Está en la página 1de 3

1

Ensayo de algunas experiencias de la ONU, Cruz Roja y la OEA.

Daniel Pérez Nieto

Facultad de educación

Lic. En lenguas extranjeras con énfasis en Ingles

Lic. Carmen Ortega.

Montería - Córdoba
2020
2

Algunas experiencias de la ONU, Cruz Roja y la OEA

La ONU tiene el objetivo de garantizar la paz, su misión se realiza a través de diversas


actividades que ayudan a la comunidad, protege desde hace medio siglo a la población en
peligro. Algunas personas han trabajado en la ONU y han contado su experiencia y una de las
que me he tomado es con la experiencia de una chica española que en resumen dijo: “toda los
que trabajan en la ONU, son muy respetuosos, agradable y educadas, tienen una filosofía de no
al maltrato de sus trabajadores y esto ayuda a que la persona les guste ir a trabajar” este fue su
comentario para describir lo que es trabajar con la ONU.

Otra experiencia es la de Cindy Fabiola Alfaro que terminó un voluntariado en la ONU, ella nos
explicaba que su voluntariado fue en línea y esto le dio la oportunidad de ser parte de la
campaña de difusión y creación de contenido sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS) en las redes sociales, su voluntariado consistía en redactar artículos, noticias y
reportajes sobre los ODS, que serían principalmente publicadas en su blog y en el periódico
virtual Medio Lleno. Creo vídeos que explicaban más ampliamente cada uno de los objetivos y
diseño diferentes imágenes y afiches con mensajes que mostraban la importancia de cada uno
de los objetivos. Su voluntariado fue muy nutritivo para ella por que investigaba y conocía el
trabajo que realizan diferentes organizaciones en diferentes áreas, ella afirmaba que “volvería a
hacer un voluntariado porque estoy convencida de que el voluntariado puede mover el mundo y
que puede transformar la vida de las personas, también porque dejar un mensaje en las redes
sociales logra un mayor alcance en menor tiempo, lo que hace que exista un impacto más
inmediato en las personas”.

La Cruz Roja tiene como principal objetivo salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano,
una de las tantas experiencias de personas que han sido voluntarias, es de un joven que hizo
voluntariado en Nicaragua, él narra que durante sus primeros días en el país dialogo con
algunos otros voluntarios que tenían más tiempo allí. Escucho testimonios cargados de
frustración, miedos e incertidumbre ante lo que habían vivido los primeros 40 días de sus
operaciones. Todos ellos tenían algo en común: los voluntarios no se dan por vencidos y
desean hacer más por la gente. Sin parar, cansados y enfrentando cuestionamientos que la
sociedad les ha hecho llegar a través de las redes sociales, han venido explicando que su labor
humanitaria se apega a los principios de la imparcialidad y neutralidad. Debemos tener en
cuenta que hacer un voluntariado con la Cruz Roja implica esfuerzo y voluntad para ayudar a
los más necesitados

La OEA es una organización internacional que busca fomentar el diálogo entre países y
garantizar la democracia, algunas personas hacen pasantía en esta organización y da
testimonios de cómo es trabajar para la OEA, podemos resumir las opiniones y decir que la
OEA brinda la oportunidad de entender mejor cómo trabaja este órgano dedicado a promover y
velar por los derechos humanos en el continente americano. también permite poner en práctica
todo lo que uno aprende, defiende los Derechos Humanos. Estos trabajos son desafiante,
apasionante y muy enriquecedor, te brinda la oportunidad de conocer gente excelente y hacer
amigos para toda la vida.
3

También podría gustarte