Está en la página 1de 10

Busquemos perlas escondidas (10 mins.

Éx 13:17. ¿Por qué podemos decir que Jehová fue considerado con los israelitas cuando los sacó de Egipto?
(it-1 396).

Porque la ruta más corta entre Egipto y la tierra prometida pasaba por las ciudades Filisteas de Gaza y
Asquelón, Jehová tomó en cuenta esto y bondadosamente llevó a los Israelitas por otro camino, para que no
se descorazonan debido a un ataque Filisteo, mostrando así que era muy considerado con ellos.

COMENTARIO ADICIONAL 

Y el libro perspicacia explica que lo Filisteos no iban a tomar para nada bien a ver millones de Israelitas pasar
por su tierra, lo verían como una amenaza, pero la Región del Sinaí, a la que Jehova los dirigió, estaba estaba
ocupada por tribus nómadas y tenia muchas partes deshabitadas, de modo que Israel podría cruzarla sin
problemas.

Éx 14:2. ¿Por dónde es posible que se haya dividido el mar Rojo para que cruzara el pueblo de Israel? (it-1 894
párrs. 5, 6).

El texto nos menciona que el lugar fue en Pi Hahirot que estaba cerca del Mar Rojo, este lugar tuvo que ser de
una profundidad y anchura suficiente como para permitir que unos tres millones de israelitas pudieran llegar a
la orilla oriental a la mañana siguiente, la anchura bien pudo haber sido de un kilómetro o más y el largo de
por lo menos tres kilómetros, recordemos que era un grupo grande con sus carros su equipaje y su ganado lo
que indica que la abertura del mar era lo suficientemente ancha.

COMENTARIOS ADICIONALES 

La referencia explica, que si la formación hubiera sido de 1.5 km de ancho, la columna de los Israelitas habrían
tenido unos 5 kilómetros de largo, y si el ancho hubiera sido de 2.5 km su largo habría sido menos de 3 km, por
eso les tomó varias horas cruzar el mar.

Y algo más que podemos añadir es  lo que se menciona en el libro perspicacia, pues ahi  dice que cuando se
acercaba la mañana los Israelitas habían llegado a salvo a la orilla oriental del mar rojo, entonces Jehová le
mando a Moisés que extendiera su mano para que las aguas retrocedieron sobre los otros Egipcios con esto
el mar empezó a volver a su estado normal y los egipcios comenzaron a huir para no encontrarse con él, esto
también indica que las aguas se habían abierto con amplitud porque en un canal estrecho los habría devorado
en un instante.

¿Qué perlas espirituales ha encontrado sobre Jehová, el ministerio y otros temas en la lectura bíblica de esta
semana?

Éxodo 13:9,  Jehová dijo a los Israelitas que esta celebración debía ser para ellos como una señal en su mano y
como un recordatorio en su frente, al parecer lo que Jehová quería decir era que deberían mantener esta
celebración tan clara a su vista y cumplirla con tanto cuidado como si estuviese entre sus ojos y como si fuese
una señal sobre sus manos, esto me enseña que de tal manera hoy en día Jehová no nos pide que lleguemos
sus recordatorios atados al cuerpo de manera literal, sino el deseo que tengamos clara en nuestra mente y
corazón las leyes y los principios que nos ha dejado en su palabra la biblia, y lo más importante para él es que
lo pongamos en práctica en nuestras vidas.

Éxodo 13:21,22, los Israelitas fueron acompañados por una columna de nube que por la noche se volvía de
fuego, el éxito de ellos dependía de que reconocieran el medio visible que Dios estaba usando para dirigirlos y
siguieran su guía, esto me enseña que en la actualidad Jehová sigue guiando a su pueblo ha nombrado cabeza
de la congregación a Jesucristo y él ha delegado parte de su autoridad en el grupo de Cristianos Ungidos de
nuestros días, ello a su vez nombran superintendentes para cuidar de las congregaciones, la supervivencia de
cada uno de nosotros dependerá de que aceptemos y reconozcamos humildemente la dirección y guía que
Jehová no está mediante estos medios visibles.

