Está en la página 1de 1

Japón

Japón (en japonés: 日本, Nihon o Nippon), oficialmente el Estado del Japón (日本国, Acerca de
este sonido Nihon-koku (?·i) o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia. Situado
en el océano Pacífico; tiene al oeste el mar del Japón, China, Corea del Norte, Corea del Sur y
Rusia, al norte el mar de Ojotsk y al este y sur el mar de China Oriental y Taiwán. Los caracteres
que componen el nombre de Japón pueden significar «el origen del sol» o «la base del sol»,
motivo por el que el país también es conocido como la Tierra del Sol Naciente, ya que desde la
perspectiva de China, el sol sale desde Japón. No tiene ningún idioma oficial hasta la fecha, ya que
el japonés se considera un idioma nacional en dicho país, término que no se debe confundir con el
anteriormente dicho.

Japón es un archipiélago compuesto por 6852 islas. El Área del Gran Tokio en la isla de Honshū,
donde está la ciudad de Tokio, capital de facto de la nación, es la mayor área metropolitana del
mundo, con más de treinta millones de residentes. Y a su vez, Tokio, la capital, es la ciudad más
grande del mundo en cuanto a extensión.

Etimología

El nombre Japón (Nippon/Nihon 日本, significado literal: «el origen del sol») tiene un origen chino:
pinyin rì běn, Wade-Giles jih pen, el oriente, el lugar desde donde sale el sol. El carácter 日 es la
evolución de un círculo con un punto central que representa al sol, y 本 representa la raíz de un
árbol y también tiene el significado de origen. La expresión «país del sol naciente» hace referencia
a esta etimología del nombre en japonés.

El nombre en japonés, Nippon, es utilizado en sellos y en eventos deportivos internacionales,


mientras que Nihon se usa comúnmente dentro de Japón. La versión occidental y española, Japón,
proviene del nombre chino. La palabra empleada en el idioma chino mandarín para denominar al
país fue registrada por Marco Polo como Cipangu, probablemente su transliteración de rìběnguó
(Wade-Giles jih pen kuo). En el idioma malayo la palabra china se transformó en Japang y fue más
tarde adoptada por los mercaderes portugueses en el siglo XVI. Estos últimos fueron los primeros
en llevar el nombre a Europa.

La bandera japonesa

La bandera japonesa consiste en un rectángulo de color blanco y un gran círculo rojo en el centro.
Oficialmente se denomina Nisshōki (que significa bandera del sol en forma de círculo) aunque
comúnmente se llama Hinomaru (que significa disco solar).

También podría gustarte