Está en la página 1de 3

10/9/2019 Colombia no es un narco-estado, es un Estado Contrainsurgente | Opinion | teleSUR

English Iniciar Sesión

EN VIVO

Opinion > Artículos


Colombia no es un narco-estado, es un Estado Contrainsurgente
Por: Alberto Pinzón Sánchez

Se está ejecutando con el genocidio gota a gota de los más de 700 líderes sociales y exguerrilleros reinsertados de las antiguas Farc-EP. | Foto:
EFE

Publicado 15 mayo 2019

Tenemos varios conceptos socio políticos por diferenciar para aclararnos el genocidio de guerrilleros vestidos de civil que está en
marcha en Colombia. Una cosa es el concepto de contrainsurgencia. Otra la doctrina de la Seguridad Nacional y el enemigo interno a
exterminar.

Son muchísimas las falacias sobre Colombia, puestas a rodar en la opinión pública mundial por los intoxicadores de opinión o “spinn doctors” del
sistema mediático global del imperialismo, muchos de los cuales escriben desde sofisticados estudios ubicados en Colombia, financiados
generosamente por las varias agencias que para este fin tiene el gobierno de los EEUU. Referirse a todas estas falacias y confusiones sería obra
de romanos que, desde luego, excede cualquier artículo de opinión; pero lo más difícil es constatar que numerosos opinadores que se
autoproclaman de izquierdas las han tragado sin masticar y las reproducen irresponsablemente.

Una de esas falacias es la que tiene que ver con la caracterización del tipo de Estado imperante en el territorio colombiano que da el título al
presente escrito y, circula como moneda falsa en trinos generalizados, llenos de una sagrada indignación ante el genocidio contrainsurgente que
está en curso de líderes sociales y guerrilleros reinsertados, montado sobre la terrorífica pero eficaz experiencia del “baile rojo” con que se
exterminó masivamente a la Unión Patriótica y otras organizaciones opositoras al régimen durante las últimas décadas del siglo XX, y de los “falsos
positivos” de Santos-Uribe de las primeras del presente. El agua pasada la está reciclando el bloque de poder liderado por Uribe-Duque,
depurándola de errores.

Aceptar la incorrecta caracterización conceptual hecha sobre el Estado colombiano como un Estado narco dirigido por criminales y mafiosos, puede
ser de momento emotiva e impactante. Pero, vistas las cosas con cierta distancia, es una confusión que:

Primero le hace el juego a estrategia imperial de dominación de nuestros países sometidos como es la “War on Drugs” con toda su panoplia
armamentística y militarista de dominación y sometimiento, centrando el asunto en el combate a un “enemigo etéreo, incorpóreo y volátil” que ellos
denominan “el Narco”, cuando los narcotraficantes solos, o en mafias, junto con los grandes lavadores de dólares, y contrabandistas fronterizos de
divisas, son corpóreos y bien conocidos, y constituyen solo una rueda dentada del engranaje de las 10 ruedas dentadas y articuladas (cuyo eje es
la gigantesca embajada de los EEUU con más de 4.000 oficiales) descrito magistralmente hace 10 años por la científica social Vilma Liliana Franco
en la página 223 de su inagotable libro Orden Contrainsurgente y Dominación, caracterizado por ella con todas las letras como Bloque de Poder
Contrainsurgente ,

Segundo. Bloque de poder dominante que a su vez tiene otra rueda dentada para disciplinar y aterrorizar (legal e ilegalmente) a la población civil
desafecta o insurgente, tremendamente eficaz, muy conocida por los colombianos y el mundo como Paramilitarismo, y que para efectos (también
de su volatilización) se confunde adrede con el antiguo concepto de contrainsurgencia, subsidiario de la doctrina imperialista y colonial de la
Seguridad Nacional y del enemigo interno subversivo o insurgente.