Éxodo 13:5, Jehová puso un galardón delante de los ojos de los Israelitas les dijo que debido a una promesa a
sus antepasados los llevaría a una tierra que mana leche y miel, esto me enseña que Jehová también ha
puesto un galardón delante de nosotros que es de vivir para siempre en el nuevo mundo, esta esperanza del
galardón fue un estímulo para los israelitas, de igual manera la vida en el nuevo mundo debe servirnos de
estímulo para seguir aguantando y perseverando en estos difíciles últimos días, confiando en que Jehová
cumplirá sus palabras porque son fieles y verdaderas.

Éxodo 14:10, este texto nos dice que los israelitas solo vieron lo que tenían ante sus ojos, delante de ellos
estaba el mar rojo, detrás los veloces carros de guerra del Faraón y quien los dirigía era un pastor de 80 años,
se sintieron totalmente atrapados y empezaron a gritar a Jehová por ayuda, esto me enseña que dentro de
poco estaremos en una situación parecida, para el tiempo de la culminación de la gran tribulación los
gobiernos humanos habrán arrasado y borrado del mapa a organizaciones religiosas de este mundo, desde un
punto de vista humano no tendremos escapatoria pero no hay razón para tener miedo, debemos de ver a
Jehová aquel que es invisible, pues él no permitirá que seamos atacados más bien tengamos fe en que nos
protegerá y salvará.

Éxodo 14:29,30, llegar a conocer a Jehová tuvo dos resultados en el caso de los Israelitas significó vida y
regocijo, porque vieron la salvación de Jehová y para los Egipcios significó ser destruidos, esto me enseña que
todos debemos decidir si serviremos a Dios y seremos parte de su pueblo o no, lo que sí debemos tener claro
es que siempre habrá dos resultados de conocer a Jehová todos los que lo adoran tendrán vida, en cambio
sus enemigos y todo el que se opone a él serán destruidos, así que resolvamos a mantenernos y servir
siempre Jehová eso significará vida para cada uno de nosotros.

Éxodo 14:14, Jehová pidió a su pueblo esperar en silencio, lo que quiere decir que les estaba pidiendo que
confiaran en él, porque iba a obrar a favor de ellos, esto me enseña que al igual que los Israelitas, ahora nos
pide que debemos esperar en silencio, pues sabemos que este mundo nos oprime agobia y persigue al punto
de querer exterminarnos, pero si tenemos confianza en Jehová él nos dará la paz de Dios lo que guardara
nuestro corazón y nuestras facultades mentales mientras esperamos liberación divina de los enemigos y de
las tribulaciones.

Éxodo 13:2,  muestra que Moisés les dijo a los Israelitas que no se olvidarán todo lo que Jehová había hecho
por ellos, y esto me enseña que nunca debo olvidar las cosas buenas que Jehová ha hecho por mí a lo largo de
mi vida ya que como decía una revista atalaya el olvido conduce a la ingratitud.

Éxodo 14:21-28, no se enseña que Jehová siempre está listo para ayudar a sus siervos a superar cualquier
obstáculo, puede resolver cualquier problema al que nos enfrentemos por más grande que sea, así que nos
debemos temer porque Jehová nuestro Dios un Dios bastante poderoso está de nuestro lado.

Éxodo 13:18, aprendemos que siempre debemos seguir las instrucciones de Jehová, ya que aunque el desvío a
los Israelitas hacia una ruta que no parecía la más acertada a vista de los humanos claro, él tenía la situación
bajo control, en la actualidad quizás no comprendemos del todo por qué se toman ciertas decisiones en la
organización de Jehová pero tenemos muchas razones para confiar en la guía de Dios que nos da mediante su
esclavo fiel y prudente.

Lo que les pasó los israelitas se registra Éxodo 14:10, nos recuerda que a veces puede parecerse que nuestros
enemigos se están saliendo con la suya o que ciertos problemas ya no tienen salida, pues desde nuestro
limitado punto de vista no vemos el cuadro completo de la situación, sin embargo Jehová si lo ve; El puede
intervenir en el momento justo tal como lo hizo con
 los Israelitas.

Sabemos que Jehová es un Dios de orden y una vez más en Éxodo 13:18 vemos que los Israelitas salieron
organizados, entonces esto nos enseña que nosotros también debemos ser organizados en todo aspecto de
nuestra vida, y además debemos aceptar la organización que ha establecido en la tierra.

Éxodo 14:20, me hace pensar que nosotros al igual que los Israelitas nos encontramos en una luz espiritual, en
cambio el mundo que está alejado de Jehová, se encuentra en una profunda oscuridad, así que por ningún
motivo queremos dejar la organización y pasarnos a esta oscuridad, es por eso que  debemos estar siempre a
la luz, debemos ser obedientes y cumplir con los mandatos de Jehová día tras día.

