Está en la página 1de 55

DIANA PATRICIA ANDRADE

M.V. Esp LAB. CLINICO VETERINARIO

LADIVET
AV. TENERIFE # 8 A - 19
TEL 8746964
CEL: 3108826319
19/03/2019 1
TOMA DE MUESTRAS
PARA EL LABORATORIO
VETERINARIO
NO SON LAS EXPLICACIONES
LAS QUE NOS HACEN
AVANZAR; ES NUESTRA
VOLUNTAD DE SEGUIR
ADELANTE
PARA QUE LOS EXAMENES:

 SERVICIO
 CONFIRMAR DIAGNOSTICO
 CONDICION GENERAL DEL
PACIENTE
 PRONOSTICO DE LA ENFERMEDAD
 MONITOREO
 RESPALDO LEGAL
 ECONOMIA

19/03/2019 6
QUE TIPO EXAMENES SE HACEN:
 HEMOGRAMA (Cuadro hematico)
 HEMOPARASITOS
 P.O. (Parcial de Orina)
 QUIMICA SANGUIENEA (Bun,
Creatinina, et
 CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA (Para
confirmar la bacteria y a que
antibiótico usar)
 SEROLOGIAS (IBR, DVB,
Leptospira, Peste Porcina,
confirmar Brucella )
 RASPADO DE PIEL
19/03/2019 9
PROTOCOLO

 Fecha y hora de la toma de  Nombre de la finca y


la muestra. municipio
 NOMBRE DEL PACIENTE :  Temperatura,
Identificación, señal deshidratación, síntomas ,
particular. tratamientos.
 ESPECIE: Cn, Fel, Bov, Eq
 Cantidad de animales
 Raza, Sexo, Edad
enfermos.
 PROPIETARIO:
 VETERINARIO: dirección o  Muestras enviadas (sangre,
teléfono. orna, tejido)
 EXAMENES SOLICITADOS  Forma de obtención
 MUESTRAS ENVIADAS

DILIGENCIAR CON LETRA CLARA19/03/2019 10


PASOS PARA TOMA DE MUESTRAS

 EXAMEN CLINICO COMPLETO


 HISTORIA CLINICA
 ANAMNESIS
 DIAGNOSTICOS PRESUNTIVOS
 COMUNICACIÓN CON EL LABORATORIO CLINICO (8746964)
 REALIZAR TOMA DE MUESTRAS

19/03/2019 12
MATERIALES PARA TOMA MUESTRAS
 Algodón y alcohol para la limpieza
 Tubos al vacío para toma de muestra
de sangre con o sin anticoagulante
 Banda para torniquete
 Recipientes de boca ancha para orina
o M.F.

19/03/2019 13
VENOPUNCION

 Es importante mantener una antisepsia completa a lo largo del muestreo, depilar


la zona donde se hará la punción.
 Preparar el paciente antes de trasladarlo al sitio de la muestra (depilación.
Tramojo)
 Marcar y etiquetear cada muestra por separado (Emp. En bolsa separando del
hielo)
 Revisar transporte, medios y refrigerantes
 Estar seguro del tiempo que tarda el examenes

19/03/2019 14
SIGNOS DE DESHIDRATACION:

PERDIDA DE OJOS PLIEGUE Hto PPT Liq. Nee


PESO (%) HUNDID PERSIST (gr/dl) (ml/Kg. )
(seg.)

4–6 Difil/ - 40 - 45 7-8 20 - 25


Detect
ar
6-8 ++ 2-4 50 8-9 40 - 50
8 - 10 +++ 6 - 10 55 9 - 10 50 - 80

10 - 12 ++++ 20 - 45 60 12 99 - 120
19/03/2019 17
QUE TIPO EXAMENES SE HACEN:
 HEMOGRAMA (Cuadro hematico)
 HEMOPARASITOS
 P.O. (Parcial de Orina)
 QUIMICA SANGUIENEA (Bun, Creatinina,
et
 CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA (Para
confirmar la bacteria y a que antibiótico
usar)
 SEROLOGIAS (IBR, DVB, Leptospira,
Peste Porcina, confirmar Brucella )
 RASPADO DE PIEL
 BIOMARCADORES

