Está en la página 1de 6

Hoja de seguridad

Alcohol isobutílico MSDS

Sección 1. Identificación del producto

 Nombre de la sustancia: Alcohol isobutílico.


 Número CAS: 78-83-1.
 RTECS: NP9625000.
 Fórmula química: (CH3)2CHCH2OH.
 Estructura química:

 Masa molar: 74,122 g / mol.


 Sinónimos: alcohol isobutílico, isobutanol, 2-metil-1-propanol.
 Usos recomendados: Disolvente para resinas, grasa, aceites, ácidos grasos, hidrocarburos,
hidróxidos alcalinos. Como medio de extracción por solventes, fabricación de intermedios,
derivados orgánicos, colorantes, drogas sintéticas, elastómeros, detergentes, soluciones para
limpieza, revestimientos, cosméticos, antisépticos, medicina.
 Número de atención de emergencias: TRANSMEDIC 2280-0999 / 2245-3757 (TM 203 503
Campus Omar Dengo, TM 203 504 Campus Benjamín Núñez) 911 Servicio de emergencia, 2261-
2198 Bomberos de Heredia.

Sección 2. Identificación del peligro o peligros

Descripción de peligros:

Líquido altamente inflamable


Información pertinente a los peligros para el hombre y el ambiente:
Irritante en caso de contacto cutáneo, con los ojos, por ingestión, e inhalación. Ligeramente peligroso en
caso de contacto dermatológico. El isobutanol en agua dulce o de sal puede tener efectos graves sobre la
vida acuática.

Sistemas de clasificación:
 NFPA(escala 0-4):

 HMIS(escala 0-4): SALUD 2


INFLAMABILIDAD 3
REACTIVIDAD 0

Página 1 de 6 
 
Consejos de prudencia:
 Utilice el equipo de protección indicado para resguardar sus vías respiratorias y la piel.
 Utilice un sistema de extracción local para eliminar los vapores.
 Alejar de llamas y fuentes de ignición.
Sección 3. Composición/información sobre los constituyentes

Composición
Número CAS Componentes peligrosos % m/m
78-83-1 Alcohol isobutílico 99.8 %

Sección 4. Primeros auxilios

 Información general: Sustancia nociva para la salud, si alguno de estos síntomas se presentan,
buscar atención medica de inmediato
 Contacto ocular: Lavar con abundante agua, mínimo durante 15 minutos. Levantar y separe los
párpados para asegurar la remoción del químico. Si la irritación persiste repetir el lavado.
 Contacto dérmico: Retirar la ropa y calzado contaminados. Lavar la zona afectada con abundante
agua y jabón, mínimo durante 15 minutos. Buscar atención medica.
 Inhalación: Trasladar al aire fresco. Si no respira administrar respiración artificial. Evitar la
reanimación boca a boca. Si respira con dificultad suministrar oxígeno. Mantener la víctima
abrigada y en reposo.
 Ingestión: Lavar la boca con agua. Si está consciente, suministrar abundante agua. No inducir el
vómito. Mantener la víctima abrigada y en reposo.

Efectos por exposición


 Contacto ocular: Los vapores de concentración> 100 ppm pueden causar irritación, enrojecimiento
dolor y visión borrosa.
 Contacto dérmico: Causa irritación a la piel. Los síntomas incluyen enrojecimiento, picazón y
dolor.
 Inhalación: La inhalación de altas concentraciones de vapores puede causar irritación de las vías
respiratorias con dolor de garganta, tos, dificultad para respirar, dolores de cabeza, náuseas, mareos,
apatía, narcosis y pérdida del conocimiento.
 Ingestión: Puede causar dolor abdominal, dolor de cabeza, náuseas y diarrea. Las dosis grandes
pueden afectar el hígado. Puede tener efecto narcótico. La ingestión puede también conducir a la
intoxicación por alcohol.