Mantengámonos firmes ahora que el fin está cerca.

DESPUÉS DE VER EL VIDEO LOS SUCESOS FUTUROS REQUERIRÁN QUE SEAMOS VALIENTES (FRAGMENTO),
RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

¿Cómo se puso a prueba la obediencia de los hermanos cuando hubo cambios en la congregación?

Al momento de reorganizar a los publicadores de dos congregaciones, hubieron hermanos a los que no les
tocó en la misma congregación que la de sus familiares, obviamente esto pareció injusto para la hermana del
vídeo, que incluso hasta interpretaba su manera lo que los hermanos habían dicho con respecto a aquella
decisión y es ahí cuando se puso a prueba un par de hermanas con las que conversó, pues tal vez inconsciente
de lo que hacía trató de meter esas malas ideas a este par de hermanas.

¿Qué relación hay entre el valor y la obediencia?

Esta relación podría estar más presente cuando se presentan situaciones algo difíciles de manejar, pues si no
somos valientes no vamos a poder ser obedientes y es así cómo se relaciona el valor y la obediencia, así que es
necesario ir fortaleciendo estas dos cualidades, porque podemos ser obedientes ahora, por ejemplo seguimos
el mandato de hacer discípulos pero qué sucederá cuando hay oposición a la verdad, ahí la cosa cambia por
esto es necesario fortalecer estas cualidades.

¿Por qué tendremos que ser valientes en el Armagedón?

Porque vendrán situaciones y problemas difíciles de llevar, y si no somos valientes, podemos retroceder
espiritualmente, nuestra fe se decaerá y por ende nuestra amistad con Jehová se arruinará.

¿Qué relato de la Biblia fortalece nuestra fe en que Jehová nos puede salvar? (2Cr 20:1-24).

El relato del rey Josafat y los Israelitas, un ejército grande venía a atacarlos y acudieron a Jehová, quien les
responde y les dice que no se preocupen, porque no tendrán que pelear pues él los salvará y así fue yo Jehová
hizo que los enemigos peleen entre sí y cuando los Israelitas llegaron todos los soldados enemigos estaban
muertos, este relato fortalece nuestra fe, ya que podemos estar seguros de que cuando vengan días peores
Jehova estara de nuestro lado, pero para esto es necesario estar firmes ahora que está cerca al fin.

Estudio bíblico de la congregación (30 mins. o menos): jy cap. 126.

¿Cómo consiguen Pedro y Juan entrar al patio de la casa de Caifás?

Estos dos Apóstoles seguían a Jesús de lejos y gracias a que Juan conoce al sumo sacerdote logra entrar al
patio de Caifás mientras que Pedro espera afuera hasta que regrese a Juan y habla con la sirvienta que se
encuentra de portera y así es como Pedro también logra entrar.

COMENTARIO OPCIONAL

Al parecer Juan conoce al sumo sacerdote y por eso logra entrar en el patio de la casa de Caifás, mientras
Pedro espera afuera hasta que Juan regresa y habla con la sirvienta que está de portera entonces ella deja
entrar a Pedro.

¿Qué sucede dentro de la casa mientras Pedro y Juan esperan en el patio?

Mientras Pedro y Juan están esperando en el patio dentro de la casa, aún estaban reunidos Caifás con los
escribas y seguían en el juicio contra Jesús.

COMENTARIO OPCIONAL

Dentro de la casa de Caifás quizás en una parte más alta que el patio, el juicio contra Jesús sigue adelante
puede ser que Pedro Juan y los demás que esperan abajo vean entrar y salir a los testigos que pasan a
declarar.

También mientras pasa esto, en el patio reconocen 3 veces a Pedro como discípulo de Jesús, pero el jura que
no lo conoce.

¿Qué quiere decir que Pedro empiece “a maldecir y a jurar”?

Esto quiere decir que está dispuesto a que le caiga una maldición y sufrir una calamidad si lo que dice no es
cierto, esto pues porque estaba empeñado en convencer a todos de que están equivocados.

