Está en la página 1de 3

Sistemas Expertos.

1. Crea un diario de doble entrada utilizando el texto básico de esta asignatura, con
los siguientes temas:
Sistemas Expertos.
 Aproximaciones basadas en el componente humano.
 Aproximaciones basadas en el componte tecnológico.

Aproximaciones basadas en el componente Aproximaciones basadas en el componente


humano tecnológico
Feigenbaum establece que un sistema experto se Podemos describir un sistema experto como un
concreta en un programa inteligente de ordenador que programa de ordenador en el que la base de
utiliza conocimiento y procedimientos inferenciales conocimiento, que es donde se encuentra recogida la
para solventar problemas lo suficientemente difíciles experiencia y el saber en un dominio concreto, es
que exigen la competencia de un experto humano en su independiente del motor de inferencia o unidad que
resolución. incorpora las estrategias de razonamiento que se
aplicaran sobre aquel.

De esta opinión resulta la idea de que se está ante una Los elementos reseñados en la definición anterior son
tipología de programa que, a la hora de resolver un dos de los componentes considerados más
problema, enmarcado en un dominio particular, debe característicos dentro de la estructura general de tales
actuar expresándolo en términos simples, como si de un programas. A ellos se le deben añadir, no obstante,
especialista en la materia se tratase. Es decir, que a la otros considerados como muy necesarios para permitir
hora de abordar la resolución de un determinado que el sistema creado sea una herramienta
problema el programa debe seguir unas pautas de verdaderamente útil. Entre esos otros elementos se
comportamiento (funcionamiento) similares, aunque no pueden citar los siguientes: la interfaz de usuario, la
tienen que ser exactamente idénticas, a las mostradas memoria de trabajo (base de datos global), el módulo
por un experto al que se le hubiese encomendado la explicativo (traza) o el módulo de adquisición del
tarea. Es por lo tanto que un sistema este un enfoque en conocimiento.
el que la base de la definición se centra sobre un hecho
puntual: el sistema experto, como una aplicación más
de las técnicas de la Inteligencia Artificial, debe
mostrarse inteligente en el mismo sentido que lo haría
un ser humano, aunque, eso si dentro de una parcela de
conocimiento muy determinada.
2) Todos los años se otorga el premio Loebner al programa que lo hace mejor en una
Prueba de Turing concreta. Investigue y haga un informe sobre el último ganador del
premio Loebner. ¿Qué técnica utiliza? ¿Cómo ha hecho que progrese la investigación
en el campo de la IA?

Steve Worwick

Trabajó en soporte técnico para resolver problemas como contraseñas olvidadas. Para
entretenerse, durante las noches aprendió como usar bots en línea a través de una compañía
llamada Pandorabots. A lo largo de 13 años, codificó un bot de nombre Mitsuku y compuso
350,000 frases para esté. Mitsuku ha ganado el premio anual Loebner por ser el bot más
“humano” en varias ocasiones distintas.

Workswick se vio, así, con un nuevo empleo. En 2018, Pandorabots lo contrató y ahora
desarrolla inteligencia artificial para ellos. En estos puestos se imagina un mundo en el que
los bots invaden por completo este ambiente de conversaciones vacías en las que solía
participar en el trabajo, para que los humanos empleen mejor su tiempo. Que los bots
arreglen las contraseñas, que la gente de carne y hueso dice, resuelva cosas mas
importantes.

Características

Mitsuku afirma ser una mujer chatbot de 18 años de Leeds, Inglaterra. Contiene todos los
archivos AIML de Alice, con muchas adiciones de conversaciones generadas por los
usuarios, y siempre es un trabajo en progreso. Worswick afirma que ha trabajado en ella
desde 2005.

Su inteligencia incluye la capacidad de razonar con objetos específicos. Por ejemplo, si


alguien pregunta "¿Puedes comer una casa?", Mitsuku busca las propiedades de "casa".
Encuentra el valor de "made_from" se establece en "brick" y responde "no", ya que una
casa no es comestible.

Puede jugar y hacer trucos de magia a petición del usuario. En 2015, conversó, en
promedio, más de un cuarto de millón de veces al día.

En un artículo del Wall Street Journal titulado " La nueva frontera de la publicidad: hablar
con el bot ", el periodista de tecnología Christopher Mims abogó por el "chatvertising" en
un artículo sobre Mitsuku y Kik Messenger.
Técnica que utiliza

Para su desarrollo la joven se basó en el uso de la tecnología de lenguaje natural AIML


technology (A.L.I.C.E), añadiendo complementos que mejoran la existencia.

El lenguaje de programación AIML fue desarrollado por el Dr. Richard Wallace y la


comunidad de código abierto Alicebot entre los años 1995 y 2000.

El AIML o Artificial Intelligence Mark-up Language es un lenguaje de programación


basado en XML. Fue diseñado específicamente para ayudar en la creación de la primera
entidad chatbot informática de lenguaje artificial online o A.L.I.C.E., en sus siglas en ingles
de Artificial Linguistic Internet Computer Entity Chatterbot.

Aunque descrito muy ampliamente el lenguaje AIML está especializado en la creación de


agentes de software con lenguaje natural, conocidos como Alicebots.

También podría gustarte