Control sanitario de los SECRETARÍA DE SALUD
establecimientos bajo el enfoque de riesgo

MP501110100101. Lograr que el 100% de las entidades


territoriales municipales, cuenten con Planes de gestión
del riesgo en salud articulado con los actores del Sistema
Nacional para la Prevención y Atención de Desastres - SECRETARÍA DE SALUD
SNPAD, al 2023

MP501110100102. Lograr que el 100% de las entidades


territoriales municipales apliquen adecuadamente el
Reglamento Sanitario Internacional RSI 2005, durante el SECRETARÍA DE SALUD
período de gobierno

MP501110100103. Regular el 100% de las atenciones en


salud generadas por emergencias y desastres naturales o SECRETARÍA DE SALUD
antrópicas que se presenten en el departamento del Valle

MP501110200101. Asistir al 100% de las Direcciones


Locales de Salud en la formulación e implementación del
Sistema de Emergencias Médicas durante el período de SECRETARÍA DE SALUD
gobierno

MP501110200102. Lograr que el 100% de las


Empresas Sociales del Estado cuenten con Planes
hospitalarios de emergencias actualizados anualmente al SECRETARÍA DE SALUD
2023
MP601010200201. Asistir técnicamente al 100% de las
Direcciones Locales de Salud DLS para garatizar la
continuidad y fortalecimiento de la estrategia Instituciones SECRETARÍA DE SALUD
Amigas de la Mujer y la Infancia IAMI

MP601010300201. Monitorear al menos el 60% de los


escolares de instituciones públicas de los 34 municipios no SECRETARÍA DE SALUD
certificados en educación, en los indicadores de talla y
peso, durante el período de gobierno

0
VALOR ESPERADO
TIPO DE META (MM, VALOR LINEA BASE INDICADOR VALOR ESPERADO VALOR ESPERADO VALOR VALOR
MI, MR) (LB) AÑO LINEA BASE PERIODO 2020 2021 ESPERADO 2022 ESPERADO 2023
GOBIERNO - PG

N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A

MANTENIMIENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

MANTENIMIENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

MANTENIMIENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100


MANTENIMIENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

MANTENIMIENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

INCREMENTO 100% 2019 100% 25 50 75 100

INCREMENTO 100% 2019 100% 25 50 75 100

INCREMENTO 75% 2019 80% 80 80 80 80


INCREMENTO 100% 2019 100% 20 50 80 100

MANTENIMIENTO 90% 2019 90% 90 90 90 90

INCREMENTO 100% 2019 100% 25 50 75 100


MANTENIMIENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

INCREMENTO 100% 2019 100% 40 60 60 100

INCREMENTO 0 2019 95% 30 60 90 95

MANTENIMIENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100


MANTENIMIENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

MANTENIMIENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

INCREMENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

MANTENIMIENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100


MANTENIMIENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

MANTENIMIENTO 41 2019 41 41 41 41 41

MANTENIMIENTO 1 2019 1 1 1 1 1

INCREMENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

INCREMENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100


INCREMENTO 0 2019 95% 95 95 95 95

INCREMENTO 0 2019 100% 100 100 100 100

INCREMENTO 20 2019 40 40 40 40 40

MANTENIMIENTO 34 2019 34 34 34 34 34
INCREMENTO 0 2019 27 27 27 27 27

INCREMENTO 0 2019 95% 95 95 95 95

MANTENIMIENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

MANTENIMIENTO 34 2019 34 34 34 34 34
MANTENIMIENTO 34 2019 34 34 34 34 34

INCREMENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

INCREMENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

INCREMENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

INCREMENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

INCREMENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100


INCREMENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

INCREMENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

INCREMENTO 0 2019 100% 100 100 100 100

INCREMENTO 0 2019 100% 100 100 100 100

INCREMENTO 0 2019 100% 100 100 100 100

INCREMENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

INCREMENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

INCREMENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100


INCREMENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

MANTENIMIENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

MANTENIMIENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

INCREMENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

INCREMENTO 95% 2019 95% 95 95 95 95

INCREMENTO 167 2019 333 83 166 249 333

MANTENIMIENTO 34 2019 34 34 34 34 34
MANTENIMIENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

