Está en la página 1de 2

Formato

FORMATO ACTIVIDAD 3 - Integración de la información

Ficha para la búsqueda de información


Asignatura GBI ID
ALBA DORALY MENESES 713302
Estudiantes
YAIR ALEJANDRO CEBALLOS 727251

De acuerdo con su investigación, complete el siguiente cuadro:

¿Qué es? Ejemplos (3) Describa su importancia


Son herramientas gratuitas que permiten
Es un sistema que permite buscar y localizar localizar informacion en diversos temas y
Google Academico, Scopus, WoS
Buscador paginas o documentos de acuerdo a la
(Web of Science)
tambien permite ubicar articulos o
necesidad del usuario. informacion relacionada con el tema de
interes
Por medio del navegador se puede
Es un programa o aplicación que permite al Google Chrome, Mozilla Firefox,
Navegador usuario el ingreso a la Web Opera
aprovechar en mayor proporcion la
informacion contenida en la red.
Son programas que permiten busqueda de
Tiene la ventaja que explora varios
informacion en un grupo de buscadores
Metabuscador englobando la información contenida en estos,
Amfibi, Loogico, Zapmeta buscadores a la vez y puede tener acceso
a la información que estos contengan.
no cuentan con una base de datos propia

Documentos electronicos que utilizamos como Nos facilitan la busqueda Y una


Directorio recursos de información inmediata y concreta
intute,global infuMine,Universia
información escalonada.

Califique el nivel de fidelidad de la búsqueda en alto, medio o bajo.

Resultados del Catálogo en linea UNIMINUTO


Filiación: ¿pertenece a Propósito: ¿cuál es el Legibilidad: ¿es fácil navegar
Audiencia: ¿quién
Formato (Libro - CD - Artículo- Autoría: ¿quién es el autor?, ¿aporta alguna Institución?, Actualidad: ¿está actualizada? propósito de la página: por ella? ¿están los contenidos Nivel de
Título Autor(es) se supone que es la
Video) alguna credencial? ¿alguien controla la ¿aparecen fechas de creación? informar, explicar, vender, bien estructurados?, ¿es fidelidad
No. audiencia?
publicación? persuadir? agradable visualmente?
1 }
2 } }
3
4
5

No. Referencia con Norma APA - Resultados del Catálogo en Linea UNIMINUTO

2
3
4
5

Resultados Bases de Datos


Filiación: ¿pertenece a Propósito: ¿cuál es el Legibilidad: ¿es fácil navegar
Audiencia: ¿quién
Autoría: ¿quién es el autor?, ¿aporta alguna Institución?, Actualidad: ¿esta actualizada? propósito de la página: por ella? ¿están los contenidos Nivel de
Título Autor(es) Dirección página consultada se supone que es la
alguna credencial? ¿alguien controla la ¿aparecen fechas de creación? informar, explicar, vender, bien estructurados?, ¿es Fidelidad
No. audiencia?
publicación? persuadir? agradable visualmente?
1
2
3
4
5

No. Referencia con Norma APA - Resultados Bases de Datos


1
2
3
4
5

Resultados Google Académico


Filiación: ¿pertenece a Propósito: ¿cuál es el Legibilidad: ¿es fácil navegar
Audiencia: ¿quién
Autoría: ¿quién es el autor?, ¿aporta alguna Institución?, Actualidad: ¿está actualizada? propósito de la página: por ella? ¿están los contenidos Nivel de
Título Autor(es) Dirección página consultada se supone que es la
alguna credencial? ¿alguien controla la ¿aparecen fechas de creación? informar, explicar, vender, bien estructurados?, ¿es fidelidad
No. audiencia?
publicación? persuadir? agradable visualmente?

Página 1
Formato

http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S
1024-
1 El uso de los buscadores en Internet Ania Torres Pombert 94352003000300004&script=sci_ar 90 80 100 90 80 70 Alto
ttext&tlng=pt
Herramientas para la evaluación de la https://core.ac.uk/download/pdf/388
2 Esmeralda Serrano Mascaraque 90 100 100 80 80 80 Alto
accesibilidad Web 13531.pdf
Los navegadores de la web 2.0: Firefox, Opera http://eprints.rclis.org/9645/1/Naveg
3 Ricard Monistrol y Lluís Codina 70 70 100 75 60 90 Alto
y Explorer adores_web_2.0.pdf

Metabuscador basado en agentes para grupos Carlos Francisco Perez Crespo y María Martha http://bcdigi.unse.edu.ar:8080/jspui/
4 90 100 100 90 90 80 Alto
de estudiantes colaborativos Perez Crespo bitstream/123456789/195/1/TFG%2
0-%20Metabuscador%20JUNE.pdf
Raúl Santiago Campion y Fermín Navaridas https://idus.us.es/xmlui/handle/1144
5 La web 2.0 en escena Nadal 1/22655 90 100 100 70 70 80 Alto

No. Referencia con Norma APA - Resultados Google Académico


Pombert, A. (2003, 24 de febrero). El uso de los buscadores en Internet. Acimed. Recuperado de
1
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1024-94352003000300004&script=sci_arttext&tlng=pt

2 Serrano, E. (2009, 26 de febrero). Herramientas para la evaluación de la accesibilidad Web. Recuperado de


https://core.ac.uk/download/pdf/38813531.pdf
Monistrol, R., y Codina, L. (2007, 23 de febrero). Los navegadores de la web 2.0: Firefox, Opera y Explorer. Recuperado de
3
http://eprints.rclis.org/9645/1/Navegadores_web_2.0.pdf
Perez, C., y Perez, M. (2017). Metabuscador basado en agentes para grupos de estudiantes colaborativos. (Tésis de pregrado).
4 Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina.
5 Campion, R., y Navaridas, F. (2012). La web 2.0 en escena. Universidad de la Rioja, España

Nota: las columnas de fondo azul en su encabezado (Autoría, Filiación, Actualidad, Propósito, Audiencia y Legibilidad) reciben datos numéricos de 0 a 100, notará que cambia el color de la celda al colocarlos (rojo para bajo, amarillo para
medio y verde para alto).
La columna de "Nivel de fidelidad" despliega una pestaña, en la cual usted debe elegir el nivel final (bajo, medio o alto) de acuerdo con el promedio arrojado por las características, esto se puede evidenciar seleccionando las celdas de la fila y
mirando la barra de estado en la parte inferior de la ventana de excel, barra que permite ver la suma, el recuento y el promedio de las celdas seleccionadas.
En los recuadros "Referencia con Norma APA", escribiremos la forma correcta de referenciar la consulta realizada con el fin de emplearla si fuera necesario en un documento de investigación o en un trabajo escrito.

Página 2

También podría gustarte