Está en la página 1de 16

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

La alimentación de combustible del Sistema de Inyección de Riel Común lo


comprende una etapa de Baja Presión para la distribución de baja presión de
combustible, una etapa de Alta Presión para la distribución de alta presión y un
Computador de Control.

DISTRIBUCION DE BAJA PRESIÓN

La etapa de baja presión en el Sistema de Riel Común lo compone:


-Depósito de combustible con un pre-filtro.
-Bomba eléctrica de alimentación.
-Filtro de combustible.
-Cañerías o líneas de Baja presión.

1 Riel Común Bosch


Capítulo 2
LÍNEAS PARA LA ETAPA DE BAJA PRESIÓN

Como una buena alternativa se pueden utilizar cañerías de acero, generalmente


de acero inoxidable, con tramos flexibles en los puntos de movimiento, Estas
deben ser llevadas a lugares que no se vean dañadas mecánicamente, que el
combustible no pueda evaporarse o fugarse y no sea capaz de acumularse tanto
que no se pueda auto inflamar.

Cuando la carrocería o el chasis del vehículo se deforme, el motor se mueva, etc,


las cañerías no deberán recibir estos efectos, de tal manera que no se afecten sus
funciones de líneas de transmisión del combustible. Todas las partes que lleven el
combustible deben estar alejadas de los efectos del calor.
En estos casos de Buses o Vehículos de Pasajeros, las Cañerías no deben
atravesar el compartimiento de los Pasajeros o en la Cabina del Conductor,
tampoco deberán producir fuerzas de Gravedad o fuerzas varias.

DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE DEL SISTEMA

2 Riel Común Bosch


Capítulo 2
El depósito de combustible almacena el diesel de forma segura, ya que está
firmemente sujetado al chasis o a la carrocería del vehículo.

Este depósito se encargará de succionar la bomba de alimentación.

La estructura y diseño de este depósito es similar al utilizado en sistemas de


Inyección a Gasolina, como lo podemos apreciar en el esquema.

En las últimas versiones diesel y debido a motivos de seguridad, también se


puede disponer de válvula anti vuelco para evitar que el combustible salga en
casos de accidentes.

También dentro del depósito se instala la bomba eléctrica de alimentación y el


“flotador” o medidos del nivel del combustible dentro del depósito.

Las bombas de alimentación pueden estar instaladas en la misma línea o dentro


del mismo tanque de combustible. Cuando están instaladas en la línea, la bomba
está localizada fuera del tanque, entre la línea de succión del tanque y el Filtro
principal.

Cuando la bomba se instala dentro del mismo tanque, se utilizan soportes


especiales para mantenerla en esta posición. En estos casos, generalmente el
soporte también sostiene a las cañerías de presión y retorno y al medidor del nivel
de combustible e inclusive un depósito propio, el cual sirve de depósito de reserva,
muy importante para evitar el movimiento del combustible dentro del tanque
principal, evitando de esta forma que la bomba succione aire inclusive con niveles
muy bajos.

3 Riel Común Bosch


Capítulo 2
BOMBA DE ALIMENTACIÓN

La función principal de la Bomba de alimentación es la de proporcionar una


adecuada y suficiente cantidad de combustible a la Bomba de alta presión. Esta
función se debe aplicar:
-En cada estado de operación
-Con la presión necesaria
-A través de toda la vida útil de servicio

Hasta el momento, existen dos versiones posibles de bombas de alimentación.


Una bomba eléctrica que mueve a un rotor de rodillos, la cual es consideraba
como una versión Stardard. Otra forma alternativa es aquella que puede ser
movida mecánicamente por medio de piñones.

En los siguientes gráficos podemos ver la estructura de la bomba eléctrica de


rodillos, similar o idéntica a la utilizada en los sistemas de Inyección Electrónica

4 Riel Común Bosch


Capítulo 2
a Gasolina y a la bomba mecánica de piñones, muy similar a una bomba de
aceite del motor.

BOMBA ELÉCTRICA DE COMBUSTIBLE

Esta Bomba de alimentación es una Bomba eléctrica sumergida dentro del


mismo depósito de combustible, la cual tiene generalmente un pre-filtro. La

5 Riel Común Bosch


Capítulo 2
bomba succiona el combustible del depósito y lo envía de forma continua con la
cantidad requerida en dirección de la Bomba de alta presión, atravesando el
combustible previamente por un filtro.

Este tipo de bomba es utilizada generalmente en los vehículos de pasajeros y en


vehículos comerciales livianos.

