Está en la página 1de 26

CURSO DE PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol.

5218
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS
ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU

Trabajo
ELABORACIÓN DOFA, DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA DE
DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMORÉ

Elaborado por
Silvia Sánchez Remolina
Código 60257492

Tutor:
Andrés Danilo Rodríguez R.

CEAD Pamplona
Samoré, Noviembre 7 de 2017
CURSO DE PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia
Tabla de contenido

Página

Introducción…………...…………….………………………………… 3

1. Análisis Institución educativa Samoré…………………….. 4

1.1. Descripción de aspectos generales de la institución…… …. 4

1.2. Resultados obtenidos por la institución en pruebas Saber e ICFES… 5

1.3. Descripción de los instrumentos aplicados...………………. 10

1.4. DOFA………………………………....…………………… 11

1.5. Análisis……………………………….….…………… 13

1.6. Conclusiones…………………………………. 14

Bibliografía…………………………………………………….. 15

Anexo 1. Formato de Entrevista 16

Anexo 2. Entrevistas realizadas 17


CURSO DE PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia
Introducción

El siguiente trabajo tiene como fin, analizar y desarrollar el nivel y modelo

pedagógico, las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas que se encuentran en

la Institución Educativa Samoré. Así como también los resultados obtenidos en las

pruebas saber e ICFES.


CURSO DE PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia
1. Análisis Institución educativa

1.1 Descripción de aspectos generales de la institución

Nombre de la Institución
Tipo Público Institución Educativa Samoré
Jornada Completa
Ubicación Corregimiento de Samoré, Municipio de Toledo Norte

(Dirección – ubicación de Santander

geográfica)
Contexto sociocultural de las Contexto Sociocultural: Blancos, Indígenas y

comunidades que se mestizos.

benefician del servicio Nivel económico: 0, 1, 2 y 3.

educativo de la institución.

(Procedencia de las familias

de los estudiantes, nivel

económico …)

Rector Ciro Alberto Peralta Galvis


Otros aspectos a resaltar (si Tiene convenio con el SENA para la Media Técnica y

lo consideran necesario) Programa de educación para adultos

1.2 Resultados obtenidos por la institución en las pruebas de los grados 3°, 5° y

9° e ICFES de grado 11.


CURSO DE PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia
A continuación hago una descripción de los resultados obtenidos en las pruebas

saber de los grados 3, 5 y 9 e ICFES de grado 11. Información encontrada en el archivo

institucional.

BASICA PRIMARIA REPORTE DE LA EXCELENCIA


Se analizó que el ISCE 2016 fue mayor que el MMA 2016 y que el ISCE 2017 fue menor
que el MMA 2017, por lo cual no se alcanzó las metas propuestas de MMA en el 2016-2017.
 Análisis componente de desempeño para básica primaria:
DESEMPEÑO COMPARATIVO
2015 2016 2017 2015-2016 2016-2017 2015-2017
0,0 2,40 2,43 AUMENTO AUMENTO AUMENTO
Se analizó que en el desempeño durante los periodos 2015-2016-2017 aumento
 Análisis componente de eficiencia para básica primaria.
EFICIENCIA COMPARATIVO
2015 2016 2017 2015-2016 2016-2017 2015-2017
0,80 0,97 1,00 AUMENTO AUMENTO AUMENTO
Se analizó que el progreso durante los periodos 2915-2016-2017 aumento
 Análisis componente de ambiente escolar para básica primaria:
AMBIENTE AULA COMPARATIVO
2015 2016 2017 2015-2016 2016-2017 2015-2017
0,75 0,70 0,73 DISMINUYO AUMENTO DISMINUYO

SEGUIMIENTO AL APRENDIZAJE COMPARATIVO


2015 2016 2017 2015-2016 20k816-2017 2015-2017
0,52 0,0 0,42 DISMINUYO AUMENTO DISMINUYO
Se analizó que en el medio ambiente escolar y seguimiento al aprendizaje tuvo variables
durante los periodos 2015-2016-2017, lo cual se concluyó que hubo una disminución.
 Análisis componente de progreso para básica primaria.
PROGRESO ÁREA MATEMATICAS 5°
COMPARATIVO 2015-2016 2016-2017 2015-2017
INSUFICIENTE DISMINUYO DISMINUYO DISMINUYO
AVANZADO DISMINUYO DISMINUYO DISMINUYO

PROGRESO ÁREA LENGUAJE 5°


COMPARATIVO 2015-2016 2016-2017 2015-2017
CURSO DE PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia

