Acumulativa Comprencion Lectora 3 Periodo Grado Primero 2020

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Colegio Carlos Vicente Rey

Piedecuesta
Evaluación Acumulativa de Comprensión lectora
Tercer periodo Grado: PRIMERO
2020
Derechos básicos:
 Reconoce en los textos literarios la posibilidad de desarrollar su capacidad creativa y lúdica.
 Interpreta diversos textos literarios a partir del reconocimiento de elementos formales y los relaciona con
sus experiencias. personales.
 Interpreta diversos tipos de textos a partir del lenguaje verbal y no verbal que estos contienen.

Lee atentamente cada pregunta y responde


1. Marca con una x la palabra que Lee con atención el siguiente texto:
corresponde a la imagen:
María es una niña a la que le gusta jugar
con muñecas. El día de su cumpleaños su
mama le regalo una muñeca y desde ese
día María no deja de jugar con ella.
6. ¿Cuándo le regalaron una muñeca a
María?
A. En navidad.
2. El dibujo que pertenece a la oración “El B. En su cumpleaños.
vaso se rompió” es: C. La semana pasada.

Observa y lee el siguiente aviso.

3. Une con una línea la oración con la


imagen:

7. ¿En qué lugar de la escuela se pondrán las


4. Marca la palabra correcta para completar vacunas?
la oración: A. En la dirección de la escuela.
La ______________ tiene cuatro patas B. En el aula de segundo grado.
A. mesa C. En todas las aulas de la escuela.
B. gallina
C. taza

Lee con atención la siguiente oración:


 Javier patea la pelota.

5. ¿Qué patea Javier?


A. Unas piedras.
B. Una silla.
C. Una pelota.
Una vez instalados en sus cuevas, estos
Observa y lee con atención la siguiente historia. animales logran que su corazon lata mas
despacio, que su respiracion se haga mas
pausada y que su temperatura corporal
asemeje o sea parecida a la de su entorno.
11.El texto que acabas de leer es…
A. Un afiche.
B. Un cuento.
C. Una noticia.
D. Una informacion.
12. En el texto se dice que durante el invierno los
osos:
A. Pasan hambre.
B. Hibernan o duermen.
C. Recolectan y guardan comida.
D. Detienen su corazón y no respiran.
13. ¿ Cuál es el tema principal del texto?
A. Los osos y el invierno.
Ahora, marca la respuesta correcta en cada
B. La comida de los osos.
pregunta.
C. Las costumbres de los osos.
8. ¿Por qué el cuervo no podía tomar el agua
de la botella? D. Las cuevas donde viven los osos.
A. Porque su pico no alcanzaba el agua.
14. En el texto se dice que mientras hibernan, los
B. Porque el agua tenia piedras. osos se alimentan de:
C. Porque la botella era muy chica.
D. Porque estaba contaminada. A. Los alimentos que alcanzaron a recolectar.

9. En la historia ¿Qué significa la palabra B. Las reservas de grasa que alcanzaron a


“ingenioso”? acumular en el cuerpo.

A. Trabajador. C. Grandes cantidades de comida que ingieren


todas las mañanas.
B. Inteligente.
C. Divertido. D. Casi pura agua pues sus alimentos se los
D. Sediento. devoraron antes de dormir.

10. ¿Qué ocurrió al final de la historia? 15. Según el texto, los osos hibernnan para pasar el
invierno en….
A. El cuervo no alcanzaba el agua.
B. El cuervo tenía mucha sed. A. Los bosques.
C. El cuervo metió unas piedras. B. Las cuevas.
D. El cuervo pidió tomar el agua.
C. Las guaridas.
Lee y responde. D.Cualquier parte.
Los osos y el invierno 16. ¿Qué significa la palabra hibernar usada en el
texto:
En invierno, las fuentes de alimento de los
osos son escasas, por lo que estos animales A. Comer
se retiran a cuevas abrigadas a dormir o a B. Dormir.
hibernar, hasta la proxima primavera.
C. Beber.
Antes de hibernar, los osos devoran grandes D. Respirar.
cantidades de comida ya que durante su
encierro, no comeran ni beberan agua y
solo se alimentaran de las reservas de grasa
acumuladas.
HOJA DE RESPUESTA

Instrucciones:
 Rellenar el circulo con un lápiz de color negro, una sola vez.
 Solo se marca en una fila la respuesta correcta.
 Rellenar el circulo completamente.
Ejemplo:

También podría gustarte