COMENTARIO OPCIONAL

Pedro no estaba usando lenguaje profano, él estaba jurando que lo que estaba diciendo era verdad y que si no
lo era le ocurriera alguna calamidad, así que impulsado por el temor estaba tratando de convencer a los que le
rodeaban que sus negaciones eran verídicas, por supuesto aquello fue una falsedad de la cual tuvo que
arrepentirse.

¿Qué importante lección enseña la experiencia de Pedro?


La experiencia de Pedro nos enseña que podríamos estar convencidos de que tenemos una fe y devoción a
Dios firmes y que nada ni nadie podría quebrantar, sin embargo no hay que tener un exceso de confianza,
principalmente hoy en día debemos tener mucho cuidado, pues es cuando más vulnerables estamos, por esto
hay que prepararnos para enfrentar las pruebas o tentaciones
inesperadas.

COMENTARIO ADICIONAL

También aprendemos a no confiar excesivamente en nosotros mismos, como lo hizo Pedro, y también que el
temor al hombre puede paralizarnos.

LECCIONES DE LOS TEXTOS

Lucas 22:54, el Texto dice que Pedro seguía a Jesús cierta distancia de esto aprendemos que al igual que
Pedro hoy muchas personas siguen a Cristo lejos, no quieren que otros se den cuenta, pero como más tarde
escribió Pedro mismo la única manera de seguir correctamente a Cristo es manteniéndonos cerca de él, por
eso es importante que nos refugiemos a nosotros mismos tomemos el madero de tormento y sigamos de
continuo a Jesús, eso fue lo que precisamente hizo Pedro y lo mismo espera Jehová que hagamos nosotros.

Lucas 22:61, el relato inspirado dice que «El Señor se volvió y miró a pedro» esa sola mirada le bastó al Apóstol
para comprender la gravedad de su error, de esto los padres podemos aprender que podemos ofrecer
corrección a nuestros hijos como lo hizo Jesús con una mirada, esto quiere decir, dirigir a nuestros hijos a lo
que dice la palabra de Dios eso ayudará a que vean que no estamos dando nuestras ideas sino que provienen
de Jehová, los padres debemos recordar el mejor motivo para ofrecer corrección es el amor.

Mateo 26:75, Pedro siente culpa por lo que ha hecho, le pesa en el corazón, así que sale de allí y rompe a llorar
amargamente, de esto aprendemos que el pecar gravemente contra Jehová trae como consecuencia el que
sintamos un amargo pesar, esto se debe al remordimiento por algún pecado cometido, sin embargo la
tristeza de manera piadosa obra arrepentimiento para salvación, tal tristeza debería movernos a buscar el
perdón de Dios y volvernos del mal proceder, este es el arrepentimiento que vale a la vista de Jehová.

Mateo 26:73,  el acento hizo que identificarán rápidamente a Pedro su dialecto lo delató, por eso se dieron
cuenta que provenía de la región de Galilea, de esto aprendemos que hoy en día sin importar cuál sea nuestro
idioma, todos podemos hablar el mismo lenguaje, el lenguaje puro de la verdad este lenguaje puro espiritual
de Jehová Dios y sus propósitos está uniendo a millones de personas de todos los idiomas y nacionalidades,
así que esforcémonos en hablar en lenguaje puro con fluidez, de esa manera se nos identificará que somos
parte del pueblo de Jehová y contribuirá a nuestra unidad cristiana.

Juan 18:15, no se puede decir que Pedro y Juan fueran cobardes después de todo se necesita valor para
atreverse a seguir a una multitud armada, de seguro les preocupaba que le iba a ocurrir a su maestro, de esto
aprendemos que durante la gran tribulación se producirá muchos cambios que nos sacudirán y cada uno de
nosotros necesitará tener valor tal como Pedro y Juan, así que sigamos preparando nuestra mente y corazón
principalmente confiemos en Jehová no en nosotros mismos para que nos mantengamos leales al estar bajo
presión.

Marcos 14:67,68, el hecho de que Pedro sea una persona espiritual como vemos cayó en el error de negar a
Jesús, lo cual nos deja una elección que todos debemos aprender, y esto es, que ninguno de nosotros jamás
debe llegar a estar demasiado confiado tocante a su fuerza espiritual y creer que no hay posibilidad de que
caiga.
Marcos 14:67,68,  con este texto me gusta enseñar a los estudiantes que pueden surgir circunstancias
semejantes por ejemplo existen situaciones que pueden hacernos perder el equilibrio, por el temor quizás a lo
que piensen los vecinos si lo vieran ir de casa en casa que van a decir mis amigos, que van a decir los vecinos, o
tal vez el patrón no sabe que somos Testigos de Jehová o en el caso de los niños en los años de la
adolescencia están especialmente propensos a temer lo que la gente piense de ellos y nos puede pasar como
a Pedro.