Atención médica
 Tratamiento: No disponible.
 Efectos retardados: no disponible.
 Antídotos conocidos: no disponible

Sección 5. Medidas de lucha contra incendios

 Agentes extintores: Agua en forma de rocío, espuma para alcohol, polvo químico seco o CO2.
 Productos peligrosos por combustión: Monóxido de carbono y dióxido de carbono.
 Equipo de protección para combatir fuego: Aparato de respiración autónomo con mascarilla
facial completa y traje protector completo.

Página 2 de 6 
 
Sección 6. Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental

 Precauciones personales, equipo protector y procedimiento de emergencia: Evacuar o aislar el


área de peligro (entre 50 y 100 metros en todas las direcciones), demarcar las zonas. Restringir el
acceso a personas innecesarias y sin la debida protección. Ubicarse a favor del viento. Usar equipo
de protección personal. Ventilar el área. Eliminar toda fuente de ignición. No inhalar los vapores ni
tocar el producto derramado.
 Precauciones relativas al medio ambiente: No permitir que caiga en fuentes de agua y
alcantarillas.
 Métodos y materiales para la contención y limpieza de vertidos: Use agua pulverizada para
diluir el liquido. Retirar todas las fuentes de ignición. Absorber el derrame con materiales no
combustibles como tierra, arena o vermiculita. No use materiales combustibles como el serrín.
Proporcionar ventilación. Una espuma supresora de vapor puede ser utilizado para reducir los
vapores. El rocío de agua puede reducir el vapor, pero no previene la ignición en espacios cerrados

Sección 7. Manipulación y almacenamiento

 Manipulación de recipientes: Usar siempre protección personal así sea corta la exposición o la
actividad que realice con el producto. Mantener estrictas normas de higiene, no fumar, beber, ni
comer en el sitio de trabajo. Lavarse las manos después de usar el producto. Quitarse la ropa y el
equipo protector contaminados antes de entrar en los comedores. Manipular alejado de fuentes de
ignición y calor.
 Condiciones de almacenamiento: Lugares ventilados, frescos, secos y señalizados. Almacenar
bien cerrado en bolsa o contenedores de polietileno, bien ventilado; alejado de fuentes de ignición y
calor. Separado de materiales incompatibles. Rotular los recipientes adecuadamente y mantenerlos
bien cerrados. Inspeccione periódicamente las áreas de almacenamiento para detectar daños y fugas
en los contenedores.

Sección 8. Controles de exposición/ protección personal

Parámetros de control (valores límite que requieren monitoreo)

TWA 50 ppm
STEL 75 ppm

 Condiciones de ventilación: Ventilación local y general.


 Equipo de protección respiratoria: Se debe usar equipo de protección respiratoria certificado.
 Equipo de protección ocular: Gafas de seguridad para químicos a prueba salpicaduras
 Equipo de protección dérmica: Use ropa protectora impermeable, incluyendo botas, guantes, bata
de laboratorio, delantal o monos, según proceda, para evitar el contacto de la piel.

Sección 9. Propiedades físicas y químicas

Estado físico Líquido


Color Incoloro
Olor Dulzón y mohoso
Umbral olfativo 40 ppm
pH No disponible
Página 3 de 6 
 
Punto de fusión -108 ° C
Punto de ebullición 108 ° C
Punto de inflamación 28 °C
Tasa de evaporación No disponible
Límites de explosión Inferior: 1,2%V/V, superior: 10,9% %V/V
Presión de vapor a 20°C 1,2 kPa
Densidad relativa de vapor 2,56
(aire=1)
Densidad relativa (agua=1) 0,806
Solubilidad en agua Parcialmente soluble
Solubilidad en otros Miscible en alcohol o en éter dietílico
disolventes
Coeficiente de reparto 0,8
n-octanol/agua (Log pow)
Temperatura de 415,56 ° C
autoinflamación
Temperatura de No disponible
descomposición
Peligro de explosión Por encima de punto de inflamación, las mezclas de aire-vapor son
explosivas dentro de los límites inflamables indicados anteriormente.
Viscosidad No disponible

Sección 10. Estabilidad y reactividad

 Reactividad: Inflamable.
 Estabilidad: Estable bajo condiciones normales.
 Incompatibilidad: metales alcalinos, aluminio (metálico): pueden reaccionar a altas temperaturas;
ácidos inorgánicos, oxidantes (fuertes), plásticos, caucho, revestimientos, acetaldehído: violenta,
isocianatos, cloro.
 Productos peligrosos de la descomposición: CO, CO2.