https://www.telesurtv.net/opinion/Colombia-no-es-un-narco-estado-es-un-Estado-Contrainsurgente-20190515-0037.html 1/3
10/9/2019 Colombia no es un narco-estado, es un Estado Contrainsurgente | Opinion | teleSUR

Tercero. Bloque de clases en el poder, que como lo enseña la ciencia social y política moderna tiene una poderosa envoltura o supraestructura de
varios componentes; el cual desde su aparecimiento histórico y estructuración en Colombia a partir del pacto de clases (terratenientes, financieros,
empresarios, obispado y cooptados) el que fuera organizado por sus dos más eximios representantes del anticomunismo como Laureano Gómez y
Lleras Camargo en 1957, impusieron dicha superestructura sobre TODA la sociedad colombiana como una granítica creencia socia basada en el
odio, y que al decir de Marx y de Gramsci tiene actualmente una verdadera fuerza material.

Así pues, que tenemos varios conceptos socio políticos por diferenciar para aclararnos el genocidio de guerrilleros vestidos de civil que está en
marcha en Colombia. Una cosa es el concepto de contrainsurgencia. Otra la doctrina de la Seguridad Nacional y el enemigo interno a exterminar.
Cosa más distinta es el de Paramilitarismo ejecutor. Diferente del bloque de clase que domina actualmente esa relación y condensación de la lucha
de clases general llamado Estado colombiano constituido como un Bloque de Poder Contrainsurgente, el cual se arropa con una cobertura material
blindada, o supraestructura Jurídica, Política, Cultural y Moral contrainsurgente, cuya base es el anticomunismo religioso colombiano, aparecido
muchos años antes de que hubiera aparecido o llegado la influencia de la revolución bolchevique a Colombia.

Anticomunismo cerrero basado en el odio, que ha revivido el monstruo del Basilisco diseñado por el falangista Laureano Gómez en 1949,
actualmente rediseñándolo como un monstruo de dos cabezas, a destruir: Una el castro- chavismo (¿Les suena destruir Cuba y Venezuela?) Otra,
la táctica marxista de utilizar políticamente todas las formas de movilización de masas, convertida en la figura biológica reaccionaria del brazo civil
del comunismo que a su vez tiene un brazo armado o de “guerrilleros vestidos de civil”, cuya relación es indispensable destruir a toda costa.
Justificación con la cual se convirtió a la población civil en el objetivo militar a derrotar y se exterminaron organizaciones como la Unión Patriótica, A
Luchar, Frente Popular, etc, entre las más destacadas, y ahora, se está ejecutando con el genocidio gota a gota de los más de 700 líderes sociales
y exguerrilleros reinsertados de las antiguas Farc-EP. (https://mundo.sputniknews.com/america-latina/201905101087189127-denuncian-
asesinato-de-lideres-sociales-en-colombia/)

Con lo anterior, podemos llegar a las declaraciones dadas por el comandante y miembro del alto secretariado de esa organización guerrillera
Joaquín Gómez, en una entrevista ofrecidas en rueda de prensa en abril 2019 en el Espacio Territorial de Pondores en la Guajira (ver video 1)
donde como lo destaca la periodista Violeta Guetnamova en un reciente articulo publicado en Rebelión.org (2) el ex comandante guerrillero
atribuye, de amanera autocritica, dicho genocidio social en curso que amenaza a todos los integrantes de esa organización guerrillera en
reinserción, a dos errores cometidos en el Proceso de paz de la Habana (2016):

Uno: Haber negociado el proceso de paz con un gobierno y un Estado que no tienen ninguna soberanía.

Dos: No haber impuesto el tema del cambio de la Doctrina de la Seguridad Nacional (DSN) como uno de los puntos básicos en los diálogos de la
Habana.

