Está en la página 1de 4

 

1 GUÍA DE COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

• UNIDAD  1  

El   conocimiento   de   los   conceptos   básicos   de   agencia   y   la   relación   entre   cliente   y   agencia   son  
aspectos  fundamentales  del  saber  publicitario.  La  comprensión  de  la  estructura  y  la  clasificación  
de   las   agencias   de   publicidad,   además   del   conocimiento   de   los   servicios   que   puede   ofrecer,  
como   base   de   las   relaciones   agencia/cliente,   será   de   utilidad   para   la   conformación   de   los  
escenarios  posibles  en  el  futuro  desarrollo  profesional  del  estudiante  de  este  módulo.  

TEMA  (S):    

1. Agencia  de  publicidad  

2. Tipos  de  agencia.  

3. Estructuras  de  las  agencias  de  publicidad.  

4. Servicios  de  las  agencias.  

5. Relación  cliente/agencia.  

ORIENTACIÓN  METODOLÓGICA:  

• Establecer  los  conocimientos  básicos  sobre  el  concepto  de  agencia  publicitaria  a  partir  
de  la  descripción  de  los  conceptos.    
• Reconocer  los  tipos  de  agencia,  las  razones  de  la  existencia  de  estas  organizaciones,  su  
estructura   interna,   el   modelo   general   de   trabajo   que   desarrollan   y   la   relación  
cliente/agencia.  
• Entender  la  relación  entre  cliente  y  agencia,  con  el  fin  de  conceptualizar  las  variables  
que  llegan  a  generar  este  vínculo  y  su  sostenibilidad.  

 
1   [  POLITÉCNICO  GRANCOLOMBIANO  ]  
 

MAPA  CONCEPTUAL  DE  LA  UNIDAD.  

COMPETENCIAS    DE  LA  UNIDAD:  

1. (enfocado  al  saber)  Conocer  los  conceptos  básicos  de  una  agencia  publicitaria  e  identificar  el  
tipo  de  estructura  organizacional  a  la  cual  pertenece  el  conjunto  de  actividades  publicitarias.  
2. (enfocado   al   hacer)   Plantear   un   modelo   de   agencia   que   será   objeto   del   desarrollo   de   su  
trabajo  final.  
3. (enfocado  al  ser)  Habilidad  personal  para  comprender  el  tipo  de  principio  de  ordenamiento  
que   estructura   una   agencia   de   publicidad   y,   de   esta   manera,   involucrarse   de   manera  
asertiva  con  sus  dinámicas  de  producción  creativa.  

 
[ AGENCIA Y ANÁLISIS PUBLICITARIO ] 2  
 

5.  ACTIVIDADES  

• SEMANA  1  

ACTIVIDAD   CONTENIDO   INDICACIONES  

Lectura   Cartilla  1.   Lea,  analice  y  tome  apuntes  

Lecturas   Lecturas  
Refuerce  los  temas  vistos  con  las  lecturas  de  la  semana.  
complementarias   sugeridas    

Materiales   Foto  Relato   Interactúe  con  los  contenidos  multimedia,  ya  que  están  
didácticos   pensados  para  que  usted  complemente  su  proceso  de  
aprendizaje  de  una  manera  más  amena.    

Teleconferencia   Video   Observe  con  atención  la  teleconferencia.  Le  recomendamos  


que  elabore  su  resumen  personal  para  una  mejor  
comprensión.  

Proyecto     Proyecto  de   Consulte  el  instructivo  del  proyecto  e  inicie  su  elaboración.  
Agencia  y   Tenga  en  cuenta  lo  que  se  solicita  para  la  primera  entrega.    
Análisis  
Publicitario  

 
3   [  POLITÉCNICO  GRANCOLOMBIANO  ]  
 

• SEMANA  2  

   

ACTIVIDAD   CONTENIDO   INDICACIONES  

Lectura   Cartilla  2   Lea,  analice  y  tome  apuntes  

Lecturas   Lecturas  
complementarias   Refuerce  los  temas  vistos  con  las  lecturas  de  la  semana.  
sugeridas    

Contenidos   Collage   Interactúe  con  los  contenidos  multimedia,  ya  que  están  pensados  
multimedia   para  que  usted  complemente  su  proceso  de  aprendizaje  de  una  
manera  más  amena.    

Teleconferencia   Video   Observe  con  atención  la  teleconferencia.  Le  recomendamos  que  
elabore  su  resumen  personal  para  una  mejor  comprensión.  

Actividad  de   Completar   Realice  la  actividad  de  repaso  para  que  haga  un  autoanálisis  de  su  
repaso   proceso  de  aprendizaje.  

Resumen   Infografía   Observe  el  resumen  donde  se  sintetizan  los  temas  vistos  en  la  unidad.    

     

 
[ AGENCIA Y ANÁLISIS PUBLICITARIO ] 4  

También podría gustarte