LADIVET 2011
HEMATOLOGÍA (CH)

SANGRE
ENTERA
LIQUIDA SIN
COAGULOS

LADIVET 2011
PARTES DEL HEMOGRAMA

 L. ROJA: CELULAS, I. E. Y MORFOLOGIA

 L. BLANCA: CEL. MADURAS/INMADURAS


MORFOLOGIA.
 PLAQUETAS: NUMERO Y TAMAÑO
 PROTEINAS PLASMATICAS TOTALES
 FIBRINOGENO

19/03/2019 21
INDICES ERITROCITARIOS
VCM = Hto / G.R. X 1000 (TAMAÑO)
ELEVADO CEL GRANDES BUENA RTA DE M.O.
VAJO CEL PEQUEÑAS VIEJAS Y POCA RTA.
CMHC = Hb / Hto (CONCENTRACION Hb)

19/03/2019 22
ANEMIAS

 DISMINUCION DEL Hto


 DISMINUCION DE Hb
 DISMINUCION # G.R.

 “CON DOS ANALITOS ALTERADOS SE DA COMO ANEMIA”.

19/03/2019 23
INDICES DE REGENERACION

 RETICULOCITOS MAS DE 60
 ANISOCITOSIS
 POLICROMACIA
 CPOS WOLLEL HOLLY

LA PRESENCIA DE ESTOS SIGNOS DAN BUEN PRONOSTICO

19/03/2019 24
LEUCOGRAMA
 NEUTROFILOS
 LINFOCITOS
 MONOCITOS
 EOSINOFILOS
 BASOFILOS

19/03/2019 25
NEUTROFILOS
NEUTROFILIA NEUTROPENIA

 INFLAMACION  INFL. GRAVE


 INFECCION  INFCC. GRAN -
 CONSUMO EXE.
 ESTRES
 HIPOPLASIA MIELOIDE
 REDISTRIBUCION
 PREÑES Y EJERCICIO
 APLICACIÓN DE
GLUCOCORTICOIDES
 LEUCE. GRANULOCITICA
 TOXICIDAD ESTROGENCA.

19/03/2019 26
PROCESOS INFLAMATORIOS

BANDAS DIAGNOSTICO
0-5 CONTROLADO

6 - 10 PARCIALMENTE
CONTROLADO
MAS DE 10 PROCESO NO
CONTROLADO*

* SI SON LEUCOPENICOS
19/03/2019 27
LINFOCITOS
LINFOCITOSIS LINFOPENIA
 ESTIMULO AG  INFECCION SISTEMICA
INESPECIFICO AGUD.
 VACUNAL  ESTRÉS
 INFLC. CRONICA.  VIRUS
 LEUCEMIAS  NEOPLASIAS
 EDAD, ESTRÉS  INFLAMACION CRONICA

19/03/2019 28
MONOCITOS
MONOCITOSIS
 CRONICIDAD
 ESTRÉS
 DAÑO TISULAR Y NECROSIS
 DESORDENES INMUNOMEDIADOS
 AUTOMATIZADOS (ARTEFACTO)

19/03/2019 29
EOSINOFILOS
EOSINOFILIA
EOSINOPENIA
 DAÑO TISULAR CRONICO.
 ESTRÉS AGUDO O CRONICO.
 REACCIONES ALERGICAS
 INFLAMACION /INFECCION
 PARASITISMO MIGRACION AGUDA
(FILARIAS Y ECTOPARASITOS)
 TERAPIA CORTICOESTEROIDES
 PROCESOS PURULENTOS

19/03/2019 30
BASOFILOS

BASOFILIA
 PROCESOS ALERGICOS
 FILARIAS
 ENF. INFLAMATORIA
PURULENTA
LOCALIZADA
 LEUCEMIAS

19/03/2019 31
PLAQUETAS

TROMBOCITOPENIA

TROMBOSIS
HEMOPARASITOS
Hto Vs PPT (Sólidos totales)

19/03/2019 34
UROANALISIS
 Que tipo de examen se va a realizar
 Alistar materiales frascos, sondas,
jeringas etc.
 Revisar la técnica
 Refrigerar mientras se entrega al
laboratorio
 Indica infcc, °desh, enf. Metabólicas,
urolitiasis, IR.

