Está en la página 1de 2

Un móvil está en movimiento, cuando su posición varía respecto a un

sistema de referencia considerado fijo.

Desplazamiento: es la distancia que separa dos puntos


Trayectoria: es el camino que seguimos para ir de un punto a otro.
Velocidad, nos indica si el movimiento es más o menos rápido.

TIPOS DE MOVIMIENTOS:
-- Movimiento rectilíneo, si la trayectoria es una línea recta
- Movimiento curvilíneo si la trayectoria tiene forma curva, estos se dividen:
- Circular, cuando la trayectoria es una circunferencia (aspas del molino)
- Elíptico, si la trayectoria es una elipse (órbitas de los planetas)
- Parabólico, cuando la trayectoria es una parábola (lanzamiento de una pelota)

VELOCIDAD
- Velocidad, nos indica si el movimiento es más o menos rápido.
- Velocímetro, es un instrumento que mide la velocidad de manera directa ( los
vehículos de motor lo llevan incorporado)
- Cálculo de la velocidad de manera matemática, es dividir el espacio que
recorre entre el tiempo que emplea en hacerlo. V= s/ t. La unidad de velocidad es
m/s. Esto se lee metro por segundo, aunque también se mide en km/h,
( kilómetros hora).
- Fuerza de rozamiento o fricción:aparece cuando un cuerpo se mueve, y se
opone al movimiento, por el roce del suelo o del aire. Cuanto más arrugada es la
superficie es mayor el rozamiento y cuanto más lisa es menos rozamiento.

- La gravedad: La gravedad es la fuerza con que la Tierra (u otro cuerpo celeste)


atrae a otros cuerpos.
- Fuerza de gravedad de la Tierra, es lo que hace que la luna gire alrededor
del Sol. Y por la fuerza de gravedad del Sol, la Tierra y los demás planetas giran
alrededor del Sol. Esta fuerza frena los objetos que lanzamos hacia arriba y
luego caigan al suelo.

- GRÁFICA, es una ilustración que representa un conjunto de datos numéricos con


unas líneas o puntos. Nos sirve para ver la relación de estos datos entre sí, e
interpretarlos.
En el eje de abscisas (horizontal) representamos el tiempo y en el eje de ordenadas
( vertical) el espacio.
- ACELERACIÓN, mide la variación de la velocidad en el tiempo. La aceleración es
grande si la velocidad del móvil cambia bruscamente y pequeña si la velocidad del móvil
cambia poco a poco. Si la velocidad es constante la aceleración es cero y es
negativa si la velocidad disminuye.

También podría gustarte