Apuntes Inventarios

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

INVENTARIOS

Cuanto pedir? Cuando pedir? Que producto pedir?  Satisfacer una demanda al
mínimo costo

MODELO EOQ

El costo total inventario =

Costo por hacer pedido + costo de producto + costo por almacenar + otros

1. COSTO DE PEDIR
Costo cada vez que se realiza un pedido

Q = cantidad a pedir
D = demanda
K = costo hacer un pedido

D--------------- 1año
Q----------------t??

T= Q/D me indica cuanto tiempo transcurre cuando me quedo con inventario en 0


Q/D = 1 periodo de pedido

N = D/Q
N = cuantas veces a lo largo del año debo hacer pedidos

2. COSTO PRODUCTO

Cantidad que tenemos almacenada* costo de cada unidad


D*C

C = costo unitario producto

3. COSTO POR ALMACENAR

H = Costo unitario de almacenamiento


H = i*C
i = porcentaje / tasa

COSTO TOTAL INV


DK Q∗H
+C∗D+
Q 2

Horizonte de planeacion
2 DK
Q=
√ H
---- CANTIDAD ECONOMICA DE COMPRA

D = 1000 VARILLAS
C = 2 DOLARES
K = 3,6 DOLARES
I = 25 %
H = 2*0,25 = 0,5
N = cuantas veces a lo largo del año debo hacer pedidos

2∗1000∗3,6
Q=
√ 0,5
= 120 VARILLAS

Cada cuanto??

T= Q/D
T = 120/1000
T = 0,12 años

1año----------- 365 dias


0,12 años----- ¿?
= 43,8 dias

Juan debe pedir 120 varillas cada 44 dias, a lo largo del año debe hacer 8,33 pedidos

1000 120∗0,5
Ctotal = ∗3,6+2∗1000+
120 2

CT = 2045

N = D/Q
N= 1000/120
N = 8,33

CUANDO USAR EOQ?

 Varianza de la demanda
 Promedio de la demanda Đ

COEFICIENTE VARIANZA
CV= VD/PD

CV <= 0,2 la varianza es pequeña, tranquilidad al usar eoq

FORMULAS
D = DEMANDA
C = COSTO UNITARIO PRODUCTO
K = COSTO POR HACER PEDIDO
I = TASA/PORCENTAJE

H = COSTO UNITARIO ALMACENAMIENTO


H = I*C

T = CADA CUANTO SE HACEN PEDIDOS


T= Q/D

N = CUANTAS VECES SE DEBE HACER PEDIDO, NUMERO DE PERIODOS


N = D/Q

Q = CANTIDAD A PEDIR
2 DK
Q=
√H

COSTO TOTAL INV

DK Q∗H
+C∗D+
Q 2
PUNTO DE REORDEN – ENTREGA CON DEMORAS

L = DIAS QUE SE DEMORA EL PROOVEDOR EN ENVIARME EL PRODUCTO


R = PUNTO DE REORDEN
Le = TIEMPO DE ESPERA EFECTIVO

Q------------T
R------------L

R= LD
R = Le*D

Le = L – M*T
M = L/T -> SE TOMA EL ENTERO MAXIMO

Cuanto deberiamos tener en bodega para satisfacer el cliente mientras llega el pedido
Cuando queden R productos se debe hacer el pedido del mes

MODELO EOQ
CON FALTANTES

Hacer esperar a los clientes

S = CANTIDAD A ALMACENAR

Q – S = FALTANTES

S
t= --> TIEMPO CON PRODUCTO EN BODEGA
D

p = COSTO POR FALTANTES

Durante cuanto tiempo los clientes esperaran?


S
T–t=Q–
D

Costo del periodo

H∗S S P (Q−S) (Q−S)


K+Q*C+ * + *  costo de tener almacenado
2 D 2 D
……………………………………………………………. durante un periodo de tiempo
Costo total = costo de periodo * numero de periodos

Costo = pedir producto almacenar faltantes

2 DK P+ H
Q=
√ H
*
√ P
CANTIDAD A PEDIR

2 DK P
S=
√ H
*
√ P+ H
CANTIDAD A ALMACENAR

2 DK H
Q-S=
√ H
*
√ P+ H
CANTIDAD FALTANTES

DURACION DEL PERIODO

TIEMPO CON INVENTARIOS

EJERCICIO
SOLUCION

D = 2000

I = 0,2

C= 50

K= 25

H=10

P=30

2∗25∗2000 30+ 10
Q=
√ 10
*
√ 30
= 115

2∗2000∗25 30
S=
√ 10
*
√ 30+ 10
= 87, INVENTARIO DESPUES DE RECIBIR EL PEDIDO

2∗25∗2000 10
Q-S=
√ 10
*
√ 30+ 10
= 29, SE DEJAN ESPERANDO A 29 CLIENTES

S 87
t=
D
= 2000
= 0,043 CUANTO TIEMPO MANTENGO EL INVENTARIO, 0,043 AÑOS

1AÑO--------365 DIAS
0,043------ ¿?

 15,69 DIAS

También podría gustarte