Está en la página 1de 1

DOMINIO DE LA SOCIEDAD INDUSTRIAL Y LA POLITICA

En el texto de Herbert Marcuse se explica el fenómeno por el cual la población actual está
bajo el aparente dominio completo de la política y la sociedad industrial, modificando
aspectos básicos de su vida tales como la libertad individual y otros que veremos a
continuación.
La satisfacción de bienes y servicios promueve los negocios y el bienestar general, pero a
medida que avanza va destruyendo el libre desarrollo de las necesidades y facultades
humanas. Ya que disminuye la capacidad del hombre de ser más autónomo la cual se ve
opacada por la automatización mecanizada de las industrias, que al satisfacer más
fácilmente las necesidades falsas del hombre, hace a su vez que este pierda libertades
intelectuales, económicas, sociales y políticas. En cierto modo, la perspectiva de sociedad
industrial y progreso es ambigua ya que la tecnología trae múltiples beneficios a la
población que enriquecen la vida; aunque la tecnología por otro lado también se concibe
como una forma de instituir control social, ya que , no somos capaces de contraponernos
a la política que se nos impone , y a l ser oprimidos y no poder opinar con total libertad
esto se convierte en un monopolio que devora o rechaza todas las demás alternativas,
formando una sociedad reprimida.
El progreso se concibe como una ausencia de la libertad, que ha generado que se vaya
perdiendo el sentido de racionalidad y contenidos tradicionales que hablan del origen del
hombre; si el individuo no estuviera obligado a tener que introducirse en el mercado
capitalista, se liberaría de las necesidades que le impone el mundo del trabajo y adquiriría
libertad para ejercer autonomía sobre su propia vida, este sería el fin de la racionalidad
tecnológica, que traería consigo la restauración del pensamiento individual que se ha
perdido con la publicidad de los medios de comunicación que se ven reflejados
diariamente en nuestro vivir.
Se pueden distinguir necesidades falsa y verdaderas, verdaderas serán todas aquellas
vitales para la supervivencia como el alimento, vestido y hospedaje y las falsas: aquellas
que no son vitales, las cuales tienen como fin la lujuria. En tanto a las falsas se podría
decir que predominan ya que las formas de control social nos exigen la abrumadora
necesidad de producir y consumir en exceso. La libre elección de bienes y servicios no
significa que tengamos libertad, debido a que para llegar a este, le antecede una vida de
esfuerzo reflejado en el trabajo y temor generado por el sistema político actual
(capitalismo), que se ha introducido en nuestras vidas y se pue ver reflejado cuando la
población se siente identificada con objetos artificiales o mercancías como un carro, un
televisor, avión etc. A medida que estas mercancías se vuelven más asequibles a las
demás personas, esto dejara de ser publicidad para pasar a ser un modo de vida.
En conclusión, la causante de que le hombre se vuelva unidimensional es que la sociedad
industrial avanzada y la política han invadido y controlado los aspectos de la vida,
haciéndonos dependientes de bienes y servicios, que a medida que siga avanzando el
trabajo se ira reduciendo a un tiempo de trabajo marginal hasta el punto de llegar a su
abolición total. Por tanto el capitalismo es negativo en cuanto busca la dominación global
y totalitaria, prohibiendo libertades y pensamiento económicos, intelectuales y culturales.

SERGIO FERNANDO POVEDA SALAZAR

También podría gustarte