MANTENIMIENTO 34 2019 34 34 34 34 34

MANTENIMIENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

MANTENIMIENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

MANTENIMIENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

INCREMENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

MANTENIMIENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100


MANTENIMIENTO 100% 2019 100% 100 100 100 100

INCREMENTO 60% 2018 60% 60 60 60 60


TOTAL RECURSOS DEPARTAMENTO 2020 NACION 2020
PROGRAMADOS 2020

Total_2020-2023 Total_2020 ICLD_20 Dest.Esp_20 SGP_20 SGR_20

122,098,410,125 122,098,410,125 52,596,600,000 69,501,810,125

961,012,200 221,206,608 221,206,608

409,799,538,843 97,090,177,687 94,984,540,450 482,442,807

3,718,743,633 855,983,582 855,983,582


1,137,276,756 261,779,334 261,779,334

903,123,453 207,881,727 207,881,727

245,151,365,513 86,010,541,177 43,982,576,773 22,814,039,158

14,208,006,186 3,500,591,838 1,469,322,172 2,031,269,666

5,679,197,426 1,422,332,935 1,422,332,935


6,434,853,679 1,619,304,734 1,619,304,734

6,334,923,679 1,619,304,734 1,619,304,734

2,921,770,029 672,558,559 672,558,559


2,656,245,451 611,416,844 611,416,844

6,413,808,853 3,087,601,965 3,087,601,965

5,568,736,358 1,834,250,533 1,834,250,533

146,607,384,161 39,454,809,451 39,454,809,451


5,390,826,431 1,471,045,880 1,471,045,880

1,593,747,273 366,850,107 366,850,107

2,408,670,658 554,429,867 554,429,867

8,538,121,173 2,710,857,138 2,710,857,138


14,458,537,236 13,401,855,303 13,056,000,000 345,855,303

8,554,763,941 1,969,142,862 1,969,142,862

196,312,800 45,187,448 45,187,448

995,898,646 229,236,800 229,236,800

995,898,646 229,236,800 229,236,800


976,849,812 224,852,123 224,852,123

3,214,554,078 739,928,800 739,928,800

2,259,093,200 520,000,000 520,000,000

2,948,078,743 678,591,280 678,591,280


746,286,138 171,780,780 171,780,780

691,733,269 159,223,754 159,223,754

1,156,736,094 266,258,501 266,258,501

217,220,000 50,000,000 50,000,000


2,839,721,054 653,649,415 653,649,415

1,269,321,674 292,173,546 292,173,546

1,269,321,674 292,173,546 292,173,546

1,269,321,674 292,173,546 292,173,546

491,979,543 113,244,271 113,244,271

491,979,543 113,244,271 113,244,271


2,238,925,811 515,357,853 515,357,853

1,496,283,806 344,415,883 344,415,883

5,507,193,682 1,267,650,540 1,267,650,540

2,774,873,159 638,722,671 638,722,671

14,390,701,726 3,312,464,000 3,312,464,000

18,979,218,154 12,058,894,036 9,796,420,500 1,088,239,102

6,216,912,711 5,559,788,653 5,363,304,353 196,484,300

9,536,770,474 8,336,039,660 7,977,013,460 359,026,200


853,608,358 196,484,300 196,484,300

2,583,842,770 594,751,133 274,589,567

1,192,929,661 274,589,567 274,589,567

962,718,599 220,059,750 220,059,750

962,718,599 220,059,750 220,059,750

5,030,888,514 1,150,445,403 1,150,445,403

8,390,353,697 2,025,668,105 2,025,668,105


19,012,908,614 6,070,145,785 6,070,145,785

2,708,509,453 703,649,415 703,649,415

463,476,966 106,683,524 106,683,524

367,618,448 84,618,728 84,618,728

463,476,966 106,683,524 106,683,524

267,770,000 0 0

776,075,344 178,637,685 178,637,685


1,531,096,602 352,429,129 352,429,129

1,409,453,963 314,765,401 314,765,401

1,151,687,695,721 2,174,696,009,544 348,426,625,843 547,650,319,546 514,778,946,318 85,040,047,056