Marcos 14:67,68, Jesús antes de que pedro lo negara le dijo que lo iba a repudiar tres veces, con este
comentario de su Maestro, Pedro debería haberse preparado para esta prueba pero no lo hizo, y lo que
aprendemos es que nosotros también cuando nos encontramos en esta situación parecida, pues la biblia ha
dicho que al final de nuestros de los últimos días vamos a tener mucha tribulación, por eso nosotros debemos
prepararnos para que no nos pase lo mismo que a Pedro y saber cómo uno puede actuar en una situación
donde nuestra fe se ponga en riesgo.

Mateo 26:75, dice que Pedro salió y lloró amargamente, con esto vemos que pedro se arrepintió de lo que
había hecho, reconoció su debilidad, su error no trató de disculparse o echarle la culpa a otros por haber
transgredido, y pues cuando traicionamos nuestra lealtad a Jehová ya sea por algún pecado cometido, el
arrepentimiento sincero   así como el que mostró Pedro, hará que Jehová nos perdone y que tengamos una
conciencia limpia para seguir sirviendo.

Estudio De La Atalaya, “Que tu nombre sea santificado”, Semana del 3 al 9 de agosto del 2020, Respuestas Subrayadas.

1, 2. ¿De qué temas nos encanta hablar a los testigos de Jehová?


 
LA SOBERANÍA de Dios y la santificación de su nombre son cuestiones muy importantes que tenemos ante
nosotros. A los testigos de Jehová nos encanta hablar de estos temas tan interesantes. Ahora bien, ¿se trata
de dos cuestiones separadas, sin relación entre sí? No, en absoluto.
 
Todos hemos aprendido que es necesario limpiar el nombre de Dios y demostrar que la soberanía o manera
de gobernar de Jehová es la mejor. Las dos cuestiones merecen nuestro respeto y atención.
 
3. ¿Qué abarca el nombre de Jehová?
 
En realidad, el nombre de Jehová abarca todo lo que tiene que ver con nuestro Dios, incluida su manera de
gobernar. Por tanto, si decimos que lo más importante es limpiar el nombre de Dios, también estamos
diciendo que hay que demostrar que la manera de gobernar de Jehová es la mejor. Su nombre está
estrechamente relacionado con el modo en que ejerce su autoridad como Soberano del universo (vea el
recuadro “ Diferentes facetas de la cuestión”).
 
Diferentes facetas de la cuestión

Todos tenemos ante nosotros una cuestión de vital importancia: la santificación del nombre de Jehová (Ezeq.
36:23; Mat. 6:9). ¿Es aquel que lleva el nombre Jehová realmente santo, bueno, justo y amoroso en todo lo
que hace? Esta cuestión tiene varias facetas. Como Satanás encabezó una rebelión contra la autoridad de
Dios, hay que responder esta pregunta: ¿Es Jehová realmente el mejor Soberano o Gobernante que podemos
tener? Y, puesto que Adán, Eva, muchos de sus descendientes e incluso algunos ángeles se unieron a la
rebelión, hay que responder esta otra pregunta: ¿Habrá seres inteligentes que sean íntegros, es decir, que
defiendan con lealtad el santo nombre de Dios y le sirvan por amor? Esta última faceta cobró especial
relevancia en tiempos de Job (Job 2:3, 4; 27:5).
 
4. a) ¿Qué dice Salmo 135:13 sobre el nombre de Dios? b) ¿Qué preguntas responderemos en este artículo?
 
a). El nombre de Jehová es único y especial (lea Salmo 135:13). b). ¿Qué lo hace tan importante? ¿Cuál fue el
primer ataque que se lanzó contra este nombre? ¿Qué hace Dios para santificarlo? ¿Y cómo podemos
contribuir a defenderlo? En este artículo, responderemos estas preguntas.
 
