Está en la página 1de 24

Formando líderes para la construcción

de un nuevo país en paz


Caninos y Felinos
Selección del donante
• Peso superior a 25 kg
• Edad comprendida entre 1 y 8
años
• Hematocrito superior al 40% antes
de la donación
• Libre de enfermedades
• Ser DEA 1.1 negativo
• Sin transfusiones previas
Caninos
Existen 8 grupos DEA (Dog Erythrocyte Antigen)
DEA-1.1
DEA-1.2 Formación de anticuerpos: 4-5 días
DEA-3
DEA-4 Aloanticuerpos preformados en
DEA-5 niveles no significativos
DEA-6
DEA-7 Antígeno Dal
DEA-8
Felinos
Existen 3 grupos

A Más frecuente

AB Menos frecuente

Si existen aloanticuerpos naturales


Antígeno Mik
Felinos

Donante Receptor Reacción


A A Ninguna
B B Ninguna
B A Leve
A B Muy grave
Equipos necesarios
Centrífuga
Equipos necesarios
Baño de maría Microscopio óptico
Toma de muestras
Pruebas cruzadas
Mayor Determina si el receptor posee
anticuerpos contra la sangre del
donante
Plasma receptor + GR donante

Menor Determina si el donante posee


anticuerpos contra la sangre del
receptor
Plasma donante + GR receptor
Procedimiento
Tomar muestras de sangre con
anticoagulante de donante y receptor

Centrifugar y separar plasma

Lavar eritrocitos varias veces con solución


de NaCl 0,9%
Procedimiento
Procedimiento
Procesamiento
Colocar en baño de María durante 5 minutos
Procedimiento
Prueba mayor
Mezclar plasma del receptor
+
GR donante

Prueba menor
Mezclar plasma del donante
+
GR receptor
Procesamiento
Observar al microscopio
Prueba
Hemólisis o No se puede
cruzada aglutinación transfundir
mayor

Prueba Se puede transfundir


Hemólisis o
cruzada aglutinación pero se debe vigilar
menor
Extracción

CPDA (citrato-fosfato-dextrosa adenina)


63ml para 450 ml de sangre
Recolección

En gatos En perros (20 ml/kg)


( Agregar CPDA 1 ml/9 ml de sangre)
(Pulido y Sunyer, 2003)
Cálculos

(Pulido y Sunyer, 2003)

peso x (88 (perros) o 66 (gato)) x (Hto des - Hto pac)


Volumen a administrar (ml) =
Hto del donante
Cálculos

Transfundir 2,2 ml/kg de sangre completa produce un incremento

del Hto del 1%.

Transfundir 1 ml/kg de concentrado de glóbulos rojos (CGR)

produce un incremento del Hto del 1%.

(Fragio y col., 2009)


Caso clínico
Paciente

Canino macho de 8 años, cardiópata que requiere transfusión

Peso 10 kg
Hematocrito 10%

Donante
Canino macho de 3 años, libre de enfermedades infecciosas
Peso 40 kg
Hematocrito 54%
Caso clínico
Determine

Cantidad de sangre a transfundir


Según la forma empírica
Según las fórmulas establecidas

Cantidad de sangre que se puede extraer del donante


¿Cuál debe ser el hematocrito esperado?

Administración
Tiempo y velocidad de administración

También podría gustarte