Está en la página 1de 40
norma UNE 21103-2-1 espanola Octubre 1998 PLO | Fusibles de baja tensién Parte 2-1: Reglas suplementarias para los fusibles destinados a ser utilizados por personas autorizadas (fusibles para usos principalmente industriales) Secciones I y TI: Ejemplos de fusibles norm: destinados a ser utilizados por personas autorizadas ados Lanc-volloge fuser. Port 21> Supplementars requirement for fuse for use by authorized pertns ures imal for indusrialepplicasion|. Sections I and IM: Exanples of pes of standardiced fuses for wse by tutored persons FFuibes basse rmson, Parte 2): Rigleseupplémentaires pour let funblesdestings 2 ve wilisé par des personnes habiies (fuser pour sages extenelement indus) Seton] et Examples de fables Formals destin ate utes par des pereones habits. Co SPONDENCIA Esta norma es equivalente al Documento de Armonizacién HD 630.2.1 $2 de julio 1997, que a su ver adopta la Norma Internacional CET 60269-2-1:1996, modificada, OST Esta norma anula y sustituye a la norma UNE 21103-2-1 de marzo 1997. \Vease introduccién nacional en pagina 2. ES dita empresa por AENOR. Depésto legal: M38856.1998 © AENOR 1998 Reprodsin pobibida Esta norma ha sido elaborada por el comité téenico AEN/CTN 207 Transporte y Disiribucion de Energia Eléctrica cuya Secretaria desempenia ASINEL. LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A AENOR titntincseyceniteacon 41 Pinas Cotova,§ Telsimo 91.82.6000 Grupo 2t 28004 MADRID-Espaia Fax 913104032 UNE 21103-2-1:1998 INTRODUCCION NACIONAL En esta Norma UNE solo se especifica las caractersticas de los fusibles normalizados destinados a ser utilizados por personas autorizadas correspondientes a dos de las secciones del Documento de Armonizaci6n de CENELEC HD 630.2.1 $2:1997, que son: Seccién: Fusibles con cartuchos fusibles de cuchillas. Seccién I: Fusibles con cartuchos fusibles de cdpsulas cilindricas. UNE 21103-2-1:1998 inDICE Pagina ANTECEDENTES. 5 DECLARACION.. 5 NOTA ACLARATORIA ..-- 6 1 GENERALIDADES nem 6 SECCION 1 ~ FUSIBLES CON CARTUCHOS FUSIBLES DE CUCHILLAS 11 Objeto y campo de aplicacién 6 52 Tensién asignada.. 6 53.1 Corriente asignada del cartucho fusible 6 532. Corriente asignada para el conjunto portador 7 55 Potencia dsipada asignada de un cartucho fusible y potencia disipable asignada para un conjunto portador. 7 5.6 Limits de las earacteristcas tiempo-corriente a 7 S61 Caractersticas tempo-corriente,zonas tiempo-corriente y curvas de sobrecarg 7 562 Corrientes y tiempos convencionals.. 7 563 Balizas priescaaeearseaname 7 6 7 61 icaciones de los conjuntos portadores 7 62 Marcas eindicaciones de Ios cartuchos fusibles.. 8 7.1 Diseio mecénieo 8 712 Conexiones, neluidos los bormes. 8 713 9 ay 9 a 9 78 Sclectividad en caso de sobreintensidad de los cartuchos fusible "gt 9 7.9 Proteccién contra los choques eléetricos re ~ 10 8.16 Ensayos de los conjuntos portadores. 10 83 Verificacién de los limites de calentamiento y dela potencia disipada. ~ 10 83.1 Disposicidn del fusible 10 834.1 Calentamiento del conjunto portador. 10 8342 Potencia disipada de un eartucho fusible son _ 10 8435 Ensayo eonvencional de proteccién de los conductores contra las sobrecargas (solamente para cartuchos fusbles 10 u u Verificacion dela resistencia al calor. 