INSUFICIENTE AUMENTO AUMENTO AUMENTO


AVANZADO DISMINUYO DISMINUYO DISMINUYO

PROGRESO ÁREA LENGUAJE 3°


COMPARATIVO 2015-2016 2016-2017 2015-2017
INSUFICIENTE DISMINUYO AUMENTO DISMINUYO
AVANZADO AUMENTO DISMINUYO DISMINUYO

PROGRESO ÁREA MATEMATICA 3°


COMPARATIVO 2015-2016 2016-2017 2015-2017
INSUFICIENTE AUMENTO AUMENTO AUMENTO
AVANZADO DISMINUYO AUMENTO DISMINUYO

Se analizó para el grado quinto lo siguiente:


 En el área de matemáticas durante los periodos 2015-2016-2017 disminuyo el
porcentaje de los estudiantes en el nivel de desempeño insuficiente, pero también
disminuyo el porcentaje en el nivel de desempeño avanzado.
 En el área de lenguaje hubo variables durante los periodos 2015-2016-2017 donde
se concluyó, aumento el porcentaje de los estudiantes en el nivel de desempeño
insuficiente y disminuyo el porcentaje en el nivel de desempeño avanzado.
Lo cual nos indica que nos encontramos en semáforo:
SEMAFORO GRADO 5°
MATEMATICAS AMARILLO
LENGUAJE ROJO

Se analizó para el grado tercero lo siguiente:


 En el área de matemáticas durante los periodos 2015-2016-2017 aumento el
porcentaje de los estudiantes en el nivel de desempeño insuficiente y disminuyo el
porcentaje en el nivel de desempeño avanzado.
 En el área de lenguaje hubo variables durante los periodos 2015-2016-2017 donde
se concluyó, disminuyo el porcentaje de los estudiantes en el nivel de desempeño
insuficiente, pero también disminuyo el porcentaje en el nivel de desempeño
avanzado.

Lo cual nos indica que nos encontramos en semáforo.


SEMAFORO GRADO 3°
MATEMATICAS ROJO
CURSO DE PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia
LENGUAJE AMARILLO

PROGRESO
AÑO GRADO ÁREA COLOR SEMAFORO
2015 3° L VERDE
2015 3° M AMARILLO
2015 5° L ROJO
2015 5° M AMARILLO

DESEMPEÑO
GRADO 3° 2014 2015 GRADO 5° 2014 2015
MATEMATICA 0 301 MATEMATICAS 0 304
S
LENGUAJE 0 334 LENGUAJE 0 263

Va en aumento.
BASICA SECUNDARIA REPORTE DE LA EXCELENCIA
Se analizó que el ISCE 2016 (7,33) fue mayor que el MMA 2016 (1,67) y que el ISCE 2017
(7,24) fue menor que el MMA 2017 (7,70), por lo cual no se alcanzó las metas propuestas
de MMA en el año 2016-2017.

ANALISIS COMPONENTE DE DESEMPEÑO PARA BÁSICA SECUNDARIA


DESEMPEÑO COMPARATIVO
2015 2016 2017 2015-2016 2016-2017 2015-2017
0,0 2,62 2,53 AUMENTO DISMINUYO AUMENTO

El desempeño durante los periodos 2016-2017 disminuyó.

ANALISIS COMPONENTE EFICIENCIA PARA BÁSICA SECUNDARIA


EFICIENCIA COMPARATIVO
2015 2016 2017 2015-2016 2016-2017 2015-2017
0,84 0,95 0,97 AUMENTO AUMENTO AUMENTO

Se analizó que en la eficiencia durante los periodos 2015-2016-2017 aumentó

ANALISIS COMPNENTE AMBIENTE ESCOLAR PARA BÁSICA SECUNDARIA


CURSO DE PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia
AMBIENTE ESCOLAR COMPARATIVO
2015 2016 2017 2015-2016 2016-2017 2015-2017
0,77 0,70 0,73 DISMINUYO DISMINUYO DISMINUYO

Se analizó que en el ambiente escolar durante los periodos 2015-2016-2017 disminuyo.

ANALISIS COMPONENTE PROGRESO PARA BÁSICA SECUNDARIA


PROGRESO COMPARATIVO
2015 2016 2017 2015-2016 2016-2017 2015-2017
0,00 3,06 3,00 AUMENTO DISMINUYO DISMINUYO

Se analizó que el progreso durante los periodos 2015-2016-2017 disminuyó.

SECUNDARIA 205

PROGRESO
AÑO GRADO ÁREA COLOR SEMAFORO
2015 9° L AMARILLO
2015 9° M AMARILLO

DESEMPEÑO
GRADO 9° 2014 2015
MATEMATICAS 0 301
LENGUAJE 0 334

Va en aumento.
MEDIA REPORTE DE LA EXCELENCIA

Se analizó que el ISCE 2016 (4,03) fue menor que el MMA 2016 (5,31) y que el ISCE 2017
(7,47) fue menor que el MMA 2017 (5,43), por lo cual si se alcanzó las metas propuestas de
MMA en el año 2016-2017.

