Está en la página 1de 1

El ciclo operativo de cada empresa es el que delimita y restringe el proceso de operaciones que

se den a nivel de inventarios, ya que según el producto que se fabrica o servicio que se vaya a
ofrecer, se puede programar el mejor sistema para: poseer productos finales, evitar paros en
la producción, tener disponibilidad de recursos, resistir frente a una variación estacional,
optimizar costos logísticos y contemplación de circunstancias que alteren la producción.
Siendo inventario una palabra que abarca diferentes elementos Max Muller en su libro
“fundamentos de administración de inventarios” nos habla sobre la importancia de constituir y
mantener un inventario, por su capacidad de predicción, las variaciones de demanda,
inestabilidad del suministro, posibles rebajas por cantidad y reducción de costos de pedidos.

En toda empresa es necesario llevar el registro de todo el recurso que se utilizan para poder
tener una mejor planeación, de manera que tanto el lote de inventario como la periodicidad
con la que se debe dar, es una tarea conjunta y que se debe de prever y planear. Esto se puede
realizar con base en registros cronológicos sobre el proceso de producción y los movimientos
de recursos en el proceso. Teniendo como resultado la obtención de datos como: la frecuencia
del uso (recursos), la finalidad e importancia de los materiales y poder estimar la periodicidad
con la que se debe manejar los artículos existentes en el almacén.

También podría gustarte