Está en la página 1de 4

EJERCICIOS PARA REALIZAR A NIVEL DE PRÁCTICA

Objetivo: Desarrollar lógica, ser analítico y creativo en la solución de problemas. Base para
desarrollar y programar bajo determinado lenguaje de programación.

1. Encontrar errores y corregirlo. Realice un algoritmo que calcule el monto a pagar por el
servicio de estacionamiento, teniendo en cuenta que por la primera hora de estadía se
tiene una tarifa de 2000 pesos y las restantes tienen un costo de 1000 pesos. Se tiene
como datos: hora de entrada, hora de salida, iniciada una hora se contabiliza como hora
total.
2. Se requiere un algoritmo que determine el pago a realizar por la entrada a un espectáculo
donde se pueden comprar sólo hasta cuatro entradas, donde al costo de dos entradas se
les descuenta el 10%, al de tres entrada el 15% y a la compra de cuatro tickets se le
descuenta el 20 %.

3. Dada la siguiente información de un operario de una fábrica metalmecánica : código,


nombre, número de horas laboradas por mes, salario básico por hora, establecer el listado
descriptivo de variables, hacer el diseño y elaborar el algoritmo para calcular e indicar : el
salario total mensual, el salario extra mensual, el salario normal mensual, el valor de la
retención y el salario neto mensual. Se debe indicar además el código y el nombre del
operario
Si el número de horas laboradas mensualmente es > 160 hay horas extras. Entre 160 y
máximo hasta 190 la hora extra se cotiza un 30 % adicional del salario básico por hora; de
190 horas en adelante la hora extra se cotiza un 40 % adicional del salario básico por hora
El valor de la retención se calcula con base a la siguiente tabla

Salario total % retención


Salario total <= Sal_mín 0
Sal_mín < Salario total <= 3 3
Sal_mín
3 Sal_mín < Salario total <= 5
6 Sal_mín
6 Sal_mín < Salario total <= 7
8 Sal_mín
Salario total > 8 Sal_mín 10

4. Con base a la siguiente información de un viaje en avión : tipo de viaje, tarifa básica del
billete de ida y vuelta, distancia a recorrer de ida y número de día de estancia en el lugar
destino del viaje, hacer el listado de variables, y algoritmo, para calcular e indicar la tarifa
neta del billete en avión de ida y vuelta., el iva y la tasa aeroportuaria que se cobra, el
descuento por distancia y el descuento por días de estancia. La tarifa neta se obtiene
teniendo en cuenta los incrementos y descuentos que se relacionan a continuación.

El tipo de viaje puede ser 1 o 2; uno significa viaje nacional y 2 significa viaje internacional.
Los viajes nacionales son gravados con un 16% de iva y los internacionales con un 20% , sobre la
tarifa básica; además los viajes nacionales e internacionales deben pagar la tasa aeroportuaria que
es es el 2 % de la tarifa básica para viajes nacionales y es del 10 % para internacionales.

Por distancia a recorrer de ida y días de estadía se tienen descuentos según la siguiente tabla

Distancia a Descuento Días de Decuento por


recorrer de por estancia días de estancia
ida distancia
<= 300 km 2 % tarifa Hasta 2 1.5 % tarifa
básica días básica

Viajes
Nacionales
<= 600 km 3 % tarifa Hasta 3 2 % tarifa básica
básica días
<= 1000 km 5 % tarifa Hasta 4 2.5 % tarifa
básica días básica
<= 1500 km 7 % tarifa Hasta 5 3 % tarifa básica
básica días
> 1500 km 8 % tarifa Más de 5 3.5 % tarifa
básica días básica
<= 1000 km 2 % tarifa Hasta 15 1.5 % tarifa
básica días básica

Viajes
internacionales
<= 1500 km 3 % tarifa Hasta 30 2 % tarifa básica
básica días
<= 3000 km 5 % tarifa Hasta 45 2.5 % tarifa
básica días básica
<= 6000 km 7 % tarifa Hasta 60 3 % tarifa básica
básica días
> 6000 km 8 % tarifa Más de 60 3.5 % tarifa
básica días básica

También podría gustarte