Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE CORDOBA

FÍSICA I Y LABORATORIO
Profesor. Felix Aguas Lastre

TALLER # 7: Conservación de la Energía Mecánica

37°
53°

1. Una partícula de 1,0 kg que está a una altura de 4,0 m tiene una velocidad de 2, 0
m/s al descender por un plano inclinado a 53°. Se desliza sobre una sección
horizontal de 3,0 m de longitud a nivel del suelo y entonces se eleva por un plano
inclinado a 37° . Todas las superficies tienen un coeficiente de 0, 4 ¿ A qué
distancia sobre el plano de 37° de inclinación alcanza la partícula por primera vez
el reposo?

2. Dos bloques con masas de M1 = 4 kg, M2 = 5 kg están conectados por una


cuerda ligera y se deslizan sobre una cuña sin fricción. Parten del reposo, ¿cuál es
la velocidad de M2 después de que se ha movido 40 cm a lo largo del plano
inclinado?

3. Dos bloque conectados entre sí por medio de una cuerda ligera que pasa por una
polea. El bloque M1 = 5 kg descansa sobre una superficie horizontal y está
conectado a un resorte ( lado izquierdo) de constante 250 N/M. El sistema está
en reposo cuando el resorte no está deformado. El bloque M2 = 10 kg cuelga y se
encuentra a 50 cm de la superficie, antes de quedar en reposo. Calcular el
coeficiente de fricción cinética entre M1 y la superficie.
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FÍSICA I Y LABORATORIO
Profesor. Felix Aguas Lastre

También podría gustarte