2 Bae nnn 2 ‘Cartuchos fasibies con patilas de enganche de materia moldeada o de metal fijadas cen materia moldeadaunwinnnnnnnnsnnnsnnsinnniinnanmnsinnn 13 8.10 Verificacién del no deterioro de los contacts y de los bornes de apriete direct. 3 3 4 16 y7 w ANEXOA ENSAYO ESPECIAL PARA LA PROTECCION DE LOS, CONDUCTORES CONTRA LAS SOBRECARGAS. UNE 21103-2-1:1998 -4- SECCION IIL - FUSIBLES CON CARTUCHOS FUSIBLES DE CAPSULAS CILINDRICAS Objeto y campo de aplicacién.. Tensin asignad sevvsmsemmuenmnemenssansnenees Corriente asignada dal cartacho fusible Corriente asignada para el conjunto portador Potencin disipada asignada de un cartucho fusible y potenciadsipable asignada para un conjunto portador.. ‘Véase seccién I, apartado 5.6. ‘Véase secion I, capitulo 6, Diseiio mecnico CConexiones imcludos los bornes Veaseseciin I, apartado 7. ‘Véase seceién I, apartado 78 .. ‘Véase seceién I, apartado 7. Véase seein I, apartade 8. Disposicién del fusibl Disposicién del fusible. Método de ensayo. Resultados a obtene! RRRSRAREE REE ERE S ANTECEDENTES UNE 21103-2-1:1998 El texto de la Norma Internacional CEI 60269-2-1:1996, preparado por el SC 32B, Fusibles de baja tensién, del TC 32, Fusibles, de CEI, junto con las modificaciones comunes preparadas por el BTTF 56-2, Fusibles de baja tension, de CENELEC. fue sometido al Procedimiento de Aceptacién Unica (UAP) y fue aprobado por CENELEC como HD 630.21 $2 el 1997-07-01. Se fijaron las siguientes fechas: Fecha Ifmite en la que la existencia det HD debe ser anunciada a nivel nacional (doa) — Fecha limite en la que el HID debe ser adopiado. ‘nivel nacional por publicacién de una norma nacional armonizada o por ratificacién (dop) — Fecha limite de retirada de las normas nacionales divergentes, (dow) 1998-06-01 1998.06-01 Para aquellos productos que cumplan con el HD 6302.1 $1:1996"” antes de 1998-06-01, siguiendo 1a ‘prueba suminisrada por el fabricante o por un organismo de certificacién, puede aplicarse la norma ante- Flor para la fabricacién hasta el 2003-06-01 Esta Parte 2.1 del HD 630 debe ser utilizada junto con la BN 60269-1:1989 + A1:1994 + A2:1997 y la EN 60269-2:1995 + A1:1997. DECLARACION El texto de la Norma Internacional CEI 60269-2-1:1996 fue aprobado por CENELEC como documento de armonizacién junto con las modificaciones comunes acordadas que se han introduccido en el texto de la norma indicéndose con un linea vertical en ef margen izquierdo del texto de la norma. 1) La Norma UNE 21103-2-:1957, es equivalete al HD 6302.1 S1:1996 UNE 21103-2-1:1998 NOTA ACLARATORIA Dado que es corriente leer esta norma junto con las Normas CEI 60269-1 y CEI 60269-2, se ha hecho coincidir le numeracion de los capitulos y apartados con las de éstas, Esta coincidencia se aplica también a Ia numeracién de las tablas de esta norma correspondiente con las de la CEI 60269-1. No obstante, y cuando es necesario utilizar tablas su- plementarias se ha recurrido al uso de letras maytisculas; por ejemplo: tabla A, tabla B, etc. 1 GENERALIDADES Los fusibles destinados a ser utilizades por personas autorizadas y correspondientes a las secciones siguientes deben ‘gualmente estar de acuerdo con el conjunto de apartados de: Norma CEI 60269-1 ~ Fusibles de baja tension. Parte 1: