Está en la página 1de 6

RUTA ACTIVIDAD 3

juan carlos saldarriaga


Juanc.saldarriaga30@gmail.com
Introducción

Las compras son un factor muy importante para las compañías dado que
depende de ellas se puede tener un engranaje optimo a nivel empresarial dado
que es una operación en la que se produce un intercambio es la contra
oposición a la venta en este proceso el comprador adquiere un bien o servicio
deseado a cambio de una contra prestación

En la economía todos los consumidores son los demandantes mientras que los
vendedores son los oferentes.

En el ámbito empresarial uno de los pilares fundamentales ala hora de


controlar la producción de las empresas es la gestión de las compras en las
organizaciones para poder fabricar un producto es necesario contar con todos
los elementos necesarios para su producción en caso contrario esta se
paralizará.

Para evitar este tipo de problema es necesario realizar con una correcta
organización las compras de la empresa y de todo el departamento encargado
para ello.

Por todo esto cabe destacar lo importante que es una compra para una
compañía sea productora u prestadora de servicios ya que con una buena
organización de las compras el proceso productivo tendrá una mayor eficiencia.
Preguntas

1. ¿Por qué podría preferir un administrador de suministro colocar


operaciones adicionales de negocios con un proveedor actual? ¿Por qué
podría preferir no hacerlo así?
Las operaciones de negocio adicionales que se dan con un proveedor
actual dependerán de lo bueno y efectivo y sobre todo de su desempeño
en la operación. Esto nos indica que mientras mejor se desempeñe un
proveedor, de la misma manera se verá afectada la decisión de
establecer una nueva operación de este. Dada la satisfacción y
beneficios que le brinda a la empresa podría definir no hacerlo porque:
A) Poner operaciones adicionales
 Calidad
 Entregas
 Comunicación asertiva
 Desempeño
B) No hacerlo (colocar operaciones adicionales)
 Evitar errores
 Prefiere lo factible
 Entorpece la labor diaria
 Trabajo adicional

2. ¿Qué desafíos existen al evaluar el desempeño ambiental de un


proveedor?
Un servicio integral de selección y evaluación asegura que los
proveedores de una organización estén a la altura de los requerimientos
y alcancen y mantengan los estándares esperados para los productos,
insumos o servicios que proveen.
Los desafíos que existen al evaluar el desempeño ambiental de un
proveedor son:
 Sostenibilidad
 Riesgo e incertidumbre (mal manejo de desechos/ contaminación
externa)
 Datos reales
 Capacidad
 Idoneidad (falta de conocimiento/ experiencia)

3. ¿Por qué existe una tendencia hacia el abastecimiento único?


Existe una tendencia hacia el abastecimiento único porque:
 Se requieren menos recursos y tiempo porque son menos
proveedores
 Producción justo a tiempo
 Las entregas se programan con facilidad
 La orden puede ser tan pequeña que no vale la pena dividirla
 El proveedor tendrá mayor cooperación y estará mas interesado
4. ¿Cuáles son las desventajas que ella implica?
Desventajas del abastecimiento único
 Menos recursos
 Hay menor seguridad del suministro
 Hay demasiada dependencia del proveedor
 Poca flexibilidad
 Poca capacidad de abastecimiento
5. ¿Cuáles son los riesgos estándares del suministro?
La gestión en los riesgos logísticos es una tarea fundamental para todas
aquellas empresas que quieren evitar disgustos en su cadena de suministro.
Para ello es necesario conocer los estándares del suministro estos son:
 Monopolio (solo existe un proveedor)
 Productos sustituidos (para ser constituidos)
 Producción (las compras afectan a la producción del proveedor)
 Almacenamiento (eleva costos)
 Precio por volumen
6. ¿Por qué podría ser preferible comprarle a un distribuidor o a un mayorista en
lugar de comprar directamente al productor?
Esto es debido a que los mayoristas negocian sus productos entre varios
productores y distribuyen los costos de maketing entre varios artículos ofrecen
sus productos a un costo mas bajo, tienen un inventario mayor a ls de un
productor que pueden tener en almacén y por ende nos pueden hace una
entrega rápida y satisfacer ordenes de emergencia.
Los mayoristas también pueden adquirir contenedores completos lo que ahorra
en cargos de transporte y consecuentemente costo mas bajo para el
comprador un mayorista te ofrece un mejor precio del producto terminado.
Productor
 Menos precio

Distribuidor

 Mayor disponibilidad
 Mas rápido
 Menos costo de transporte y almacenamiento

7. ¿Cuáles son las ventajas de comprar a fuentes locales pequeñas?


Entre estas ventajas podemos encontrar:
 Ofrece un servicio mas confiable que una fuente lejana
 Entrega más rápido
 Mayor flexibilidad para satisfacer al comprador
 Pueden estar bien equipados con instalaciones, conocimientos técnicos
y capacidad financiera

También podría gustarte