NACION 2020 OTROS 2020 DESCENTRALIZADO TOTAL RECURSOS DEPARTAMENTO 2021
S 2020 PROGRAMADOS 2021

SGR CT&I_20 Nacion_Ot_20 CREDITO_20 GESTION_20 Rec.Desc_20 Total_2021 ICLD_21

227,842,806

1,623,194,430 100,002,883,017

881,663,089
269,632,714

214,118,179

19,213,925,246 50,510,642,008

3,605,609,593

1,465,002,923
1,667,813,876

1,667,883,876

692,735,285
629,759,349

1,180,230,024

1,889,278,049

33,000,484,974
1,515,177,256

377,855,610

571,062,763

1,792,182,852
256,230,962

2,028,217,148

46,543,071

236,113,904

236,113,904
231,597,687

762,126,664

535,600,000

698,949,018
176,934,203

164,000,467

274,246,256

51,500,000
673,258,897

300,938,752

300,938,752

300,938,752

116,641,599

116,641,599
530,818,589

354,748,359

1,305,680,056

657,884,351

3,411,837,920

1,174,234,434 2,120,838,742

202,378,829

369,796,986
202,378,829

320,161,566 612,593,667

282,827,254

228,721,543

228,721,543

1,184,958,765

1,676,459,074
6,251,750,159

432,326,796

109,884,029

87,157,290

109,884,029

39,860,000 39,860,000

183,996,816
363,001,994

324,208,363

0 39,488,104,567 57,561,582,404 143,621,383,625 438,129,000,184 1,952,799,749,021 160,542,429,518


DEPARTAMENTO 2021 NACION 2021 OTROS 2021

Dest.Esp_21 SGP_21 SGR_21 SGR CT&I_21 Nacion_Ot_21 CREDITO_21

227,842,806

96,440,893,115 1,938,795,472 1,623,194,430

881,663,089
269,632,714

214,118,179

31,907,481,125 17,757,824,289 845,336,594

1,521,831,050 2,083,778,543

1,465,002,923
1,667,813,876

1,667,883,876

692,735,285
629,759,349

1,180,230,024

1,889,278,049

33,000,484,974
1,515,177,256

377,855,610

571,062,763

1,792,182,852
256,230,962

2,028,217,148

46,543,071

236,113,904

236,113,904
231,597,687

762,126,664

535,600,000

698,949,018
176,934,203

164,000,467

274,246,256

51,500,000
673,258,897

300,938,752

300,938,752

300,938,752

116,641,599

116,641,599
530,818,589

354,748,359

1,305,680,056

657,884,351

3,411,837,920

946,604,308 1,174,234,434

202,378,829

369,796,986
202,378,829

292,432,101 320,161,566

282,827,254

228,721,543

228,721,543

1,184,958,765

1,676,459,074
6,251,750,159

432,326,796

109,884,029

87,157,290

109,884,029

183,996,816
363,001,994

324,208,363

308,118,418,695 517,954,932,609 53,736,862,136 8,021,280,848 21,733,102,512 100,000,000,000