ANALISIS COMPONENTE DE DESEMPEÑO PARA LA MEDIA


DESEMPEÑO COMPARATIVO
2015 2016 2017 2015-2016 2016-2017 2015-2017
2,29 2,14 2,47 DISMINUYO AUMENTO AUMENTO
CURSO DE PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia

El desempeño durante los periodos 2016-2017 aumento.

ANALISIS COMPONENTE EFICIENCIA PARA LA MEDIA


EFICIENCIA COMPARATIVO
2015 2016 2017 2015-2016 2016-2017 2015-2017
1,95 1,89 2,00 DISMINUYO AUMENTO AUMENTO

Se analizó que en la eficiencia durante los periodos 2015-2016-2017 aumentó

ANALISIS COMPONENTE PROGRESO PARA LA MEDIA

PROGRESO COMPARATIVO
2015 2016 2017 2015-2016 2016-2017 2015-2017
1,04 0,00 3,00 AUMENTO AUMENTO AUMENTO

Se analizó que el progreso durante los periodos 2015-2016-2017 Aumento.

PROGRESO
Al analizar el quintil 2014-2015 de grado 11° se observó que su estado de semáforo se
encuentra en rojo

DESEMPEÑO
GRADO 11° 2014 2015
MATEMATICAS 49 47
LENGUAJE 48 44

Bajo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAMORÉ (TOLEDO)
META DE MEJORAMIENTO ANUAL (MMA)
AÑO BASICA PRIMARIA BASICA SECUNDARIA MEDIA
2016 1,56 1,67 5,31
2017 5,54 7,70 5,43
2018 6,10 8,03 5,59

INDICE SINTETICO DE LA CALIDAD EDUCATIVA (ISCE)


CURSO DE PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia
AÑO BASICA PRIMARIA BASICA SECUNDARIA MEDIA
2015 1,55 1,61 5,27
2016 4,97 7,33 4,03
2017 4,50 7,24 7,47

1.3 Descripción de los instrumentos aplicados

En la recolección de la información aplique la entrevista, la cual fue realizada en

primera instancia al señor rector de la Institución, luego a tres docentes, seguidamente a

tres padres de familia y por último a tres estudiantes de grado once.

Ejemplo: Se aplicaron entrevistas a los siguientes participantes:

Tipo de participante Descripción Código Código

Administrativo Rector 13439371

Coordinador No hay

Docente Docente de Religión DI1 88.152.474

Docente de Ed. Física DI2 88.159.789

Docente de Primaria DI3 60.251.540

Estudiante Estudiantes once grado E1 1007618369

Estudiantes once grado E2 1007545579

Estudiantes once grado E3 99111810199

1.4 DOFA
CURSO DE PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia
Para obtener la información de la matriz DOFA, se acudió a los archivos de la

Institución.

Puede incluir el listado de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas así como


las estrategias formuladas previo a la matriz o puede incluirlas como anexo.
ADMINISTRATIVO ACADEMICO Comunitario
FINANCIERO CURRICULAR
 convenio con el  Capacitación a  El medio natural de
SENA docentes la planta física.
 convenio con la  Participación en  Capacitación por
OPORTU Universidad de diversos eventos ECOPETROL para
NIDADES Pamplona con otras entidades prevención de
del corregimiento desastres.
 Servicio de
restaurante y
transporte para
estudiantes.

ADMINISTRATIVO ACADEMICO COMUNITARIO


FINANCIERO CURRICULAR
 No se utilizan todos  Dificultad para  La comunicación
los recursos implementar el presenta aún
existentes. enfoque deficiencias en la
 Falta Adaptación al pedagógico. institución, debido al
cambio por parte de  Los procesos de poco manejo de las
algunos miembros evaluación tic, y a la falta del
de la comunidad pedagógica no internet
DEBILIDA  Implementación de están  Falta compromiso
DES. un sistema eficaz completamente institucional en
para el manejo de unificados. algunos estamentos
las notas.  No se han de la comunidad.
 Falta la apropiación alcanzado los
de la cultura de lo resultados
público por parte de esperados en el
la comunidad. desarrollo de los
proyectos

