Está en la página 1de 4

Informe

Laboratorio No.1

Catalina Garzón
Fisiología
1er Semestre - Sabatina

Disección Cerebro Bovino

Objetivos
Identificar mediante la disección del cerebro y cerebelo de un bovino las estructuras de
este, su anatomía y morfología.

Resúmen
El cerebro está compuesto por más de mil millones de neuronas y es el órgano que
centraliza la actividad en los mamíferos y sus principales funciones son:

• Es la máxima autoridad del cuerpo y desde él se controla todo lo que pasa en el


organismo.
• Regulación de las funciones fisiológicas.
• Memoria y aprendizaje.
• Pensamiento consciente.

Se encuentra ubicado en la cabeza que está divida en dos zonas, la rostral y la craneal,
protegido por la bóveda craneana o el cráneo que esta conformado por 5 huesos (Frontal,
Occipital, 2 Temporales, Parietal) y en la parte inferior encontramos una zona que se
denomina material criboso que es muy delgado, en donde encontramos el esfenoides y el
etmoides.
El cerebro se parte en dos hemisferios: el izquierdo y el derecho, el hemisferio izquierdo
controla la parte derecha del cuerpo y el hemisferio derecho controla la parte izquierda
del cuerpo, se divide en zonas denominadas lóbulos cerebrales:

La porción del cerebro que da hacia la zona frontal se llama LÓBULO FRONTAL
TOPOGRAFICAMENTE: ROSTRAL
La porción del cerebro que se ubica en la zona temporal se llama LÓBULO TEMPORAL
TOPOGRAFICAMENTE: LATERALES
La porción del cerebro que se ubica en la zona parietal se llama LÓBULO PARIETAL
TOPOGRAFICAMENTE: DORSAL
La porción del cerebro que se ubica en la zona occipital se llama LÓBULO OCCIPITAL
TOPOGRAFICAMENTE: CAUDAL O CRANEAL

En la parte VENTRAL (TOPOGRAFICAMENTE) del cerebro no encontraremos ningún


lóbulo.

Las Meninges
El cerebro está cubierto por una tela que se denomina MENINGES, es un tipo de tejido
conectivo que recubre el cerebro y permite la irrigación de la corteza cerebral y la
producción y flujo del LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO.

Su función es proteger de agresiones y traumatismos y se divide en:

1. Duramadre: es la membrana más externa y la más resistente y fibrosa.


2. Aracnoides: membrana media y resistente.
3. Piamadre: membrana íntimamente unida a las estructuras del sistema nervioso central.

Además de estas membranas, se forman varios espacios: epidural, entre el hueso y la


duramadre, donde se inyectan anestésicos; la subdural entre la duramadre y aracnoides; y
la subaracnoidea, llena de líquido cefalorraquídeo.

La Materia gris y blanca

En la parte externa del cerebro, llamada corteza cerebral encontraremos una gran
composición de tejido nervioso donde podemos distinguir dos zonas:

La materia gris: Neuronas


La materia blanca: Conexiones axonale o interneuronales

La materia gris se organiza en la periferia y la blanca en el interior, mientras que en la


médula espinal se invierte.
El Cerebelo
El cerebelo está también dividido en dos hemisferios
separados por una estructura llamada vermis. También
presenta surcos cerebrales. Sus principales funciones son:

Coordinación del movimiento


Equilibrio.
Orientación espacial
Regulación del tono muscular
Respiración
Presion sanguínea
Apetito Sexual

Cuerpo Calloso

El Hipocampo
En el Hipocampo se van a concentar todas las
reacciones primitivas, se alojan las funciones
de conducta, personalidad, memoria, etc.

El Tálamo
Se encuentran las reacciones de agresividad y
supervivencia innatas, cuando hay lesiones
en el tálamo, se presentan cambios en el
comportamiento. Produce la hormano del
Cortizol

El Hipotálamo
Se encuentran todas las porciones de
producción de las glandulas (hormonas).
Debajo del hipotálamo se encuentra la glandula HIPÓFISIS o PITUITARIA, ésta glándula
recibe la informacion del hipotalamo y define cuantos tipos de hormanas va a producir.

Tronco encefálico
El tronco encefálico, también denominado bulbo raquídeo, da soporte a las estructuras
superiores del cerebro y lo conecta con la médula espinal. Se encarga del control de
funciones involuntarias como son la actividad respiratoria, cardíaca y vasoconstrictora, y
en él residen los reflejos de la tos, el hipo, el estornudo, la deglución, el vómito y otras
funciones similares.

Médula espinal
La médula espinal se encuentra por el interior de la columna vertebral y se extiende hasta
la región lumbosacra. Conecta el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.

También podría gustarte