Está en la página 1de 2

DIETA EN HIPERTENSION ARTERIAL DIETA PARA LA HIPERLIPIDEMIA

Aspectos fundamentales en el tratamiento En el tratamiento de las hiperlipidemias, la dieta


dietético de la hipertensión son la reducción de constituye el elemento fundamental. Las
peso y la restricción de la ingesta de alcohol y recomendaciones sobre las cantidades de ingesta
sodio. de grasas, colesterol, hidratos de carbono y alcohol,
TRATAMIENTO DIETETICO están determindadas por los niveles de lípidos.

Dieta con reducción de grasas, sodio, colesterol. Consiste en reducir la ingesta de grasa total, grasas
saturadas, colesterol y el aporte energético.
Reducir gelatinas, postres y bebidas azucaradas
TRATAMIENTO DIETETICO.
Alimentos de origen animal, carnes, huevos, y los
derivados lácteos, asi como algunas verduras, • Se recomienda el incremento de la ingesta de fibra
contienen sodio de forma natural y se deben total con un mayor consumo de alimentos vegetales
consumir moderadamente. ricos en fibras.

AGUA También se recomienda un consumo en mayor


proporción de hidratos de carbono complejos, y por
El agua potable, ya sea natural, embotellada o ello, un consumo proporcionalmente menor de
tratada, puede constituir una fuente significativa grasas y colesterol. Los resultados de varios estudios
de sodio. afirman que ciertos aceites de pescados
INDICACION MEDICA DE LA DIETA poliinsaturados pueden reducir la incidencia de
cardiopatías coronarias. Se ha prestado especial
. Se debe indicar “dieta para pacientes con
atención a los ácidos grasos esenciales omega-3,
hipertensión”. Puede incluir aquellos
especialmente el ácido eicosapentaenoico y el ácido
indicadores que el medico quiere lograr. Si se
decosaexaenoico.
indica una cantidad especifica de sodio o algún
otro componente dietético, se debe planificar Serecomienda el consumo de pescado 2 ó 3 veces
para que la dieta no exceda dicha cantidad en por semana.
mas de 10% • La ingesta moderada de alcohol no resulta
perjudicial. Sin embargo, se sabe que la ingesta
abundante de alcohol afecta
DIETA EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA DIETA MODIFICADA EN SODIO
CONGESTIVA

Dieta hiposódica ligera


Los niveles más graves de insuficiencia se Alimentos prohibidos
asocian a dietas en que la restricción de sodio
es considerable. En ocasiones, se limita • Sal de mesa (se puede utilizar algo en la cocción).
también la ingesta de líquidos. Se administran • Alimentos en conserva: tocino, jamón, salchichas,
comidas frecuentes y de menor cuantía, con jamonada, perro caliente, tasajo, jamón del diablo,
el fin de reducir la distensión abdominal y la sardinas,
demanda de gasto cardiaco, y controlar el
aceitunas, bacalao, spam, etc.
efecto térmico del alimento.
• Alimentos que tienen adición de sal: galletas saltines,
rositas de maíz, etc.
En los casos que resulta necesaria la
Salsas y sopas en conserva: salsa catsup, encurtidos,
reducción del peso, se indica la dieta para
mostaza, salsa vitanuova, etc.
contribuir a la disminución del trabajo
cardiaco. • Quesos, mantequilla con sal, mayonesa, margarina,
pasta de bocadito, etc
Dieta hiposódica moderada
En algunos casos, el paciente puede presentar
un peso inferior al deseado y un estado Alimentos prohibidos
nutricional insuficiente, y la forma más grave
Todos los anteriores, más:
de ese trastorno es la caquexia cardiaca. Entre
los factores contribuyentes, está la reducción • Todos los productos enlatados.
de la ingesta de alimentos debido a anorexia, • Mariscos en general.
posiblemente hipermetabolismo o
interacciones entre nutrientes y fármacos. • Con moderación, vegetales: zanahoria, remolacha,
apio, col rizada, col fermentada, etc.
• Pan de flauta o de molde, galletas o panecillos.
• Polvos de hornear, bicarbonato de sodio, glutamato

También podría gustarte