Está en la página 1de 4

Competencia específica

Comprender la observación y su caracterización para la


implementación de la propuesta pedagógica de las Unidades
Didácticas y en ellas el  Diario de campo como instrumento de
investigación para el desarrollo del pensamiento lógico científico a
través del constructivismo.

Técnica y/o herramienta didáctica

Trabajo escrito (Marco teórico, Marco metodológico y Enfoque


pedagógico).

Guía de la actividad

Continúe en el documento que viene haciendo acerca de la


propuesta pedagógica y construya:

El Marco teórico. Usted debe definir conceptualmente los


conceptos que se han tocado a lo largo de la práctica y que nos
permite evidenciar un sustento teórico de la misma, los aspectos
que debe argumentar son:

-                     El campo Lógico Científico (qué es, cómo se aborda en


la práctica, cómo se desarrolla con los niños y niñas de la primera
infancia)

-                     La práctica pedagógica. (qué es, que implicaciones


tiene para la formación del maestro y para los niños y niñas de
primera infancia)

-                     Las concepciones que hay de infancia a partir de los


lineamientos de educación infantil y

-                     Lo que se entiende por un maestro investigador para


la primera infancia.

 
El Enfoque pedagógico. Hace referencia a la fundamentación
teórica del enfoque pedagógico que se utiliza en la implementación
de la propuesta, que para el caso son las Unidades Didácticas, se
encuentran relacionados con el enfoque constructivista, por lo
tanto, redacte y explique ¿qué es el enfoque constructivista?,
¿quiénes plantean este enfoque?, ¿cómo se trabaja con los niños
desde este enfoque y cuáles son sus resultados? Indagarse y
sustentarse.

El Marco metodológico.  Usted debe argumentar sobre las


Unidades didácticas (¿qué son?, ¿qué se entiende por unidades
didácticas?, ¿cómo se trabaja una unidad didáctica?, ¿cómo se
construye el conocimiento a través de las Unidades Didácticas?,
¿cómo se evalúan y cuáles son sus resultados?), cuál es la
metodología que se utiliza para la comprensión del campo lógico
científico.

A la vez, debe presentar un cronograma de planeación para su


propuesta de intervención; en el cual establezca 4 semanas de
trabajo con tres actividades cada una (solo enúncielas),
relacionadas con el desarrollo del pensamiento lógico científico en
niños y niñas, asigne un nombre a cada semana, tenga en cuenta
que cada una de las semanas debe estar articulada.

No olvide:

·         Ver el vídeo que aparece en el material de consulta, el cual le


mostrará las diferencias entre el Marco teórico y el Marco
metodológico; recuerde que usted está haciendo el Marco teórico.

·         Observar el vídeo sobre una tesis enfocada en Ciencias en


preescolar, allí usted encontrará a modo de ejemplo, cómo se
construye y elabora un Marco teórico.

·          
·         Se debe referenciar y citar textos, artículos libros, vídeos y
demás recursos utilizados, atendiendo a la exigencia del artículo
60 del Reglamento Estudiantil, parágrafo 3 que indica: “En el
caso de anulación de exámenes y trabajos por copia o
plagio se genera calificación de cero puntos cero (0.0),
la cual se aplica en forma inmediata sin perjuicio del
inicio del respectivo proceso disciplinario y reporte a
las instancias competentes. Está anulación aplicará
para todas las metodologías y modalidades existentes."

·          
Entregable

Las características del documento son las siguientes:

1. Debe entregarse un documento en formato PDF en el formato


requerido.

2. Presentar con normas APA (Portada).

3. Contener citas y referencias. (Bibliografía)

Recursos de revisión básica

Corporación Universitaria Iberoamericana (s.f.). Guía


segundo avance de la propuesta pedagógica. Facultad de
Ciencias Humanas.
Recuperado de
http://aulavirtual.ibero.edu.co/repositorio/Cursos-
Matriz/Licenciaturas/LEPI/Practica-Pedagogica-III/MD/1-Corte
%202-Gu%C3%ADa%20segundo%20avance%20de%20la
%20propuesta%20pedag%C3%B3gica.doc

Proiectus Investigare (2013, abr, 15). Marco Teórico y


Marco Metodológico Diferencias.
[Archivo de video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=Hy_V2SMSkC8
tesiscomosehace.com (2016, feb, 6). 3 ejemplos de
redacción de Marco teórico para la tesis.
Recuperado de http://www.tesiscomosehace.com/2014/07/como-
se-deracta-el-marco-teorico-tesis-ejemplos.html

También podría gustarte