LA IMPORTANCIA DEL NOMBRE
 
5. Al hablar de la santificación del nombre de Dios, ¿qué puede preguntarse alguien?
 
Jesús dijo que una de las peticiones más importantes  que debemos incluir en nuestras oraciones a Dios es
esta: “Que tu nombre sea santificado” (Mat. 6:9). ¿Qué significan esas palabras? Santificar algo es hacer que
sea santo, limpio o puro. Pero puede que alguien se pregunte: “¿Es que el nombre de Jehová no es santo,
limpio y puro? ¿Por qué hay que santificarlo?”. Para resolver esa duda, tenemos que pensar en todo lo que un
nombre incluye.
 
6. ¿Por qué es tan valioso un nombre?
 
Un nombre no es solo una palabra que se escribe en un papel o se pronuncia en voz alta. La Biblia dice: “Es
preferible un buen nombre a grandes riquezas” (Prov. 22:1, nota; Ecl. 7:1). ¿Por qué es tan valioso? Porque
también incluye lo que los demás opinan sobre la persona que lleva ese nombre, es decir, su reputación. Así
que lo más importante no es la manera en que un nombre se escribe o incluso se pronuncia, sino lo que la
gente piensa cuando lo ve o lo oye.
 
7. ¿Cómo ha atacado la gente el nombre de Dios?
 
Cuando la gente dice mentiras sobre Jehová, está atacando su reputación o, lo que es lo mismo, está
intentando manchar su nombre. El primer ataque que se lanzó contra el nombre de Dios y su reputación fue
en el jardín de Edén. Veamos qué podemos aprender de aquel suceso.
 
EL PRIMER ATAQUE CONTRA EL NOMBRE DE JEHOVÁ
 
8. a) ¿Qué conocían Adán y Eva? b) ¿Qué preguntas surgen?
 
a). Adán y Eva conocían el nombre de Jehová, además de otras verdades muy importantes sobre él, como que
era el Creador y que les dio la vida, un hermoso Paraíso en el que vivir y una pareja perfecta (Gén. 1:26-28;
2:18). Sin embargo, b.). ¿continuarían meditando en todo lo que Jehová había hecho por ellos? ¿Seguirían
fortaleciendo el amor y el agradecimiento que sentían por él? Las respuestas quedaron patentes cuando el
enemigo de Dios los puso a prueba.
 
9. Según Génesis 2:16, 17 y 3:1-5, ¿qué les dijo Jehová a Adán y Eva, y cómo distorsionó la verdad Satanás?
 
(Lea Génesis 2:16, 17; 3:1-5). Valiéndose de una serpiente, Satanás le  preguntó a Eva: “¿De veras les dijo Dios
que no pueden comer de todos los árboles del jardín?”. Él envenenó la pregunta con una mentira sutil. Lo que
Dios había dicho era que podían comer de todos los árboles menos uno. Adán y Eva debían de tener una
extraordinaria variedad de árboles entre los que elegir (Gén. 2:9). Está claro que Jehová fue muy generoso
con ellos. Pero les dijo que había un árbol del que no debían comer. Así que, con su pregunta, Satanás
distorsionó la verdad y dio a entender que Dios no era generoso. Puede que Eva se preguntara si Dios le
estaba negando algo bueno.
 
10. ¿Qué calumnia lanzó Satanás directamente contra el nombre de Dios, y cuáles fueron los resultados?
 
En ese momento, Eva seguía viendo a Jehová como su Gobernante. De hecho, respondió a Satanás citando las
claras instrucciones que Dios les había dado. Incluso añadió que no debían ni siquiera tocar el árbol. Sabía que
Dios les había advertido que, si desobedecían, morirían. Entonces, Satanás se dejó de sutilezas y le dijo: “De
ningún modo morirán” (Gén. 3:2-4). Esa fue una calumnia directa contra el nombre de Dios, pues en realidad
le estaba diciendo que Jehová había mentido. Así Satanás se convirtió en un diablo, un calumniador. Eva fue
completamente engañada y creyó a Satanás (1 Tim. 2:14). Confió más en él que en Jehová, y eso la llevó a
tomar la peor decisión posible: desobedecer a Dios y comer del fruto que él le había prohibido. Luego, le dio a
Adán del fruto (Gén. 3:6).
 
11. ¿Qué deberían haber hecho Adán y Eva?
 