Reglas generales, y Norma CEI 60269-2 — Fusibles de baja tensidn, Parte 2: Reglas suplementarias para fusibles destinades a ser tuiilicados por personas auiorizadas (fusibles para usos principalmente industriales) La Norma Internacional CEI 60269-2-1, se divide en cinco secciones cada una de las cuales trata un ejemplo especitico {de fusible normalizado destinado a ser utilizado por personas autorizadas: Secciénl: Fusibles con cartuchos fusibles de cuchillas Seccién II: Fusibles con cauuuus wsivics wun cuneawues ve pletinas atornilladas SecciGn II: Fusibles con cartuchos fusibles de cansulas cilindricas. Seccién IV: Fusibles con cartuchos fusibles de cuchullas decaladas. Seccién V: Fusibles con cartuchos fusibles que tiene caracteristicas "e” v "oN" Los sistemas de fusibles siguientes se normalizan en lo que se refiere a los aspectos de seguridad. Los comités na- cionales deben clegir, al menos una secciGn completa de esta norma para sus normas nacionales, ara esta norma UNE 21103 1 se han elegido las secciones I y IL SECCION 1 - FUSIBLES CON CARTUCHOS FUSIBLES DE CUCHILLAS 1.1 Objeto y campo de aplicacién Las reglas suplementarias siguientes se aplican a los fusibles con cartuchos fusibles de cuchillas destinados a ser cambiados con ayuda de un dispositive, tal como una empuitadura amovible para manipulaci6n que satisfaga las normas dimensionales indicadas en las figuras 1(+) y 2(+). Estos fusibles tienen corrientes asignadas inferiores 0 iguales a 1250 A y tensiones asignadas inferiores o iguales a 690 V en corriente alterna oa 440 V en corriente continua. 5.2 Tensién asignada En corriemte alterna, los valores normalizados de Ia tensién asignada son 400 V, 500 V 6 690 V. En corriente conti- nua, la tensiones asignadas son 250 V y 440 V. Los valores normalizados de la tensi6n asignada en corriente conti- nua no estén relacionades con los valores normalizados de la tensi6n asignada en corriente alterna, Por ejem- plo, las combinaciones normalizadas son posibles: 500 V en c.a ~ 250 V enc. 500 V en ca ~ 440 Ven cc, 500 V en c.a.ete. 53.1 Corriente asignada del cartucho fusible. Para cada tamafio los valores méximos de las corrientes asignadas se indican en la figura 1(1). Estos valores dependen de la calegorfa de empleo y de las tensiones asignadas, * Se refer ala seccin L UNE 21103-2-1:1998 5.3.2 Corriente asignada para el conjunto portador. La corriente asignada para los diferentes tamafios de bases se indian en la figura 2(0), 55 Potencia disipada asignada de un cartucho fusible y potencia disipable asignada para un conjunto portador Los valores méximos de la potencia disipada asignada se indican en Ia figura 1(I) en funci6n de los diferentes tamatios de cartuchos fusibles. Los valores se aplican a las corrientes asignadas maximas de los cartuchos fusibles. Los valores de la potencia disipable asignada para una base se indican en la figura 2() 5.6 Limites de las earacteristicas tiempo-corriente 5.6.1 Caracteristicas tiempo-corriente, zonas tiempo-corriente y curvas de sobrecarga. La tolersncia sobre la caracteistica tiempo-corriente indicada por el fabricante no debe ser superior a 210% en lo que se refiere ala corriente. Las zonas tiempo-corremte indicedas en la figura 4(D), incluidas las