Está en la página 1de 4

MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAL

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CENTRO POBLADO DE HUANASPAMPA, DISTRITO DE


ACORIA, PROVINCIA DE HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”

2.5 ACCIONES CONSIDERADAS Y CARGAS DE DISEÑO

2.5.1. ACCIONES GRAVITATORIAS

a) Carga Permanente:
Corresponde a las cargas impuestas por Peso Propio (PP) de la estructura y las Cargas
Muertas (CM) adicionales producidas por los pesos de los componentes no estructurales.

Cuadro 2.7: Resumen de Cargas Consideradas por PP y CM


Definición Carga Detalles
Peso Propio:
PP 88 255.28 kgf Peso Propio Obtenido con Software.
Carga Muerta:
CM 1 48.15 kgf / m2 Ladrillo para techo h = 12cm de 30x30cm y
peso por ladrillo de 6.50kgf.
CM 2 10.25 kgf / m 2 Cobertura con Teja Andina de PVC con
medidas 1.14x0.72m y peso por plancha de
8.40kgf.
CM 3 100.00 kgf / m 2 Acabado con mortero de concreto de espesor
de 5cm.
CM 4 7.92 kgf / m 2 Incertidumbre de cargas no estimadas se
considera Cargas Adicionales de 5% de la
suma de cargas conocidas.

b) Sobre Carga de Uso:


Corresponde a las cargas determinadas por la función y uso específico de la planta dentro de
la edificación, definida en la Norma Técnica E.020 - Cargas (2006) capítulo 7.1.

Cuadro 2.8: Resumen de Cargas Consideradas por CV


Definición Carga Detalles
Carga Viva:
CV 100.00 kgf / m2 Norma Técnica E.020, Articulo 7.1, inciso a.

2.5.2. ACCIONES SÍSMICAS


Los efectos dinámicos producidos por los sismos se simularán mediante las siguientes
consideraciones:
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAL
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CENTRO POBLADO DE HUANASPAMPA, DISTRITO DE
ACORIA, PROVINCIA DE HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”

2.5.2.1. CONSIDERACIONES GENERALES


a) Norma Utilizada:
Norma Técnica E.030-Diseño Sismo Resistente (RM-355-2018)

b) Método de Cálculo:
Método de Análisis Dinámico Modal Espectral (Norma Técnica E.030 (2018) Artículo 29).

2.5.2.2. CARACTERIZACIÓN Y PARÁMETROS DE CALCULO

Cuadro 2.9: Caracterización y Parámetros de Cálculo Sísmico


Definición Símbolo Criterios Valor
Caracterización de Sitio:
Zona Sísmica
Z Zona 3 0.35
(Norma Técnica E.030 (2018), Fig. 1, Anexo 1)
Tipo de Perfil de Suelo
S Suelos Blandos S3 1.20
(Norma Técnica E.030 (2018), Articulo 12.1.4 - d)
Sistema Estructural:
Coeficiente de Reducción (X)
R0 x Pórticos de Concreto Armado 8
(Norma Técnica E.030 (2018), Tabla 7)
Coeficiente de Reducción (Y)
R0 y Albañilería Confinada 3
(Norma Técnica E.030 (2018), Tabla 7)
Factor de Irregularidad en Altura
Ia Regular en Altura 1.00
(Norma Técnica E.030 (2018), Tabla 8)
Factor de Irregularidad en Planta
Ip Regular en Planta 1.00
(Norma Técnica E.030 (2014), Tabla 9)
Estimación de Periodo Fundamental de la Estructura:
Periodo Fundamental (X) C T =¿ 35
Tx 0.1191
(Norma Técnica E.030 (2018), Artículo 28.4.1) h n=¿ 4.17 m
Periodo Fundamental (Y) C T =¿ 60
Ty 0.0695
(Norma Técnica E.030 (2018), Artículo 28.4.1) h n=¿ 4.17 m

Cuadro 2.9 (continuación): Caracterización y Parámetros de Cálculo Sísmico


Definición Símbolo Criterios Valor
Categoría, Importancia de la Obra y Factor de Uso:
Factor de Uso
U Edificación Común C 1.00
(Norma Técnica E.030 (2018), Artículo 15, Tabla 5)
Amplificación Sísmica:
Factor de Amplificación Sísmica (X) Cx T p=¿ 1.0 2.50
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAL
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CENTRO POBLADO DE HUANASPAMPA, DISTRITO DE
ACORIA, PROVINCIA DE HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”

(Norma Técnica E.030 (2018), Artículo 14 y 28.4.2) T l=¿ 1.6


Factor de Amplificación Sísmica (Y) T p=¿ 1.0
Cy 2.50
(Norma Técnica E.030 (2018), Artículo 14 y 28.4.2) T l=¿ 1.6
Parámetros de Cálculo:
Fracción Considerada de Sobre Carga de Uso
- Carga en Techos 0.25
(Norma Técnica E.030 (2018), Artículo 26-d)
Direcciones de Análisis:
Acción Sísmica según X
Acción Sísmica según Y

Figura 2.5: Identificación de sistema estructural en planta.

2.5.2.3. ESPECTRO DE CALCULO

2.5.2.3.1. ESPECTRO ELÁSTICO DE ACELERACIONES


El espectro elástico de aceleraciones se obtiene con los parámetros vistos en el capítulo
2.5.2.2 y la siguiente expresión (Norma Técnica E.030 (2018), Artículo 29):
Sae =ZUCS

Donde:
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAL
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL CENTRO POBLADO DE HUANASPAMPA, DISTRITO DE
ACORIA, PROVINCIA DE HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”

C=2.5 T <T p

Tp T p ≤ T <T l
C=2.5
T

T p ∙T l T l≤ T
C=2.5 2
T
Es el factor de amplificación sísmica.

El valor máximo de las ordenadas


espectrales es: 1.05g

Figura 2.6: Espectro Elástico de Aceleraciones.


2.5.2.3.2. ESPECTRO DE ACELERACIONES DE DISEÑO
El espectro de diseño se obtiene reduciendo el espectro elástico por el coeficiente R
correspondiente a cada dirección de análisis (Norma Técnica E.030 (2018), Artículo 29.2).

Espectro de diseño según X Espectro de diseño según Y

Figura 2.7: Espectro de Aceleraciones de Diseño correspondiente a cada Dirección.

También podría gustarte