Está en la página 1de 3

DINAMIZADORA UNIDAD 2

GLORIA GOMEZ VELASQUEZ

Mg. ALIRIO SANABRIA MEJÍA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


PROGRAMA PROFESIONAL EN ECONOMIA
CALI
2020
PREGUNTA DINAMIZADORA UNIDAD 2

Se ha tomado en la Corporación Universitaria Asturias una muestra aleatoria de 50

estudiantes con una media de 174,5 centímetros y una desviación estándar de 6,9 centímetros.

a) Construir un intervalo de confianza de 98% para la estatura media de todos los

estudiantes de la universidad.

b) ¿Qué se puede decir con un 98% de confianza sobre el tamaño posible de nuestro

error, si se estimó que la estatura media de todos los estudiantes de la universidad es

174,5 centímetros?

Solución
a) Construir un intervalo de confianza de 98% para la estatura media de todos los estudiantes

de la universidad.

DATOS
N = 50
µ= 174,5
σ = 6,9
Zα/2 = 2,33

Fórmula
6,9 6,9
174,5 – 2,33 < 174,5 < 174,5 + 2,33
√50 √50

174,5 – 2,27 < 174,5 < 174,5 + 2,27


IC 98% = (172,23 ; 176,77)

Tenemos un 98% de confianza de que la media muestral esta entre 172,23 y 176,77 cm de
la estatura de todos los estudiantes de la universidad.

b) ¿Qué se puede decir con un 98% de confianza sobre el tamaño posible de nuestro error, si

se estimó que la estatura media de todos los estudiantes de la universidad es 174,5

centímetros?

Error = Zα/2 = 2,33


Podemos asegurar que con un error de 2,33 sumados o restados a nuestra media tendremos
el 98% de confianza de asegurar entre qué medidas se encuentra la estatura media de los
estudiantes de la universidad, es decir que nuestra media que es 174,5 se encuentra
perfectamente ubicada dentro del límite inferior 172,23 y el límite superior 176,77 cm

Bibliografia

file:///C:/Users/WINDOWS%20SEVEN/Desktop/SEMESTRE%204/ESTADISTICA%20I
NFERENCIAL/UNIDAD%202/unidad2_pdf3.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=tnDFgEv_a-I

También podría gustarte