tolerancias de fabricacién, deben ser respetadas ‘durante los tiempos de prearco y de funcionamiento @ la tensién de ensayo conforme al apartado 8.7.4. .2 Corrientes y tiempos convencionales. Como complemento a los valores indicados en la Norma CEI 60269-1 en Ja tabla 2 se dan las corrientes y tiempos convencionales, Tabla 2 Corrientes y tiempos convencionales par: de corriente asignad: 1 cartuchos fusibles "gG" Corriente asignada J, | Tiempo convencional A h hs 1 4chcl6 1 5.6.3 Balizas. En la tabla 3 se dan las balizas para los cartuchos fusibles "gG", ademas de as indicadas en la Norma (CEL 60269-1. ‘Tabla 3 Balizas para tiempos de prearco y de funcionamiento especifieados de cartuchos fusibles "gG” de corriente asignada inferior a 16 A Ty Trac 103) | Fou (9) | tom 8) | Ioan OL) A A N A A 2 37 32 60 20 4 78 185 140 47.0 6 10 280 260 720 8 160 35,2 46 2.0 10 20 465 58,0 1100 2 24.0 552 69.6. 140.4 6 MARCAS Los cartuchos fusibles y los conjuntos portadores que satisfagan las reglas y ensayos de la secciGn I de esta norma pueden levar Ia indicacién 269-2- 6.1 Marcas ¢ indicaciones de los conjuntos portadores Las indicaciones de la corriente asignada y Ia tensién asignada deben ser fécilmente distinguibles por la parte frontal ‘cuando el conjunto portador no esté provisto del eartucho fusible. UNE 21103-2-1:1998 6.2 Mareas e indicaciones de los cartuchos fusibles Las indicaciones de la corriente asignada y la tensién asignada deben ser ficilmente distinguibles por la parte frontal ‘Ademés, los cartuchos fusibles deberan llevar las inscripciones que se indican en la siguiente tabla Caracteristicas Cc aM ‘Color de Ia inscripeién Negro ‘Verde ; Banda con js Banda con 5 Tipo de cardcter canara tatcg | Caracter normal |. uendatOn | | Cardcter normal Tension I i 400.V" x x 500. V x x 0 x x T) Se permite color ara par os ones FO SOV 7.1 Diseiio mecénico Las medidas de los cartuchos fusibles y de las bases se indican en las figuras 1(1) y 20) 7.1.2 Conexiones, ineluidos los bornes. Existen diferentes tipos de bornes. En lo que respecta a los bornes para terminales, las gamas de secciones que los bornes deben poder recibir es consecuencia de la gama de corrientes asignadas indicadas a continuacin para los diferentes tamafios de los cartuchos fusibles. Los bornes disentados para conductores no preparados, deben poder recibir, como minimo, tres tamatios consecutivos de ‘conductores de la gama de secciones indicadas en la tabla D. En cl caso de bornes para terminales (véase la Norma ‘CEI 60999"), los pares de torsiGn que se deben aplicar se indican en la tabla F. Los valores de los pares relativos a otros bornes, deben indicarse en las instrucciones del fabricante Tabla D Gama de secciones minimas de conductores no preparados ite asignada de los ‘Gama de secciones Tamaio 108 fusibles : zi A 00 6 a 160 10a 70 o 6 2 160 10a 70 1 80 a 250 70 a 120 2 125 a 400 95 a 240 3 315 a 630, 4 500_a_1.000 ‘Valores no disponibles 4a ‘500 a 1250 Nose permite en nnsvasisalasione exon para Tos cvtchos fasibles de pesca Pueden ser necesarias conexiones de secciones superiores y/o inferiores. Pueden conseguirse bien por la construccién 5) Mera aise 4) Lavaapertioes comic poten alas o cnnersor, 5) Eneanee den empire manipula Sete X). 