Articulos de Lectura Instrumental

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Theory of Raman Spectroscopy

Dispersión de Rayleigh. dos fotones que tiene un efecto neto de cambiar la dirección de, o
dispersar, la luz, manteniendo constante su frecuencia, la dispersión de Rayleigh es una
forma de dispersión elástica.
dispersión Raman, un proceso de dos fotones que tiene efectos netos de dispersión de
fotones, pero cambiando su frecuencia. Este cambio de frecuencia, característico de la
dispersión inelástica, proporciona una base para una forma de espectroscopía.
la propiedad clave de una molécula que dispersa un fotón es la polarización de la
molécula. La polarizabilidad, representa la capacidad de un campo eléctrico aplicado, E,
para inducir un momento dipolar, en, en un átomo o molécula
Las polarizabilidades de los átomos son isotrópicas (es decir, las mismas en todas las di-
reacciones), mientras que las polarizabilidades de las moléculas pueden variar consobre la
molécula, dependiendo de la simetría de la molécula
la ecuación 1 se aplica cuando la luz interactúa con átomos y moléculas.
ciertas acciones de una molécula ocurren con cambios concurrentes en la polarización de
los movimientos de la molécula, como rotaciones y vibraciones. Es decir, en algunos casos,
cambia la polarización de la molécula.

LA EC 7, Esta expresión final se puede utilizar como operador de momento dipolar en un


momento de transición integral, pero no construiremos esa expresióN. Analicemos los
términos de la ecuación 7 y veamos qué implica.
Vin la frecuencia de la luz entrante. se refiere al fotón disperso saliente que tiene la misma
frecuencia que el fotón entrante. Es decir, este término explica en última instancia la
dispersión de Rayleigh
El segundo término contiene dos cosenos. Uno contiene la variable (Vin + V) que se
relaciona con un fotón disperso saliente cuya frecuencia aumenta en cierta cantidad, que
es la frecuencia del movimiento molecular. El último término del coseno contiene la
variable (Vin – V) que se relaciona con un fotón disperso que disminuye su frecuencia en
la misma cantidad. Estos dos términos explican en última instancia la dispersión Raman.
Los dos términos muestran que los fotones entrantes cambiarán sus frecuencias, hacia
arriba y hacia abajo, en cantidades iguales a ciertos movimientos de las moléculas. Esta es
la base de la espectroscopia Raman.
Observe el término en el segundo término que multiplica los dos últimos términos coseno.
∂α
. Ese derivado, recuerde, es el cambio en la polarizabilidad con la posición nuclear. Si
∂r
esa derivada es igual a cero, el segundo término completo es cero y no habrá dispersión
Raman. Por lo tanto, tenemos como regla de selección bruta: un movimiento molecular
será activo en Raman solo si el movimiento ocurre con una polarizabilidad cambiante.

EXPLORANDO NUEVOS MÉTODOS ÓPTICOS PARA LA MEDICIÓN DE


TAMAÑO, LA DISTRIBUCIÓN DE TAMAÑO Y FORMA DE NANOPARTÍCULAS

Los métodos estudiados en este trabajo son transmitancia y absorbancia difusa,


reflectancia especular y peine de frecuencias ópticas.
INTRODUCCIÓN
cuando la radiación electromagnética interacciona con partículas de pequeño tamaño
induce oscilaciones en las cargas eléctricas de la materia y los dipolos así inducidos emiten
ondas secundarias en todas direcciones. En este proceso parte de la energía se emite sin
ningún cambio en la longitud de onda. Este fenómeno se llama dispersión, ocurre cuando
las partículas tienen dimensiones del mismo o de menor orden de magnitud que la
longitud de onda incidente y además se encuentran en un medio de índice de refracción
distinto al suyo propio. Si las partículas son mayores (de un tamaño aprox. Igual a 2landa),
únicamente tiene lugar la refracción y reflexión.

TRANSMITANCIA Y ABSORBANCIA DIFUSA


Se sabe que las nanopartículas también experimentan el fenómeno de transmitancia y la
turbimetría se apoyen en el para hacer determinaciones del tamaño, principalmente en
química coloidal.
al interaccionar la radiación electromagnética con la materia, también puede tener lugar
la absorción, esta ocurre si la frecuencia de la radiación incidente coincide con la energía
necesaria para que el sistema pase de un nivel de energía superior permitido.
REFLECTANCIA ESPECULAR
Si las dimensiones de las partículas en suspensión son de aproximadamente el mismo
orden de magnitud o más pequeñas que la longitud de onda de la radiación incidente, se
producirá dispersión, mientras que si las partículas son de dimensiones superiores a la
longitud de onda, se observará reflexión.
El método dispersión de rayos X de ángulo pequeño (SAXS) se fundamenta la dispersión
en forma de reflectancia especular, ya que la longitud de onda de los rayos X es 0.1 nm a 1
nm. Esta técnica ha reportado excelentes resultados para tamaño y forma de
nanopartículas (esféricas, platos o cilindros) en sistemas de dos fases (suspensiones) y
muestras monodispersas.
PEINE DE FRECUENCIAS ÓPTICAS
Los peines de frecuencia óptica son, fuentes de luz coherente de un amplio ancho de
banda espectral las que consta de líneas afiladas igualmente espaciadas, estos peines
mejoraron considerablemente, resolución y sensibilidad para espectroscopia molecular
principalmente en los rangos visibles e infrarrojo cercano.

MUESTRAS Y MÉTODOS
Se realizaron experimentos para conocer el espectro resultante por transmitancia regular,
interacción laser muestra para conocer el patrón de dispersión que nos ayude a optimizar
las condiciones para reflexión especular y peine de frecuencias.

RESULTADOS

También podría gustarte