Desde que el Motor ha iniciado su movimiento, la bomba gira ininterrumpidamente,


independientemente de las revoluciones del Motor. Esto significa que la bomba
succiona permanentemente el combustible del Tanque y lo envía a través del Filtro
hasta la bomba de alta presión. El exceso de combustible puede retornar hacia el
mismo tanque a través de la válvula de sobre presión.

Un Circuito de seguridad se ha diseñado para prevenir la entrega de combustible,


inclusive cuando el encendido está conectado, de tal manera que al interrumpirse
esta corriente el motor del vehículo se apagará.

Podemos ver en los gráficos el diseño de la bomba eléctrica, sus partes, las dos
válvulas y la bomba de rodillos que es movida por el rotor.

6 Riel Común Bosch


Capítulo 2
Cuando la bomba se instala dentro del mismo tanque, se utilizan soportes
especiales para mantenerla en esta posición. En estos casos, generalmente el
soporte también sostiene las cañerías de presión y retorno al medidor del nivel
de combustible e inclusive un deposito propio, el cual sirve de depósito de
reserva, muy importante para evitar el movimiento del combustible dentro del
tanque principal, evitando de esta forma que la bomba succiones aire inclusive
niveles muy bajos.

Esta bomba eléctrica, de características similares o idénticas a las utilizadas en


motores de gasolina y están compuestas por un motor eléctrico de imanes
permanentes, cuyo rotor empuja a una bomba de rodillos. El rotor de la bomba
gira alojando a rodillos, los mismos que con la fuerza centrífuga se apoyan en el
cuerpo excéntrico. El espacio entre dos rodillos cambia de volumen cuando gira el
rotor y cuando aumenta este volumen produce succión y cuando disminuye se
forma presión. Este combustible presionado atraviesa por el motor y lo ayuda a
enfriar al mismo tiempo.

7 Riel Común Bosch


Capítulo 2
BOMBA ELÉCTRICA DE COMBUSTIBLE

Esta bomba dispone de dos válvulas, una de limitación de máxima presión, que
al abrirse permite pasar la presión hacia la cámara de aspiración y la otra válvula
es una válvula de una sola vía o válvula “check”, que permite salir el
combustible pero no lo deja regresar, manteniendo con presión al sistema de
alimentación.

Cuando el flujo del combustible se detiene, debido a que los filtros se taponan o
simplemente la cañería de salida se bloquea, la válvula de limitación de presión se
abre, abriendo el paso de la presión interna de la bomba eléctrica con la cámara
de aspiración o de succión.

El combustible empieza a recircular entre estas dos cámaras y la bomba deja de


enviar presión había el conducto de salida.

8 Riel Común Bosch


Capítulo 2
Este valor de presión máxima está determinado por el valor de la tensión del
muelle calibrado que empuja a la válvula y es realmente una válvula de
seguridad dentro de la misma bomba eléctrica.

BOMBA MECÁNICA DE COMBUSTIBLE

En algunos sistemas se utilizan bombas mecánicas, generalmente de piñones o


rotores excéntricos, movidas o impulsadas generalmente por el mismo motor en
el cual van instalados los sistemas de Inyección de Riel Común.

La ventaja de utilizar este sistema es aprovechar el mismo movimiento del motor,


pero su desventaja principal es no poder aprovecharla cuando el motor está
apagado, y por ello la mayoría de marchas prefieren utilizar las bombas
eléctricas, ya que se las puede utilizar siempre, es decir con el motor encendido o
apagado.

Algunos fabricantes, y con el objeto de dar las mejores opciones, sencillamente


se instalan las dos bombas, una tras de la otra, sirviendo la primera como

9 Riel Común Bosch


Capítulo 2
alimentación precia del combustible y la bomba de piñones como una bomba
adicional.

INTERRUPTOR DE INERCIA O DE SEGURIDAD

Habíamos dicho que la bomba eléctrica se pone a trabajar desde que el motor del
vehículo inicia su trabajo, pero también es conectada durante la etapa de
arranque.

Cuando la bomba está funcionando, la presión que genera es permanente y


trabajará hasta que el motor del vehículo se detenga, momento en el cual el
Computador del sistema deja de enviar un comando al relé de la bomba.

Pero, en casos de colisiones o accidentes, esta bomba podría seguir funcionando,


ya que el motor podría, en el caso de un accidente, seguir funcionando y la bomba
también.

10 Riel Común Bosch


Capítulo 2
Por esta razón se han diseñado, tanto en sistemas de inyección a gasolina como
diesel, un elemento de protección o seguridad y es un interruptor de inercia
conectado en serie con la corriente de alimentación de la bomba eléctrica.