19/03/2019 35
TOMA DE MUESTRA DE ORINA EN
PEQUEÑAS ESPECIES

19/03/2019 37
Examen de rutina que aporta informcion
no solo del sistema urinario si no
también de otros sistema del cuerpo
BIOQUIMICAS Y SEROLOGIAS

PARTE DE LA
SANGRE QUE NO
TIENE CELULAS

LADIVET 2011
TIPOS DE EXAMENES EN SUERO

 METABOLICAS: Cómo están


funcionando los riñones y el
hígado.
 Niveles de azúcar,
colesterol y calcio en la
sangre.
 Niveles de sodio, potasio y
cloruro (llamados
electrolitos).
 Niveles de proteínas.

LADIVET 2011
 SEROLOGIAS: ENFERMEDADES PARVO, MOQUILLO,
AIE, IBR, DVB, EEV, LEISHMANIOSIS, BRUCELA,
LEPTOSPIRA

LADIVET 2011
COPROLOGICO

 El examen de MF de ser macro y microscópico.


 La muestra debe ser fresca y en lo posible tomada del
recto.
 Los recipientes de boca ancha o el guante de palpación.
 El tamaño de la muestra debe estar de 10 a 50 gramos.
 Como preservativos usar formol al 10% (1 ml/10gm)
 No parásitos pulmonares o para cultivo bacteriologico
 No solo se detectan PGI, protozoarios, estado de la flora
bacteriana, etc.

19/03/2019 43
COMO TOMAR LA DECISIÓN DE UN
EXAMEN:
 Coprológico: Si es pool, se separan por edad (neonatos, jóvenes y
adultos). Se determina la cantidad dependiendo del No. De animales (2
a 5) por muestra.
 Observar estado de los animales enfermos, sanos, que ya sanaron.
 En serologias depende de la enfermedad que se desee diagnosticar.
 Reproductivas no tomar en ♀ recién abortadas

19/03/2019 45
RASPADO DE PIEL
Los raspados de piel y la citología de
la superficie de la piel están
indicados para identificar
microorganismos infecciosos en
pacientes con pérdida de pelo,
descamación, costras, pápulas,
pústulas o liquenificación.
Estas pruebas rápidas y sencillas
caseras, no sólo permiten un
diagnóstico preciso de la dermatitis y
guiar el tratamiento apropiado,
BIOMARCADORES
 Genómicos
 Es una molécula que puede ser medida y
 Epigenómicos
evaluada objetivamente en el laboratorio, y
funciona como indicador de un proceso  Transcriptómicos
biológico normal , patológico o de respuesta  Traductómicos
a un tratamiento  Protéomicos
 Bioquímicos
 Micronutrientes
TOMA Y ENVIO DE MUESTRAS

 La obtención de muestras de sangre


para hematología debe directamente
del animal deberá realizarse en
condiciones de asepsia. Cantidad
mínima 3 cc
 Para el caso de enviar sangre, ésta
deberá remitirse en tubos y
refrigerada. Con o sin anticoagulante.
 En el caso de orina debe ser remitido
al laboratorio en un envase hermético,
refrigerado, rotulado y con protocolo
adjunto. Cantidad máxima 5 cc

LADIVET 2011
 Para el coprologico se realiza la
extracción de materia fecal directamente
del recto o recogerla del piso lo mas
pronto posible y refrigérala.
 Cabe recordar que todos los tubos y
portaobjetos que se remitan al
laboratorio deberán estar claramente
identificados y acompañados de un
protocolo

LADIVET 2011
 Las muestras se deberán
remitir al laboratorio lo
más rápido posible.
Deberán enviarse
refrigeradas a 4°C,
 Si las muestras serán
enviadas fuera de la
ciudad se debe empacar
en el triple embalaje
exigido por las
autoridades.
LADIVET 2011
LADIVET 2011
 Lacorrecta toma de muestras es
fundamental para el diagnóstico
exitoso.
 Las pruebas de laboratorio
suministran valiosa información de
apoyo que debe analizarse a la par
con el estado clínico del individuo
para formular el tratamiento

LADIVET 2011

También podría gustarte