Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Etanol MSDS
Descripción de peligros:
Líquidos inflamable
SALUD 2
-HMIS(escala 0-4): INFLAMABILIDAD 3
REACTIVIDAD 0
PROTECCIÓN PERSONAL E
Página 1 de 7
Consejos de prudencia:
Utilice el equipo de protección indicado para resguardar sus vías respiratorias y la piel.
Alejar de llamas y fuentes de ignición.
Atención médica
Tratamiento: No disponible.
Efectos retardados: No disponible.
Antídotos conocidos: No disponible.
Página 2 de 7
Sección 5. Medidas de lucha contra incendios
Agentes extintores: Polvo, espuma resistente al alcohol, agua en grandes cantidades, dióxido de
carbono.
Productos peligrosos por combustión: Se liberan óxidos de carbono.
Equipo de protección para combatir fuego: Aparato de respiración autónomo con mascarilla
facial completa y traje protector completo.
Manipulación de recipientes: Usar siempre protección personal así sea corta la exposición o la
actividad que realice con el producto. Mantener estrictas normas de higiene, no fumar, ni comer en
el sitio de trabajo. Usar las menores cantidades posibles. Conocer en donde está el equipo para la
atención de emergencias. Leer las instrucciones de la etiqueta antes de usar el producto. Rotular los
recipientes adecuadamente.
Condiciones de almacenamiento: Lugares ventilados, frescos y secos. Lejos de fuentes de calor e
ignición. Separado de materiales incompatibles. Rotular los recipientes adecuadamente. Depositar
en contenedores herméticamente cerrados. Los equipos eléctricos y de iluminación deben ser a
prueba de explosión.
Página 3 de 7
Sección 8. Controles de exposición/ protección personal
Página 4 de 7
Sección 10. Estabilidad y reactividad
Reactividad: Inflamable.
Estabilidad: Estable bajo condiciones normales.
Incompatibilidad: Reacciona violentamente con agentes oxidantes fuertes, ácido nítrico, ácido
sulfúrico, nitrato de plata, nitrato mercúrico, perclorato de magnesio, cromatos, peróxidos.
Reacciona ligeramente con hipoclorito.
Productos de polimerización: No ocurre.
Productos peligrosos de la descomposición: CO, CO2.
LD/LC50:
Oral (LD-50) 1400 mg/Kg (humanos)
Dermal (LD-50) No disponible
Inhalativa (LC-50) 20000 ppm /10 h (ratas)
Toxicidad Acuática: Nocivo para peces y plancton a concentraciones mayores de 9000 mg/L en 24
h. Toxicidad para peces: LC50 mayor de 10 g/L.
Persistencia y degradabilidad: Es biodegradable
Potencial de bioacumulación: No se acumula en el cuerpo, es fácilmente excretado o
transformado.
Movilidad en el suelo: Presenta alta movilidad en el agua
Otros efectos adversos: No presenta evidencias de carcinogenicidad, mutagenicidad y
teratogenicidad según experimentos con animales.
Página 5 de 7
Sección 13. Información relativa a la eliminación de los productos
La mejor manera de desecharlo es por incineración, aunque para pequeñas cantidades puede recurrirse a la
evaporación en un lugar seguro. Lo que no se pueda conservar para recuperación o reciclaje debe ser
manejado en forma apropiada y aprobada. El procesamiento, utilización o contaminación de este producto
puede cambiar la gestión de residuos. Deseche el envase y el contenido no utilizado de acuerdo con los
requisitos establecidos en la reglamentación vigente.
N° ONU: 1170.
Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas: Etiqueta roja de líquido inflamable,
Clase: 3.
Riesgos ambientales: Líquido inflamable.
Precauciones especiales: No transporte con sustancias explosivas, gases venenosos, sustancias que
pueden experimentar combustión espontánea, sustancias comburentes, peróxidos orgánicos,
radiactivas, ni sustancias con riesgo de incendio.
Transportación marítima: Código IMDG: 3074
Las sustancias químicas y sus mezclas están reguladas por el Reglamento sobre las características y el
listado de los desechos peligrosos industriales (Decreto N°27000-MINAE), el Reglamento para el Manejo
de los Desechos Peligrosos Industriales (Decreto N° 27001-MINAE), y el Reglamento de transporte
terrestre de productos peligrosos (Decreto 27008-MINAE). Considerado precursor según la Lista 3 del
artículo 51 del Reglamento General a la Ley Sobre Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas, Drogas de
Uso no Autorizado, Legitimación de Capitales y Actividades Conexas (Decreto N°31684 -MP-MSP-H-
COMEX-S).
Frases R:
R 11: Fácilmente inflamable.
Frases S:
S 2: Manténgase fuera del alcance de los niños.
S 7: Manténgase el recipiente bien cerrado.
S 16: Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas - No fumar.
La información relacionada con este producto puede no ser válida si éste es usado en combinación con otros
materiales.
La información de esta Hoja de Seguridad está basada en los conocimientos actuales, en cuanto que las
condiciones de trabajo de los usuarios están fuera de nuestro conocimiento y control. El producto no debe
utilizarse para fines distintos a aquellos que se especifican, sin tener primero una instrucción por escrito, de
su manejo. Es siempre responsabilidad del usuario tomar las medidas oportunas con el fin de cumplir con
las exigencias establecidas en las legislaciones.
La información presentada en esta ficha de seguridad fue compilada por Rodrigo Muñoz Arrieta y revisada
Página 6 de 7
por José Ángel Rodríguez Corrales como parte del Proyecto de Gestión de Reactivos y Desechos Químicos
en los Laboratorios de docencia de la Escuela de Química.
Página 7 de 7