6) Medias miss ea ented carbo fsb. En liner de esta envavent fos caruchosfsles podem aga na fama Coals como ciirada etn eda oad. polio 7) Lew excotnerr son obligor pros archos fusible de tat 8) Inca de fs, Sa sinc djs less dl bia 9) Panes neni. La pails ensnche pueden est ss 10) Aceepein del engache den empetadr (dtl Xn placs ext no deben sbi rainent eae aie 11) Ua Sacamente conn dsposivo aria loge 12) Si pares tamaos 01.25, ls cores signs slain prcsimente asta mes el mato meno 1) Lasanmatde ls cosas poeden ser redondet ter angie forma poi 1) Eshen esto un ner tame 00 (es C00. ‘Se recomiendan as medidas sigoeres para os carchos fusbes: = 41 oun 1633 un =21 fant Ls dems meds Sn como ene tu 0 Fig. 11) ~ Cartuchos fusibles de cuchllas (Fin) -21- UNE 21103-2-1:1998 Medias en miimetros Spe pen eee ee pe ee Tama] 15 | oe oa [ot | os | min | te | oe Ym Pde | obs [bs Fe was] 3 epeo les >a lpr ts pos was] 3 Ths [= Le pss [os [oe pm wes [5 [oo ps Le pasta pe La ne [ess Paws [as | ao se | mo [ss 3 ar Pe Te ~ 3 wpa pe fs f-pe pe pe ps «fete Fig, 2(1) ~ Bases para cartuchos fusibles de cuchillas (Continvia) UNE 21103-2-1:1998 -2- Medidas es borne tox {L 4 ) t s 5 al v = Tae 5 Tara me. ia wnin__[Oxiidegamee|acee | Pere orate wo 20 0 5 I om a 2 3 z ME Me 1 ar 3 + it M0 Mio z a = x [0 m0 A 35 5a sso M0" = = a oe Tru Mz i s a0 ee M6 HG Fig. 2(1) — Base para cartuchos fusibles de cuchillas (Continiia) NoTAs 2 > » 2 6 a % 10) by ™ -23- UNE 21103-2-1:1998, sta zona se considera bajo tensa El valor méximo de I cota v est destinado 4 definic un punto de contacto. Debe ser rexpetaa al menos en un punto de contacto en el imtenior dela 2008 bae/2 media apart del rst infer de a cuchla del catucho fusible. Sobre la asta superior de Ia ech, e! ‘aloe dev puede no Se espero, Altura de a supedicie de conseto. También deber ser posible intoducir los cartuchos fsibles de cucillasindicados en la figura 10) ‘cuando le superficie de contacto no sea plana sno acarladao vii, Medias vids para el tamaf 4 Es obligatora la Sjacdn por tomillo paral mao 4; cuando el onfcio ext roscad, deters ser M12. ‘Soperfcie de contacto cisco excepo paral tamafo é Feerza de eonisctopoporcionad por medios aus. ‘Ail solamente con un dispositive ariculdo Baqueble Estos valores slo son oblgatros si se exige a intercambiabilidad de as bases. Para la elizaci de bases mulpolres o ensamble de bases wnipaars es preciso, pocrazones de Seguridad, colocar averassislantes (por ejemplo pantallassepaadrasespetando in medhda dana pesca para DDependien de Iss caraceisicas consrvtvas se periten mayores maids ea" y de "bo formas distintas, por ejemplo redondeadas ica, siempre que se mantengan as medidas "By" Se permite M 12 con erificiopasante de 14 am, Se pemite M 16 con orifco pasate de 18 mm, La medida e* puede se inferior, siempre ques sopone el esfver0 meeinicoproducdo al consetar los conductores sin deformacién ‘onexin, Las pos con osc deben compli ls preseripione rltiva par detrei indieadas en Ie aba ‘La media a" debe sor media onl pane superior del conexién ‘Nose permite en nuevas instalacions except paras cartuchosfsbles de pereutoe. Fig. 2(1) - Bases para cartuchos fusibles de cuchillas (Fin) 1998 -24- Las ai ‘én salvo en lo que serefiere las potas las medidas