Si a lo anterior, se le suma que dicho proceso como lo anotó en su momento el profesor economista Luis Jorge Garay (abril 2016) terminó siendo
un pacto de cúpulas que no conllevó ninguna trasformación estructural (ver entrevista https://lasillavacia.com/historia/los-acuerdos-de-la-
habana-b-sicamente-son-un-acuerdo-de-lites-luis-jorge-garay-55462)

Así como las observaciones que también hice dos años después (octubre 2018) sobre las no trasformaciones, la claudicación a realizar y
profundizar un proceso CONSTITUYENTE, y las trizas en que ha sido convertido dicho acuerdo de paz según los intereses generales del Bloque
de Poder Contrainsurgente dominante, sin que se pueda hacer nada para impedirlo (ver https://www.rebelion.org/noticia.php?id=247508)

Podemos explicarnos no solo el genocidio social en curso en Colombia, sino también el fortalecimiento de la contrainsurgencia en general y la cada
vez mayor dependencia y sometimiento lacayo del gobierno y el Estado colombiano a los dictados y presiones de la embajada de los EEUU, por
ejemplo, sobre la justicia para la paz, la extradición de Santrich, el retiro de las visas a los magistrados; así como a los dictados geoestratégicos del
presidente Trump para agredir e invadir militarmente a la hermana república Bolivariana de Venezuela.

Notas (1) Video https://www.youtube.com/watch?v=X747OX8fN4I&feature=youtu.be

(2) http://www.rebelion.org/noticia.php?id=255921&titular=para-joaqu%EDn-g%F3mez-lo-que-hay-es-un-plan-para-asesinar-a-todos-los-
integrantes-

teleSUR no se hace responsable de las opiniones emitidas en esta sección

Tags

Colombia Contrainsurgencia Asesinato de líderes sociales FARC

Noticias relacionadas
Palestina
Venezuela
Brasil
tropiezo
Previous
Next

https://www.telesurtv.net/opinion/Colombia-no-es-un-narco-estado-es-un-Estado-Contrainsurgente-20190515-0037.html 2/3
10/9/2019 Colombia no es un narco-estado, es un Estado Contrainsurgente | Opinion | teleSUR

COMENTARIOS CON FACEBOOK (4) COMENTARIOS CON TELESUR (0)

4 comentarios Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Gonzalo Jaramillo
El estado Colombiano es un fascista.
Me gusta · Responder · 1 · 16 sem

Jorlando Ladino Ladino Velasquez


Tienes toda la razon en decir esto sobre el estado Colombiano. Creo que es hitórico este hecho. En las guerras de los partidos
tradicionaes por mchos años.
Me gusta · Responder · 16 sem

Fernando Julio Biole


Los zurdos narcos ahora se quejan que los cazan, durante 50 años mataron a quien se les antojó. Mandaron mucha droga a venezuela y
cuba, pueden ir a vivir su hermosos paraisos comunistas. Solo pueden prosperar en estado débiles donde logran dominar un territorio, pero
cuando llega el tio SAM y los comienza a combatir quieren la paz. Ya que les gusta morir por su revolución y dicen que triunfan, pueden
seguir intentándolo. Nadie manda a las Farc o al Enl a negociar la paz.
Me gusta · Responder · 16 sem

Narizones
El mundo al revès los sanguinarios terroristas que asesinaron y secuestraron al pueblo colombiano,son ejemplo de paz y justicia!!!
Me gusta · Responder · 3 · 16 sem

German Robledo
Señor Alberto Pinzon Sanchez , usted olvida el punto mas importante:haber entregado las armas sin el cumplimiento de todo lo firmado.
Reciba usted mi mas profundo respeto y admiración por tan importante, esclarecedor y doloroso articulo.
Me gusta · Responder · 2 · 16 sem

Plugin de comentarios de Facebook

Terminos de uso

Inglés

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Correo electrónico Suscríbete

© 2014 Telesur

https://www.telesurtv.net/opinion/Colombia-no-es-un-narco-estado-es-un-Estado-Contrainsurgente-20190515-0037.html 3/3

También podría gustarte