Cuando existe un impacto fuerte (por ejemplo una colisión) este interruptor actúa
desconectando la corriente que se dirige hacia la bomba eléctrica.

Para actuar, el impacto provoca que una bola (de acero) salga de su alojamiento,
lugar en el cual detiene un imán permanente. Cuando sale de su alojamiento, por
fuerza centrífuga producida en el impacto, la bola empuja los contactos
desconectándolos.

11 Riel Común Bosch


Capítulo 2
EL FILTRO DEL COMBUSTIBLE

El filtro del combustible es un elemento importante dentro del sistema de


Inyección, ya que cualquier elemento contaminante dentro del combustible puede
causar el daño de los componentes de la Bomba de Alta presión, de las Válvulas
de entrega y de las agujas de los Inyectores.

Por lo tanto, se necesita utilizar un filtro de combustible relacionado


específicamente con los requerimientos del sistema de inyección particulares, ya
que de otra forma la operación de trabajo y la duración de los elementos del
sistema no serán garantizadas.

El diesel puede contener un cierto porcentaje de agua en forma emulsionada


dentro del mismo combustible o condensada, debido a los cambios de
temperatura. Con esta presencia el agua en el Diesel del sistema, se pueden
afectar las partes, ya que se corroerán u oxidarán.

Al igual que otros sistemas de Inyección Diesel, el sistema de Riel Común


necesita también un sistema bueno de filtrado con un reservorio de agua (trampa

12 Riel Común Bosch


Capítulo 2
de agua), el cual debe ser “drenado” cada ciertos intervalos regulares, para evitar
con ellos que el agua ingrese a los elementos del sistema.

El número incrementado de Motores Diesel utilizados en Vehículos de


Pasajeros ha obligado a diseñar sistemas automáticos de detección de agua en
el sistema de combustible. Este sistema de control advierte al conductor, por
medio de una lámpara en el tablero de instrumentos del vehículo, para que el
agua pueda ser drenada a tiempo.

En algunas versiones, especialmente en países en los que existen las cuatro


estaciones y el invierno tiene temperaturas muy bajas, en el mismo filtro se ha
instalado un calefactor de combustible, para evitar con ello que el combustible
pueda congelarse.

13 Riel Común Bosch


Capítulo 2
Este es calefactado eléctricamente y controlado por el mismo computador del
sistema de inyección. Para saber la temperatura que deba controlar, dispone de
un sensor de temperatura instalado en el mismo cuerpo, como lo podemos ver en
el siguiente gráfico

BOMBA MANUAL EN EL FILTRO DE COMBUSTIBLE

Especialmente en los periodos de mantenimiento, por ejemplo reemplazo de los


filtros o cuando se ha debido retirar o reemplazar algunos de los elementos del
sistema de inyección de riel común, se hará necesario purgar el aire del sistema
de alimentación.

Algunas versiones han adicionado al filtro de combustible una bomba manual,


para que manualmente podamos bombear, succionando el combustible del
depósito y enviando esta presión a la bomba de alta presión.

También con este trabajo podremos retirar o purgar el aire del sistema, como lo
podemos observar en el siguiente grafico

14 Riel Común Bosch


Capítulo 2
EL FILTRO DEL COMBUSTIBLE CON TRAMPA DE AGUA

Hemos dicho de forma repetida que los peores enemigos de un sistema de


inyección diesel son la suciedad y la presencia de agua dentro del combustible.

Para mantener el sistema sin elementos contaminantes y abrasivos, y para


proteger todas y cada una de las partes internas de la bomba de alta presión y a

15 Riel Común Bosch


Capítulo 2
los mismos inyectores, así como de los inyectores del motor, se ha instalado un
filtro en el sistema de alimentación.

Este filtro, al igual que en los sistemas anteriores está filtrando al combustible
antes de ingresar a la bomba de alta presión, succionándolo desde el depósito.
Adicionalmente este cuerpo de filtrado u otro cuerpo adicional deben alojar a una
trampa de agua, que es una sistema separador del diesel con el agua, la ultima
más pesada que el diesel. En la parte baja del cuerpo se ha instalado un sensor
que detecta esta presencia peligrosa y dañina y envía una señal al tablero de
instrumentos.

También este sistema tiene instalado un tornillo o mariposa para drenar el agua
del depósito de filtrado, y otro tornillo de purgado, que sirve para retirar el aire del
filtro de combustible, como lo podemos revisar en el gráfico

16 Riel Común Bosch


Capítulo 2

También podría gustarte