Pensemos por un momento en lo que Eva debería haber respondido a Satanás. Imaginemos que le hubiera
dicho algo como esto: “A ti no te conozco, pero a mi Padre, Jehová, sí lo conozco. Lo quiero y confío en él. Él
nos ha dado a Adán y a mí todo lo que tenemos. ¿Cómo te atreves a hablar mal de él? ¡Déjame en
paz!”. Cuánto se habría alegrado Jehová si su hija le hubiera demostrado amor y lealtad con palabras como
esas (Prov. 27:11). Pero ni ella ni Adán sentían amor leal por Jehová. Por eso, no salieron en defensa del
nombre de su Padre.
 
12. ¿Cómo intentó Satanás que Eva dudara, y qué no hicieron Adán y Eva?
 
Como hemos visto, Satanás comenzó su ataque a la reputación de Jehová intentando que Eva dudara de que
fuera un buen Padre. Después, Adán y Eva no defendieron el nombre de Jehová. Esto los llevó a aceptar la
insinuación de Satanás y rebelarse contra su Padre. Hoy día, Satanás emplea métodos parecidos. Ataca el
nombre de Dios con calumnias y lleva  a quienes creen sus mentiras a rechazar la justa autoridad de Jehová.
 
JEHOVÁ SANTIFICA SU NOMBRE
 
13. ¿Cómo destaca Ezequiel 36:23 el mensaje principal de la Biblia?
 
¿Toleró Jehová que lo calumniaran sin defenderse? Desde luego que no. La Biblia entera explica lo que Jehová
ha hecho para demostrar que lo que Satanás dijo en el jardín de Edén era mentira (Gén. 3:15). De hecho, el
mensaje principal de la Biblia se puede resumir de esta manera: por medio del Reino en manos de su Hijo,
Jehová santifica su nombre y devuelve la paz y la justicia a la Tierra. La Biblia contiene información que nos
ayuda a entender cómo Jehová santifica su nombre (lea Ezequiel 36:23).
 
14. ¿Cómo ha santificado Jehová su nombre por su manera de responder a la rebelión del jardín de Edén?
 
Satanás ha intentado por todos los medios que Jehová no cumpla su propósito, pero ha fracasado una y otra
vez. La Biblia indica cuál es la manera de actuar de Jehová y demuestra que no hay nadie como él. Es cierto
que la rebelión de Satanás y de todos los que se han puesto de su parte le ha causado mucho dolor a Jehová
(Sal. 78:40). Pero él ha manejado la situación con sabiduría, paciencia y justicia. También ha demostrado su
infinito poder de muchísimas maneras. Y, sobre todo, su amor se ve a las claras en todo lo que hace (1 Juan
4:8). Jehová nunca ha dejado de trabajar para santificar su nombre.
  
Una serpiente enroscada en un árbol. Serie de imágenes: 1. Eva le ofrece a Adán el fruto prohibido. 2. Un líder
religioso da un sermón con una cruz en una mano y una Biblia en la otra. Detrás de él se ven siluetas de
personas quemándose en medio de un fuego. 3. Un profesor señala a un diagrama sobre la evolución humana
con un cráneo en la mano.
Satanás le mintió a Eva sobre Jehová, y a lo largo de la historia ha seguido calumniando a Dios.
 
15. ¿Cómo continúa Satanás calumniando el nombre de Dios en nuestros días, y con qué resultados?
 
En nuestros días, Satanás continúa calumniando el nombre de Jehová. Intenta que la gente dude del poder, la
justicia, la sabiduría y el amor de Dios. Por ejemplo, trata de convencer a la gente de que Jehová no existe. Y,
si alguien sí cree en él, intenta hacerle creer que sus normas son injustas y restrictivas. Incluso  fomenta la idea
de que Jehová es un Dios cruel que quema a la gente en el infierno. Es más probable que quienes creen esa
calumnia vayan un paso más allá y rechacen la justa autoridad de Jehová. Mientras no sea destruido, Satanás
seguirá con sus calumnias y también tratará de apartarlo a usted de Jehová. ¿Se saldrá con la suya?
 
NUESTRO PAPEL EN ESTA IMPORTANTE CUESTIÓN
 
16. A diferencia de Adán y Eva, ¿qué podemos hacer?
 
Jehová permite que los seres humanos imperfectos ayudemos a santificar su nombre. Así que cada uno de
nosotros puede hacer lo que Adán y Eva no hicieron. Aunque en este mundo estamos rodeados de personas
que blasfeman y que calumnian el nombre de Jehová, tenemos la oportunidad de defender la verdad: que
Jehová es santo, justo, bueno y amoroso (Is. 29:23). Podemos demostrar que queremos que sea nuestro
Gobernante y decirle a la gente que su gobierno es el único realmente justo y que traerá paz y felicidad a toda
la creación (Sal. 37:9, 37; 146:5, 6, 10).
 