indicadas imponen vn rodeo de emmpuiadura de manipalae ‘Medias en mitimetros 130 mix. 30mix. | i! r at it 1 I 1 ut 1 [1 tnierts pass exe 7 ; Vian mine de 108mm Tamas ra ' it i | xem | mem | tt o | «| ors] — a3 | 1 | = [uss Centro del eartucho fusible intreducido einmeilizade: MI parael tamaso 0. M2 paral tamafios 0.3. = Centro de acoplamient, L= Espacio admisible paral introducciin y extraccin del cartucho fusible. Fig. 3() - Emposiadura amovible de manipulacién UNE 21103-2-1:1998 12) 9%, Saqisny soysnyse> exed aquaziz0s-oduiag ap seu07,— ( z soe fw se -26- UNE 21103-2-1:1998 2 Para las medidas de las paillas de enganche, éase figura 1) Medias en maimetros a 2 | Soldade cuMni2ni a 6 Barras até, platedo ara las demas medidas, véase la continuacin dela figura 0). Toma 7 P w= Tae ama w mo Nimero | Oiimetro w mas 12 0a 7 7 o ws cc on T = 7 ma 5 oar 7 ¥ z wf OT T ¥ z «2 o ‘oasT 7 3 7 me 3 oe 3 Z mo 10 oT 7 © 7A concn wigiada mayor pa lama, + _ Media ens pls de enganche: com ina olerancia de 125 Fig. 5(1) ~ Cartucho fusible de ensayo segiin los apartados 83.4.1, 8.5.5.1, 89.1 y 810 dela Norma CEI 60269-1 UNE 21103-2-1:1998 -28- Fig. 6(1) - Puntos de medida segimn el apartado 83.4 de la Norma CEI 60269-1 yy los apartados 8.3.4.1(1), 8.34.20) y 8.10.2(1) de esta norma Medias en miimetros Redondeado P Fig. 7(1)- Cuchilla de ensayo segiin el apartado 8.5.5.1.2, -29- 00 Cuchi de emsaye UNE 21103-2-1:1998 ‘Medidas en miimetros 230 120 20 / Medias apropiaas de las ptias Aecaganche dean cartoco fsible 0 ‘de uncartuchofusblecomvencional eeensye ase de tami 00 Base e otres tamaos Figura 8(1) - Ejemplo del dispositive de medida para determinar la fuerza de extraccién segiin los apartados 8.9. ySILL2 UNE 21103-2-1:1998 -30- Medias en mikimetro 1 ie t @® Martillo (acero) l ee | © Pheaa de goipco ® @ Barras de guia 102 ‘Masa del mario: 300 Altura de caida: 300 mam Detalle x. Fig. 90) — Dispositivo de ensayo para verificar la rigidez mecéinica de las patillas de enganche (véase apartado 8.11.18) -31- UNE 21103-2-1:1998 ‘Medidas en mitimetros Au Cartucho fusible conventional Conductor Borne de apricte Fig. 10(1) ~ Puntos entre los cuales se mide la caida de tensién AU de la muestra de ensayo UNE 21103-2-1:1998 -32- ANEXO A (Informativo) ENSAYO ESPECIAL PARA LA PROTECCION DE LOS CONDUCTORES CONTRA LAS SOBRECARGAS, {(véase la nota de la seccién I, apartado 8.4.3.5) Los cartuchos fusibles para fy > 16 A de los tamafios 00,0, 1 y 2 deberén ensayarse como se indica a continuacién: A. Disposicién del cartucho fusible ‘Tres cartuchos fusibles de la misma corriente asignada y del mismo tamafo se ensayan en bases, que cumplan lo indicado en la figura 2(1) y estén colocadas en una caja, con una distancia entre los ejes longitudinales de dichas bases igual a la cota ny ays especificada en Ia figura 2(0). La conexidn la determina la corionteasignada del cartucho fusible, tal como se indica en la tabla 11 de la Norma CEI 60269-1. Los cables de conexidn estan consttuid por conductores de cobre con aslamiento de PVC negro. Los fusibles estin conectados en serie ana fuente de tensa (estabilizad). La temperatura del aire ambiente en el exterior dela caja debe ser de 30°5 °C. [NOTA ~ Puede uizase una temperatura inferior cone consentimiento