Está en la página 1de 2

ANEXO 14.

Modelo de Acta de Integración de Grupo de Trabajo

Siendo las _______ horas del día ____ del mes de ________________ del año 201_, en la Localidad
_____________________ del Municipio de ___________________________, del Estado de
_________________________, se reúnen las personas interesadas en conformar un Grupo de Trabajo y
Autoridades locales, con el propósito de realizar la gestión, instalación, ejecución y desarrollo de un proyecto
productivo, con la finalidad de generar ingresos para mejorar sus condiciones de vida.

Los integrantes establecerán los lineamientos que les permita desarrollar organizadamente las actividades
del grupo, bajo el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

1. Verificación de los asistentes y Autoridad de la localidad.

2. Elección del nombre del Grupo de Trabajo.

3. Formalización del Grupo de Trabajo con la designación de su directiva, vocal de contraloría social y
periodo de su gestión.

4. Toma de acuerdos,

DESARROLLO DE LA REUNIÓN

En el primer punto, se verifica la participación de ____ personas interesadas en conformar el grupo, con la
participación del C.____________________________ Autoridad de la localidad.

En el segundo punto, se define por decisión unánime el nombre del grupo de trabajo, el cual se
denomina____________________________________________.

Como tercer punto, se procede a la elección de la directiva del grupo, quedando de la siguiente manera:

Cargo Nombre

Presidente/Presidenta del Grupo de Trabajo

Secretaria/Secretario del Grupo de Trabajo

Tesorera/Tesorero del Grupo de Trabajo

Titular de Contraloría Social del Grupo de Trabajo

Vocal de Contraloría Social del Grupo de Trabajo

En común acuerdo se determina que el periodo de gestión de la mesa directiva del grupo de trabajo, será
por ____ años.

En el cuarto punto, se establecen los acuerdos siguientes:

A) Funciones de la directiva

Presidenta/Presidente. Funge como representante del grupo para todas las acciones de gestión, así como,
motivar la participación de los integrantes del mismo, coordinar las diferentes actividades y dar seguimiento al
desarrollo del proyecto.

Secretaria/Secretario. Convocar a reuniones de asamblea, levantar las minutas de las reuniones de trabajo
y guardar los documentos.
Tesorera/Tesorero. Conocer el proceso de gestión de recursos y llevar un control sobre ellos para su
correcta aplicación, así como, informar al grupo sobre la rendición de cuentas y conservar la comprobación del
recurso y dar seguimiento a los asuntos.

Contraloría social. Controlar y vigilar la adecuada aplicación de los recursos, respetando los acuerdos
tomados en la asamblea del grupo, formular las denuncias correspondientes para la regularización de las
situaciones que pongan en riesgo el logro de los objetivos y principios de la organización, del proyecto y del
Programa.

B) Elaborar conjuntamente un Reglamento Interno del grupo, que regule las actividades a desarrollar,
aplicando y respetando los puntos que en él se establezcan.

C) Cumplir con la normatividad establecida por la dependencia en la que se gestionen recursos para
proyectos productivos.

D) Instalar infraestructura, adquirir la maquinaria y equipo, materias primas e insumos de acuerdo a las
necesidades del proyecto, con apoyo de la Dependencia, en apego a la normatividad del Programa.

E) Establecer canales de comercialización que permitan ofertar productos de calidad y tener mayores
ventas y generación de recursos monetarios y no monetarios.

Queda asentada en la presente acta la integración del grupo de trabajo, firmando las personas que en ella
intervienen:

INTEGRANTES DEL GRUPO DE TRABAJO

Presidente/Presidenta Secretario/Secretaria

Nombre y firma Nombre y firma

______________________________________ ______________________________________

Tesorero/Tesorera Titular de Contraloría Social

Nombre y firma Nombre y firma

______________________________________ ______________________________________

Vocal de Contraloría Social Integrante

Nombre y firma Nombre y firma

______________________________________ ______________________________________

POR LA AUTORIDAD LOCAL

Nombre y firma Nombre y firma

______________________________________ _____________________________________

Instrucciones:

Llenar a máquina o letra de molde, o bien, capturar extrayendo el formato completo de la dirección
electrónica http://www.cdi.gob.mx. Presentar en original y copia. Contacto para consultas sobre este formato al
correo electrónico: productivos@cdi.gob.mx.

Anexar hojas para nombres y firmas de asistentes a la reunión, en caso de ser necesario.

“Este Programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a
los establecidos en el programa”.

También podría gustarte