OTROS 2021 DESCENTRALIZADOS TOTAL RECURSOS DEPARTAMENTO 2022 NACION
2021 PROGRAMADOS 2022

GESTION_21 Rec.Desc_21 Total_2022 ICLD_22 Dest.Esp_22 SGP_22

243,791,803 243,791,803

104,003,084,828 99,940,994,020 2,438,896,378

943,379,506 943,379,506
288,507,004 288,507,004

229,106,451 229,106,451

51,870,135,041 33,683,314,586 17,194,670,012

2,858,002,264 1,648,027,385 1,209,974,879

1,067,553,128 1,067,553,128
1,184,635,747 1,184,635,747

1,084,635,747 1,084,635,747

741,226,755 741,226,755
673,842,504 673,842,504

1,402,846,126 1,402,846,126

1,021,527,512 1,021,527,512

35,310,518,922 35,310,518,922
1,621,239,664 1,621,239,664

404,305,503 404,305,503

611,037,156 611,037,156

3,148,681,966 3,148,681,966
381,167,129 381,167,129

2,170,192,348 2,170,192,348

49,801,086 49,801,086

252,641,877 252,641,877

252,641,877 252,641,877
247,809,525 247,809,525

815,475,530 815,475,530

573,092,000 573,092,000

747,875,450 747,875,450
189,319,598 189,319,598

175,480,499 175,480,499

293,443,494 293,443,494

55,105,000 55,105,000
720,387,020 720,387,020

322,004,465 322,004,465

322,004,465 322,004,465

322,004,465 322,004,465

124,806,511 124,806,511

124,806,511 124,806,511
567,975,890 567,975,890

379,580,745 379,580,745

1,397,077,660 1,397,077,660

703,936,256 703,936,256

3,650,666,574 3,650,666,574

2,278,034,084 1,103,799,650

216,545,347 216,545,347

395,682,775 395,682,775
216,545,347 216,545,347

655,475,224 335,313,658

302,625,162 302,625,162

244,732,050 244,732,050

244,732,050 244,732,050

1,276,325,879 1,276,325,879

2,232,488,818 2,232,488,818
6,691,012,670 6,691,012,670

775,492,020 775,492,020

117,575,911 117,575,911

93,258,300 93,258,300

117,575,911 117,575,911

97,500,000 97,500,000

196,876,591 196,876,591
388,412,133 388,412,133

346,902,948 346,902,948

279,830,407,622 502,862,315,081 1,972,778,314,996 160,449,575,698 322,500,368,241 538,487,187,217


NACION 2022 OTROS 2022 DESCENTRALIZADOS 2022

SGR_22 SGR CT&I_22 Nacion_Ot_22 CREDITO_22 GESTION_22 Rec.Desc_22

1,623,194,430
992,150,443
1,174,234,434
320,161,566
44,325,188,855 0 22,583,076,334 100,000,000,000 261,498,200,248 522,934,718,403
TOTAL RECURSOS DEPARTAMENTO 2023 NACION 2023
PROGRAMADOS 2023

Total_2023 ICLD_23 Dest.Esp_23 SGP_23 SGR_23 SGR CT&I_23

268,170,983 268,170,983

108,703,393,311 105,291,148,262 1,789,050,619

1,037,717,456 1,037,717,456
317,357,704 317,357,704

252,017,096 252,017,096

56,760,047,287 36,397,802,875 19,217,758,663

4,243,802,491 1,840,927,499 2,402,874,992

1,724,308,440 1,724,308,440
1,963,099,322 1,963,099,322

1,963,099,322 1,963,099,322

815,249,430 815,249,430
741,226,754 741,226,754

743,130,738 743,130,738

823,680,264 823,680,264

38,841,570,814 38,841,570,814
783,363,631 783,363,631

444,736,053 444,736,053

672,140,872 672,140,872

886,399,217 886,399,217
419,283,842 419,283,842

2,387,211,583 2,387,211,583

54,781,195 54,781,195

277,906,065 277,906,065

277,906,065 277,906,065
272,590,477 272,590,477

897,023,084 897,023,084

630,401,200 630,401,200

822,662,995 822,662,995
208,251,557 208,251,557

193,028,549 193,028,549

322,787,843 322,787,843

60,615,000 60,615,000
792,425,722 792,425,722

354,204,911 354,204,911

354,204,911 354,204,911

354,204,911 354,204,911

137,287,162 137,287,162

137,287,162 137,287,162
624,773,479 624,773,479

417,538,819 417,538,819

1,536,785,426 1,536,785,426

774,329,881 774,329,881

4,015,733,232 4,015,733,232

2,521,451,292 1,347,216,858

238,199,882 238,199,882

435,251,053 435,251,053
238,199,882 238,199,882

721,022,746 400,861,180

332,887,678 332,887,678

269,205,256 269,205,256

269,205,256 269,205,256

1,419,158,466 1,419,158,466

2,455,737,700 2,455,737,700
0

797,041,222 797,041,222

129,333,502 129,333,502

102,584,130 102,584,130

129,333,502 129,333,502

130,410,000 130,410,000

216,564,252 216,564,252
427,253,346 427,253,346

423,577,251 423,577,251

1,929,834,169,068 163,136,906,277 337,659,136,036 559,829,760,214 66,831,952,741 0


OTROS 2023 DESCENTRALIZADOS 2023

Nacion_Ot_23 CREDITO_23 GESTION_23 Rec.Desc_23

1,623,194,430 0

0
0

1,144,485,749

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

1,174,234,434 0

0
0

320,161,566 0

0
0

0
0

23,466,468,600.8 0 257,339,282,419 521,570,662,780


CUANTIFICACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL DEL VALLE DE

LINEA ESTRATÉGICAS LÍNEAS DE ACCIÓN PROGRAMAS

Línea 1 3 8
Línea 2 5 13
CUANTAS: Línea 3 4 12

Línea 4 5 8
Línea 5 5 17
Línea 6 5 14

TOTAL 6 27 72
TAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA 2020-2023 "Valle Invencible"

METAS DE RESULTADO SUBPROGRAMAS METAS DE PRODUCTO

9 19 89
19 35 127
17 25 103

9 17 56
55 41 222
18 31 90

127 168 687

También podría gustarte