del fabricate Las paredes de la caja deben estar constituidas por material aislante de 10 mm de espesor. Las aberturas para los cables de conexidn debern estar selladas durante el ensayo. Fl volumen interior de las cajas es: 2,5 x 10° m para el tamaiio 00, 6 x 10° m' para el tamaio 0, 9 x 10° m’ para el tamafio I, y 12 10° m’ para el tamaio 2. Las medidas de las cajas deberén corresponder a las medidas de la envolvente de las bases, A.2. Método de ensayo y resultados a obtener Una corriente de ensayo igual a 1,13 /, se hace pasar por los cartuchos fusibles durante el tiempo convencional indicado en la tabla 2 de Ia Norma CEI 60269-1. Ninguno de los cartuchos fusibles debers funcionar. Entonces, la corriente de ensayo se aumenta de forma continua en 5s a 1,45 J, Sélo un cartucho fusible deberd funcionar durante ef tiempo convencional -33 ereeran mt eYSIBL CON CARTUCHOS FUSIBLES DE CAPSULAS CILINDRICAS 1.1 Objeto y campo de aplicacion Las reglas suplementarias siguientes se aplican a los fusibles con cartuches fusibles de cépsulas cilindricas conforme a las medidas indicadas en las figuras 1(IIT*) y 2(TII*), para una corriente asignada que no exceda de 125 A y unas tensiones asignadas que no excedan de 690 V en corriente alterna. 5.2 Tensién asignada Las tensiones asignadas deben ser de 400 V, 500 V 6 690 V en corviente alterna 5.3.1 Corriente asignada del cartucho fusible. Las corriontes asignadas maximmas se indican en la tabla K Tabla K Corriente asignada maxima de los cartuchos. fusibles de cépsulas cilindricas Tamaio 300Venca | 0 Venea 2G aM ra aM I, Ty hy Ty A A a a 1038 25 16 10 14x51 50 | 40+ 25 25 2x58 1oo* | 100+ 50 50 TA para wn tent de 400 Ven comiente sien "+ _ 50 para ua tension de 400 Ven coment aera 5.32. Corriente asignada para el conjunto portador. Las corrientes asignadas maximas se indicam en la tabla L. Tabla L Corriente asignada maxima para el conjunto portador SO0V en cay 0 Ven ca, ‘Tamaiio I A 10x38 25 14x51 50 22x58 100" TIS A en cao de wlizaciGn de un cartucho Tule de po 400 5.5. Potencia disipada asignada de un cartucho fusible y potencia disipable asignada para un conjunto portador Los valores asignados maximos de los cartuchos fusibles se indican en la tabla M. Se aplican para una tensién asignada de 500 V en corriente alterna. Los valores para una tensi6n de 690 V en corriente alterna estén en estudio. Tabla M Potencias disipadas asignadas méximas de un cartucho fusible, expresadas en vatios Tamaiio 40x38 [14x31 22x38 3G 3 5 95 aM. 12 3 7 * Serefcre ala secci It UNE 21103-2-1:1998 -34- Los valores asignados maximos de potencia disipable de los conjuntos portadores se indican en Ia tabla N. TablaN Potencias disipables asignadas maximas para un conjunto portador, ‘expresadas en vatios, para 500 V y 690 V en corriente alterna, Tamano 10x38 | 14x5h 22x58 Poiencia disipable 3 3 95. 