ADMINISTRATIVO ACADEMICO Comunitario


FINANCIERO CURRICULAR
 Planta física amplia  Existe una  Conocimiento y
CURSO DE PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia
con granja para la filosofía definida y validación del manual
media técnica. validada. de convivencia
 Dotación de aula  La estructura  Bajo índice de
para sistemas y curricular de la embarazo prematuro.
tecnología. Institución está  No se presentan casos
 Evaluación de definida. de drogadicción.
FORTALE desempeño a los  Existen  Se tienen
ZAS docentes del 1278 reglamentaciones mecanismos de
para los diversos participación de los
 Personal de comités. estudiantes.
servicios y  Conformación y
administrativos funcionamiento del
comprometidos. gobierno escolar.
 Cuenta con proyectos
institucionales como
PNL, EMJAMBRE,
PTA,
 Lectores Saludables,
Programa ECO

ADMINISTRATIVO ACADEMICO COMUNITARIO


FINANCIERO CURRICULAR
 Falta nombramiento  Falta compromiso  La ubicación
de algunos de padres de geográfica de la
docentes. familia en el institución
 Falta el salón de acompañamiento (transporte)
física, un aula poli de sus hijos.  Desintegración
funcional.  Las necesidades familiar.
AMENAZAS económicas de la  Dificultad de
población movilización de los
estudiantil son padres de familia
bajas. (carretera en
 Falta más pésimas
actualización y condiciones).
acceso a las  Deserción escolar
nuevas por diversas
tecnologías. circunstancias.
 El servicio de
internet es de baja
calidad o nulo.

1.5 Análisis

En el recorrido de este trabajo de diagnóstico institucional, nos podemos dar cuenta


que muchas falencia dentro y fuera de la misma. La comunicación del personal directivo y
CURSO DE PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia
algunos docentes es muy poca para con la comunidad y viceversa, como nos podemos dar
cuenta en las entrevista, ni siquiera los docentes supieron dar respuesta a lo relacionado con
el modelo pedagógico, lo mismo los estudiantes ni pensar de los padres de familia.
En cuanto a la matriz DOFA también encontramos algunos hallazgos de importancia
como lo es el nombramiento de algunos docentes, personal administrativo y desintegración
de la familia.
Teniendo en cuenta las fichas bibliográficas para este trabajo, el educar no es sólo
enseñar sino que en la praxis también se educa a sí mismo y en este caso tomando como
punto la falta de conocimiento del modelo pedagógico de la Institución si un docente no lo
conoce como lo puede dar a conocer.
En la praxis educativa todos salimos ganando, tanto educador como educando
imparten conocimientos e ideas fundamentales para el aprendizaje.

1.6 Conclusiones
CURSO DE PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia
En el trabajo desarrollado dentro de la Institución Educativa Samoré, se puede

apreciar, que tanto Docentes, padres de familia y alumnos, no tienen definido el tema del

componente pedagógico.

Este trabajo fue una buena experiencia ya que así se pudo focalizar que se debe

mejorar la información de los documentos Internos que tiene la Institución. Ya que esto

es de gran importancia, dadas las circunstancias que tanto docentes como estudiantes no

saben que responder en cuanto al modelo pedagógico de la Institución.

Se pudo identificar la falta de información o de dar a conocer si lo hay, el modelo

pedagógico con el que trabaja o labora la Institución, pues ninguno de los entrevistados

supo que responder, desconocen si hay o no modelo pedagógico.

Bibliografía
CURSO DE PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia
Aplicación de normas APA
Lectura de los temas sugeridos para la Unidad 3
Lectura de la guía y rúbrica de evaluación
Revisión del PEI de la Institución
Resultados pruebas Saber e ICFES 2016
Revisión del archivo institucional

Anexos 1 Formato entrevista


CURSO DE PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia

ENTREVISTA CURSO DE PEDAGOGIA

Apreciado (a)_______________________________________
Las siguientes preguntas son parte de un trabajo sobre el diagnostico institucional del curso
de Pedagogía, le agradezco conteste con toda la sinceridad posible la siguientes preguntas.

1. ¿cuál es la concepción que se tiene de educación?

2. ¿Para usted qué es la pedagogía?

3. ¿Para usted para que debe servir la pedagogía?

4. ¿Cuál es la función social de la educación hoy?

5. ¿qué tipo de hombre cree que una institución educativa debe formar de acuerdo a la
sociedad que nos ha correspondido vivir?

6. ¿cuál es el modelo pedagógico de la institución y en qué consiste?

7. ¿cuáles son las estrategias qué cómo institución privilegian para evidenciar el modelo
pedagógico?

Anexos 2 Entrevista realizadas


CURSO DE PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia
Entrevista a Docentes
CURSO DE PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia
CURSO DE PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia
CURSO DE PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia
CURSO DE PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia
Entrevista a Estudiantes
CURSO DE PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia
CURSO DE PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia

Entrevista a Padres de Familia


CURSO DE PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia
CURSO DE PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia
CURSO DE PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218
Universidad Nacional
Abierta y a Distancia

También podría gustarte