17. ¿Qué hizo Jesús para dar a conocer el nombre de su Padre?
 
Cuando defendemos el nombre de Jehová, estamos siguiendo el ejemplo de Jesucristo (Juan 17:26). Jesús dio
a conocer el nombre de su Padre no solo usándolo, sino también enseñando cómo es Jehová realmente. Por
ejemplo, cuando los fariseos pintaron a Jehová como un Dios exigente, inflexible, cruel y despiadado, Jesús
ayudó a la gente a ver que su Padre es razonable, paciente, amoroso y compasivo. También ayudó a las
personas a conocer a Jehová por su manera perfecta de imitar las cualidades de su Padre en su vida diaria
(Juan 14:9).
 
18. ¿Cómo podemos refutar las mentiras y calumnias de los enemigos de Jehová?
 
Al igual que Jesús, podemos compartir lo que sabemos de Jehová y hablar de lo amoroso y bondadoso que es.
Así refutamos las mentiras y calumnias de sus enemigos. Santificamos el nombre de Jehová y ayudamos a la
gente a  verlo como algo santo. Y, aunque somos imperfectos, podemos imitar a Jehová (Efes. 5:1, 2). Cuando
nuestras palabras y acciones le muestran a la gente cómo es Jehová en realidad, estamos ayudando a
santificar su nombre. Lo vindicamos al ayudar a las personas a liberarse de las ideas erróneas que tal vez
tengan sobre Dios. * También santificamos el nombre de Jehová cuando nos mantenemos íntegros a pesar de
ser imperfectos (Job 27:5).
 
19. De acuerdo con Isaías 63:7, ¿cuál es nuestro principal objetivo al dar clases de la Biblia?
 
Hay otra cosa que podemos hacer para santificar el nombre de Jehová. Cuando damos clases de la Biblia, a
menudo enfatizamos la soberanía de Dios. Y es cierto que Jehová tiene derecho a gobernar el universo. Ahora
bien, aunque es importante hablar de las leyes de Dios, nuestro principal objetivo es ayudar a la gente a amar
y ser leales a nuestro Padre. Por eso, debemos destacar las atractivas cualidades de Jehová y la personalidad
que hay detrás de su nombre (lea Isaías 63:7). Si hacemos esto, las personas amarán a Jehová y lo obedecerán
porque querrán ser leales a él.

20. ¿Qué pregunta responderemos en el siguiente artículo?


 
En vista de todo lo que implica la santificación del nombre de Jehová, El siguiente artículo se responderá esta
pregunta.¿cómo podemos asegurarnos de que nuestra conducta y nuestra enseñanza hagan honor al nombre
de Dios y ayuden a las personas a acercarse a él? 
 
¿QUÉ OPINA?
 
¿Por qué sabemos que la santificación del nombre de Jehová es tan importante?
 
Porque el nombre de Jehová abarca muchas cosas, incluida su reputación y su forma de gobernar. Y desde el
inicio de la humanidad hasta nuestros días el nombre de Jehová o su reputación ha sido atacada es por eso
que hablar de temas relacionados con la santificación de su nombre es tan importante para nosotros como
sus siervos.
 
¿Por qué es necesario santificar el nombre de Dios, si ya es algo santo?
 
 Por las mentiras que satanás y sus seguidores han esparcido sobre el nombre de Jehová. Debido a estas
mentiras muchas personas han llegado a tener una idea distorsionada sobre Jehová, por ello es necesario
santificar el nombre de Jehová, para que el mayor número de personas lleguen a conocer las hermosas
cualidades de nuestro Dios.
 
¿Cuál es nuestro papel en la santificación del nombre de Jehová?
 
Jehová nos ha permitido a los humanos ayudar a santificar su nombre, es por eso que cada uno de nosotros
tenemos la oportunidad de defender la verdad, defender que Jehová es santo, justo, bueno y amoroso,  y así
demostrar que solo Él puede gobernarnos, pues al ser el Creador sólo el puede traernos verdadera paz,
felicidad y justicia.

También podría gustarte