5.6 Véase seccién I, apartado 5.6 6 Vase secciéu I, capitulo 6 7.1 Disetio mecinico Las medidas de los cartuchos fusibles y de las bases se indican en las figuras 1(1ID y 2011), 7.1.2. Conexiones, incluidos los bornes. Los bornes deben poder conectar los conductores de las secciones indicadas, en la tabla P. Tabla P Secciones minimas de los conductores rigidos de cobre que deben poder conectarse Tamaio 10x38 [14x51 22x58 SecciGn mm 15a6 | 25al6 450 7.7 Véase seccién I, apartado 7.7 78 Véase seccién I, apartado 7.8 7.9 Véase seccién I, apartado 7.9 8.1.6 Véase seccién I, apartado 8.1.6 8.3.1 Disposicién del fusible. Los tomillos de los hornes deben apretarse aplicando los pares indicados en la tabla Q. -35- UNE 21103-2-1:1998 Tabla Q Pares de apriete aplicables a los tornillos de los bornes Par (Nm) Ll AE fhe El conductor se desplazard siempre que se afloje el tornilloo la werca. La columna I es aplicable a los tomillos sin cabeza que no sobresalgan del orificio de la tuerca en cl momento de atomnillar y a otros tornillos que no pueden apretarse por medio de un destornillador que tenga una cabeza més ancha ue el diémetro del toritlo. La columna II se aplica alas tuercas de los bornes de capuchén roscado apretados por medio de un destornillader. La columna III se aplica a los demas tornillos apretados por medio de un destornillador. La columna IV se aplica a los tomillos y tuercas de los capuchones de bomes de capuch6n roscado, apretades por ‘medios diferentes de un destornillador. La columna V se aplica a las tuercas de los bornes de capuchén roscado apretados por medios diferentes de un a ‘Los comactos deberinefectuaseen limteror dels zonas de contacto rpresentadas Sobre ls cartuchosfasibes. Para os amas 14x yy 22x58, ls fuerza de contacto provendsin de an esr exterior (para los mai 10% 3, fn clsticdad propia de as pezas de contacto sucene), Las propiedadeselisuicas y el revestmiemto dels pitzas de contacto debersn permancceresables custo Se SOmetsD 85 Soliitaconestrmicasy mecnicas y sean ls esperadas normale en a prictic, Los topes axils, las piezas de apoyo y las piezas de contacto deberin coseuirse de manera que perma la aecién de los indicadoes © percutores evenvales de lo aoe fsb, AT menos una dels piezs de contacto 0, par a base, I pieza de apoyo, debe ser lo suficlemtmente esti (con resones exterines para los tamafos 1451 y 2238) en la diecein qe india Ia lecha, tnindo en cuenta ls tolerancias axils de los carichosfusbes, Deberdaegurase un contacto en la zona prevista mediante topes rade situs en la resin de las piezas de contacto del caachoFasibe Ines el seni de extrac del carcho fsb Fig. 2(111) ~ Base para cartuchos fusibles de cApsulas cilindricas (Fin) -41- UNE 21103-2-1:1998 ANEXO NACIONAL, NORMAS PARA CONSULTA, UNE 20324 ~ Grados de proteccién proporcionado por las envolventes (cédigo IP). (CEI 60529) (EN 60529), UNE-EN 60269-1 ~ Fusibles de baja tensién, Parte 1: Reglas generales. (CEL 60269-1) (EN 60269-1). UNE-EN 60269-2 - Fusibles de baja tensién. Parte 2: Reglas suplementarias para los fusibles destinados a ser uilizados por personas autorizadas (fusibles para usos prinipalmente industrales} (CEI 60369-2) (EN 60268-2), UNE-EN 60999 ~ Dispositivos de conexidn. Prescripciones de seguridad para elementos de apriete con tornillo y sin tornillo para conductores eléctricos de cobre. (CEI 60999) (EN 60999). CORRESPONDENCIA CON OTRAS NORMAS, Esta norma es equivalente al Documento de Armonizacién HD 630-2-1 $2:1997, de CENELEC que a su vez adopta a la Norma Internacional CEI 60269.2-1:1996, modificada, del cual sslo se adaptan las Secciones Ty I.

También podría gustarte