Está en la página 1de 3

Es un organismo del Sistema de las

Naciones Unidas creado en el año de 1945


con el fin de contribuir en el estímulo del
correcto funcionamiento de la economía
mundial.

Su sede se encuentra
en Washington y
cuento con 138
Estados Miembros.

Su fin es evitar que el sistema caiga en una


crisis, haciendo que los países adopten
medidas de políticas económicas.

También tiene la función de actuar como un


fondo para aquellos países miembros que
necesiten financiamiento temporal.

Fuente: https://onu.org.gt/onu-en-
guatemala/agencias/fmi/#:~:text=El%20Fondo%20Monetario%20Internacional%20(FMI,funcionamiento%20de%20la%2
0econom%C3%ADa%20mundial.&text=Su%20fin%20es%20evitar%20crisis,de%20pol%C3%ADtica%20econ%C3%B3mica
%20bien%20fundadas.
Es una asociación mundial conformada
por 189 países y cinco instituciones
encargadas de reducir la pobreza y
generar prosperidad en los países en
desarrollo.

Estas cinco instituciones son:


- El Banco Internacional de Reconstrucción
y Fomento
- La Asociación Internacional de Fomento
- La Corporación Financiera Internacional
- El Organismo Multilateral de Garantía de
Inversiones
- El Centro Internacional de Arreglo de
Diferencias Relativas a Inversiones

Su misión es poner fin a la pobreza extrema reduciendo a


3% el numero de personas que viven con menos de USD
1,90 al día en el mundo a más tardar en 2030. También
se pretende promover la prosperidad compartida,
aumentando los ingresos del 40% de la población más
pobre en todos los países.

Fuente: https://www.bancomundial.org/es/who-we-are
La Organización Mundial del
Comercio es la encargada de hacer
que las normas que rigen el
comercio entre países sean
cumplidas.

Esta organización tiene por objetivo


la apertura del comercio en beneficio
de todos.

La toma de decisiones importantes se


lleva a cabo por parte de los miembros, ya
sea por ministros, por embajadores o
delegados.
La OMC tiene sede en Ginebra, Suiza, y fue
establecida el 1 de enero de 1995, creada
por las Negociaciones de la Ronda
Uruguay.
Fuente: https://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/whatis_s.htm

También podría gustarte