Está en la página 1de 1

Métodos

Año e Error
Gráfico Lineal Geométrico Logarítmico Wappus Promedio
2023 5997 5870 5897 6264 5900 5986 4.8 0.1%
2028 5922 6060 6122 6578 6129 6162 96.2 1.6%
2033 6139 6249 6357 6909 6371 6405 106.4 1.7%
2038 6809 6439 6602 7256 6625 6746 25 0.4%
2043 7353 6628 6857 7620 6893 7070 113 1.6%

Año Proyecciones DANE Proyecciones calculadas Diferencia Error

2023 6180 5986 194 3%


2028 6531 6162 369 6%
2033 6759 6405 354 6%
2038
No se encontraron proyecciones
2043

Comparación gráfica de proyección de población Puente Nacional


8000

6000 Lineal
Geomét
rico
Logarít
Población

mico
4000 Wappu
s
Gráfico
Promed
io
2000 Censos

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050

Año

Conclusiones
1. Se pudo observar que el método tuvo una proyección mayor de población fue el método Logarítmico con una diferencia entre los otros métodos.
2. El método que le sigue en cantidad de población proyectada al método logarítmico fue el método gráfico con respecto a los otros método.
3. Se pudo concluir que en promedio se va a tener una población de entre 6985 a 7098 entre los años 2023 a 2043 en el municipio de Puente
Nacional del departamento de Santander.
4. Teniendo en cuenta el promedio de los resultados se puede percibir que los métodos no tuvieron diferencias significativas.
5. Se puede concluir que el municipio de Puente Nacional va a tener un incremento de población de aproximadamente 1417 habitantes desde el
año 2018 al año 2043
6. A partir del cálculo de errores se pudo percibir que no se presentan errores significativos, por lo tanto estas proyecciones estimadas pueden ser
efectivas para dichos años.
7. Comparando las proyecciones estimadas por el DANE con las promediadas apartir del cálculo de los diferentes métodos se pudo observar que
para el año 2028 la diferencia de habitantes es de 369, para los demás años se presentaron variaciones menores.

También podría gustarte