Está en la página 1de 2

ññp,Trabajo de Ciencia De La TIerra

Movimientos de la Tierra

La Tierra está sometida a movimientos de diversa índole. Los principales movimientos de la Tierra se
definen con referencia al Sol y son: rotación, traslación, precesión, nutación y bamboleo de Chandler.

Rotacion:Este movimiento, de sobra conocido por todos, se define como el que hace la Tierra sobre su
propio eje. La rotación es el movimiento por el cual existen los días y las noches, y cada rotación tiene
una duración de prácticamente un día (más concretamente son 23 horas 56 minutos y 4.1 segundos).

TRanslacion:Al igual que el movimiento de rotación, el de translación es de sobra conocido por todos. Se
define como el movimiento que hace la Tierra en torno al sol, describiendo una elipse que tarda en ser
recorrida 365 días, 5 horas y 47 minutos. Debido al hecho de recorrer una órbita, la Tierra varía su
distancia respecto al sol mientras describe esta trayectoria, dándose el perihelio (punto más cercano al
sol) los primeros días de Enero, y el afelio (punto más alejado del sol) los primeros días de Julio.

Precision:El movimiento de precesión de los equinoccios es el que describe el inclinado eje de la tierra
de forma circular. Más concretamente, es el movimiento que hace el polo norte terrestre respecto al
punto central de la elipse que describe la Tierra en el movimiento de translación.

Nutacion:el movimiento de nutación lo que hace es generar oscilaciones haciendo que el eje de la tierra
se incline un poco más o un poco menos respecto a la circunferencia que describe el movimiento de
precesión.

Bamboleo de Chandller:se trata de un movimiento oscilatorio del eje de la Tierra que hace que se
desplace hasta 9 metros de la posición predicha para un momento concreto,

descubierta por el astrónomo norteamericano Seth Carlo Chandler en 1891

HUSO HOrario

un huso horario es cada una de las veinticuatro áreas en que se divide la Tierra, por un meridiano y en
las que rige por convención el mismo horario. Se llaman así porque el área demarcada tiene la forma de
un huso de hilar, centrado en el meridiano de una longitud que es un múltiplo de 15°.

Ademas es cada una de las 24 zonas horarias en que se divide la Tierra, tiempo que le toma al planeta
girar sobre su propio eje, y que determina la hora de una zona geográfica a partir del meridiano de
Greenwich, desde donde se deben sumar o restar horas según corresponda.

Que es La Longitud Geografica

La longitud es el ángulo formado entre el meridiano que pasa por el punto considerado y el meridiano
fundamental de Greenwich elegido, por convención, como origen de esta coordenada geográfica.
Se mide desde 0 grados a 180 grados al Este o al Oeste con respecto a Greewich.

La longitud celeste es la distancia angular de un cuerpo con respecto al primer punto de Aries medida en
sentido horario a lo largo de la Ecliptica.

LAtitud Geografica

La latitud es la distancia que hay desde un punto de la superficie terrestre al ecuador, contada por los
grados de su meridiano. Esta se mide en grados, entre 0° y 90° y puede ser representada a través de dos
maneras: indicando a qué hemisferio pertenece la coordenada, o en su defecto añadiendo valores,
positivos cuando se trata del norte y negativos cuando se trata del sur.

Hora Legal De los Paises

se refiere al establecimiento de una hora dada por la administración o gobierno de un país determinado.
Puede regir para todo el país o para una parte del mismo en el caso de grandes territorios en sentido de
la longitud geográfica.

La hora legal se basa en un meridiano y no en un huso horario. Por ello es que establecer la hora de un
huso horario como la que determina el meridiano central del mismo (tal como se establece en el artículo
sobre los husos horarios y en el de la línea internacional de cambio de fecha) ha resultado no tener
ninguna utilidad en la práctica.

También podría gustarte