Está en la página 1de 6

TALLER USABILIDAD DEL BIEN, VISIÓN ÉTICA.

AP01-AA1-EV08

Presentado por:
KATERINE CARO HOLGUIN

Presentado a:
INSTRUCTORA LUZ MERY CALLEJAS CADENA

ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN (2104622)


CENTRO AGRO EMPRESARIAL Y TURÍSTICO DE LOS ANDES, MÁLAGA.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE | SENA
2020
INTRODUCCIÓN
Cada vez más aumenta la cantidad de personas que utilizan el internet esto hace que
avancemos tecnológicamente y halla un crecimiento del uso de las páginas web debemos
lograr que estas páginas sean incluyentes que integren la usabilidad y la accesibilidad
logrando que el diseño sea centrado en el usuario y no sean creadas a manera personal
sino para satisfacer las necesidades del publico.
Evidencia
Usabilidad del bien, visión ética

DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA.

El objetivo de este taller es reforzar los conceptos vistos en el material de formación, además de
propiciar un trabajo colaborativo que facilite llegar acuerdos para la resolución de este.

Es importante desde su rol como aprendiz y futuro Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de


Sistemas de Información realice un análisis aplicando el tema visto a unas páginas web de su
elección, para que verificar la usabilidad de estos sitios web.

LO QUE DEBE CONTENER LA EVIDENCIA (PARTES DEL INFORME O PASOS)

Luego de haber revisado con detenimiento el material de formación Usabilidad del bien, visión
ética, proceda a resolver este taller con un compañero. Para esto es necesario que lleguen
acuerdos de cómo desarrollar la actividad.

1. Defina en sus palabras qué es la usabilidad


2. ¿Qué significa para usted ética?
3. ¿Qué relación cree que existe entre ética y usabilidad?
4. ¿Qué diferencia cree que existe entre usabilidad e inclusión?
5. ¿Por qué cree que Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información debe saber
sobre el tema de usabilidad?
6. Seleccione tres páginas web que debe tener las siguientes características:
a. De una entidad estatal (Ministerio, Alcaldía, Gobernación, entidades públicas)
b. De una del sector educativo (universidad o Institución Educativa o de educación no
formal)
c. De un producto o servicio (telefonía móvil, ropa, alimentos, gaseosa, servicios
especializados)
Nota: Es importante que copie el link de la página para luego incluirla en su trabajo.
7. Luego de haber seleccionado las tres páginas web debe diligenciar la siguiente información
por cada una de las páginas.
a. Nombre del sitio web
b. Tipo (Estatal, Sector educativo o Producto y/o servicio)
c. Dirección web
d. ¿A qué tipo de usuarios va dirigida la página?
e. ¿Son claros los contenidos temáticos de la página?
f. Tenga en cuenta los componentes de la navegabilidad (Ver material de formación)
y con base en esto responda ¿Es fácil de navegar la página?
g. El contenido de la página tiene en cuenta la usabilidad
h. Cómo aprendiz de la Tecnología en Análisis y Desarrollo de Sistemas de
Información, que ajustes, sugerencias cree que debe hacer la página web
seleccionada para permitir mayor usabilidad.
i. Observaciones o comentarios adicionales (opcional)

1. Defina en sus palabras qué es la usabilidad.

Usabilidad es la calidad de la experiencia que tiene un usuario cuando interactúa con un producto
o sistema. Esto se mide a través del estudio de la relación que se produce entre las herramientas
(entendidas en un Sitio Web el conjunto integrado por el sistema de navegación, las
funcionalidades y los contenidos ofrecidos) y quienes las utilizan, para determinar la eficiencia en
el uso de los diferentes elementos ofrecidos en las pantallas y la efectividad en el cumplimiento
de las tareas que se pueden llevar a cabo a través de ellas.

2. ¿Qué significa para usted ética?


Es una disciplina que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento
humano, la ética son los principios y valores que cada individuo posee o adquiere en el transcurso
de su vida.

3. ¿Qué relación cree que existe entre ética y usabilidad?


La relación que existe entre los dos conceptos es que se debe utilizar los medios electrónicos
siempre y cuando no dejar al lado la ética y por sobre todo la ética profesional, pesar siempre en
el bien del otro.

4. ¿Qué diferencia cree que existe entre usabilidad e inclusión?


La usabilidad trata las recomendaciones que se deben tener en cuenta a la hora de diseñar un sitio
web para facilitar el acceso de los usuarios y la inclusión se dice que se trata de reforzamiento de
actividades, autoevaluaciones y consultas de evolución, etc.

5. ¿Por qué cree que Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información debe saber
sobre el tema de usabilidad?
Considero que debe ser una de las prioridades ya que con esto podemos medir la satisfacción de
las necesidades del cliente, además se puede medir la eficiencia del trabajo realizado y así
beneficiar a toda la población que lo requiera.
6. Seleccione tres páginas web que debe tener las siguientes características:

a. De una entidad estatal (Ministerio, Alcaldía, Gobernación, entidades públicas)


b. De una del sector educativo (universidad o Institución Educativa o de educación no formal)
c. De un producto o servicio (telefonía móvil, ropa, alimentos, gaseosa, servicios especializados)
8.Luego de haber seleccionado las tres páginas web debe diligenciar la siguiente información por
cada una de las páginas.

a. Nombre del sitio web


b. Tipo (Estatal, Sector educativo o Producto y/o servicio)
c. Dirección web
d. ¿A qué tipo de usuarios va dirigida la página?
e. ¿Son claros los contenidos temáticos de la página?
f. Tenga en cuenta los componentes de la navegabilidad (Ver material de formación) y con
base en esto responda ¿Es fácil de navegar la página?
g. El contenido de la página tiene en cuenta la usabilidad
h. Cómo aprendiz de la Tecnología en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información,
que ajustes, sugerencias cree que debe hacer la página web seleccionada para permitir mayor
usabilidad.
i. Observaciones o comentarios adicionales (opcional)

 MINTIC- Estatal

https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/

 Va dirigida a la comunidad en general, en la cual se publican convocatorias de capacitaciones


para el sector público, proyectos de nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.
 Los contenidos de la página están muy bien especificados.
 La página es fácil de navegar ya que cuenta con accesos directos.
 Considero que es una página muy completa.

 Sena Sofía Plus-Educativa

http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/

 Va dirigida a todas las personas interesadas en realizar cursos, carreras técnicas, tecnológicas y
especializaciones.
 Los contenidos de la paginas están muy bien especificados
 La página es muy completa y sencilla de navegar.
 Considero que es una página muy completa, creería que es necesario mejorar algunos problemas
de navegación, pero en general es muy completa.

 Telefonía Claro – servicio

https://www.claro.com.co/personas/

 Va dirigida a todos los usuarios de telefonía claro, en la cual se pueden ver ofertas, presentación
de PQRS.
 Los contenidos de la página son muy completos.
 La página tiene muy en cuenta la usabilidad.
 Le mejoraría el tiempo de respuestas en cuanto a las PQRS.

También podría gustarte