Sección 11. Información toxicológica

 Toxicidad agua: compuesto poco contaminante del agua..


 Irritaciones cutáneas: Sí.
 Lesiones oculares graves/irritación ocular: Sí.
 Sensibilización respiratoria o cutánea: Sí.
 Mutagenicidad en células germinales: no.
 Carcinogenicidad: no
 Toxicidad para la reproducción: No.
 Toxicidad sistémica específica de órganos diana-Exposición única: No disponible.
 Peligro por aspiración: Sí.
 Posibles vías de exposición: dermal, oral respiratoria.
 Efectos inmediatos: irritación
 Efectos retardados: Ulceras.
 Efectos crónicos: edema pulmonar.

 LD/LC50:

Página 4 de 6 
 
Oral (LD-50) 2460 mg / kg (rata)
Dermal (LD-50) 3400 mg / kg (conejo)
Inhalativa (LC-50) 2000 mg / kg 10h (rata)

Sección 12. Información ecotoxicológica

 Toxicidad Acuática: Compuesto pococontaminante del agua.


 Toxicidad para peces: No disponible
 DBO5: No disponible
 Persistencia y degradabilidad: este compuesto se biodegrada con facilidad.
 Potencial de bioacumulación: No se acumula en el cuerpo, es fácilmente excretado o
transformado.
 Movilidad en el suelo: Se propaga en el entorno mediante agua.
 Otros efectos adversos: No disponible

Sección 13. Información relativa a la eliminación de los productos

Lo que no se pueda conservar para recuperación o reciclaje debe ser manejado en una instalación de
eliminación de residuos adecuadas y aprobadas. El procesamiento, utilización o contaminación de este
producto puede cambiar las opciones de gestión de residuos. Eliminar de acuerdo a las leyes locales.

Sección 14. Información relativa al transporte

 N° ONU: 1212
 Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas: Etiqueta roja inflamable con la
leyenda de inflamable, con nivel de inflamabilidad de 3.
 Riesgos ambientales: el producto no es considerado peligroso para el ambiente
 Precauciones especiales: No transporte con sustancias explosivas, gases venenosos, sustancias que
pueden experimentar combustión espontánea, sustancias comburentes, peróxidos orgánicos,
radiactivas, ni sustancias con riesgo de incendio.

Sección 15. Información sobre la reglamentación

Regulado por el Reglamento sobre las características y el listado de los desechos peligrosos industriales
(Decreto N°27000-MINAE), el Reglamento para el Manejo de los Desechos Peligrosos Industriales
(Decreto N° 27001-MINAE), y el Reglamento de transporte terrestre de productos peligrosos (Decreto
27008-MINAE). El butanol es considerado precursor según la Lista 3 del artículo 51 del Reglamento
General a la Ley Sobre Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas, Drogas de Uso no Autorizado,
Legitimación de Capitales y Actividades Conexas (Decreto N°31684 -MP-MSP-H-COMEX-S)

Sección 16. Otras informaciones

Frases R
R 11 Fácilmente inflamable.
R36/38- Irrita los ojos y la piel
R41 -Riesgo de lesiones oculares graves.
Página 5 de 6 
 
R67- Los vapores pueden provocar somnolencia y vértigo.

Frases S
S 16 Conservar alejado de fuentes de ignición.
S 36/37 Úsense indumentaria adecuada y protección guantes.
S 45 En caso de accidente o de malestar, buscar atención médica inmediatamente (mostrar la etiqueta si es
posible).
S 7 Manténgase el recipiente bien cerrado

Fecha de preparación de la hoja de seguridad: 23 de julio de 2011.


Versión: 1.1
Modificaciones respecto a versión anterior: 31 de mayo de 2016.

Página 6 de 6 
 

También podría gustarte