Está en la página 1de 3

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

¿QUÉ ES ADMINISTRACIÓN FINANCIERA?


Formar profesionales con la capacidad de prevenir y enfrentar los riesgos de una empresa, tomar
decisiones desde la gerencia y finanzas para fortalecer el crecimiento de las organizaciones y finalmente
contribuir con el desarrollo socioeconómico de la región y el país. El administrador financiero tiene la
capacidad para administrar los recursos económicos de una persona o una empresa a través de los
sistemas financieros y entidades bancarias. El profesional de esta carrera tiene la capacidad de tomar
decisiones en cuanto a inversión de capital, financiación de producción, tecnología, maquinaria y otros
gastos de operación de la compañía.

¿QUÉ APRENDERÁS A HACER?

 Analizar y diagnosticar la situación financiera de una organización.


 Formular y evaluar proyectos de inversión y financiación.
 Diseñar estrategias de administración de recursos, inversión y decisiones de financiación.
 Analizar y entender la estructura organizacional como un sistema que integra y relaciona
procesos internos de apoyo a la gestión administrativa.
 •Toma decisiones respecto al capital destinado para el funcionamiento de la empresa.
 Diseñar y gestionar integralmente políticas y estrategias aplicadas a la optimización de los
recursos humanos, financieros y técnicos de las empresas.
 Proponer soluciones, que garanticen el mejoramiento continuo de las empresas y su
contexto.
 Evalúa los riesgos de inversión de capital.
 Utiliza sistemas de información para analizar las proyecciones financieras de la compañía.

¿A QUÉ TE PODRÁS DEDICAR?

 Empresas privadas del sector productivo, comercial y de servicios.


 Dirección financiera.
 Gerencia de empresas del sector público o privado del orden nacional e internacional.
 Análisis o asistencia financiera.
 Áreas de control de finanzas, auditoría, análisis económico y social de empresas públicas,
privadas, bancos, aseguradoras.
 Bolsas de valores.
 Consultorías financieras.
 Administración de portafolios de inversión.
 Docencia universitaria e investigación en áreas de administración y finanzas.
 Trabaja en Administradoras de fondos de inversión y de pensiones.
 En esta sección verás las ofertas de empleo actuales para un egresado
de Administración financiera. Esta información te permitirá comparar
el mercado laboral de esta profesión con otras.
 RANKING DE OFERTAS DE EMPLEO PARA ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA
 0 carreras ordenadas de menor a mayor cantidad de ofertas de empleo
 Entre más cerca se encuentre de la posición 1, mejor posicionada
estará
Propósito

Realizar los estudios financieros y administrativos que requiere la empresa con el propósito de orientar
la toma de decisiones hacia la obtención de los mejores resultados financieros.
Competencias

 Habilidad para trabajar con números.


 Capacidad para desarrollar trabajos que impliquen detección de errores o detalles.
 Capacidad para incrementar el conocimiento a través de innovación y búsqueda de nueva
información, mezclar la experiencia con la creatividad y desarrollar un valor agregado que
arroje nuevos conocimientos.
 Es la capacidad que tienen las personas de actuar con Actúa como un profesional en cualquier
momento y es un referente para los demás, tolerancia bajo momentos en los cuales existe
cierta intensidad laboral sin alterar su conducta laboral.
 Capacidad de interpretar y entender los pensamientos, la conducta, los sentimientos y las
preocupaciones de las personas .
Funciones:

 Analizar el movimiento de ingresos y egresos de efectivo indicando el saldo de recursos


disponibles para cumplir con los compromisos adquiridos.
 Recomendar alternativas de inversión en el mercado nacional o internacional cuando se
disponga de efectivo disponible para ello.
 Estudiar alternativas de créditos bancarios a solicitar por la empresa recomendando la mejor
opción para la entidad.
 Apoyar el área de recuperación de créditos para lograr que las acciones de cobro se realicen de
acuerdo con los procesos establecidos.
 Hacer un análisis mensual de precios y sus variaciones respecto al presupuesto planeado y
proponer ajustes en caso de requerirse.
 Analizar el cumplimiento de las ventas con respecto al presupuesto identificando las causas de
los resultados para la toma de decisiones.
 Analizar y recomendar políticas para otorgar crédito a los clientes que incluyan montos, plazos
y garantías.
 Analizar si es mejor pagar las cuentas de los proveedores a crédito o de contado.
 Estudiar los cambios del dólar, euro y otras monedas extranjeras que incidan en las actividades
de la empresa.
 Administrar y centralizar en su área los documentos, bases y reportes relativos a la
información de las gerencias.

También podría gustarte