Está en la página 1de 8

ACTIVIDADES MARTES 18 DE AGOSTO

¡¡¡HOLA PEQUES!!! Bienvenidos a una nueva semana de trabajo.

Escribimos la fecha en nuestra carpeta de ciencias naturales.

Escribimos de título: Origen de los plásticos.

Leemos la información de la página 220 del libro y realizamos las actividades que se
encuentran en la misma página.

En la reunión por Zoom compartiremos y compararemos el cuadro que propone en la actividad


1 con lo que cada uno completo.

ACTIVIDADES MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO

Esta semana trabajaremos en una serie de actividades pensadas en la resolución de


situaciones problemáticas, cálculo mental, valor posicional de los números. Se proponen una
serie de juegos los cuales pueden compartir en familia… luego sacar fotos a estas actividades
y enviarlas por WhatsApp a la seño ¿Comenzamos?
Escribimos la fecha en nuestro cuaderno de matemáticas.

Escribimos de título: Continuamos aprendiendo.

Actividad Nª1:

Juego: Armar puntajes con 1.000, 100, 10 y 1.

Se juega de a dos o más jugadores. Dibuja un tablero similar a este en una hoja, en una
cartulina

grande o en el piso con una tiza. También arma 8 pelotitas de papel para embocar en las zonas
del tablero.

Por turno, cada jugador tira todas las pelotitas juntas sobre el tablero. A cada pelotita se le
asigna el valor de la zona en que cayó. Cada jugador se anota el puntaje que corresponde a esa
tirada.

Gana el jugador que al cabo de tres tiradas consiga la mayor cantidad de puntos.

A• Jugá todas las veces que desees, podes practicar solo o sola, o podés invitar familiares a
jugar juntos.

B. Sofía jugó las tres tiradas, las pelotitas cayeron de la siguiente manera. Anota el puntaje
que obtuvo en cada tirada y el puntaje total.
Actividad Nº2:

Se juega de a dos o más jugadores. Prepara 8 tarjetas o papelitos que tengan escrito lo
siguiente:

+1 -1 +10 -10 +100 -100 +1.000 -1.000

Colócalas boca abajo sobre la mesa. También vas a necesitar lápices y papeles para anotar.

Cada jugador escribe un número de 4 cifras, levanta dos tarjetas y escribe el resultado que
se

obtiene al sumar o restar lo que indican las tarjetas al número propuesto. Luego controla los
resultados con calculadora. Por cada acierto se anota 1 punto.

Gana el jugador que al cabo de 3 vueltas obtiene el mayor puntaje.

Estos son los números que anotó Juana y los cálculos de las tarjetas que levantó de la mesa.

Escribí el resultado de cada uno.

3.752 +100 -10 =

2.039 +1 +1.000=

4.513 -1.000 -10=

ACTIVIDAD Nº3:

A. Sin hacer la cuenta, selecciona en cada caso el resultado correcto. Después compraba
con

la calculadora.

Cálculo Resultados para seleccionar


810 + 990 1.800 5.800 18.000
1.301 + 999 1.400 2.300 1.310
2.049 + 1.001 2.500 4.050 3.050
4.500 – 999 3.501 2.501 4.401
3.645 - 205 1.640 3.440 2.440

B• Sin hacer la cuenta, marcá con una cruz si cada afirmación es verdadera o falsa. Después

comprobá con la calculadora:

V F
90 + 140 va a dar un resultado mayor a 200
500 + 390 va a dar un resultado menor a 1.000
120 + 480 va a dar un resultado menor a 500
920 – 860 va a dar un resultado mayor a 500

C• Sin hacer la cuenta, marcá con una cruz cuáles de estas sumas y restas van a dar un
resultado

mayor que 1.000. Después comprobá con la calculadora.

Va a dar más de 1.000


950 + 150=
420 + 110=
730 + 370=
1.450 – 400=
1.847 – 947=
D• Escribí un número de tres cifras para completar cada una de las sumas atendiendo a lo que

tiene que dar el resultado. Después comprobá con la calculadora.

Cálculo para completar El resultado tiene que dar…


150 + … Menos que 500
340 + … Más que 500
850 + … Menos que 1.000
850 + … Más que 1.000
890 + … Más que 1.500

ACTIVIDADES JUEVES 20 DE AGOSTO

Escribimos la fecha en nuestro cuaderno de matemáticas.

Escribimos de título: Cálculos sin hacer cuentas.

ACTIVIDAD Nº1:

A. Anotá si el resultado de estos cálculos será mayor o menor que 500.

9.630 – 9.500 =

399 + 100 =

888 – 333 =

B. Elegí uno de los cálculos y explicá en tu cuaderno cómo te diste cuenta si era mayor o
menor que 500.

C. Anotá si el resultado de estos cálculos será mayor o menor que 1.000.

526 + 499 =

666 + 444 =

8.630 – 7.800 =

729 + 199 =

9.500 – 8.800 =

2.307 – 907 =
D. Elegí uno de los cálculos y explicá en tu cuaderno cómo te diste cuenta si era mayor o
menor que 1.000.

E. Elegí cuál de las tres opciones el resultado correcto de cada cálculo

355 + 165= 520 620 420

967 – 203= 564 864 764

286 + 206= 494 502 492

ACTIVIDAD Nº2:

Se juega de a dos o más personas.

• Se preparan tarjetas o papeles con pistas, como las siguientes, para adivinar números y se
colocan en una pila boca abajo sobre la mesa (se pueden copiar o imprimir. También podés
inventar otras).

A UN NÚMERO LE AGREGO A UN NÚMERO LE AGREGO


25 Y OBTENGO 1.500 500 Y OBTENGO 8.700
¿QUÉ NÚMERO ES? ¿QUÉ NÚMERO ES?

A UN NÚMERO LE AGREGO A UN NÚMERO LE AGREGO


100 Y OBTENGO 9.230 50 Y OBTENGO 9.250
¿QUÉ NÚMERO ES? ¿QUÉ NÚMERO OBTENGO?

A UN NÚMERO LE AGREGO AUN NÚMERO 300, LE QUITO 200


280 Y OBTENGO 12.280 Y OBTENGO 7.100
¿QUÉ NÚMERO ES? ¿QUÉ NÚMERO ES?

A UN NÚMERO LE AGREGO 100, LE A 9.000 LE RESTO UN NÚMERO


QUITO 50 Y OBTENGO 2.950 Y OBTENGO 7.500
¿QUÉ NÚMERO OBTENGO? ¿QUÉ NÚMERO RESTE?

A UN NÚMERO LE QUITO 400 Y A 4.500 LE SUMO UN NÚMERO Y


OBTENGO 9.600 OBTENGO 5.000
¿QUÉ NÚMERO ES? ¿QUÉ NÚMERO SUME?
• Cada jugador a su turno levanta una tarjeta y dice la respuesta a la adivinanza. Puede hacer
anotaciones, pero ¡no puede pensar más que 30 segundos!

• Las respuestas correctas valen 100 puntos. Gana el jugador que llega a 500 puntos o el que
tenga mayor puntaje cuando se terminan las tarjetas.

. Anota todo en tu cuaderno.

ACTIVIDADES VIERNES 21 DE AGOSTO

Escribimos la fecha en nuestra carpeta de ciencias naturales.

Escribimos de título: Los cerámicos.

Leemos la información de la página 221 del libro y realizamos las actividades que se presentan
al final de la página.

También podría gustarte