Está en la página 1de 4

España y Portugal desde mucho tiempo atrás han manejado ciertas similitudes con respecto a la

sincronía en el tiempo, ya sea con los procesos de democratización y europeización

Entre 2011 y 2915 España y Portugal sufrieron distintas transformaciones en su modelo


democrático: comportamiento electoral, sistema de partidos y desempeño institucional

En las revoluciones burguesas del siglo XIX España y Portugal manejaban un sistema
parlamentarista liberal inestable generando un traspaso a un autoritarismo conservador en el siglo
y ya en la década de los 70 se consolido su democracia

CATEGORIA ESPAÑA PORTUGAL


S
Proceso  En España la transición a  Con respecto a Portugal lo
democratización la democratización se que desencadena ese paso
produce a través de una a la democratización es un
reforma impulsada por golpe militaría y una mirada
elites del estado revolucionaria arraigada al
(incluyendo el rey recién proceso de descolonización
proclamado) y que llevo a una crisis del
consensuada entre los estado generando
partidos políticos y demás protagonismo de las
actores, imponiendo así fuerzas armadas y los
una monarquía particos políticos,
parlamentaria llevándolo así a un sistema
 En 1982 se genera la semipresidencialista
primera mayoría absoluta  En 1982 se genera una
del partido socialista revisión a la constitución
obrero español con Felipe para así eliminar procesos
Gonzales que genera un revolucionarios de los
largo periodo de acuerdos constitucionales
estabilidad entre las fuerzas armadas y
gubernamental los particos políticos
 Firman adhesión a la UE el  El semipresidencialismo
12 de junio de 1985, portugués llega a marcar su
generando un periodo de consolidación con el
prosperidad económica desarrollo de principios
 Cuando se genero el teóricos de modernización
ingreso en las suprapartidista del ejercicio
comunidades europeas de los cargos
hubo un consenso un  La estabilidad
anímame en el congreso gubernamental se da en
de diputados gracias a que 1987 con los gobiernos
su consolidación de la mayoritarios unipartidistas
democracia fue del partido social
incluyente. Resulto de una demócrata liderado por
crisis dictatorial que no Aníbal cavaco
implico a las fuerzas  Firman adhesión a la UE el
militares 12 de junio de 1985, para
 En el banco europeo de así fortalecer la democracia
inversiones se realizo el  Cuando se genero el
paso de 5 vicepresidentes ingreso de las comunidades
a 6 en donde la compartió europeas los partidos de
con Portugal asignándole izquierda se opusieron
dos puestos (partido comunista) gracias
a la necesidad de
consolidar esa democracia
gracias a que tuvieron
cierta desestimación con
las fuerzas armadas con
respecto al régimen dictar
olía que provocó su fin
 En el banco europeo de
inversiones de sido el paso
de cinco vicepresidentes a
6 en donde lo compartió
con España asignándole en
el consejo de
administración un puesto
Los sistemas electorales proporcionales pero mayoritarios las listas cerradas y entre otros hicieron
hincapié en la bipolarización en España y Portugal de los dos grandes partidos, como en su
jerarquización y disciplina, sin embargo en España hay un condicionamiento de pequeños partidos
que genera caracterizar los dos partidos como sistemas multipartidistas moderados

Multipartidismo  Es España se encuentra el  En Portugal se tienen los


moderado bipartidismo imperfecto dos grandes partidos: 1-
socialistas y popular que partido socialista PS en el
durante muchos años este centro de izquierda, 2-
arraigado con la IU partido socialista en el de
(izquierda unida) centro de derecha
También se encuentra las Sin embargo se generan
fuerzas centristas pequeños partidos ya sea en
pequeñas (CDS y UPyD) y
sobre todo los partidos - el lado de la derecha: los
nacionalistas de Cataluña y demócrata-cristiano-
vasco populares del CDS-pp
(partido popular)
- el lado izquierdo:
comunistas y los bloco de
esquerda

FRAGMENTACION  entre las monarquías  Portugal desde los años 80


PARLAMENTARIA constitucionales, España hasta el 2015 es el sistema
desde los años 80 hasta con menos partidos
el año 2015 esta parlamentarios entre todos
arraigada al modelo los sistemas
mayoritario típico de semi.presiadenciales
reino unido  La evolución del sistema de
el sistema electoral partidos portugués hacia
proporcional y el sistema esa suerte de bipartidismo
de gobierno que se imperfecto y la reducción
corrige por los sesgos del número de partidos no
mayoritarios dio paso a la ha sido suficiente para
formación de gobiernos garantizar mayorías
unipartidistas que llegan estables. Hubo gobiernos
a alcanzar una alta tasa d minoritarios, disoluciones
estabilidad anticipadas de la Asamblea,
ceses del gobierno por
petición o iniciativa
presidencial, así como
coaliciones pre y post
electorales
 la consolidadas del sistema
en Portugal no evito
periodos de inestabilidad
que llego a causar sobre
elección de gobierno como
resultado del cumplimiento
de 4 años de legislatura
La hegemonía de los dos principales partidos en los dos países y su alternancia en el poder ha
funcionado desde la mitad de los años 80,2 consolidando el predominio de gobiernos
mayoritarios, unipartidistas, que descansan en liderazgos fuertes y en partidos cohesionados que
facilitan la elaboración de políticas públicas sin apenas resistencia de unos poderes legislativos
débiles (Asamblea de la República y Cortes Generales) pues se basan en reglas parlamentarias
restrictivas y fuerte disciplina de voto

IMPORTANTE: Ambas administraciones aumentaron significativamente su tamaño e influencia con


la implementación reciente de los Estados de bienestar.
El diseño institucional de ambos tribunales de ambos países siempre se ha encontrado en debate
publico sin embargo vuelve con fuerza a la agenta cuando hay crisis política

CONSTITUCION Tribunal constitucional poderoso Tribunal constitucional poderoso


con un papel importante en el con un papel importante en el
arreglo de controversias arreglo de controversias
institucionales de las institucionales de las arquitecturas
arquitecturas constitucionales constitucionales
 en España el tribunal es  el Portugal manejan el
llamado a resolver las ¨pedido de apreciación
diferencias entre el constitucional previa¨ por
gobierno y las parte del presidente con
comunidades autónomas funcionalidad rotarias ya
pero también se usa que se utiliza como
como oposición para ir estrategia para influir en el
contra las decisiones actuar del gobierno
mayoritarias del poder
ejecutivo

También podría gustarte